Está en la página 1de 27

LAS 5 PAPELETAS

Presidente y vicepresidente
Dirigir el poder ejecutivo
Políticas públicas del país
Gestión administrativa del gobierno (ministerios)

Diputados: listado nacional


32 diputados que representan a todo el país
Poder legislativo
Promulgar o derogar leyes

Diputados: listado distrital


128 diputados que representan a los 22 departamentos
y al distrito central
Poder legislativo
Promulgar o derogar leyes

Corporaciones municipales
Alcaldes, síndicos y concejales
Desarrollo municipal
Ejercer y defender la autonomía municipal

Diputados: parlacen
20 diputados
Impulsar la integración centroamericana
¿CÓMO ESCOGEMOS
A LOS DIPUTADOS?
23 Distritos electorales
ESCAÑOS DEPARTAMENTO ESCAÑOS DEPARTAMENTO

19 Guatemala 5 Chimaltenango y Suchitepéquez

11 Distrito Central 4 Jutiapa, Petén y Totonicapán

10 Huehuetenango
Chiquimula, Izabal, Jalapa,
9 Alta Verapaz y San Marcos 3 Retalhuleu, Sacatepéquez, Santa
Rosa y Sololá
8 Quiché

7 Quetzaltenango 2 Baja Verapaz y Zacapa

6 Escuintla 2 El Progreso

Cada partido político postula la cantidad de escaños


que tiene permitido para cada departamento y para
definir los que quedan se utiliza el método D'Hondt.

El método D´Hondt funciona así:


Para este ejemplo utilizaremos el departamento de
Sacatepéquez, que tiene 3 escaños disponibles.

÷1 ÷2 ÷3
CANTIDAD DE
PARTIDO
VOTOS

ROJO 800 800 400 266.67

VERDE 300 300 150 100

AZUL 100 100 50 33.33

Se escogen los 3 número más altos, por lo que


Sacatepéquez tendrá dos diputados del partido rojo y
uno del partido verde representándolos en el congreso.
PARTIDOS POLÍTICOS
DE GUATEMALA
En las elecciones generales de 2023 participan 30 partidos políticos, aunque
solo 24 de ellos tienen candidatos a la presidencia y vicepresidencia.

Extrema derecha
Inclinación conservadora de la moral y la riqueza para pocos grupos de poder.

Centro derecha
Comparten ideologías de derecha sin llegar a extremos, así como del centro.

Centro
Se consideran intermedios o abstencionistas del espectro político.

Centro izquierda
Comparten ideologías de izquierda sin llegar a extremos, así como del centro.

Extrema izquierda
Inclinación progresista, igualitaria, laica y de cambio social y político.
¿QUÉ PARTIDOS POSTULAN A
UN BINOMIO PRESIDENCIAL?
SANDRA JULIETA
TORRES CASANOVA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 67 años Primera Dama de la nación (2008 a 2011)
Lugar de nacimiento: Melchor de Mencos, Vicepresidente de la Internacional
Petén Socialista (2012 a 2022)
Educación: Licenciatura en Ciencias de la Directora del Consejo del Cohesión Social
Comunicación de la USAC y Maestría en y del programa “Mi Familia Progresa”
Políticas Públicas de la URL.

LOGROS CONTROVERSIAS
Creación de programas de protección Nexos con el narcotráfico
social para reducir desnutrición y pobreza Financiamiento electoral ilícito
urbana y social durante su período como Fraude electoral
primera dama por primera vez en la
historia de Guatemala.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Fortalecimiento e integración de la policía y del ejército.
Cárceles de máxima seguridad y cadena perpetua para asesinos, extorsionistas y violadores.
Quitar el IVA a la canasta básica.
Bono de Semana Santa.
Medio salario mínimo para madres solteras.
Construcción de hospitales y guarderías.
Regreso de programas sociales del gobierno de Álvaro Colom.
Carretera que conecte Puerto Barrios y Puerto San José.
Carretera que conecte las fronteras de México, Honduras y El Salvador.
Metro entre la Ciudad de Guatemala, Mixco y Villa Nueva.
Información pública y accesible
Apoyo al deporte nacional.
ISAAC
FARCHI SULTÁN

