Está en la página 1de 4

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO

CEUTEC

Programa de Pregrado
Espacio de Aprendizaje del Taller de Ética Profesional y Ética y Ciudadanía

Docente: Ever Funes

Actividad de Aprendizaje:
Comentario de texto

Integrantes del equipo:


1. Karla Iveth López Antúnez 62241180
2. Kelvin Antony Andino Aceituno 61941395
3. Erlin Josué Mejía Arias 62211525
4. Henry Adalid Mata

San Pedro Sula, 18/06/2023

CENTRO UNIVERSITARIO TECNOLÓGICO


CEUTEC

PROGRAMA DE PREGRADO
ÉTICA PROFESIONAL Y ÉTICA Y CIUDADANÍA

Actividad de Aprendizaje
Comentario de texto
Instrucciones:
La actividad se realizará en grupo y se subirá un único archivo PDF en la Carpeta
Actividades en el enlace titulado Comentario de Texto.

1. Leer la lectura 1: ¿Qué es la bioética y para qué sirve? (páginas de la 6 a la 8). Que se
encuentra en Recursos de semana 9.

2. ¿De qué trata la lectura realizada? Responder según lo comprendido.


La Bioética se interesa por todos los aspectos de la vida. Cada día se fortalece y los académicos
impulsan con vigor la necesidad de preparar a los ciudadanos, al hombre de la calle para
enfrentar temas bioéticos universales que nos incumben a
Todos, fortalece toda la parte de los derechos de las personas desde su lado de no maleficencia,
justicia, y respeto a la autonomía, desde los hogares con los valores y fundamentos sobre
procrear vida, en los centros hospitalarios sobre las decisiones propias de los pacientes y en
aspectos políticos sobre el cuidado del medio ambiente, calentamiento global, los animales,
etc.

3. Identificar la idea central y escribirla en las siguientes líneas:


Reflexionar, medir y solucionar cada aspecto de la formación humana en cuanto a su vida y
sus decisiones en la sociedad y las ciencias de la investigación de la vida.

4. Escribir una cita que tomará de la lectura realizada y luego comentar la relevancia de lo
que dice la cita. Utilizar las normas APA
“cuanto más nos interesemos por las personas, tanto más nos sentiremos interesados por la vida
en general” (George, 1982, 116)
- Los seres humanos y su personalidad y forma de actuar es un tema que lleva muchos años
de estudio, conocer su naturaleza y su corazón al igual que forma de actuar nos causa
mucha intriga, como se desempeña en la sociedad y cómo se comporta y cada vez lo
relacionamos más con el mundo que nos rodea y hasta logramos sentirnos identificados
con ciertos aspectos de la naturaleza y es entonces donde logramos una conexión que nos
permite interesarnos y ser curiosos, no solo limitarnos a ver, si no que, a entendernos.
5. Comentario crítico: redacte su punto de vista sobre la lectura realizada tener en cuenta
para ello lo siguiente: ¿es relevante lo leído? ¿Se debe aplicar en los distintos ámbitos de
la vida?
Los seres humanos somos cambiantes constantes, y nuestro desempeño en la sociedad, me resulta
interesante que exista una rama que se dedica a estudiar y analizar a las personas desde el punto
de vista ético y va dirigido a nuestro desempeño frente a todos, Autonomía, No maleficencia,
Beneficencia y Justicia los cuales son prima facie (se deben seguir, siempre que no entren en
conflicto con otro de igual rango) no tienen jerarquías o prioridades en su aplicación y esta
dependerá de las circunstancias y las consecuencias de la situación objeto de estudio.
Se aplica en casi todos los ámbitos de nuestra vida, ser personas de bien haciendo el bien, no solo
con las personas, tambien con nuestro mundo, porque nos necesita y lo necesitamos.

Referencia bibliográfica.
Ramírez, N. (2011). Revista colombiana de Bioética. Semana 9. Qué es la Bioética y para qué sirve
(1)(1) (1).pdf
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Espacio de aprendizaje de Ética Profesional y Ética y Ciudadanía
Rubrica sobre el Comentario de texto

Excelente Muy bueno Bueno No lo presenta


Criterios del Comentario de Texto
(4) (2) (1) (0)
Elementos: • Cumple con los • Cumple con los • Faltan elementos • No siguió el
• Portada elementos elementos a saber: no orden y
• Papel tamaño carta solicitados. solicitados, pero coloca portada, presentación
• Letra Times New Roman; tamaño 12; no están no utiliza el tipo formal
Forma

interlineado 1.5; márgenes 2.54 cm por cada ordenados según de letra y solicitado.
lado. la secuencia tamaño indicado.
• Responde a cada uno de los elementos dada.
solicitados en el comentario de texto.

Dominio y claridad: • Domina el tema • Hay respuestas • Algunos • No presentó


• Responde de manera clara y precisa.
Contenido

y expresa con que les faltó ser elementos no los


• Muestra compresión de la temática argumentos argumentadas fueron argumentos
claros lo que se con precisión. argumentados de solicitados en
le solicita. forma correcta. el comentario
de texto.

También podría gustarte