Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
La Paz - Bolivia
1. Introducción
Desde un punto de vista práctico, puesto que es una herramienta de gestión, el organigrama
señala qué debe hacer cada integrante de la empresa dentro de la organización, así como la
relación entre los departamentos. Ello no significa que una empresa que no lo tenga, que
disponga de uno inadecuado, desactualizado o informal, no pueda llevar a cabo sus
respectivos roles o que los departamentos no realicen su desempeño sin problemas. Sin
embargo, esa falta de una organización definida puede traer serios problemas cuando la
empresa tiene empleados y realiza procesos que implican a distintas áreas, lo que
determinaría la necesidad de un organigrama más o menos complejo, en función del tipo de
empresa y de la cantidad de procesos que se efectúen en la misma. En general, a mayor
número de empleados y dificultad que entrañen los diferentes procesos e interrelación,
también más complejo o elaborado será el organigrama. La falta de organización, de un
engranaje que funcione de forma fluida y eficiente, es el principal problema derivado de la
ausencia de organigrama o de un mal diseño, quizá desfasado.
2. Antecedentes
Clínica de Ojos Burgoa cuenta con más de 29 años de experiencia (desde 1990) cuidando la
salud de sus ojos, en renovación constante con especialistas actualizados. Llevamos la más
alta calidad de atención desde la consulta hasta la cirugía intraocular y estética.
Nuestro calificado equipo de oftalmólogos nos permite brindar una atención integral a los
pacientes, complementado con la infraestructura y tecnología que nos da la seguridad y
confianza de una clínica de alta complejidad como la nuestra.
Desde el punto de vista quirúrgico contamos con la capacidad de resolver desde patologías
simples hasta cirugías de alta complejidad. Además, contamos con estudios diagnósticos
como Ultrasonido Ocular (Ecografía) y tenemos tratamiento con láser en enfermedades
retinianas.
Nuestra misión es ser una clínica que brinda atención médica y quirúrgica especializada
enfocada en la prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades de los
ojos, con la finalidad de contribuir a mejorar su calidad de vida, contando para ello con
tecnología de punta y conocimiento médico actualizado. Ofrecemos un servicio que brinda
un trato eficiente, cálido y amable de su personal médico, paramédico y administrativo, y
asi también nuestra visión es consolidarnos como el mejor Centro Oftalmológico que
brinda atención de calidad, con conocimiento científico y tecnológico, pionero en la
Prevención, Diagnóstico, Tratamiento y Rehabilitación de la Oftalmología,
manteniéndonos a la vanguardia que requieren nuestros pacientes.
Hacemos mucho énfasis en nuestros valores
• Amabilidad: Con un trato afectuoso y educado hacia todos nuestros pacientes
3. Objetivos
3.1. Objetivo General
Realizar el diseño organizacional para la Clínica de Ojos Burgoa aplicable a sus 4
sucursales distribuidas en las ciudades de La Paz y El Alto
Consulta Externa:
La entrega de fichas para consultas oftalmológicas para ambos turnos, se efectuará a partir
de las 9:00 horas de lunes a viernes y para el turno vespertino a partir de las 15:00 horas
Posteriormente, el área de recepción iniciará el llamado de las fichas por orden de llegada,
para asignar a cada paciente el consultorio y hora de atención.
Para la realización de un acto quirúrgico, el apoyo de quirófano encargado del paciente será
la responsable de prepararlo (atendiendo a todas las indicaciones preoperatorias), el apoyo
de quirófano será la responsable de realizar la preparación específica (vestimenta, asepsia,
instrumental y material médico, etc.) para su intervención.
Las citas para la realización de estudios serán solicitados por el paciente de manera directa
ante el servicio de recepción, con la Solicitud de Exámenes que le fue otorgada por el
médico.
Será el personal del servicio de recepción quien indique al paciente sobre la fecha, hora y
condiciones físicas en las que deberá presentarse para la realización de los estudios.
Los informes de los resultados de los estudios complementarios deberán ser breves,
precisos y expresados en términos patológicos, fisiológicos y anatómicos; y se realizarán a
través del formato oficial de Reporte de Resultados.
• Una vez utilizados los expedientes, el Área de Archivo Clínico deberá verificar que
éstos sean reintegrados en su totalidad y que cuenten con los formatos suficientes para que
el médico realice sus anotaciones.
El flujo de expedientes será conforme a lo siguiente:
De las Medidas de Higiene y Seguridad.-La Clínica debe contar con los señalamientos
preventivos necesarios para brindar un mejor servicio y seguridad a la población en general,
como son: extintores, letreros de no fumar, nombre de las áreas, el número de consultorio,
salida de evacuación, etc.
Como medida de seguridad, deberá cuidarse que los accesos a las áreas de almacenaje se
encuentren libres de materiales, equipos u otros, que puedan estorbar el libre e inmediato
tránsito del personal.
Los refrigeradores que se encuentran instalados en la Clínica serán de uso exclusivo para la
guarda de medicamentos, materiales o suministros médicos que requieran refrigeración y
no podrán ser utilizados para la guarda de ninguna clase de alimentos.
DESARROLLAR
Nota:
SIN CONTAR LA CARATULA, EL TRABAJO DEBE
COMPRENDER UNAS 12 HOJAS