Está en la página 1de 2

Conclusión

La economía es la ciencia dedicada a determinar el mejor uso de los recursos del mundo

por el hombre, es la administración correcta y adecuada de los bienes con el fin de lograr una

armónica distribución de la riqueza.

La economía es la disciplina administrativa de cada aspecto de la vida de relación entre

los hombres y su comunidad, existen diferentes tendencias donde se dedican a enfocar los

problemas económicos en conjunto según el método empleado en la investigación y las

soluciones propuestas.

Los sectores económicos facilitan el análisis y estudio de la producción económica pues

permiten clasificar actividades económicas similares que compiten o se complementan entre sí,

los sectores económicos también son útiles para las cuencas nacionales y son usados por las

instituciones nacionales de estadística en sus informes sobre la producción económica también

en crecimientos sectoriales, pago de impuestos y creación de empleo, etc.

El sector primario y que es el mas importante incluye actividades agrícolas, mineras, ganadería,

pesca, silvicultura y caza. Son usados usualmente como factores de producción en procesos

industriales.
Recomendación

La importancia de la construcción de la oferta territorial de servicios para las empresas según la

demanda de innovaciones del sistema productivo local: Una cuestión crucial para impulsar el

desarrollo económico local es la construcción de una oferta territorial apropiada de servicios

reales para las empresas. (Aghón et al., 2016)

Fomentar el asociacionismo empresarial: Para lograr una participación adecuada del sector

empresarial en las iniciativas de desarrollo económico local es conveniente fortalecer

institucionalmente las instancias de representación de los gremios y asociaciones empresariales,

y apoyar la transformación de estas entidades al menos en dos aspectos clave, como son la

necesidad de transitar desde una perspectiva sectorial hacia una visión de los eslabonamientos

productivos existentes, y la necesidad de sustituir la habitual tendencia al cabildeo por una

basada en el apoyo y la promoción de los sistemas productivos locales. (Aghón et al., 2016)

Capacitación de recursos humanos: Dentro de la oferta territorial de servicios para las empresas

está la de capacitar a los recursos humanos según las necesidades de los sistemas productivos

locales, tanto en lo que se refiere a las actividades productivas actuales como para incorporar

aquellas otras actividades que ofrecen posibilidades viables en el futuro inmediato.

Bibliografía

Aghón, G., Alburquerque, F., & Cortés, P. (2016). Desarrollo Económico Local y

Descentralización en América Latina: Un Anális Coparativo. Journal of Forestry, 114(6),

619–628.

También podría gustarte