Está en la página 1de 6

Año de la unidad, la paz y el desarrollo

ANEXO

A continuación, leemos el siguiente poema:


Fuente A:

TAITA, NO ENTIENDO y... trozos helados de lago


que llaman “espejos”.
Taita, no entiendo qué habla
el hombre que vino de lejos. Taita, no entiendo,
dicen que son suyos
Tiene la cara pálida, la tierra, el agua y el fuego.
y el cuerpo como pellejo.
Taita, cuando hablan
Su Pacha Mama, no les entiendo.
“terreno” se llama.
La “Lengua del Hombre”,
Dividen su cuerpo, no la hablan ellos.
y lo compran o venden,
Taita, ¿qué es eso? Y dicen, Taita, que
sólo su Dios es verdadero.
Si yo te doy una flor,
y tú me das un beso, Yo creo, Taita, que su Dios
si te doy yo mi manta es ese al que llaman “dinero”.
y tú me das tu cuenco,
entre nosotros todo está hecho. Taita, no sé de dónde vinieron,
pero Taita, a mí... me dan miedo.
Tienen lanzas de fuego
que llegan muy lejos, Taita, ¡qué miedo!
De María, I. (s.f.) Taita no entiendo. En: Ramón Hernández de Ávila (18 de setiembre de 2015). El mito de la pacha mama. Nueva
Tribuna.

● ¿Tiene vigencia en la actualidad en nuestro país esas formas de conductas que se menciona en
el poema?

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

● ¿La vida, la madre tierra, el universo y el género humano son sagrados y merecen respeto? ¿Por
qué?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
A continuación, vamos a dar lectura al siguiente artículo sobre las costumbres andinas en los
sistemas de trabajo colectivo:

Fuente B:
El ayni y la minka: dos formas colectivas de trabajo de las sociedades
Etnohistoriadores peruanos como Porras Barrenechea (1986), Espinoza (1990, 1997), Pease (1991) y Rostworowski
(1992) concuerdan que la organización social del trabajo en el Imperio Inca o Tawantinsuyo era compleja. Apuntan
que, en los siglos xv-xvi, la fuerza del trabajo estaba socialmente organizada en varias formas: el trabajo individual o
familiar en los ayllus (la familia-extensa), el trabajo dentro del régimen del ayni («reciprocidad»), el trabajo bajo
régimen de minka o minga («colectivismo»), el trabajo del ejército profesionalizado, el trabajo servil de los yanayacos
y yanas, el trabajo de los mercaderes, el trabajo esclavo o mita (por los pinas), el trabajo ejercido en las acllahuasis y
el trabajo de los administradores burocráticos o tutricuts del Estado.
Ayni Durante el Tawantinsuyo, el ayni era un sistema de trabajo de reciprocidad familiar generalizado entre los
miembros de los ayllus, destinado a las construcciones de estructuras públicas y a los trabajos agrícolas. Era
practicado sincrónicamente al ritmo del ciclo agrario (preparación de la tierra, abono, siembra, cosecha y
almacenamiento) y en todo momento que se hiciese necesario, como en la edificación de casas, muerte de un
familiar, muros y almacenes individuales. Era el intercambio de la fuerza de trabajo entre los grupos humanos que
componían un ayllu (familias simples o compuestas), realizándose a través de la prestación de servicios por un
individuo o por grupos, a un individuo o a grupos, y debiendo ser «devuelto» con la misma fuerza de trabajo y entrega
que fue despendida en fechas, locales y tareas determinadas. O sea, era una obligación que implicaba una ética
comunal de connotación religiosa. Ofrecía alimentos de carne de charqui de camélidos, papas cocidas, maíz, ají, sal
y cal, así como acca o chicha y hojas de coca (en cantidades variables dependientes de cada caso) a los prestadores
de servicios durante toda la duración del trabajo.
Minka o minga Ya la minga, o trabajo colectivo, tenía otra connotación. Con este sistema, la colectividad ejecutaba
las obras que beneficiaban al ayllu como un todo: canales de irrigación local, andenes (terrazas de cultivo en las faldas
de cerros), puentes, templos, ciudades, locales de preparación de charqui y/o almacenamiento de productos. Este
sistema envolvía y obligaba a todos los miembros de la comunidad a trabajar en beneficio de la comunidad o ayllu.
Eventualmente, la minga también era realizada cuando ocurría el casamiento de miembros del ayllu (ex. En la
construcción de su casa) o en el cuidado de las tierras de huérfanos, inválidos, viudas, enfermos y ancianos del ayllu.
Diferentemente del ayni, la minka no implicaba una deuda ética ni obligaba al «pago» de especie alguna de la elite.
Las minkas eran fundamentales para mantener vínculos de solidaridad y permitían que el ayllu sobreviviese. Por este
motivo, aquellas personas que no cumplían las reglas andinas eran expulsadas y no tenían alternativas sino de
tornarse mendigos, siervos o yanas (esclavos) al servicio de alguien o del estado. Las familias participaban en la
construcción de locales, canales de irrigación, así como en la ayuda en la chacra de las personas incapacitadas,
huérfanos y ancianos.

