Está en la página 1de 5

Transporte Marítimo Transporte Multimodal Transporte Terrestre Transporte Aéreo

Fuente Convencional Ámbito Internacional

Convención de Bruselas Y ARGENTINA NO RATIFICÓ Convención de Varsovia 1929


Convención de Atenas NINGUNO

Ámbito de Aplicación … a todo conocimiento de embarque Transporte Internacional de P o M


formalizado en uno de los Estados por aeronaves a cambio de
contratantes. Cuando el T fue remuneración
celebrado en un EC. Transporte gratuito siempre que
Cláusula Paramount: uso de la pertenezca a una empresa de
autonomía de la voluntad transporte aéreo
Transporte sucesivo: constituido 1
solo contrato y no pierde el
carácter de int por el hecho de
ejecutarse en un mismo estado si
es en una sola operación
Transporte excluido:
- Atípicos
- Postales
- Tramos terrestres
- Ensayos

Jurisdicción Según la C de A son competentes los - Tribunal domicilio del


jueces: transportador
- Del domicilio del demandado - Sede o asiento ppal de
- Del domicilio del actor explotación
- Lugar de partida - Establecimiento siempre que
- Lugar de destino haya intervenido
- Lugar de celebración - Lugar de destino

Derecho aplicable Cuestiones reguladas:


-DyO
- Documento (carta de porte o
billete de pasaje)
- responsabilidad
Cuestiones no reguladas:
- Forma y efectos del contrato
- Capacidad
Responsabilidad Se presume la responsabilidad del Presunción de culpa del
transportador por los daños y transportador siendo responsable
pérdidas de la mercadería resultantes de:
del estado de innavegabilidad 1. Daños corporales y muerte
Está limitada y tarifada desde el embarque hasta el
desembarque
2. Destrucción, pérdida o avería
de equipaje o mercadería
3. Daño por retraso

Causales de - Culpa náutica: el transportador se Culpa náutica


exoneración exime de responsabilidad causada Debida diligencia
por los hechos del capital y la Culpa de terceros
tripulación.
- Debida diligencia: si actuó En caso de DOLO se pierde el
diligentemente para poner al buque beneficio
en estado de navegabilidad.
- Hechos de la naturaleza, de los
terceros, caso fortuito o fuerza mayor

Fuente Convencional Ámbito Regional

Tratado de Montevideo del 89 Tratado de Montevideo del 89 no


hay normas
MERCOSUR y protocolo san luis
(no lo agregué je)

Ámbito de Aplicación Regula el contrato de fletamento Transportes por vía terrestre, por
como el contrato por el cual un medio carretero, ferroviario o
naviero o armador (fletante) cede a fluvial en alguno de los Estados
otra persona (fletador) la utilización Parte
de todo o parte de un buque para la
carga de mercadería, obligándose, a
cambio de un precio (flete), a
transportar la carga de un puerto a
otro

Jurisdicción Si el fletador es el actor: - Dom demandado


- Jueces del dom de la agencia - Lugar de carga o descarga
marítima - Lugar celebración
- Si ese dom no existe o no puede - Lugar de tránsito donde haya
determinarse, el de cualquiera de sus responsabilidad
interesados o representantes - Lugar designado
Si el fletante es el actor permite la prórroga post litem
- jueces del dom del fletador natam tmb

Derecho aplicable Leyes del país que tenga jurisdicción

Tratado de Montevideo del 40 Mercosur T Montevideo del 40

Ámbito de aplicación Transporte interno: cuando se ejecuta Cuando el lugar donde el operador Transporte interno e internacional y
en un solo E se compromete a recibir o entregar transporte de pasajeros
Transporte internacional cuando deba mercadería es un Estado
tener su ejecución en alguno de los Contratante
estados contratantes. Prevalece el lugar pactado
Califica lugar de cumplimiento:
puerto de descarga o desembarque

Derecho Aplicable Interno: Leyes del Estado Transporte interno: forma/


Internacional: Leyes del estado de efecto/naturaleza, ley del estado
cumplimiento Transporte internacional:
cumplimiento y ejecución ley del
lugar de celebración y ley del lugar
de ejecución
Transporte pasajeros, ley de destino
del pasajero

Jurisdicción Interno: Tribunales de ese estado Jueces del destino o partida o lugar
Internacional: jueces del lugar de de tránsito
ejecución, o a opción del Para pasajeros; lugar de destino o
demandante, los del domicilio del de celebración
demandado. Siendo nula toda
cláusula en contrario

Fuente Interna

Ley de navegación N° 20.094 Ley 24291 No hay una ley que lo regule

Ámbito de aplicación contrato de locación de buques: una Ámbito nacional o internacional


parte se obliga mediante un precio, a cuando el lugar de destino
conceder a la otra el uso y goce de un previsto por las partes se
buque por un tiempo determinado, encuentre situado en jurisdicción
transfiriendo la tenencia. argentina
contrato de fletamento a tiempo: se
da cuando el armador del buque,
conservando su tenencia, y a cambio
de un precio, se compromete a
ponerlo a disposición de otra persona
y realizar los viajes que se hubieran
convenido o los usos que se
establezcan
contrato de transporte de
mercadería: cualquier contrato que
involucre el traslado de mercaderías
de un lugar a otro

Derecho aplicable Los contratos de fletamento a tiempo


y de locación de buques se rigen por
la ley del pabellón del buque. NC
Las obligaciones inherentes al
contrato de fletamento total o parcial
o de mercadería por la ley del lugar
de cumplimiento (destino de
mercadería)

Jurisdicción Son competentes los jueces del: Exclusiva de los tribunales


- lugar de cumplimiento del contrato federales
- domicilio del demandado
- lugar de situación del buque (si esta
en puerto argentino es j arg)

Prórroga jurisdicción Post litem natam se admite la prórroga post litem


natam, siendo nula toda si se
establece otro fuero que no sea el
federal

Responsabilidad Con respecto al transporte de Se presume por culpa del operador


personas, rige en 3 supuestos: y se extiende a
- cuando el contrato se celebró en pérdida/daño/demora. Responde
argentina por el hecho de sus dependiente
- cuando la ejecución del contrato (no hay culpa náutica)
comience o termine en puerto esto es igual en MERCOSUR
argentino Nula toda cláusula que exonere
- cuando los jueces argentinos sean o limite responsabilidad
competentes
cuando son competentes?
cuando puedo embargar el buque
cuando puedo embargar?
cuando se encuentra en puerto
argentino

Causales de Vicio
exoneración Culpa expendedor
Caso fortuito/fuerza mayor
Daño localizado
Defecto de embalaje

También podría gustarte