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 62 años Diputado del Congreso de Guatemala
Lugar de nacimiento: Ciudad de (1996 a 2000)
Guatemala Coordinador general adjunto de Pronacom
Educación: Licenciatura en Ciencias de la (2020 a 2021)
Computación del TEC de Monterrey

LOGROS CONTROVERSIAS
No hay información Posible vínculo al caso "La Alfombra
Mágica", donde Alejandro Giammattei
recibió dinero de los rusos.
Diputado vinculado a Efraín Ríos Montt y
Alfonso Portillo.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Replicar modelos exitosos de Israel en Guatemala.
Especializar a la Policía Nacional Civil.
Traer 21 grupos de inversores interesados en Guatemala para crear empleo.
Revisar el currículo nacional base de primaria y secundaria.
Impulsar materias voluntarias en escuelas para fortalecer el potencial en arte, deporte, etc.
Turismo médico
Rediseñar toda la red vial del país
ZURY MAYTÉ
RÍOS SOSA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 55 años Profesora de escuelas primarias y
Lugar de nacimiento: Ciudad de secundarias
Guatemala Diputada del Congreso de Guatemala
Educación: Licenciatura en Ciencias (1996 a 2012)
Políticas y Sociales de la UFM. Segunda vicepresidente del Congreso de
Guatemala (2000 a 2004)

LOGROS CONTROVERSIAS
No hay información Posible organizadora del Jueves Negro.
Vínculo con exfuncionarios señalados de
corrupción que quieren regresar al poder.
Vinculada a casos de corrupción
Hija de Efraín Ríos Montt

PRINCIPALES PROPUESTAS
Uso de energía renovable en todo el país.
Muerte civil para señalados de corrupción.
Garantizar seguridad para turistas nacional y extranjeros
Ampliar oferta turística y abrir las puertas a programas turísticos de la región.
Escuelas modernas y fortalecidas
Involucramiento de iglesias en centros educativos
Mejorar la infraestructura de salud.
Agricultura 4.0
Limpieza de ríos, lagos y lagunas y protección de flora y fauna
Servicio de 24 horas para migrantes
Inspiración en Bukele en temas de seguridad
Implementación de tecnología en todo el país.
RICARDO
SAGASTUME MORALES

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 65 años Ministro de economía (2015)
Lugar de nacimiento: Ciudad de Miembro de la junta directiva de Agexport,
Guatemala Cámara de Industria Guatemalteca,
Educación: Abogado y notario de la UFM. Cámara de Tecnología e Innovación y del
Foro de Gobernanza de la Internet.

LOGROS CONTROVERSIAS
Fundador de la Asociación de Estudiantes Vínculos con el partido LÍDER
de Derecho de la UFM Ministro de Otto Pérez Molina
Fundador de la Asociación de Exalumnos
de la UFM.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Reforma al marco jurídico guatemalteco.
Combatir la pobreza
Priorizar la seguridad alimentaria, la educación y la salud.
EDMOND AUGUSTE
MULET LESIEUR

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 72 años Jefe de Gabinete de la Secretaría General de la ONU
(2015 a 2016).
Lugar de nacimiento: Ciudad de Jefe de la Misión de Estabilización de la ONU en Haití
Guatemala (2010 a 2011).
Embajador de Guatemala en la ONU (2000 a 2006).
Educación: Abogado y notario de la UMG. Embajador de Guatemala en USA (1993 a 1996).
Presidente del Congreso de Guatemala (1992 a 1993).
Diputado del Congreso de Guatemala (1986 a 1991).

