Está en la página 1de 1

Escuela de Fonoaudiología

Práctica Profesional
PLAN DE ESTUDIOS FO2013
2022

INSTRUCTIVO RÚBRICA DE EVALUACIÓN PRÁCTICA PROFESIONAL


FONOAUDIOLOGÍA 2023

Estimado/a Docente Clínico:

Junto con saludar, se pone a disposición el siguiente instructivo a fin de aplicar la rúbrica de evaluación práctica
profesional a los alumnos malla innovada de Fonoaudiología que cursan con usted en este proceso.

Para la aplicación de la rúbrica, considere las siguientes sugerencias:

1. La rúbrica debe ser aplicada en dos momentos durante la práctica: a mediados del proceso y al término de la
misma. La primera aplicación tiene carácter formativo, mientras que la segunda aplicación, es de carácter
evaluativa

2. Para la aplicación de la rúbrica, considere evaluar aspecto por aspecto, acorde a su lugar de práctica y las
exigencias que éste tiene para con el estudiante

3. Todos los aspectos contemplados en la rúbrica fueron construidos en torno a los resultados de aprendizaje
esperados por el curriculum basado en competencias de la malla innovada.

4. Los dos primeros ítems de la rúbrica, habilidades de razonamiento clínico y habilidades comunicativas
interpersonales, son considerados críticos, y por tanto, tienen carácter reprobatorio. Lo anterior, supone que su
calificación debe estar entre sobrestándar, estándar o suficiente.

5. Si su lugar de práctica no realiza acciones de prevención y/o promoción en salud, favor considere para el
vaciamiento de notas y obtención nota final del estudiante, la tabla n°2 incluida al final de la rúbrica.

6. Si su lugar de práctica no desarrolla acciones de gestión, considere para la calificación de ese ítem, las labores
administrativas asignadas al estudiante (registro en ficha clínica, estadística, llenado de documentos
institucionales, entre otros)

7. Es importante que esta rúbrica, sea socializada con el estudiante, entregando feedback en ambos momentos de
aplicación.

8. La rúbrica con aplicación evaluativa, debe llevar firma de tutor y estudiante

9. Se solicita informar al estudiante su calificación final, realizando entrega de la información cualitativa como
cuantitativa de su proceso antes de finalizar el proceso.

10. Al finalizar el proceso es necesario hacer envío de la rúbrica en formato digital a los correos de contacto de las
coordinadoras de nivel. (enviar a ambas).

Gracias por el apoyo en el proceso de aprendizaje de nuestros estudiantes. Cualquier duda en torno a la rúbrica, no
dude en hacerla saber y escribir un correo a mariaahumada@uchile.cl y paulinamatus@uchile.cl

Saludos cordiales,

María Solange Ahumada


Paulina Matus
Coordinadora de Quinto Nivel
Escuela de Fonoaudiología
Universidad de Chile

También podría gustarte