Cs Naturales Diagnostico

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

FECHA:

TEMA: ATMOSFERA

Propósito: Identificar los conocimientos previos que poseen los alumnos en relación a la atmosfera para
avanzar en aprendizajes futuros.

Primer momento: Se trabajará con una sopa de letras para encontrar en ella las diversas capas que
componen a la atmosfera. Previamente a ello realizaremos una lluvia de ideas sobre que se acuerdan ellos
sobre este tema y se escribirá en el pizarrón.

CONSIGNA: Busca en la sopa de letras las cinco capas que componen a la atmosfera

Puesta en común: Se socializará si todos han logrado encontrar las cinco capas que componen a la
atmosfera.

Segunda actividad: Trabajaremos sobre las funciones y características de cada una de las capas de la
atmosfera para esto se les pedirá que unan con flechas cada capa con su función correspondiente. Luego
de esto se ubicarán las mismas de acuerdo a su orden.

Consigna: La atmósfera está dividida en capas une cada una con su característica
Puesta en común: Se socializará lo realizado por los alumnos nos detendremos en identificar si todos han
logrado ubicar cada capa con sus características. Si no es así utilizaremos los manuales de la biblioteca para
ayudarnos.

Tercera actividad: A modo de cierre. Se les dará una pregunta para que respondan con sus conocimientos
previos acerca de la importancia de la atmosfera. Luego se cerrara la clase con un breve conclusión.

¿Qué pasaría si no tuviéramos atmosfera? Enumera algunas de sus funciones

Conclusión: La atmósfera es la capa gaseosa que envuelve la tierra y que se mantiene unida al
planeta por la fuerza de la gravedad. Entre sus funciones más importantes cabe destacar que
provee a los seres vivos de gases imprescindibles para la vida, forma parte del ciclo hidrológico,
nos sirve de protección frente a los rayos cósmicos y distribuye la energía del sol por toda la
Tierra.
ADECUACIONES ULICES:

PRIMERA ACTIVIDAD: ARMAR CON EL EQUIPO DE LETRAS LAS DIVERSAS CAPAS DE LA


ATMOSFERA TERRESTRE. UBICARLAS EN LA SOPA DE LETRAS

SEGUNDA ACTIVIDAD:

CON AYUDA LEO EL TEXTO Y LUEGO UNÓ CON FLECHAS CADA CAPA DE LA ATMOSFERA CON SU FUNCION.

MESÓSFERA CAPA QUE PROTEGE DE LOS RAYOS ULTRAVIOLETAS

IONÓSFERA CAPA DONDE SE PRODUCEN LOS FENOMENTOS METEOROLÓGICOS

EXÓSFERA CAPA CONDUCTORA DE LA ELECTRICIDAD

TROPÓSFERA LA CAPA MÁS FRÍA

ESTRATÓSFERA ES LA CAPA MÁS EXTERNA

ORDENÓ LAS CAPAS DE LA ATMOSFERA

También podría gustarte