LOGROS CONTROVERSIAS
Involucrado en el proceso de paz. Participación en una red de adopciones
Dirigió los trabajos que produjeron la Ley del Deporte y la
Ley Constitutiva del Ejército. ilegales en los años 80's.
Promovió el movimiento Resistencia Internacional Aprovechar sus influencias para evitar la
Guatemalteca Organizada.
Impulsor del nuevo Código Procesal Penal y el Bono 14.
cárcel y ser juzgado.
Inició las negociaciones de un Acuerdo de Asociación
entre Centroamérica y Europa.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Control de 200 puntos rojos por medio de la PNC y el ejército.
Mega cárcel remota de máxima seguridad.
Reformas y endurecimiento de penas.
Escuelas trilingües
Tablets para el 100% de los alumnos del país.
Construcción de 7 hospitales nuevos
Sanciones por contaminación.
Inversiones de Q.8,000 millones en fondo de agua, drenajes y basura.
Reducción del 50% en factura de energía eléctrica.
Jubilación universal de Q.500 para todos los mayores de 65 años.
Creación de la empresa ENTRAM para infraestructura vial.
Sacar a Guatemala del PARLACEN
MANUEL EDUARDO
CONDE ORELLANA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 66 años Diputado del Congreso de Guatemala
Lugar de nacimiento: Ciudad de (2016 a 2023)
Guatemala Diputado del PARLACEN (1991 a 1996)
Educación: Abogado y notario de la URL. Secretario privado del presidente Jorge
Serrano Elías

LOGROS CONTROVERSIAS
Primer Presidente de la Comisión de Paz Conocido por ser autoritario y violento.
del Gobierno de la República. Cercano aliado de Jimmy Morales y
Fundador y Presidente del Instituto Alejandro Giammattei.
Centroamericano para la Paz y la Vinculado a posibles casos de corrupción.
Reconciliación. Promotor de la ley de aceptación de
cargos para reducir sentencias.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Continuar con logros del gobierno de Alejandro Giammattei
Generar las condiciones adecuadas y buen clima de negocios para propiciar el aumento de la
inversión, la industrialización, competitividad y productividad.
Propiciar el incremento de las exportaciones
Impulsar el desarrollo de fuentes de energía renovable y no renovable compatibles con la
conservación del medio ambiente.
Propiciar el rompimiento del ciclo de la pobreza por medio del desarrollo del capital humano y
del impulso de programas de asistencia social.
Fortalecer la institucionalidad de seguridad ciudadana y comunitaria.
Propiciar el respeto al derecho de la propiedad privada y pública.
Atender el cambio climático y sostenibilidad ambiental.
Reforzar la política exterior.
RUDIO LECSÁN
MÉRIDA HERRERA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 61 años Diputado del Congreso de Guatemala
Lugar de nacimiento: Huehuetenango, (1996 a 2000).
Huehuetenango Director de la Policía Nacional Civil (2000
Educación: Abogado y notario de la a 2001).
USAC.

LOGROS CONTROVERSIAS
No hay información Diputado faltista en el Congreso.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Crear una policía honesta, más transparente, con una fuerza policial que enfrente el crimen.
Desarrollar económicamente el país.
Guatemala con salud, trabajo.
Elecciones para gobernadores de departamento.
Combatir a los extorsionistas.
JOSÉ RAFAEL
ESPADA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 79 años Vicepresidente de Guatemala (2008 a
Lugar de nacimiento: Ciudad de 2012).
Guatemala, Guatemala Diputado del PARLACEN (2012 a 2016).
Educación: Médico y cirujano de la USAC.

LOGROS CONTROVERSIAS
Impulsar la Ley de Acceso a la Información Vinculado a casos de corrupción.
Pública. Vinculado al caso Rosenberg.
Reconocido cardiólogo en Latinoamérica. No hizo nada como vicepresidente.
Fiel a Sandra Torres.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Construir entre siete a diez hospitales de alto nivel.
Renovar el Hospital San Juan de Dios y el Hospital Roosevelt.
Atacar la desnutrición.
Asistencia financiera para las familias del Corredor Seco.
Censo poblacional.
Analizar y atacar la pobreza del país.
LUIS ANTONIO
LAM PADILLA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 43 años Embajador de Guatemala en la ONU (2016
Lugar de nacimiento: Ciudad de a 2022).
Guatemala, Guatemala
Educación: Abogado y notario de la UFM.

