Está en la página 1de 1

TRABAJO PRÁCTICO DOMICILIARIO: Unidad de Gnoseología – Matrix & Bradbury.

FECHA LÍMITE DE ENTREGA: MARTES 27 de JUNIO.

Modo de entrega: impreso. Letra tamaño 12. Interlineado 1,5. Extensión mínima 2 carillas. Sin
límite máximo.

Aclaración: El trabajo debe contener al menos una cita textual comentada de uno de los dos
textos fuentes (Descartes o Hume).

IMPORTANTE:

No es un trabajo sobre Matrix. Se evaluará la aplicación de los conceptos de


Descartes y Hume.

Si dos (o más) trabajos presentan respuestas (parcial o totalmente) idénticas ambos


(todos) serán anulados y la nota será 1 (uno).

Si en el trabajo se detecta la copia de texto (parcial o total) de páginas de Internet, el


mismo será anulado y la nota será 1 (uno).

CONSIGNAS:

1) ¿A través de qué Neo accede a la realidad? Comenten las semejanzas entre este modo de
acceso y los autores trabajados (Descartes, Hume).

2) Neo, ¿es engañado por sus sentidos? ¿Cómo y por qué? Ejemplifiquen.

3) ¿Qué realidad es más real y por qué? ¿Qué valor se le asigna al cuerpo a lo largo de la película?

4) Propongan ejemplos de: a) Una idea de sensación que haya tenido Cypher, b) Una impresión de
sensación que haya tenido Mouse, c) Una impresión de reflexión que haya tenido Trinity.

5) En el cuento de Bradbury “Una noche o una mañana cualquiera”, ¿qué quiere decir Hitchcock
cuando afirma “No creo en ninguna cosa que no pueda ver o tocar”? Esta afirmación, ¿lo aproxima
más al racionalismo o al empirismo? Justifiquen su respuesta.

También podría gustarte