Está en la página 1de 22

SEMANA # 9

DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
Tabla 6. Diagnóstico y nivelación de aprendizajes fundacionales del subnivel de Básica Media

Aprendizaje Evaluación diagnóstica Refuerzo y fortalecimiento de Evaluación formativa


fundacional los aprendizajes con énfasis
en los ejes y semanas
temáticas Razonamiento
lógico-matemático
Comunicacionale ¿Cuál es la escuela que quiero?  Conversar con los Investigar información relacionada con
s estudiantes sobre todo nuestra institución.
y lingüísticos lo que conocemos de
nuestra institución
educativa.
 Dar opiniones de las
cosas que más me
gustan de mi institución
educativa.
 Mencionar el nombre de
mi director y docente.
 Analizar la siguiente
pregunta.
 ¿Cómo sería mi
institución educativa
ideal?, ¿consideras que
ya lo es?, ¿qué harías
para ayudar en la
mejora de la institución
educativa.?
 Responder la pregunta.
 Explicar el motivo de mi
respuesta.
 Investigar un poco más
sobre mi institución
educativa, como:
dirección, año de
creación, docentes que
laboran, número de
estudiantes
matriculados.
 Realizar un video donde
se detalle información
más explícita de mi
institución educativa.
Comunicacionale ¿Qué quiero aprender?  Describir y explicar las Realizar actividades que me gustaría
s materias que más me aprender en clases.
y lingüísticos gustan.
 Dialogar con los
compañeros sobre que
me gustaría aprender.
 Responder la siguiente
pregunta de forma
verbal.
 ¿Qué quiero aprender?
 Justificar mis
respuestas.
 Realizar actividades que
me gustaría aprender en
clases.
Comunicacionale ¿Cómo quiero aprender?  Ubicar a los alumnos en Realizar actividades sobre lo que
s forma circular dentro del quiero aprender.
y lingüísticos aula.
 Dialogar sobre las cosas
que más me gusta de la
institución educativa a la
que asisto.
 Contestar las preguntas.
 ¿Cómo quiero
aprender?
 Justificar nuestras
respuestas.
 Meditar las respuestas
dadas por los
estudiantes e incentivar
a que desarrollen más
ideas.
 Realizar propuestas
sobre cómo podría
ayudar a mi docente a
mejorar los aprendizajes
míos y de mis
compañeros.
 Realizar actividades
sobre lo que quiero
aprender.
Razonamiento  Analizar la tabla que se Escribe dos primos cuyo producto sea
lógico-  Elaborar un registro de información presenta en la actividad el número dado.
matemático entre las diferencias de los para identificar los
números. números primos y
 Dar ejemplos de números primos y compuestos.
compuestos.
 Indicar que los números
primos son aquellos que
son divisibles para sí
mismo y para 1.
 Indicar que los números
compuestos tienen más
de dos divisores.
 Reconocer los números
primos de un grupo de
números.
 Reconocer los números
compuestos de un grupo
de números.
 Identificar números
primos e impares.
 Identificar números
primos y pares.
 Identificar números
compuestos e impares.
 Identificar números
compuestos y pares.
 Resolver problemas
relacionados con
números primos y
compuestos.
Comunicacionales  Realizar actividades  Verbaliza con sus Completar actividades de escritura.
y lingüísticos complementarias para el uso
propias palabras las
correcto de las reglas
ortográficas. reglas ortográficas que
 Ordenar palabras con el sonido
ya conoces y las aplica
h.
 Completa palabras con la c y z. mediante la realización
de actividades.
 Reconoce el uso y
aplicación de reglas
ortográficas acordes a
las ya aprendidas.
 Aplica correctamente el
uso de las reglas
ortográfica de la h.
 Reconoce la aplicación
de las reglas
ortográficas de uso de la
c y z.
ELABORADO: REVISADO APROBADO
DOCENTE: DIRECTOR DE ÁREA: VICERRECTOR:
FIRMA: FIRMA: FIRMA:
ACTIVIDAD SEMANA NUEVE – DÍA - UNO
DE TRANSFORMACIÓN EDUCATIVA
Nombre:…………………………….………………………………………………………………………………………………………..

1. Formar equipos de 5 estudiantes en los que mediante uso de recursos


tecnológicos realizarán las actividades detalladas a continuación.

2.

Completar la información que se solicita a continuación.


Nombre de mi Institución Educativa_______________________________
Año de creación______________________________________________
Dirección de mi Institución______________________________________
Número de estudiantes que cuenta la institución_____________________
Número de docentes que laboran en la institución____________________
Lo que más me agrada de mi institución____________________________
____________________________________________________________
Lo que me desagrada de mi institución_____________________________
____________________________________________________________
Lo que me comprometo hacer para mejorar con mi institución___________

__________________________________________________________
NOMBRE:________________________________________________ FECHA:_______________________________
ACTIVIDAD ¿QUÉ QUIERO APRENDER?

