Está en la página 1de 5

Guía de Trabajo Práctico: Capas de la Atmósfera

Asignatura Ciencias Naturales Curso 6°


Profesora Fecha envío 07/03/24
Nombre del
Estudiante
Objetivos de Aprendizaje
OA 16: Describir las características de las capas de la Tierra (atmósfera, litósfera e hidrósfera) que posibilitan el desarrollo de la vida y
proveen recursos para el ser humano, y proponer medidas de protección de dichas capas

Instrucciones: Lee con atención las instrucciones y arma en tu cuaderno un modelo de las capas de la Atmósfera.

¡Aquí te presentamos un modelo armable de las capas de la Atmósfera! Las instrucciones para armarlo se encuentran a
continuación.

1. Recorta con cuidado cada capa de la atmósfera (página 2 y 3). También recorta las descripciones de cada capa (página 5), y las figuras
(página 4).
2. Ordena las capas de la atmósfera en el orden que corresponde según lo que hemos aprendido (desde la más cercana a la tierra a la
más lejana): TROPOSFERA, ESTRATOSFERA, MESOSFERA, TERMOSFERA, EXOSFERA.
3. Pinta cada capa:
 EXOSFERA: Azul oscuro
 TERMOSFERA: Morado
 MESOSFERA: Gris
 ESTRATOSFERA: Celeste
 TROPÓSFERA: Verde
3. Luego, pega la descripción que corresponde en cada capa.
4. A continuación, pega la figura que corresponda en cada capa.

☞ Ejemplo: la nube debes pegarla en la capa en la cual ocurren los fenómenos meteorológicos.
5. Luego, dobla la solapa inferior de cada capa (mira el dibujo de abajo), y pégalas en orden en tu cuaderno.

Esta es la solapa que debes


doblar. Luego, pegas por la
solapa en tu cuaderno.

En tu cuaderno, debe quedarte algo como esto:

En cada capa, debes pegar aquí la


descripción que corresponda.

Pinta cada capa de los colores


que correspondan.

Debes pegar las figuras en la


capa que correspondan.

Todo debe ir pegado y


ordenado en tu cuaderno.
CAPAS DE LA ATMÓSFERA
RECORTABLES

2
FIGURAS RECORTABLES PARA UBICAR EN
LAS DISTINTAS CAPAS DE LA ATMÓSFERA
3
DESCRIPCIONES DE CADA CAPA DE LA
ATMÓSFERA

Troposfera: Es la capa más cercana


a la tierra y la más densa, donde 4
ocurren la mayoría de los fenómenos
.

Estratósfera: Aquí se concentra el ozono


(la capa de ozono, principal reguladora de
la temperatura del planeta). Se encuentra a
una altura de 11 a 50 km.

Mesosfera: Aquí se desintegran los


meteoritos provenientes del espacio. Se
encuentra a una altura de 50 a 80 km.

Termosfera: Ocurren las auroras


boreales y orbitan los satélites. Se
encuentra a una altura de 80 a 640 km.

Exosfera: Se extiende desde el tope de la


termosfera hasta los 10 000 km. de altura. Y
puede tener temperaturas altísimas (1000 °C). Es
la más lejana del planeta (la más cercana al sol).

También podría gustarte