Altamirano, A (2011) El ayni y la minka: dos formas colectivas de trabajo de las sociedades. Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Ahora responde las siguientes preguntas.
a. Indaga prácticas sociales de trabajo andino que aún se practican en nuestras comunidades o
regiones. ¿En la actualidad han experimentado cambios?.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

b. Estás de acuerdo con esta afirmación: “Que estas tramas socioculturales enriquecen la dinámica
relacional y comunicativa de nuestras costumbres, siendo éstas la base para construir ambientes
pacíficos, participativos y democráticos”. ¿Por qué? Será una potencialidad cultural del Perú.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

ACTIVIDAD 04. Lee la siguiente fuente sobre las emigraciones y sus efectos en la cultura

Fuente C.

La migración y sus efectos en la cultura, de Yerko Castro Neira.


La migración es un fenómeno complejo y multifacético. No es algo nuevo. Cruzar las fronteras ha sido
una experiencia conocida prácticamente en todo el mundo y todos los tiempos. El ánimo de moverse de
un lugar a otro para conocer nuevas culturas es inherente al ser humano. La migración es un fenómeno
social total, para usar un concepto de Marcel Mauss; sus dimensiones y efectos son de tal magnitud y
están entrelazados de tal manera que no es posible analizar cada elemento de manera aislada. Los
motivos para migrar, la decisión, el trayecto, la inserción en la sociedad receptora y los vínculos con la
sociedad de origen son distintas aristas de la experiencia. La migración siempre deja una huella indeleble
en la vida de cada sujeto que la experimenta. La otra, en cambio, se orientaba a revelar los mecanismos
de expulsión de la sociedad rural como determinantes internos de la migración: el conflicto entre el
crecimiento demográfico de la población andina y comunera y la escasez de las tierras distribuibles, la
apropiación por los hacendados de los dominios comunales, los rigores extremos de la servidumbre
campesina.

La interpretación de la migración como experiencia fundadora de la otra modernidad en el Perú se ha


basado hasta ahora en los siguientes criterios: a) en su carácter de ruptura de la sociedad rural; b) en
la liberación que produjo de la subjetividad de millones de peruanos del determinismo de la tradición;
c) en su construcción de un nuevo sentido del espacio y el tiempo; d) en el cambio de las orientaciones
de valor, patrones conductuales y estilos culturales de sus protagonistas; e) en su capacidad para
producir o, mejor dicho, coproducir los procesos de urbanización, la economía informal, la cultura chola
y la organización popular del Perú actual.

Lo interesante es que este proceso de conformación de una nueva ciudad de la “unidad de lo diverso”
se ha vuelto también en la última década escenario del desarrollo de procesos culturales vinculados con
la globalización. En efecto, la ciudad -y el conjunto del país- se viene convirtiendo cada vez más en un
inmenso laboratorio de mezcla, separación e hibridación de elementos procedentes de diversas
tradiciones culturales e históricas. Todos los días millones de migrantes, sus hijos nacidos en Lima –“los
nuevos limeños”- y sus parientes y paisanos en las aldeas y pueblos de origen, asimilan y reelaboran
estos elementos en complejos procesos de hibridez cultural, (re)conociendo, asimilando, rechazando y
finalmente conjugando de maneras muy diversas lo “moderno” con lo “tradicional”, lo “urbano” con lo
“rural”, y lo “global” con lo “local”, terminando por redefinir la nueva cartografía cultural de la ciudad y
el país en una suerte de “collage” o caleidoscopio de identidades: la cultura chola peruana.

Castro, Y (2016). La migración y sus efectos en la cultura. Universidad Pedagógica Nacional.

Trabajos en equipo (diálogo-debate)

● En equipos trabajamos el desarrollo de procesos culturales relacionados a las costumbres y tradiciones en ese
inmenso laboratorio sobre la mezcla, separación e hibridación, conjugando lo moderno, tradicional, urbano,
rural global o local.
ACCIONES:
● Se reparten equipos dentro del aula.
● Se asigna a cada equipo una temática de nuestras costumbres, tradiciones, etc si son una hibridez, una
separación cultural, si es moderno, tradicional, urbano-rural, local-global.
● Se extraen 2 conclusiones con ideas fijas.