LOGROS CONTROVERSIAS
Participar en las misiones de paz de Haití y Abogado de Jimmy Morales.
Sudán. Asesor de los gobiernos de Jimmy Morales
y Alejandro Giammattei.
Abogado "que sacó a la CICIG de
Guatemala"

PRINCIPALES PROPUESTAS
Construcción de 2 cárceles de máxima seguridad.
Depuración de la PNC.
Control de las zonas rojas.
Facilitar apertura de empresas.
Eliminación de impuestos y aranceles.
Reducción de puestos en ministerios.
Construcción de hospitales por departamento.
Desmonopolización del IGSS.
Eliminación de aranceles e impuestos en medicamentos.
Eliminar empleo infantil
Tablets en escuelas.
Reducción de comisión en remesas.
HUGO ENRIQUE
PEÑA MEDINA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 61 años Asesor de candidatos políticos durante sus
Lugar de nacimiento: Ciudad de Guatemala, campañas.
Guatemala
Educación: Licenciado en periodismo de la
USAC, Máster en Estrategia e Imagen Pública
de la Camilo José Cela de Madrid y Máster en
Seguridad Nacional y Defensa de la UMG.

LOGROS CONTROVERSIAS
No hay información. Asesor de campaña de Alfonso Portillo,
Otto Pérez Molina y Álvaro Colom.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Desayuno y almuerzo para niños de escuelas públicas.
Diplomado para candidatos a elección pública.
Luchar contra la desnutrición.
Crear la Policía Municipal Comunitaria.
Chip de control de velocidad.
Renovación de pasaporte en línea.
Internet en las escuelas.
Ley del 2X1 en difusión del arte nacional.
Listado abierto en la elección de diputados.
Impulsar la vocación desde la escuela.
Alianza entre el ministerio de economía y el INTECAP.
Diversidad de Guatemala es una fortaleza.
JOSÉ AMILCAR
RIVERA ESTÉVEZ

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 49 años Alcalde de Mixco (2004 a 2012)
Lugar de nacimiento: Escuintla, Escuintla
Educación: Licenciado en informática,
Magister en Scientiae en Administración
Pública y Postgrado en administración
financiera.

LOGROS CONTROVERSIAS
Estrategias eficientes de seguridad en Miembro de la familia Rivera, un negocio
Mixco. político.
Creación de programas de desarrollo Acusado de corrupción en su período
social. como alcalde.
Mejora de infraestructura vial en Mixco.
Llevar agua potable al 98% de Mixco.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Las embajadas deben aperturas mercados para los guatemaltecos.
Fomentar el turismo.
Incentivos fiscales.
Capacitaciones para aumentar productividad.
Espacios públicos con WiFi.
Alimentación escolar.
Acercar la USAC a las personas.
Agua potable en Guatemala.
Hospitales 24/7.
Educación sexual.
Sacar el ejército a las calles.
Pena de muerte.
CÉSAR BERNARDO
ARÉVALO DE LEÓN

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 65 años Diputado en el Congreso de Guatemala
Lugar de nacimiento: Ciudad de (2020 a 2023).
Guatemala, Guatemala. Embajador de Guatemala en España (1995
Educación: Sociólogo de la Universidad a 1996).
Hebrea de Jerusalén y Doctor en filosofía y Hijo de Juan José Arévalo, reconocido
antropología de la Universidad de Utrecht, como uno de los mejores presidentes de la
Países Bajos. historia de Guatemala.

