Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS


CARRERA: DERECHO

JERARQUÍA NORMATIVA

DOCENTE : Mgr. Carla Ulloa Bermúdez

MATERIA : Derecho Administrativo

ESTUDIANTE
- SERGIO CARLO PADILLA
ZAMBRANA

GRUPO : 24

FECHA : 12 /06 /2022

Cochabamba – Bolivia
PIRÁMIDE DE KELSEN
Hans Kelsen elaboró la siguiente pirámide para establecer el orden jerárquico de
todo ordenamiento jurídico:

ORDENAMIENTO JURÍDICO BOLIVIANO


En nuestra legislación nacional, la primacía de la Constitución está regulado por el
artículo 410 de nuestra CPE:

Artículo 410.

I Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los


. órganos públicos, funciones públicas e instituciones, se
encuentran sometidos a la presente Constitución.
I La Constitución es la norma suprema del ordenamiento
I jurídico boliviano y goza de primacía frente a cualquier
. otra disposición normativa. El bloque de constitucionalidad
está integrado por los Tratados y Convenios internacionales
en materia de Derechos Humanos y las normas de Derecho
Comunitario, ratificados por el país. La aplicación de las
normas jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía, de
acuerdo a las competencias de las entidades territoriales:

1. Constitución Política del Estado.


2. Los tratados internacionales.

3. Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las


cartas orgánicas y el resto de legislación
departamental, municipal e indígena.

4. Los decretos, reglamentos y demás resoluciones


emanadas de los órganos ejecutivos correspondientes.

A nível fundamental en primer lugar tenemos a la Constitución Política del Estado


que es la norma de mayor rango en nuestro ordenameinto jurídico. Los Tratados y
Convenios internacionales en materia de DDHH y las normas de Derecho
Comunitario tambien se encuentran en este nível puesto que por previsión del antes
mencionado artículo estos forman parte del bloque de constitucionalidad. Cabe
aclarar que excepcionalmente los instrumentos internacionales de Derechos
Humanos poseen un rango supraconstitucional cuando estos declaren derechos mas
favorables respecto a la Constitución como lo establece el art. 256 de la CPE.
A nível internacional estan los Tratados internacionales que son los acuerdos
internacionales que el Estado Boliviano ha firmado y ratificado con otros Sujetos de
Derecho internacional. Como ser Tratados comerciales, Tratados de reciprocidad etc.
A nível legal están las leyes nacionales (normas sancionadas por la Asamblea
Legislativa Plurinacional), los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y todo lo
que comprende la legislación departamental, municipal e indígena.
A nível ejecutivo; los decretos, reglamentos y otras disposiciones emitidas por los
órganos ejecutivos de cada entidad.

También podría gustarte