FUENTE N° D: El culto al Señor de Qoyllur Ritti en Cusco, Lima y Nueva York.


Quyllurit'i es una festividad religiosa que se desarrolla en las faldas del nevado Ausangate, en la localidad de
Mawayani o La Rinconada, distrito de Ocongate, en la provincia de Quispicanchi en el departamento peruano del
Cuzco. Es una de las mayores actividades religiosas de los andes surperuanos, celebrada anualmente en honor al
Señor de Quyllur Rit'i con una participación activa de gran cantidad de devotos de diversas naciones indígenas. Fue
declarado patrimonio cultural de la nación el 10 de agosto de 2004 por la UNESCO.

En este contexto se puede entender también lo que viene ocurriendo con la cultura andina: el culto y peregrinación
al santuario del Señor de Qoyllur Ritti en Cusco. Es interesante constatar como en el transcurso de la última década,
en un contexto de globalización de la cultura, la peregrinación al santuario del Señor de Qoyllur Ritti –una suerte
de sincretismo religioso entre la devoción a Jesús Cristo y al Apu Ausangate- no sólo no ha desaparecido, sino por
el contrario, ha visto incrementar el número de sus fieles, peregrinos y visitantes a su santuario, los cuales van
desde pobladores rurales y urbanos del Cusco, Puno, hasta cusqueños residentes en Lima y el extranjero, pasando
por periodistas, turistas “gringos” y antropólogos. Interesante resulta constatar también que el culto se ha
“desterritorializado” –junto con los devotos-. Grandes comunidades de migrantes cusqueños recrean en Lima y
Nueva York fiestas, bailes, comparase y procesiones en honor al “taytacha”, y organizan caravanas de
peregrinación a su santuario. En la actualidad, el culto es un símbolo importante de la “cusqueñidad” en Lima y de
la “peruanidad” en Nueva York. En el tránsito entre el santuario, Lima y Nueva York se puede apreciar la
coexistencia en torno a un mismo significante –la imagen del taytacha- de toda una parafernalia y performances
que combinan con mucho fervor religioso y nostalgia regionalista elementos cada vez más “locales”.

Degregori, I (2020). Cambios culturales en el Perú Fuente: https://andina.pe/agencia/noticia-conozca-qoyllur-riti-fiesta-cusco-se-


celebra-el-nevado-711157.aspx

● Según el texto, que significa que el culto y peregrinación al santuario de Qoyllur Ritti se ha
“desterritorializado”
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

● ¿Cuál es tu visión de los problemas de la sociedad peruana en relación a las costumbres y potencialidades en
estos tiempos modernos?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

ACTIVIDAD 06: AHORA, CONSTRUIMOS EL APRENDIZAJE A TRAVÉS DE UNA EVIDENCIA

● Elabora un álbum con imágenes y dibujos de las costumbres de mi región y sus potencialidades en el aspecto
turístico y económico proponiendo acciones de aprovechamiento sostenible.

NOTA: Partes del Álbum: Portada, títulos, imágenes, fotos, dibujos, espacios para la información
¡Usa tu imaginación!

Instrumento de evaluación

LISTA DE COTEJO

CRITERIOS SI NO
Utiliza imágenes relacionadas con
el tema.

Utiliza el tiempo adecuado.

El álbum es alusivo a las costumbres


tradiciones y potencialidades
turísticas y económicas de su región
Es visualmente atractivo.
Se evidencia originalidad en la
elaboración del álbum.
Presenta portada.
La elaboración del trabajo
representa orden y aseo.

REFLEXIONAMOS NUESTROS RESULTADOS


Actividad de Metacognición:
a. ¿Comprendí y expliqué la importancia de las costumbres y tradiciones –
potencialidades de mi región?

……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Qué estrategias me permitieron llegar a dicha comprensión?
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………
b. ¿Para qué te servirá lo que aprendiste en esta actividad?, ¿lograste plantear acciones concretas
proponiendo alternativas de solución?, ¿qué dificultades tuviste?, ¿cómo lo
superaste?.............................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................
...............................................................................................................................................................

BIBLIOGRAFÍA:
Altamirano, A (2011). El ayni y la minka: dos formas colectivas de trabajo de las sociedades. Lima.
UNMSM.

Castro, Y (2016). La migración y sus efectos en la cultura. Universidad Pedagógica Nacional.

Degregori, I. (2020). Cambios culturales en el Perú. Tomado de


https://andina.pe/agencia/noticia-conozca-qoyllur-riti-fiesta-cusco-se-celebra-el-nevado-
711157.aspx

De María, I. (s.f.) Taita no entiendo. En: Ramón Hernández de Ávila (18 de setiembre de 2015). El
mito de la pacha mama. Nueva Tribuna.

También podría gustarte