Está en la página 1de 2

ESPINOZA CHAVEZ EVA

LUGO RENDÓN BRANDON ALBERTO


2AE
LECTURA
EXPRESIÓN ORAL
Y ESCRITA II
David Carrasco

SINÓNIMOS: Son palabras


mecánicamente diferentes pero con
significados iguales.
SINÓNIMOS,
ANTÓNIMOS: Tienen significados
ANTÓNIMOS opuestos entre si o contrarios.
Y
POLISEMIA: Se refiere a las palabras que
POLISEMIAS tienen varios significados.

El resumen es reducir el texto al 25% del original como


una versión condensada.
Para ello se siguen las siguientes 4 macro reglas:
RESUMEN
Suprimir: Eliminar ideas secundarias .
Seleccionar: Identificar las ideas principales.
Generalizar: Cambiar alguna palabras (simplificar).
Construir: Elaborar el resumen.

Es la explicación con palabras


propias el contenido de un
texto, es modificarlo sin
cambiar la idea principal del
PARÁFRASIS autor original. Se dividen en:

CONSTRUCTIVA: Cambia la
estructura del texto si
modificar la idea principal.

MÉCANICA: Son cambios


mínimos por sinónimos.

"Su objetivo es
comprender el texto"
En esta resumimos o describimos
los puntos principales y su motivo
es persuadir al lector.

Existen dos tipos de reseña:


CRÍTICA: Describe el contenido,
analiza dicha herramienta y RESEÑA
evalúa su contribución al tema.
INFORMATIVA: Es similar al
resumen, no hay opiniones solo
información y/o descripción de
la obra.

Todas las herramientas antes habladas


cuentan con un propósito lingüístico dentro de
nuestra vida cotidiana y son esenciales para la
lectura y la expresión oral y escrita.
CONCLUSIÓN
"No es analfabeto aquel que no sabe
leer, sino aquel que sabiendo leer, no
lee".
- Miguel de Unamuno
DOCENTE:David Carrasco GRUPO: 2AE

LECTURA
EXPRESIÓN
ORAL Y
ESCRITA II

1 SINÓNIMOS 2
Son palabras diferentes ANTÓNIMOS
mecánicamente, pero que significan
lo mismo. Son palabras con significados
opuestos o contrarios entre si.
Ejemplo: Deben pertenecer a la misma
Bonito/ Lindo categoría gramatical.
Difícil/ Complicado
Empalagoso/ Acaramelado
Ejemplo:
Frío/ Calor
¡Claro! Alegría/ Tristeza

3
Ancho/ Estrecho
POLISEMIA

Es una palabra de 4 PARÁFRASIS


la que parten varios
Es la explicación con las palabras propias
significados del contenido de un texto sin cambiar la
depende el idea principal del autor original.
contexto.
Se dividen en:
Ejemplo:
CAFÉ MECÁNICA: Son cambios mínimos
utilizando sinónimos.
Color café
La bebida café CONSTRUCTIVA: Cambia el texto sin
Establecimiento modificar la idea original del autor.
/ un café

6 RESUMEN
Es reducir el texto
un 25% al original.
Se lee tres veces el
texto:
-Crítica
-Conocimiento
¡Recuerda! -Análisis
Se aplican 4 macro
Lo más importante de la paráfrasis
reglas:
es comprender lo que se lee.
-Suprimir
-Seleccionar
-Generalizar

7 RESEÑA -Construir

En esta, resumimos o describimos


los puntos principales.
Se dividen en reseñas:
CRÍTICA: Describe el contenido,
analiza y opina.
INFORMATIVA: Solo informa de la
obra sin dar una opinión personal.

PARCIAL I

DELGADO GARCIA VANESSA ELIZABETH


TRUJILLO TORRES ALAN EMMANUEL

También podría gustarte