Está en la página 1de 3

SESIÓN Nº 36

SEMANA 24 SEPTIEMBRE 17
ELABORAMOS REPRESENTACIONES GRÁFICAS Y TABULARES DE DOS MAGNITUDES EN UNA DETERMINADA
SITUACIÓN DE LA VIDA COTIDIANA

COMPETENCIA: Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.


PROPÓSITO: Establecer relaciones entre datos o variaciones entre dos magnitudes y transformarás esas relaciones en
funciones lineales. También, representarás mediante gráficas, tablas y expresiones algebraicas el comportamiento de
la función lineal, y emplearás estrategias heurísticas y procedimientos para resolver problemas. Asimismo, justificarás
con ejemplos las características y propiedades de las funciones lineales.

AHORA ES MOMENTO DE CONTINUAR CON TUS APRENDIZAJES.


EL DÍA DE HOY VAMOS A DESARROLLAR LAS SIGUIENTES SITUACIONES LAS CUALES NOS AYUDARÁN A RESPONDER EL
RETO DE ESTAS DOS SEMANAS.
PERO ANTES VEREMOS LA SOLUCÍON DE LA PRÁCTICA ANTERIOR.

Situación 1
La siguiente función representa la temperatura (en °C) de un refrigerador nuevo a los t minutos de haberlo
encendido: T(t) = 20 − 2t; 0 ≤ t ≤ 8
Grafica dicha función y responde:
a. ¿Qué tipo de función es?
b. ¿La función es creciente o decreciente?
¿Por qué? c. ¿Qué representa el 20 de la función T(t) y qué significado tiene?
d. ¿Qué representa el −2 de la función T(t) y qué significado tiene?

Situación 2
Responde a la primera pregunta de la situación inicial: Un restaurante, con conocimiento de las normas y protocolos
que debe cumplir, emprende y contrata un servicio de trasporte motorizado para distribuir por delivery sus productos.
El contrato estipula que el pago por cada entrega es de S/ 10. Como máximo se efectuarán 150 entregas al mes. •
Expresa, con diversas representaciones (tabulares, gráficas o simbólicas) el comportamiento del pago mensual según
el contrato del trasporte motorizado, de acuerdo con la cantidad de entregas efectuadas.

PERO ANTES VEREMOS LA SOLUCÍON DE LA PRÁCTICA DE LA SESIÓN ANTERIOR. OK

1.- Hallar el valor de; f(2) ; f(-3) ; f(-1) ; f(1) en f(x) = x2 +1

PRIMERO: HALLAMOS F(2) HALLAMOS: F(- 3) HALLAMOS F(-1) HALLAMOS F(1)


VEAMOS OTRO EJEMPLO

Hallar: g(3) ; g(-4) en la función lineal: g(x) = 2x -3

GRAFICAR LA FUNCIÓN LINEAL: g(x) = 2x -3


Procedemos de la siguiente manera.

PRIMERO: Tabulamos
Para ello vamos a considerar tres valores negativos, el cero y tres valores positivos para el
valor de la X. Luego en la función el valor que le corresponde a cada uno de ellos.

g(x) = 2x -3

X g(x) = 2x -3 g(-3) = 2(-3) -3 = -6-3 = -9


-3 -9 g(-2) = +2(-2) -3 = -4 -3 = -7
-2 -7 g(-1) = 2(-1) -3 = -2 – 3 = -5
-1 -5 g(0) = 2(0) -3 = 0 -3 = -3
0 -3 g(1) = 2(1) -3 = +2 – 3 = - 1
+1 -1 g(2) = 2(+2) -3 = +4 -3 = +1
+2 +1 g(+3) = 2(+3) -3 = +6 – 3 = +3
+3 +3

SEGUNDO: Escribimos los pares ordenados, los cuales representan un punto en el plano
cartesiano.
X g(x) = 2x -3 PAR ORDENADO
g(x) = y (X;Y)
-3 -9 (-3 ; -9)
-2 -7 (-2 ; -7)
-1 -5 (-1 ; -5)
0 -3 (0 ; - 3)
+1 -1 (+1 ; -1)
+2 +1 (+2 ; 1)
+3 +3 (3 ; 3)

CONTINUARÁ…
PRÁCTICA SESIÓN 36 SEMANA 24

Tabular las siguientes funciones lineales

A. g(x) = x + 2
B. h(x) = 2x -1

ojito:
RECUERDA ENVIAR TUS RESOLUCIONES LO MAS ANTES POSIBLE, POR QUE SON EVIDENCIAS
PARA SU CALIFICACIÓN Y PROCESAMIENTO.

ÁNIMO CUALQUIER DUDA YA SABES QUE PUEDES PREGUNTAR


OK

CUIDATE Y CUIDA A LOS TUYOS

También podría gustarte