Está en la página 1de 3

Derecho Penal

Docente Lic. San Juana Morales

Alumno: Jorge Alberto Toscano Salazar

Derecho 3 cuatrimestre

Turno : Sabatino

Tema: Tipos de escuelas Técnicas- Jurídicas


EESCUELAS PENALES CUADRO COMPARATIVO
Clásica Positiva Sociológica Terzera Técnica jurídica

Moro, Santo Tomas, Lavater, Juan Caspar, Liszt, Franz Von Comte, Augusto, Arturo Rocco, Vicenzo,
Principales defensores Montesquieu, Charles Lombroso, Cesare Ezequiel, Lacassagne, Alejandro Massari, Battaglini, Vannini
Louis, Kant, Immanuel, Ferrari, Enrico, Garofalo, Tarde, Gabriel
Grocio, Hugo Rafael

Método Deductivo o lógico- Inductivo o Experimental Mixto Inductivo o Experimental Deductivo o lógico-
abstracto abstracto

Naturaleza del Delito • Factores económicos • La sociedad prepara los • Carácter externo físicas • Fenómenos Físicos • Causas Sociales
• Falta de educación delitos y sociales • Predisposición del delito • La sociedad
• La guerra • Factores Sociales • Falta de freno inhibitorio
• Responsabilidad Social

• La pena debe ser • La pena repara la • La pena se justifica • Las penas y las medidas • La pena es in
Pena proporcional al delito ofensa a la sociedad y porque mantiene el de seguridad tienen un instrumento de
cometido el fin es el orden jurídico y como mismo fin, la defensa inconformidad con las
• Es un mal retribuido a restablecimiento jurídico consecuencia de ello la social exigencias y las técnicas
quien daña la sociedad • La pena se aplica con el Seguridad Social • El estado al proteger al • Acto intimidatorio, se
• Procuro la humanizaron fin de prevenir futuros • La pena es de carácter individuo desprotege la utiliza como defensa
de los castigos delitos preventivo y no solo colectividad. social
• La pena tiene carácter retributivo • Logra la prevención
retributivo por daño social del delincuente

Delincuente La responsabilidad del Un ser dotado de libre Caso de la concepción No existe tipo criminal Mientras los sociedad no se
autor de un delito se mide albedrío que viola antropológica determinado que tenga reforme la causa última de
por el daño a la sociedad espontáneamente la ley y Importancia de los sociales ciertas características las acciones delictuosas
no por la intención del es castigado por su acto y de dónde deriva su Era el libre albedrío son las contradicciones
autor no por su personalidad designación sociales de los individuos
Técnica Social

Mazini, Battgglini, Rocco


Principales defensores

pena La Pena Readaptacion y Prevecion

delincuente Derecho positivo, Ordenamiento Jurídico sobre otros criterios, Conocimientos científicos del delio penal

Bibliografías

Título original:
Actividad de aprendizaje 2 ESCUELAS PENALES
Copyright:
© All Rights Reserved

http://criminologiaivan.blogspot.com/2008/11/la-escuela-
eclectica.html

http://www.oocities.org/cjr212criminologia/escuelapositiva.htm

También podría gustarte