LOGROS CONTROVERSIAS
Orden Mexicana del Águila Azteca de 1995. No hay información
Presidente del Centro de Investigaciones Regionales
de Mesoamérica
Consultor de la ONU.
Asesor de la Universidad de San Diego, USA.
Reconocido escritor de historia, sociología, política
y diplomacia.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Aumentar la cantidad de policías y recuperar las cárceles del país.
Generar empleo por medio de infraestructura física usando al Crédito Hipotecario Nacional.
Cobertura educativa de todas las regiones de Guatemala.
400 nuevos Puestos de Salud y 50 Centros de Atención Permanente.
Hospital Nacional contra el Cáncer.
Farmacias públicas.
1,820 kilómetros de carreteras secundarias para el Altiplano, Las Verapaces y el Corredor Seco.
Mejorar infraestructura de puertos y aeropuertos.
Agua potable para Guatemala y combatir desnutrición por medio de empleo y medios de
producción.
Restauración y preservación de cuencas hídricas , protección de flora y fauna y combate del
cambio climático.
SAMUEL EVERARDO "SAMMY"
CABRERA MORALES

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 56 años No hay información.
Lugar de nacimiento: Ciudad de
Guatemala, Guatemala.
Educación: Licenciado en medios de
comunicación de la Universidad de
Wisconsin-EUA Claire, EEUU.

LOGROS CONTROVERSIAS
No hay información. Acusado de corrupción por el MP y la
CICIG.
Hermano de Jimmy Morales.
Borrar su expediente policiaco.
Delito de abuso de autoridad.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Replicar logros del gobierno de Jimmy Morales.
RUDY
GUZMÁN

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 48 años Asesor empresarial
Lugar de nacimiento: Pajapita, San Marcos
Educación: Administrador de empresas.

LOGROS CONTROVERSIAS
No hay información. Yerno de Sandra Torres.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Mejorar las condiciones de la Policía Nacional Civil.
Disminuir impuestos de la canasta básica.
Aumentar el presupuesto del ministerio de educación.
Mantenimiento a las carreteras.
Construcción de hospitales.
GIULIO ANTONIO
TALAMONTI GUDIEL

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 47 años Titular de la Dirección General del Sistema
Lugar de nacimiento: Ciudad de Penitenciario (2008 a 2009)
Guatemala, Guatemala.
Educación: Licenciado en Ciencias
Jurídicas y Sociales con especialidad en
Criminología y Máster en Seguridad
Pública.

LOGROS CONTROVERSIAS
Crear una mesa multidisciplinaria para Condenado y sentenciado por femicidio
programas de reinserción de reos por pegarle a su esposa y a su hija de 9
años, que intentaba defender a su madre,
en 2010.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Desarrollar políticas de prevención y promoción de la salud
Promover la enseñanza de valores.
Fomentar la participación del sector privado en educación y salud.
Actualizar la malla curricular
Fortalecer el acceso a la información pública.
Protección de los derechos humanos
Pena de muerte
Mejora de la red vial.
Construcción y readecuación de centros educativos y hospitales.
Promoción de la infraestructura digital
Promover e impulsar las Pymes
Aprobación de la ley de aguas
FRANCISCO ALFREDO
ARREDONDO MENDOZA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 73 años Ministro de Salud Pública y Asistencia
Lugar de nacimiento: Ciudad de Social (2012 - menos de un año).
Guatemala, Guatemala.
Educación: Médico y cirujano de la USAC
y de la Medical College of Winsonsin, USA.

LOGROS CONTROVERSIAS
Apertura del primer programa de No hay información.
radiología en Guatemala.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Coordinación entre Policía Nacional Civil, Ejército y Policías Privados.
Desaparición de "la mordida" para inversores nacionales y extranjeros.
Rehabilitar todas las escuelas.
Fortalecer el sistema primario de salud y trabajar para su recuperación y rehabilitación.
Suministrar agua potable a las poblaciones y habilitar drenajes.
Crea puertos, carreteras y aeropuertos.
AMILCAR DE JESÚS
POP AC

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 46 años Diputado en el Congreso de Guatemala
Lugar de nacimiento: Cobán, Alta (2012 a 2020).
Verapaz.
Educación: Abogado y notario de la
USAC.

