Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE TALLER N° 3

APELLIDO Y NOMBRES: Alor Occ Helen Jazmín


GRADO Y SECCIÓN: 4to “C”

Actividad 1:

Indica si las siguientes preguntas de investigación formuladas cumplen con los tres criterios para elaborar
una adecuada pregunta de investigación, a saber, son claras, están bien delimitadas y son debatibles.

A.

¿Cuáles son las partes mecánicas que existen en un motor a combustión?

Es clara SÍ NO Por qué:

Se encuentra bien
SÍ NO Por qué:
delimitada

Es debatible SÍ NO Por qué:

Es relevante SÍ NO Por qué:

Es investigable SÍ NO Por qué:

B.

¿En qué medida el modelo malthusiano y el modelo de Verhulst pueden predecir con mayor exactitud y
precisión el crecimiento poblacional de los casos de anemia en el Perú?

Es clara SÍ NO Por qué:

Se encuentra bien
SÍ NO Por qué:
delimitada

Es debatible SÍ NO Por qué:

Es relevante SÍ NO Por qué:

Es investigable SÍ NO Por qué:

C.

1
¿Qué importancia tiene la clorofila en el mundo vegetal?

Es clara SÍ NO Por qué:

Se encuentra bien
SÍ NO Por qué:
delimitada

Es debatible SÍ NO Por qué:

Es relevante SÍ NO Por qué:

Es investigable SÍ NO Por qué:

Actividad 2: Realizar un trabajo de gradación temática para llegar a fijar el específico y convertir
este en una pregunta de investigación que cumpla con los tres criterios: claridad, delimitación y
que sea debatible

 EJEMPLO DE GRADACIÓN TEMÁTICA:

Marco Temático
Tema general
Tema específico
Proceso histórico
moderno de Cuba La Revolución
Cubana y la realidad "La situación
socieconomía socioeconómica de Cuba
y el surgimiento de la
Revolución cubana
durante 1954-1959"

Formulación de la Pregunta de investigación a partir del Tema específico

“La situación socioeconómica de ¿En qué medida la situación


socioeconómica de Cuba influyó en el
Cuba y el surgimiento de la
surgimiento de la Revolución cubana
Revolución cubana durante durante 1954-1959?
1954-1959” _______________________________________

El paso del tema específico a la pregunta de investigación implica posicionar


qué es lo que quiero demostrar en el plano de la investigación, es decir, la
pregunta me permitirá delinear el proceso de investigación y los objetivos a los
que2debo arribar.
Ejercicio A.
A partir del marco temático propuesto, realizar un trabajo de delimitación y fijar un tema específico.

Marco Temático
Tema general
Tema específico
El porceso de la
fotosíntesis

 Una vez que ya fijaste el Tema Específico convierte este en una Pregunta de Investigación
contemplando los 5 criterios necesarios: Claridad, Delimitación, relevancia,investigable y
que sea Debatible

Tema específico Pregunta de investigación

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Ejercicio B.
A partir del marco temático de tu monografía, realizar un trabajo de delimitación y fijar un tema
específico.

Marco Temático
Tema general
Tema específico
.......

3
 Una vez que ya fijaste el Tema Específico convierte este en una Pregunta de Investigación
contemplando los 3 criterios necesarios: Claridad, Delimitación, relevancia,investigable y
que sea Debatible

Tema específico Pregunta de investigación

__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________
__________________________________________

Actividad 3.

Luego de haber comprendido la idea de la delimitación temática y de la construcción de la


pregunta de investigación, evalúa tu propia pregunta de investigación monográfica y cerciórate
que cumpla con los criterios establecidos.

Escribe la pregunta de investigación de la monografía que estás


realizando

_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
Tu pregunta es clara y
________________________
comprensible
Sí No
 Evalúa tu pregunta de investigación  Qué se debe mejorar:

Tu pregunta está correctamente


delimitada
Sí No
 Qué se debe mejorar:

Tu pregunta es Debatible

Sí No
 Qué se debe mejorar: 4
Tu pregunta es relevante

Sí No
 Qué se debe mejorar:

Tu pregunta es investigable

Sí No
 Qué se debe mejorar:

También podría gustarte