Está en la página 1de 6

PROCEDIMIENTO

DEPARTAMENTO
HSI
FECHA
ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTES CÓDIGO
ELABORACIÓN
LABORALES 12/06/2023
HSI-PR-01-01

PÁGINA 1

1. Objetivo y Alcance:
Establecer los pasos a seguir en caso de accidentes laborales, con la finalidad de definir una
metodología que asegure atención oportuna y reducción de efectos perjudiciales en la salud
del lesionado mientras recibe atención médica especializada para su pronta recuperación.

Este procedimiento de trabajo abarca desde la ocurrencia del accidente, notificación,


investigación de los hechos ocurridos hasta el traslado del colaborador a un centro médico si
es requerido.
2. Frecuencia de Aplicación:
Este procedimiento se aplicará cada vez que ocurra algún accidente que sea reportado en
cualquier proceso o área de las instalaciones de la planta CLC Colchones C.A.

3. Cambios de esta Versión:


Número de Revisión Fecha de Elaboración Descripción del Cambio
01 12/06/2023 Nuevo Documento

4. Documentos de Referencia:
Responsable de la
Documento Codificación
Actualización
Norma Covenin 474:1997 Registro,
Clasificación y Estadísticas de Lesiones Covenin N/A
de Trabajo (3era Revisión).

ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ


NOMBRE ING. ELENA SALAS T.S.U. DIANA MEJIAS ING. CAROL BELISARIO ING. MARIANNA BARRIOS

JEFE DE INT. DE
CARGO ANALISTA DE CALIDAD SUPERVISOR H.S.I
NEGOCIO
DIRECTORA GENERAL

FIRMA

FECHA MES/AÑO MES/AÑO MES/AÑO MES/AÑO

DOCUMENTO CONFIDENCIAL - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN


PROCEDIMIENTO
DEPARTAMENTO
HSI
FECHA
ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTES CÓDIGO
ELABORACIÓN
LABORALES 12/06/2023
HSI-PR-01-01

PÁGINA 2

5. Materiales, Equipos y Herramientas:


• Equipo de primeros auxilios.
• Bolígrafo.
• Formato Declaración de hechos en caso de accidentes.
• Computador.
• Impresora.
• Hojas blancas.

6. Descripción del Procedimiento:

Secuencia de
Actividad Responsable
Etapas
1.1. Notificar la ocurrencia de los hechos a la brevedad
1.0 Notificación posible al Supervisor o Analista de H.S.I a través de Supervisor del
de accidente radio, teléfono o correo electrónico. Área

2.1. Describir los hechos del accidente (en caso de estar


consciente el lesionado, además de los testigos
presenciales) al personal H.S.I, la información
2.0 Declaración requerida será la siguiente:
de los hechos  Actividad que se estaba realizando.
Trabajador
por parte del  Equipos y herramientas utilizadas.
accidentado  Hora y ubicación de la actividad.
 Declaración de los hechos en orden cronológico.
Nota: Hacer uso del formato “Declaración de hechos en
caso de accidentes”) H.S.I-FO-01-01.
3.1. Realizar la atención de primeros auxilios en el lugar
del accidente, comprobando el estado y nivel de
consciencia del colaborador antes de remitirlo a un
centro médico asistencial.
3.0 Atención de 3.2. Notificar al Supervisor de H.S.I las condiciones en que
Analista de
Primeros se encuentra el colaborador y si es necesario
H.S.I
Auxilios trasladarlo a un centro médico.
Nota: En caso de tratarse de una lesión leve, se le
brindaran la tensión indicada y el colaborador podrá
reincorporarse a su lugar de trabajo el mismo día de
sufrir el accidente.
DOCUMENTO CONFIDENCIAL - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN
PROCEDIMIENTO
DEPARTAMENTO
HSI
FECHA
ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTES CÓDIGO
ELABORACIÓN
LABORALES 12/06/2023
HSI-PR-01-01

PÁGINA 3

Secuencia de
Actividad Responsable
Etapas
4.1. Notificar a Dirección General y Gestión Humana sobre
el accidente ocurrido.
4.2. Realizar la investigación y análisis del accidente
4.0 Notificación laboral inmediatamente después de haber ocurrido el
del Accidente e mismo, se deben analizar los datos del caso
Supervisor
Investigación apoyándose en el testimonio de los testigos, fotos,
H.S.I
de los Hechos grabaciones, inspecciones, entrevistas con el médico
Ocurridos general o laboral que atiende al paciente, entrevistas
con el jefe inmediato o Supervisor todo esto con la
finalidad de esclarecer los hechos.

5.1. Validar si el trabajador lesionado requiere traslado a


un centro médico asistencial.
5.1.1. En caso de que el lesionado no requiera ser
trasladado a un centro médico asistencial, se
procederá a levantar un informe con los resultados y
las recomendaciones pertinentes, dicho informe debe
ser enviado a la Dirección General.
5.1.2. Si el trabajador requiere ser llevado a un centro
5.0 Traslado a médico asistencial, se procederá a informar y solicitar
Analista H.S.I/
Centro Médico a la Dirección General el traslado del lesionado a un
Supervisor HSI
Asistencial centro médico público cercano y poder realizar una
evaluación médica primaria.
Nota: Si el trabajador lesionado requiere la realización
de exámenes médicos que no son realizados en el
centro médico público, se debe informar a la Dirección
General para que gestione el traslado a un centro
médico asistencial privado que cuente con las
condiciones necesarias para atender al paciente según
lo amerite el caso.
6.1. Solicitar costos de gastos médicos y enviarlos a
6.0 Solicitud y Dirección General para su respectiva aprobación. Supervisor
Aprobación de 6.1.1. Confirmada la aprobación de los gastos médicos H.S.I/Analista
Gatos Médicos por la Dirección General se debe proceder a de H.S.I
gestionar la evaluación médica al accidentado.
DOCUMENTO CONFIDENCIAL - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN
PROCEDIMIENTO
DEPARTAMENTO
HSI
FECHA
ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTES CÓDIGO
ELABORACIÓN
LABORALES 12/06/2023
HSI-PR-01-01

