Está en la página 1de 3

Centro de Educación Técnico - Productiva

“PADRE JESÚS GARCÍA”


SÍLABO 4
1. Información General
Nombre del CETPRO PADRE JESÚS GARCÍA Período académico 2023 - III
Programa de estudio REDES Y COMUNICACIONES Fecha de inicio 10/05/2023
INSTALACION DE REDES Y
Módulo Formativo Fecha de término 26/05/2023
COMUNICACIONES
INSTALACIÓN DE REDES Y
Unidad Didáctica: Turno NOCHE
COMUNICACIONES INALÁMBRICAS
Ciclo Técnico Sección 1
N° de Créditos 2 Nombre del director Dr. José Damián Sandoval Flores
Número de horas 78 Nombre de docente Ing. Hemerson Villacorta Manihuari

2. Sumilla
La unidad didáctica “INSTALACIÓN DE REDES Y COMUNICACIONES INALÁMBRICAS”, es de naturaleza teórico-
práctica donde el técnico de "REDES Y COMUNICACIONES”, realiza la instalación y configuración de una
red inalámbrica, utilizando accesorios y materiales, de acuerdo la normativa vigente.

3. Unidad de competencia
Realizar la puesta en producción de los sistemas de información o servicios de TI, de acuerdo con la
planificación efectuada.

4. Capacidad
Realizar la instalación y configuración de una red inalámbrica, utilizando accesorios y materiales, de
acuerdo la normativa vigente.

5. Actividades de aprendizaje

Aprendizaje a lograr: Realiza la instalación y configuración de una red inalámbrica, utilizando accesorios y
materiales, de acuerdo la normativa vigente.
Indicador de la Recurso/materiales
N° Actividades de Aprendizaje y contenidos Horas Fecha
capacidad (Del estudiante)
Fundamentos Redes Inalámbricas 6 10/05/23
Identifica accesorios y Tipos de Redes Inalámbricas 6 11/05/23
herramientas de una
Interfaces WiFi 6 12/05/23
1 red inalámbrica según - Hoja de
Estándares de redes Inalámbricas 6 15/05/23
las especificaciones información
técnicas. Arquitectura de redes WiFi 6 16/05/23
- Hoja de practica
Fundamentos de Access Point 6 17/05/23
- Hoja de evaluación
Configuración Access Point 6 18/05/23
Configura una red Protocolos WEP y TKIP 6 19/05/23
inalámbrica de Autenticación de la Red 6 22/05/23
acuerdo a las Tipos de Antenas y Repetidores
2 6 23/05/23
especificaciones
Limitaciones WiFi 6 24/05/23
técnicas y normativas
vigentes Generaciones de WiFi 6 25/05/23
Potencia y Amplificadores de Señal Wifi 6 26/05/23
TOTAL, HORAS 78
Centro de Educación Técnico - Productiva
“PADRE JESÚS GARCÍA”
6. Estrategias metodológicas
En el desarrollo de la Unidad Didáctica se emplearán las siguientes estrategias:
• Método demostrativo.
• Método por descubrimiento.
• Método de estudio dirigido.
• Método computarizado.
• Técnicas de observación y orientación
• Práctica de talleres

7. Recursos pedagógicos (docente)


Manual
• Computadora
• Proyector Multimedia
• Impresora.
• Pizarra

8. Evaluación
- El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria es 13.
- La fracción 0,5 o más se considera como una unidad a favor del o la estudiante.
- El/la estudiante que acumule inasistencias injustificadas en número igual o mayor al 30% del total
de horas programadas en la UD será considerado retirado.
- El/la estudiante debe presentar los trabajos y tareas asignadas por el o la docente.
- El/la estudiante podrá rendir evaluaciones de subsanación a fin de lograr la aprobación final de la
UD dentro del mismo periodo académico, considerando criterios establecidos en el Reglamento
Institucional.
- La UD correspondiente a un módulo que no hayan sido aprobada al final del período académico
deberán volverse a llevar.
- Se considera aprobado el módulo, siempre que se haya aprobado todas las unidades didácticas
respectivas y la experiencia formativa en situaciones reales de trabajo, de acuerdo al plan de
estudios.
- Los criterios e indicadores de evaluación (heteroevaluación) se halla registrados en el programa
modular, estableciéndose las siguientes puntuaciones sobre un total de 20 puntos
- Evaluación del Dominio Actitudinal: 04 Puntos (asistencia, puntualidad, permanencia,
responsabilidad y cooperación).
- Evaluación del Dominio Practico: 10 puntos (procesos operacionales, proyecto o producto
terminado, habilidades técnicas).
- Evaluación del dominio teórico: 06 puntos (prueba de análisis tecnológico, informes tecnológicos,
taras de extensión o investigación, otros)
- El promedio de las actividades de E-A representa el logro del nivel de aprendizaje de unidad del
módulo correspondiente.
- El peso asignado a cada dominio e instrumento de evaluación es como sigue:
Evaluación Dominio actitudinal (D.A.) = peso 04
Evaluación Dominio practico (DP) = PESO 10
EVALUACION Dominio Teórico (DT) = PESO 06
El promedio final de la unidad didáctica (PFUD) se obtendrá así: PFUD=4DA+10DP+6DT
20
Centro de Educación Técnico - Productiva
“PADRE JESÚS GARCÍA”

9. Referencias bibliográficas
 REDES INALÁMBRICAS (Luis Miguel Cabezas Granado, Francisco José González Lozano · 2010)

 CÓMO FUNCIONAN LAS REDES INALÁMBRICAS (Preston Gralla, Eric Lindley · 2006)

 WI-FI. INSTALACIÓN, SEGURIDAD Y APLICACIONES (José A. Carballar Falcón · 2007)

______________________________ ___________________________________
José Damián Sandoval Flores Ing. Hemerson Villacorta Manihuari
Director CETPRO PJG Prof. Redes y Comunicaciones
Turno Noche

También podría gustarte