Escribe en el siguien
ACTIVIDAD ¿CÓMO QUIERO APRENDER?

Escribe en el siguiente organizador gráfico las ideas sobre cómo podría ayudar a mi docente a mejorar los
aprendizajes míos y de mis compañeros.
ACTIVIDAD (NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS)
Nombre:……………………………………………….…Fecha:…………………………………….
1. Realiza la siguiente actividad, según lo que indica el recuadro verde.

 Tacha el número 1.
 Encierra con celeste el 2 y tacha todos sus múltiplos.
 Encierra con verde el 3 y tacha todos sus múltiplos.
 Encierra con rojo el 5 y tacha todos sus múltiplos.
 Encierra con anaranjado el 7 y tacha todos sus múltiplos.
 Encierra con amarillo todos los números que quedaron sin
tachar.

Escribe los números que quedaron encerrados con colores.

Escribe dos primos cuyo producto sea el número dado.

21 77 115 183

3. Observa la tabla y escribe los números que pertenecen a cada conjunto.


Primos terminados en 3

Primos impares menores que 30

Compuestos múltiplos de 2 y 3 menores


que 20

Compuestos mayores que 50 y menores


que 60

4. Escribe tres números que cumplan cada condición.

Compuesto e impar

Primo e impar

Compuesto y par

Compuesto divisible para 7

Compuesto y divisible para 11

Primo terminado en 7

5. Escribe C si el número es compuesto y P si el número es primo.


40

15

24

11

42

10

13

6. Lee y escribe tu respuesta.


Camila dice que 21 es un número Marcos dice que todos los números
compuesto y Lucía dice que es un número impares son primos
primo. ¿Crees que esto es cierto? ¿Por qué?
¿Cuál de las dos tiene razón? ¿Por qué? ______________________________________
______________________________________ _____________________________________
______________________________________
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO
Nombre:……………………………………………….…Fecha:…………………………………….
ACTIVIDADES DE ESCRITURA

Nombre:……………………………………………….…Fecha:…………………………………….

1. Lee las siguientes oraciones, corrige los errores y escríbela nuevamente.

2. Lee el siguiente texto. Subraya todas las palabras que empiecen con h. Después, copia
cada palabra donde corresponda.

Un fantasma en el castillo
¡Humo en el castillo! -gritó Manolo-. ¡El que no se atreva a entrar es una gallina!
Los muchachos saltaron la verja de hierro. Sobre la hierba, vieron unas huellas misteriosas. Y, ya dentro,
unos huesos esparcidos junto a la lumbre.
De pronto sonó, una voz hueca, no parecía humana. Manolo sintió que algo viscoso y húmedo le rozaba
la pierna. ¿Será el fantasma?, pensó. Pero al volverse no vio ningún fantasma, sólo un cariñoso perrito
que le lamía mientras movía el rabo. Su amo era un explorador que iba de camino a la montaña helada y
había acampado durante la noche en el castillo en ruinas.
De vuelta a casa todos estaban de buen humor y Manolo admitió humildemente que había sentido
miedo.
Palabras que empiezan con hum:
____________________________________________________________
____________________________________________________________

Palabras que empiezan con hue:


____________________________________________________________
____________________________________________________________

Empiezan por hie: ___________________________________________________________


3. Ordena las letras de cada fila para formar palabras que empiecen con h. luego, copia las
palabras en el espacio correspondiente. Sigue el ejemplo.

a h b l a

h a b l a

o c h u e

a h í a b

e o u s h

h n o o r

u a i d h

h o v e u

a e h r c
a i e n h

4. Escribe las letras c o z que se omitieron.

La reproduc__ión una ne___esidad


No todo el mundo se ha puesto de acuerdo a___erca del origen de la vida y de la evolu___ión de
los seres vivos.
Aún hoy sigue habiendo discusiones sobre los temas, lo cual nos demuestra que las teorías
___ientíficas no surgen de un día para otro ni son el producto del pensamiento genial de una o dos
personas las teorías se van construyendo modificando a medida que los cono___imientos
___ientíficos avanzan.

5.- Escribe los siguientes números. Piensa otros números con la combinación sc.
300
200

650

250

600

6300
1. Escribe el plural o singular en cada caso.

Plural

lombriz

maíz

arroz

perdiz

Singular

veces

veloces

eficaces

cruces

2. Escribe los siguientes números. Piensa otros números con la combinación sc.

300

200
650

250

600

6300
RAZONAMIENTO VERBAL
Ordena las letras y escribe en las casillas de la derecha palabras que
tengan sentido, si las ordena bien, en la columna marcada podrás leer una

palabra.

También podría gustarte