Está en la página 1de 1

¿Qué es una autoevaluación?

Las evaluaciones son procesos que se llevan a cabo con el objetivo determinar el nivel de calidad de trabajo que está
realizando un empleado. Así se pueden observar debilidades y fortalezas y trabajar en ellas para mejorar.

Ahora, esa es la definición más básica de evaluación, pero en este caso estaremos hablando de la autoevaluación.
Esta, en esencia es lo mismo que lo anterior, pero es una evaluación que no aplica ningún superior o compañero sino
que la aplica el propio evaluado.

Cuando se aplica una evaluación de esta clase, el supervisor le entregará al empleado una plantilla para evaluarse a
sí mismo. Esta debe estar diseñada con los parámetros más importantes a evaluar que suelen estar relacionados con
el rendimiento, cumplimiento de los objetivos y más.

Ejemplo de autoevaluación

Departamento: Administración.

Evaluado: Antonio Cámara.

Puesto: Asistente administrativo.

Fecha de ingreso: 22/1/2022

Fecha: 22/2/22

INSTRUCCIONES

 Antes de comenzar a llenar los espacios vacíos, lee detenidamente cada una de preguntas o áreas de
desempeño. Si tienes alguna duda, puedes consultar con algún superior.

 Responde a cada una de las preguntas o áreas de desempeño de manera objetiva, consciente y diciendo la
verdad.

ESCALA

Al lado derecho de cada una de las competencias o áreas de desempeño se ha colocado una escala de evaluación
corresponde al nivel de frecuencia y a un puntaje. Este es:

 Nunca: 1 punto (No aceptable)

 A veces: 2 puntos (Deficiente)

 Casi siempre: 3 puntos (Aceptable)

 Siempre: 4 puntos (Bueno)

También podría gustarte