Está en la página 1de 2

Tejido epitelial

El tejido epitelial es uno de los cuatro tipos de tejido. Se


encuentra revistiendo las superficies internas y externas del
cuerpo y comprende el parénquima de las glándulas. Se divide
en epitelio superficial (recubrimiento) y glandular (secretor).
El epitelio superficial consta de una o más capas de células,
apiladas sobre una fina membrana basal. Según la forma de
la célula, el tejido epitelial se clasifica en escamoso, cúbico
o cilíndrico. Dependiendo del número de capas, el tejido se
divide en simple o estratificado. Las sub-clasificaciones
incluyen pseudoestratificado, ciliado o de transición.

Las células epiteliales glandulares producen y liberan varias


macromoléculas. Las glándulas se describen como
glándulas endocrinas o exocrinas, según dónde y cómo
liberan su producto. Según el número de células, se dividen
en unicelulares o multicelulares.

Los epitelios son un grupo de tejidos que incluyen epitelios


de revestimiento de superficies y órganos sólidos. Los
epitelios de revestimiento tapizan las superficies del
cuerpo, cavidades y tubos, por lo que median numerosas
funciones como la difusión, absorción, secreción y
protección.
Las células de este tipo de tejido se encuentran empacadas
firmemente dentro de una delgada MEC. De esta manera,
se forman láminas que recubren las superficies
corporales internas y externas (epitelio superficial) y órganos
secretores (epitelio glandular). Las funciones del tejido
epitelial son la secreción, protección, absorción, transporte y
recepción sensorial especial.
Las células epiteliales son los componentes estructurales
básicos del tejido epitelial. Como cualquier otra célula, están
rodeadas por una membrana celular. Las membranas de las
células epiteliales tienen tres regiones (dominios) que varían
en estructura y función; apical, lateral y basal. Esta
característica se llama polaridad de la membrana.

Cada polo de la membrana exhibe varias características


especiales. Estas pueden incluir receptores y canales para
el transporte de sustancias que la célula epitelial necesita
para absorber o expulsar compuestos, o tener
especializaciones de membrana.

Las células epiteliales están alineadas en una o más filas,


separadas por capas delgadas de matriz extracelular. La fila
más profunda (dominio basal) produce una capa de matriz
extracelular especializada llamada membrana basal. Esta
membrana delimita el tejido epitelial del tejido conectivo
subyacente.

Una capa de tejido conectivo llamada lámina propia se


adhiere a la superficie basal de la membrana basal. La
lámina propia mantiene adherido el tejido epitelial a los
tejidos profundos y contiene vasos sanguíneos que irrigan el
tejido epitelial.

También podría gustarte