Está en la página 1de 9

AT-N°72-2023-UFPSST - HNAL

TIPO DE ACCIDENTE:

X CONTACTO DE SANGRE CON FLUIDOS CORPORALES POTENCIALMENTE INFECCIOSOS

ORIGEN TRAUMÁTICO

La investigación de accidentes de trabajo no busca encontrar


culpables de los accidentes, sino encontrar las causas raíz que
ocasionaron un accidente para poder establecer medidas correctivas
y evitar que estos se repitan con consecuencias similares o peores.

HOSPITAL NACIONAL ARZOBISPO LOAYZA - UNIDAD FUNCIONAL DE PREVENCIÓN, SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
INFORMACIÓN DEL ACCIDENTE

PUESTO DE TRABAJO: Medico Residente de 3er FECHA DE ACCIDENTE 19/06/2023


año

LUGAR DEL ACCIDENTE Sala de Partos // Departamento de Ginecología y Obstetricia

AGENTE CAUSANTE Fluido Corporal


FUENTE: Negativa

DESCRIPCIÓN DEL ACCIDENTE


Siendo las 6:30 am, antes de salir del turno, se procede a realizar AMEU, después de la succión con jeringa y cánula
se procede a verterlo al frasco de muestras, donde se traba el desplazamiento y se aplica más fuerza, cuando cede
el émbolo salpica al ojo derecho.

IMAGEN

Se evidencia la jeringa
limpia y su uso.
Se evidencian frascos para
recolección de muestras.
ACCIDENTES SEGÚN TIPO - HNAL 2023
Clase Cantidad Porcentaje

Accidente de contacto con Sangre o fluido corporal potencialmente infeccioso 38 52,78%

Accidente de origen traumático 34 47,22%

TOTAL 72 100,00%
CAUSAS BÁSICAS CAUSAS INMEDIATAS

FACTORES PERSONALES ACTOS INSEGUROS


Ejecución de procedimiento inadecuado; no usa lentes de Omisión de advertir: no usa lentes de seguridad
seguridad

FACTORES DE TRABAJO CONDICIONES INSEGURAS


Sobre esfuerzos, se usa más fuerza de la requerida al realizar Jeringa para AMEU se traba al momento de trasegar
la segregación en el frasco de muestras

Falta de Señalética visible, recordando el uso de equipos de


protección personal obligatorio durante el procedimiento.
ACCIONES PREVENTIVAS Y
CAUSAS BÁSICAS RESPONSABLE FECHA
CORRECTIVAS
Gestionar la implementación de directivas,
señalética o comunicados para recordar el uso
obligatorio de lentes, guantes y otros equipos
Sobre esfuerzos, se usa más de protección durante la ejecución del
fuerza de la requerida al realizar procedimiento: Aspiración Manual Endo
la segregación en el frasco de Uterina (AMEU).
muestras Jefe del
Evidenciar el procedimiento/guía/manual Departamento de
10/07/2023
Falta de señalética visible, escrito de la realización de la AMEU indicando Ginecología y
recordatorio y aviso del uso de los equipos de protección personal necesarios Obstetricia
equipos de protección personal durante la tarea a todo el personal residente.
obligatorio durante el
procedimiento. Evidenciar capacitación en el
procedimiento/guía/manual: Aspiración
Manual Endo Uterina (AMEU)
.
Evidenciar entrega de Equipos de protección
personal (lentes de seguridad), implementar Jefe del
Ejecución de procedimiento
registros de entrega de EPP. Departamento de
inadecuado; no usa lentes de 10/07/2023
Ginecología y
seguridad
Evidenciar la difusión del accidente al personal Obstetricia
de Ginecología y Obstetricia.
LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS MODIFICATORIAS
TÍTULO PRELIMINAR Primera.- Modificación del artículo 168-A del Código Penal,
PRINCIPIOS aprobado por el Decreto Legislativo N° 635.
I. PRINCIPIO DE PREVENCIÓN
El empleador garantiza, en el centro de trabajo, el Modifícase el artículo 168-A del Código Penal,aprobado por el
establecimiento de los medios y condiciones que protejan la Decreto Legislativo N° 635, conforme al siguiente
vida, la salud y el bienestar de los trabajadores, y de aquellos texto:“Artículo 168-A.- Atentado contra las condiciones de
que, no teniendo vínculo laboral, prestan servicios o se seguridad y salud en el trabajo
encuentran dentro del ámbito del centro de labores. Debe El que, deliberadamente, infringiendo las normas de seguridad
considerar factores sociales, laborales y biológicos, y salud en el trabajo y estando legalmente obligado, ponga en
diferenciados en función del sexo, incorporando la dimensión peligro inminente la vida, salud o integridad física de sus
de género en la evaluación y prevención de los riesgos en la trabajadores de forma grave, será reprimido con pena privativa
salud laboral. de libertad no menor de uno ni mayor de cuatro años.Si, como
consecuencia de la inobservancia deliberada de las normas de
II. PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD seguridad y salud en el trabajo, se causa la muerte del
El empleador asume las implicancias económicas, legales y de trabajador o terceros o le producen lesión grave, y el agente
cualquier otra índole a consecuencia de un accidente o pudo prever este resultado, la pena privativa de libertad será
enfermedad que sufra el trabajador en el desempeño de sus no menor de cuatro ni mayor de ocho años en caso de muerte
funciones o a consecuencia de él, conforme a las normas y, no menor de tres ni mayorde seis años en caso de lesión
vigentes. grave”

También podría gustarte