LOGROS CONTROVERSIAS
No hay información. Diputado sin logros destacables.
Simpatizante del movimiento guerrillero

PRINCIPALES PROPUESTAS
Programas de producción y comercialización agrícola.
Infraestructura social y productiva en el campo.
Programa nacional de producción de medicamentos.
Lucha frontal contra la desnutrición.
Programa de protección social universal.
Educación de calidad y becas.
Formación de docentes de nivel primario.
Impulsar medidas para asegurar viviendas dignas.
Incentivar las denuncias de corrupción.
Desarrollo integral para mujeres.
Desmilitarizar a la PNC.
Defensa de los bienes comunes del ambiente y la vida.
ARMANDO DAMIÁN
CASTILLO ALVARADO

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 57 años Diputado en el Congreso de Guatemala
Lugar de nacimiento: Nebaj, Quiché (2020 a 2023).
Educación: Ingeniero Civil y Pastor Tercer Vicepresidente del Congreso de
evangélico Guatemala (2020 a 2022).

LOGROS CONTROVERSIAS
Integró varias comisiones parlamentarias Apoyar a Alejandro Giammattei
como Trabajo, Seguridad Alimentaria, Votar a favor de la Ley para la "Protección
Salud y Asistencia Social, Ambiente, de la Vida y la Familia"
Ecología y Recursos Naturales y Aliado de Alfonso Portillo
Agricultura, Ganadería y Pesca. Participación inconstitucional por ser
ministro de culto.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Rediseño del sistema penitenciario.
Regulación de empresas de seguridad privada.
Fortalecimiento de la PNC.
Regulación de armas y municiones ilegales.
Pacto por la justicia.
Educación y alimentación para todos.
Atender el sistema de salud.
Familias productores a familias empresarias.
Revolución del trabajo.
Corredores turísticos.
Fortalecimiento institucional
Creación del ministerio de tecnología e información y ministerio de la familia.
MANUEL RICARDO
VILLACORTA ORANTES

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 64 años Embajador de Guatemala en Israel (1999 a
Lugar de nacimiento: Ciudad de Guatemala, 2000).
Guatemala Profesor en la Universidad del Norte de
Educación: Licenciado en Ciencias Políticas Texas.
por la USAC y Doctor en Sociología y
Ciencias Políticas de la Pontificia Universidad
de Salamanca, España.

LOGROS CONTROVERSIAS
Fundador de la Plataforma Social para el Poder Ciudadano. Pertenecer al partido VOS, formado por
Consultor de la Asociación de Investigación y Estudios
Sociales.
ex diputados de la UNE acusados de
Asesor de la Agencia de los Estados Unidos para el corrupción.
Desarrollo Internacional, la Fundación Friedrich Ebert, la
Fundación Friedrich Naumann para la Libertad, el Instituto
Interamericano de Derechos Humanos y la Organización de
los Estados Americanos.​

PRINCIPALES PROPUESTAS
Establecer un presupuesto y gasto anticorrupción basado en resultados
Aumentar la fiscalización para el servicio público
Institucionalizar el combate a la corrupción
Preservación de los recursos naturales y la biodiversidad.
Planificar el presupuesto para Agricultura Solidaria
Diálogo en entre las industrias y las Universidades para elevar estándares de calidad en los servicios y de
nivel educativo
Reestructurar el sistema nacional de seguridad.
Garantizar el acceso a la canasta básica.
Atención y protección a migrantes.
Protección a los territorios indígenas.
Turismo sostenible
Apoyo a las mujeres
JULIO CÉSAR
RIVERA CLAVERÍA

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 73 años Ministro de Gobernación (2012 a 2015).
Lugar de nacimiento: Ciudad de Guatemala, Trabajador del Ministerio Público (1976 a
Guatemala 1979).
Educación: Abogado y Notario de la USAC y Director de la Guardia de Hacienda (1990).
Máster en Seguridad Pública en la UG. Secretario General de la Presidencia del
Organismo Judicial (1992 a 1994).

