Está en la página 1de 6

Instrumentos de Evaluación

Escalas de Calificación

Una escala es un instrumento que permite registrar el grado, de logro de una

habilidad, destreza, actitud por parte del estudiantado, de acuerdo con una escala

determinada (descriptiva, numérica).

Tipos de escala

a) Escala Numérica

Indica el grado en que una característica está presente o no, esta escala es útil dando

las características o cualidades por calificar pueden clasificarse dentro de un número

limitado de categorías.

Ejemplo:

b) Escala Descriptiva

Este tipo de escala refleja las cualidades que se pretenden evaluar para valorarlas en

forma descriptiva sobre la escala gráfica. Los indicadores de valoración se

determinan con afirmaciones descriptivas expresadas brevemente en un orden

secuencial.
Ejemplo:

c) Escala de desempeño

La escala de desempeño consiste en una serie de indicadores y una escala graduada

de acuerdo con el nivel de complejidad para evaluar cada uno de los indicadores. La

escala de desempeño puede ser numérica, gráfica y descriptiva.

Ejemplo:
Lista de cotejo

Consiste en una lista de indicadores de logro determinados y seleccionados que

expresan conductas dicotómicas (sí - no, logrado - no logrado y otras), se emplean para

valorar aspectos específicos, señala si una característica dada está presente o no.

Ejemplo:

Registro Anecdótico

El registro anecdótico es un informe que describe hechos, sucesos o situaciones

concretos que se consideran importantes para el estudiantado o el grupo, relacionado con

sus comportamientos, actitudes, intereses o procedimientos .

Ejemplo:
Registro de Desempeño

Se utiliza para evaluar cómo se desarrollan las actividades de mediación pedagógica

y los resultados de ellas. Tiene como propósito apreciar la forma gradual como se ejecuta el

aprendizaje de una destreza o habilidad y así poder realimentar el proceso.

Para elaborar un registro de desempeño se siguen los siguientes pasos:

 Establecer en secuencia los indicadores significativos por observar

 Consignar SI o NO

 Anotar las observaciones pertinentes


Rúbricas

Son cuadros de doble entrada que reúnen indicadores o niveles de la escala y

criterios fundamentales para evaluar el progreso y logro de los aprendizajes o los saberes

estudiados, en términos del desempeño esperado.

Rubrica global o logística

La rúbrica global u holística es la que considera el desempeño del estudiantado

como una totalidad cuando se valora la misma al compararse con los criterios establecidos.

Ejemplo:
Rúbrica Analítica

La rúbrica analítica es aquella donde se considera en forma más específica cada

detalle del procese que se evalúa. En ella se desglosan un aprendizaje en varios indicadores

y describen los criterios observables para cada nivel de ejecución (de deficiente a

excelente); es muy útil cuando se trata de hacer un análisis detallado de cada una de los

procesos asociados al aprendizaje.

Aprendizaje: Analizar críticamente textos a partir de los conocimientos previos y las

cuatro fases (natural, de ubicación, analítica y explicativa e interpretativa), para encontrar y

compartir sus diversos sentidos.

(MEP, 2021)

También podría gustarte