Está en la página 1de 4

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Humanidades Chiquimula


Carrera: Profesorado de Enseñanza Media en Pedagogía y
Técnico en Administración Educativa.
Catedrático: Dra. Brenda Marizol Cardona Cardona
Curso: evaluación del aprendizaje II

Banco de ítems

Apellidos y Nombres
Niño Alarcón Brian Estuardo
Carnet
202250356
Banco de ítems para primero básico

1. ¿Cuál es el objetivo principal de las Ciencias Sociales?


a) Estudiar los fenómenos naturales.
b) Investigar la historia de la humanidad.
c) Comprender la sociedad y su funcionamiento.
d) Analizar los procesos biológicos de los seres vivos.

2. ¿Cuáles son las principales ramas de las Ciencias Sociales?


a) Física y Química.
b) Biología y Ecología.
c) Economía y Política.
d) Geografía e Historia.

3. ¿Qué estudia la Geografía?


a) Los fenómenos atmosféricos y climáticos.
b) La distribución de los seres humanos en el planeta.
c) El origen y evolución de los seres vivos.
d) Los procesos químicos y físicos de la naturaleza.

4. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Historia?


a) Las manifestaciones artísticas a lo largo de la historia.
b) Los procesos biológicos y genéticos de los seres vivos.
c) La evolución de las tecnologías de la información.
d) Los acontecimientos pasados de la humanidad y su influencia en el presente.

5. ¿Qué aspectos aborda la Economía?


a) Los sistemas políticos y la organización del Estado.
b) La relación entre el ser humano y su entorno natural.
c) El estudio de las lenguas y las formas de comunicación.
d) La producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
6. ¿Cuál es el objetivo principal de la Antropología?
a) Investigar las características y evolución de las plantas y los animales.
b) Analizar las fuerzas y las interacciones en el universo.
c) Estudiar las sociedades humanas en su aspecto cultural y biológico.
d) Explorar las estructuras y el funcionamiento del cuerpo humano.

7. ¿Qué estudia la Sociología?


a) Los fenómenos geológicos y la formación del relieve.
b) Las manifestaciones artísticas a lo largo de la historia.
c) La sociedad y las relaciones humanas en ella.
d) Los procesos químicos y físicos de la naturaleza.

8. ¿Cuál es la importancia de las Ciencias Sociales en la sociedad?


a) Ayudan a comprender el funcionamiento de los organismos vivos.
b) Contribuyen al desarrollo de tecnologías avanzadas.
c) Permiten analizar y comprender las relaciones humanas y los fenómenos sociales.
d) Estudian los procesos físicos y químicos de la naturaleza.

9. ¿Cuál es el principal enfoque de la Psicología?


a) El estudio de la estructura y funciones del cerebro humano.
b) La investigación de las especies animales en peligro de extinción.
c) El análisis de las interacciones entre los organismos vivos y su medio ambiente.
d) Comprender los procesos mentales y el comportamiento humano.

10.¿Cuál es el objeto de estudio de la Política?


a) Los procesos biológicos y genéticos de los seres vivos.
b) La organización y funcionamiento de los sistemas políticos y gubernamentales.
c) La evolución de las tecnologías de la información.
d) Las manifestaciones artísticas a lo largo de la historia.
11 ¿Cuál es la forma de gobierno de tu país?

a) Monarquía.
b) Democracia.
c) Dictadura.
d) República.

12 ¿Qué es un derecho fundamental?

a) Un premio que se otorga por buen comportamiento.


b) Un privilegio exclusivo de algunas personas.
c) Una garantía que tiene toda persona por el simple hecho de ser humana.
d) Una responsabilidad que se debe cumplir.

También podría gustarte