LOGROS CONTROVERSIAS
Teniente Coronel del Ejército de Miembro del gabinete de Otto Pérez
Guatemala. Molina.
Bajo su dirección se construyeron las
cárceles preventivas para hombres y mujeres
de la zona 18 y Fraijanes.
Medalla al mérito intelectual 2003.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Programas de conectividad para el 80% de escuelas.
Fortalecer la gestión de residuos sólidos
Promover la reforestación.
Reducir la contaminación del aire y agua.
Inversión en infraestructura rural.
Formación y capacitación agrícola.
Priorizar seguridad.
Equipar centros de salud.
Oportunidades laborales para todos.
GIOVANNI EFRAÍN
REYES ORTIZ

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 67 años Catedrático en la Universidad del Rosario​
Lugar de nacimiento: Ciudad de Guatemala, Guatemala y la Universidad Católica Andrés Bello.
Educación: Ingeniero agrícola de la USAC, Doctor en
Decano de la Facultad de Ciencias
Economía para el desarrollo y relaciones internacionales de
la Universidad de Pittsburgh y estudios de posgrado en la Económicas de la Universidad Católica de
Universidad de Harvard (USA), Escuela de Estudios Venezuela
Superiores Comerciales del Norte y la International Schools Asesor de la ONU, PNUD y Unicef.
of Business Management (Francia)

LOGROS CONTROVERSIAS
Representante ante la Organización Pertenecer al partido BIEN, formado por
Internacional del Café. diputados acusados de ser parte
500 artículos editoriales sobre temas importante del pacto de corruptos.
económicos latinoamericanos.
Patrocinador Educativo y World Bank Scholar
Director del Sistema Económico Latinoamericano

PRINCIPALES PROPUESTAS
Planes de generación de empleo
Impulso al emprendimiento
Aumento de exportaciones.
Aumento de ingresos por turismo
Autopista de 4 carriles oceano pacífico – oceano Atlántico
Carretera de 4 carriles de la franja transversal del norte.
Infraestructura de modernización de puertos y aeropuertos.
Retomar y potenciar la Agricultura Familiar
Sostenibilidad ambiental y del desarrollo.
Promover el turismo en destinos líder.
Reforma educativa.
Creación del Centro Nacional de Control de enfermedades.
ÁLVARO MANUEL
TRUJILLO BALDIZÓN

¿QUIÉN ES ? EXPERIENCIA
Edad: 46 años Diputado en el Congreso de Guatemala
Lugar de nacimiento: Ciudad de (2012 a 2016).
Guatemala, Guatemala
Educación: Contador Público y
Auditor, Máster en Derecho Tributario y
Máster en Finanzas

LOGROS CONTROVERSIAS
Electo como representante suplente Familiar de Manuel Baldizón, condenado
ante la Junta Monetaria por lavado de dinero por un tribunal
estadounidense en noviembre de 2019 y
con casos abiertos de corrupción en los
tribunales guatemaltecos.

PRINCIPALES PROPUESTAS
Reforma política y legal del estado.
Reforma para la construcción de municipios sostenibles.
Equidad económica y fiscal.
Modernización de la administración pública.
Edificar la institucionalidad de Seguridad y Justicia
Prevención de la violencia.
Atención integral a la víctima.
Mejoramiento del currículo nacional base.
Mejorar infraestructura escolar.
Promover el buen uso de los recursos naturales.
Programas de educación ambiental.
Familias sanas y activas.
¿POR QUÉ NO VOTAR NULO?
El artículo 237 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos, LEPP, indica que
el voto nulo es aquel que no tenga marcado de forma certera una «X» a
favor de un candidato determinado, con lo cual, si se marca la boleta
con símbolos ilegibles, si se vota por más de una planilla o simplemente
se escriben insultos en la papeleta, es voto nulo.

En Guatemala, el voto nulo solo es válido si alcanza el 50% más uno de


los votos totales y en este caso se deben repetir las elecciones.

Tendencia del voto nulo en Guatemala

2.80% 4.17% 4.16%

2011 2015 2019

La tendencia nos indica que el voto nulo está lejos de alcanzar un 50%
más uno de los votos totales, además de que la ley no establece que se
deban presentar nuevos candidatos en las hipotéticas nuevas elecciones,
por lo que se repetirían las elecciones con los mismos candidatos.

Votar nulo es REGALAR tu voto a los candidatos más punteros o con más
votos. Votar nulo es votar por ellos:

También podría gustarte