Está en la página 1de 1

SOTO MENDIETA JOSE LUIS

➡️VEGA CHAUCA MICHAEL ROBINSON


➡️GUADALUPE CAMPOS SILVA
➡️HUAMAN BERECHE DANFER ALEXANDER
➡️YASMIN URQUIAGA WONG
➡️QUIO CÁRDENAS ROCIO
➡️KLISMAN QUISPE REVOLLAR
➡️TOLEDO ALVARON KETTY ROSMERY
➡️LAPA GUTIERREZ LIZ ESTRELLA
➡️PÉREZ ROLDAN DOYLITA

El sistema de control interno es lo principal en una El control interno es un proceso


efectuado por el consejo de
organización, es donde prevalecen: las personas,
administración, la dirección y el resto
los sistemas de información, la supervisión, los Según Quinaluisa N.,
Según Hurtado E., Arroyo N., del personal de una entidad, diseñado
procedimientos y sus manuales, promueve la CONTROL INTERNO Ponce V., Muñoz S., Ortega,
& Guzmán F., 2019 con el objetivo de proporcionar un
eficiencia y permite que la empresa pueda llegar a X., & Pérez J., 2018. grado de seguridad razonable en
lograr sus objetivos de una forma eficiente, sin que cuanto a la consecución de objetivos
existan fallos o errores en el proceso. dentro de las siguientes categorías:
Según Gómez M. &
Lazarte C, 2019.

Existen dos tipos control


interno administrativo y El Control Interno es un proceso efectuado en todos
control interno contable los niveles de una organización, con el objeto de
garantizar razonablemente el cumplimiento de los Cumplimiento de las leyes y normas aplicables
objetivos corporativos.

Este proceso es indispensable para proteger los


Esta comprende a los controles establecidos por la Fiabilidad de la información financiera
El control interno administrativo está activos, verificar la exactitud y veracidad de la
entidad en los procesos contables para salvaguardar
directamente relacionado con la información administrativa y financiera, promover
la información financiera y que de esta manera pueda
eficiencia de las operaciones la eficiencia de sus dirigentes, medir la eficiencia
ser más efectiva la toma de decisiones y la entidad
establecidas por la organización. pueda llegar a sus objetivos establecidos. de las operaciones y la economía en la utilización
de los recursos, y lograr el cumplimiento de las
Eficacia y eficiencia de las operaciones
metas y los objetivos corporativos.

La inexistencia de dichos controles en una empresa


puede provocar pérdidas económicas, de eficiencia y
razonabilidad de la información contable, y tener como
consecuencia una toma de decisiones incorrecta.

También podría gustarte