Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD DE APLICACIÓN N° 15

Curso : Gestión del talento humano.


Ciclo : VI.
Evaluación : Lista de cotejo.
Profesor : Max A. Cabanillas Castrejón
E-mail : max.cabanillas@upn.edu.pe

I. Unidad de aprendizaje

Unidad : III.
Nombre de la Unidad : Programa de gestión de talento humano.
Saberes esenciales : Desarrollo de un caso.

II. Actividad de aplicación

Para la presentación de la actividad de aplicación grupal de la semana N° 15,


deberán desarrollar la siguiente actividad:

I PARTE:

El estudiante de forma individual debe leer y comprender las siguientes lecturas:

 Caso Kendall INC. Group.


 Los niveles de la cultura empresarial.
 Los tipos de cultura organizacional.

II PARTE:

Desarrolle los siguientes ejercicios:

1.1 Identifique y describa tres artefactos que se presentan en el caso Kendall Inc.
Group, de acuerdo a la siguiente clasificación:

a. Arquitectura y diseño.
b. Estilo.
c. Lenguaje.
d. Símbolos.
e. Rituales.
f. Historias, mitos y leyendas.

Actividad de aplicación
g. Formas de relacionarse con la autoridad.
h. Forma de tomar decisiones.
i. Cómo se resuelven los conflictos.
j. Cómo te enteras de las cosas.

1.2 Valores

 Identifique y describa cinco valores de KENDALL INC. GROUP,


evidenciados en el caso.

1.3 Supuestos de la cultura

 Identifique y describa cinco supuestos funcionales de KENDALL INC.


GROUP.
 Identifique y describa cinco supuestos disfuncionales de KENDALL INC.
GROUP.

1.4 Según la clasificación de Cameron y Quinn (1999), Identifique y describa a qué


tipo de cultura organizacional pertenece Kendall.

1.5 ¿Qué tipo de felicidad estimula KENDALL INC. GROUP? Explique su


respuesta.

III. Instrumento de retroalimentación

Para la retroalimentación de la presente actividad de aplicación N°15, se utilizara


una lista de cotejo (Ver anexo).

IV. Lectura obligatoria para examen

Para el examen de conocimientos de la evaluación final deberá leer y comprender


la siguiente lectura:

Título del documento Cómo Netflix está reinventando HR


Autor(es) Harvard Business Review
Capitulo(s) Artículo completo.

También podría gustarte