PÁGINA 4

Secuencia de
Actividad Responsable
Etapas
6.2. Recibir informe médico, reposo, y facturas del médico
tratante.
7.1. Formalizar la investigación de los hechos a través de
un informe dando a conocer los resultados y cuáles
serían las medidas de control o sugerencias para
evitar o disminuir en la medida de lo posible la
7.0 Acciones
ocurrencia de nuevos casos de accidentes. Supervisor
Correctivas o
7.2. Elaborar un plan de mejoramiento ya sea por medio H.S.I / Analista
Preventivas a
de retroalimentación (reforzamiento de charlas) a todo de H.S. I
Tomar
el personal involucrado, con la finalidad de sensibilizar
y concientizar la importancia de protegerse y adoptar
las medidas preventivas necesarias para evitar un
accidente de trabajo.
8.1. Enviar informe de resultados y sugerencias de la
investigación a la dirección general.
8.0 Entrega de 8.2. Enviar facturas, informe médico, reposo a Gestión
Facturas, Humana y Dirección General.
Reposo e Nota: Gestión Humana puede prestar apoyo cuando
Informe sea requerido para la solicitud de los traslados, Supervisor de
médico y búsqueda de presupuestos, acompañamiento de H.S.I
Resultados de paciente entre otros, de igual forma las actividades
la realizadas por el Supervisor de H.S.I también podrán
Investigación ser ejecutadas por el Analista H.S.I en caso de que
sea el Supervisor de H.S.I quien traslade al trabajador
al centro médico.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN


PROCEDIMIENTO
DEPARTAMENTO
HSI
FECHA
ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTES CÓDIGO
ELABORACIÓN
LABORALES 12/06/2023
HSI-PR-01-01

PÁGINA 5

7. Flujograma

FLUJOGRAMA ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTE

COLABORADOR SUPERVISOR DE AREA SUPERVISOR HSI ANALISTA HSI GESTION HUMANA DIRECCION GENERAL

1 1 13 4

Ocurrencia del
Accidente Notificar al Notificar a Dirección Recibir y notificar a Gestionar el
Departamento General y Gestión Primeros Auxilios Gestión Humana traslado y notificar a
HSI Humana Casa Central HSI

Notificar al
Supervisor Reportar
Inmediato Realizar Investigación Diagnostico del
1 del accidente y accidente 5
Solicitar declaración
de los hechos al
2 trabajador(a) y
testigos
3

7
Realizar declaración de 2
los hechos y entrega al
Supervisor HSI
HSI-FO-01-01
3 5
Aprobar el traslado

¿Requiere traslado
Trasladar al centro
al centro
médico publico 8
asistencial?
NO SI

¿Requiere
Realizar Informe de traslado a centro 10
resultados de médico privado? SI
Investigación y Solicitar traslado a NO
recomendaciones al Dirección General
accidentado y
Dirección General Aprobar y gestionar
gastos médicos

Recibir informe Notificar al


médico y/o reposo Supervisor HSI
4

11
6

6
Solicitar a Dirección
General el traslado 13
7
a un centro médico
privado Trasladar al centro
médico privado
Recibir informe de
recomendaciones,
informe medico,
Notificar aprobación
8 reposo y facturas
de traslado

Solicitar costos de
gastos médicos y
9
envía al Supervisor
de HSI
9 Fin

Envíar costos
médicos y solicita
10
aprobación a
Dirección General Gestionar
evaluación médica

Notificar aprobación
11 de gastos al Analista
HSI

Recibir informe
médico, reposo y
facturas
Realizar Informe de
resultados de
Investigación y
recomendaciones al
accidentado y Entregar informe
Dirección General médico, reposo y * Gestión Humana puede prestar
facturas al
Supervisor HSI
apoyo cuando sea requerido para la
solicitud de los traslado, búsqueda
Envíar reposo a de presupuesto, acompañamiento
Gestión Humana del paciente entre otros.
informe de
12
resultados, informe * Las actividades realizadas por el
médico y facturas a
Supervisor de HSI también pueden
Dirección General
ser realizadas por el Analista de HSI
en dado caso de que sea el
Supervisor de HSI que traslade al
trabajador al centro medico.

DOCUMENTO CONFIDENCIAL - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN


PROCEDIMIENTO
DEPARTAMENTO
HSI
FECHA
ACTUACION EN CASO DE ACCIDENTES CÓDIGO
ELABORACIÓN
LABORALES 12/06/2023
HSI-PR-01-01

PÁGINA 6

8. Riesgos Asociados:
• Ausencia de insumos para primeros auxilios.
• Demora en el traslado.
• Demoras en atención.
• Inexistencia de equipos de protección personal.
• Ausencia de personal HSI.

9. Formatos Asociados:
Formatos Responsable de Actualización Codificación

Declaración de hechos en
H.S.I/Calidad H.S.I-FO-01-01
caso de accidentes

FIN DEL DOCUMENTO

DOCUMENTO CONFIDENCIAL - PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN AUTORIZACIÓN

También podría gustarte