Está en la página 1de 2

CE86 Estadística Aplicada 1

UNIDAD 3: Probabilidades

Actividad de Aprendizaje - Semana 5 – Sesión 1

Método: Los estudiantes formarán equipos de trabajo para el desarrollo de la actividad.


Duración: 20 minutos

PARTE I:

1. Sean los siguientes eventos:


S: Gane el juego Sara y M: Gane el juego María.
Si ambas juegan en un mismo momento, entonces el evento “solo gana María” es:
a. S ∩ M b. S’ ∩ M c. S ∩ M’

2. Sean los eventos: A: Ser hombre y B: Ser estudiante de Administración, entonces la siguiente notación
( A ∩ B ´ ) representa a:
a. Ser hombre y ser estudiante de Administración.
b. Ser hombre y no ser estudiante de Administración.
c. Ser hombre o ser estudiante de Administración.

3. Sean los eventos R: Regresan los ambulantes informales a Gamarra y C: Ocasionan el caos en Gamarra.
Entonces la formalización de: “Se ocasiona caos en Gamarra dado que regresaron los ambulantes informales de
Gamarra“ es:
a. C / R b. R / C c. R ∩ C

4. En un experimento aleatorio se verifica que P(A) = 0.4, P(B) = 0.6 y la P(A ∪B) = 0.8
¿Cuál es la probabilidad de que ocurran ambos eventos?
a.0.1 b. 0.2 c. 0.3

PARTE II: Caso “Juegos Deportivos”


La organización de los juegos realizó una encuesta para ver las expectativas de los
jóvenes en la participación de voluntariado para este gran evento. Para esto eligió a 358
jóvenes de Lima Metropolitana y en base a los datos recolectados se tiene la siguiente
tabla:

Distribución de jóvenes según área funcional, edad y género


Áreas funcionales de Menor de edad (E) Mayor de edad (Y)
Total
apoyo Femenino (F) Masculino (M) Femenino(F) Masculino (M)
Acreditación (A) 12 40 20 55 127
Servicio al espectador (S) 10 32 18 60 120
Traslados (T) 20 45 32 14 111
Total 42 117 70 129 358

Basado en los resultados de la encuesta, la organización de los juegos necesita decidir los beneficios que ofrecerá
para incentivar a la participación de voluntariado teniendo en cuenta las siguientes situaciones:

Situación 1: “Ofrecer regalos especiales de edición limitada” al género que tenga la mayor intención de
voluntariado.

-1-
CE86 Estadística Aplicada 1
UNIDAD 3: Probabilidades

Situación 2: “Ofrecer un servicio de movilidad” a los jóvenes menores de edad o a los que apoyen al área de
traslados, siempre que este resultado supere el 80% en la intención del voluntariado.
Situación 3: “Regalar entradas” al género que tenga mayor intención de voluntariado sabiendo que apoyan al
área de acreditación.

De acuerdo a lo aprendido en su sesión de clase, elabore un informe a la organización de los juegos sobre los
beneficios que debe ofrecer para fomentar la participación al voluntariado.

“En la solución del caso debe constar, explícitamente, el desarrollo de cada una de las dimensiones de la
competencia descritas.” ¿Qué significa cada una de ellas?
Interpretación Representación Cálculo Análisis Argumentación/
Comunicación
El estudiante indica la(s) El estudiante realiza El estudiante El estudiante da
El estudiante identifica el variable(s), tipos de y muestra los analiza los respuesta al problema o
problema “o decisión a tabla(s), tipo(s) de cálculos, necesario, resultados del decisión que tomará,
tomar”, en el contexto del gráfico(s), medida, y/o para dar respuesta Cálculo, en post sustentando su
“Caso” que se le plantea, herramienta(s) al problema. de responder al decisión, a partir del
con un lenguaje sencillo, en estadística(s), que problema/decisión. resultado de su Análisis
forma de: pregunta u utilizará en la solución del de los Cálculos
objetivo. problema o decisión a realizados.
tomar.

-2-

También podría gustarte