Está en la página 1de 3

20 DE JUNIO DE 2023

TAREA 7
INTEGRADORA 1
TERCER CUATRIMESTRE DSM 302 DAVID HERNÁNDEZ ORTEGA
RAMOS AGUILAR BRYAN ALEXIS
¿Qué es un Cronograma de trabajo?

En un cronograma de trabajo se detallan los días y horarios específicos en que trabajarán los
miembros del equipo. Sirve como una hoja de ruta para que los empleados sepan cuándo se
espera que estén disponibles, y para que el equipo adquiera claridad sobre cuándo estará
trabajando cada uno de los integrantes.

Hay muchas formas diferentes de crear un cronograma de trabajo en función de los distintos tipos
de jornada laboral. Recuerda también que a la hora de crear los cronogramas de trabajo deberás
tener en cuenta los días laborables. Puedes, por ejemplo, crear un calendario laboral de 2023 que
te ayude a planificar tus cronogramas.

El tipo de cronograma que elijas dependerá de las necesidades de tu equipo, del proyecto, de los
objetivos de la empresa y de la cultura corporativa.

Cronograma de trabajo básico

Entender qué es un cronograma de trabajo es fácil con los cronogramas básicos de trabajo. Estos
tipos básicos de cronogramas se diferencian pura y exclusivamente por la cantidad de horas
trabajadas. En general, los cronogramas de trabajo básicos se utilizan cuando los miembros del
equipo trabajan la misma cantidad de horas por semana. Sin embargo, siempre puedes
personalizar los cronogramas semanales de jornada completa o de tiempo parcial para sumar
flexibilidad o cubrir necesidades específicas de negocios.

Cronograma de trabajo de jornada completa

Los cronogramas de trabajo de jornada completa incluyen aproximadamente 40 horas por semana;
por lo general, de lunes a viernes. Aunque en algunos países la jornada completa puede variar.

Ejemplo: países como Islandia, Escocia y Bélgica han adoptado la semana de cuatro días.

Cronograma de trabajo de tiempo parcial

Los cronogramas de trabajo de tiempo parcial incluyen (¡adivinaste!) menos horas que los de
jornada completa. Lo que nos deja con bastante libertad de acción.

Ejemplo: un empleado que trabaja a tiempo parcial podría trabajar 2 horas o 25 horas por semana.

Cronogramas de trabajo flexibles

Los cronogramas de trabajo de horario flexible son particularmente comunes en los equipos de
trabajo remoto. De hecho, el 35 % de los empleados afirman que tener un horario laboral flexible
es fundamental para mejorar el equilibrio entre la vida laboral y la personal con el trabajo a
distancia.
Un horario flexible permite a los miembros de los equipos que trabajen cuando son más
productivos, y los horarios se adaptan según los calendarios personales. El equilibrio entre la vida y
el trabajo puede mejorar y también el estado de fluidez. Permiten, además, reservar tiempo para
la concentración, según cuándo trabaje mejor cada uno, por la mañana o avanzada la tarde.

Da un ejemplo de un cronograma de trabajo REAL y que sea tuyo

También podría gustarte