Está en la página 1de 10

INSPECCIÓN 031 VENUSTIANO CARRANZA

EDUCACIÓN FÍSICA
ZONA ESCOLAR:057
______

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

JARDÍN DE NIÑOS“ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA”


_________________________________________
JORGE MORENO ORDOÑEZ
DOCENTE: ___________________________________________

PRIMER GRADO

DOSIFICACIÓN EVALUACIÓN DIAGNOSTICA


ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL: PREESCOLAR PRIMER GRADO PAG.181 DIGITAL APRENDIZAJES CLAVE
EJE :COMPETENCIA MOTRIZ
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO : DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
DM REALIZA MOVIMIENTOS DE LOCOMOCIÓN, MANIPULACIÓN Y ESTABILIDAD, POR MEDIO DE JUEGOS INDIVIDUALES Y COLECTIVOS.
1
DM UTILIZA HERRAMIENTAS, INSTRUMENTOS Y MATERIALES EN ACTIVIDADES QUE REQUIEREN DE CONTROL Y PRECISIÓN EN SUS MOVIMIENTOS.
2
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO : INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD
IC1 IDENTIFICA SUS POSIBILIDADES EXPRESIVAS Y MOTRICES EN ACTIVIDADES QUE IMPLICAN ORGANIZACIÓN ESPACIO-TEMPORAL, LATERALIDAD,
EQUILIBRIO Y COORDINACIÓN.
IC2 RECONOCE LAS CARACTERÍSTICAS QUE LO IDENTIFICAN Y DIFERENCIAN DE LOS DEMÁS EN ACTIVIDADES Y JUEGOS.
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO : CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
CM1 PROPONE DISTINTAS RESPUESTAS MOTRICES Y EXPRESIVAS ANTE UN MISMO PROBLEMA EN ACTIVIDADES LÚDICAS.
CM2 RECONOCE FORMAS DE PARTICIPACIÓN E INTERACCIÓN EN JUEGOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS A PARTIR DE NORMAS BÁSICAS DE CONVIVENCIA.

CRITERIOS E INDICADORES
DESTACADO D

SUFICIENTE S

INSUFICENTE I
EVALUACIÓN FORMATIVA PRIMER GRADO
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA GRADO: 1° GRUPO: “A”
DOCENTE LEF. JORGE MORENO ORDOÑEZ FECHA DE APLICACIÓN DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
:

N NOMBRE DEL ALUMNO EVALUACIÓN DIAGNOSTICA OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS


P
DM DM2 IC1 IC2 CM1 CM2
1
01 I I I I I I EL NIÑO MANIFESTÓ MUCHO TEMOR, AL MOMENTO DE DECIRLE QUE SU MAMA LO HIBA A VER
COUTIÑO GÓMEZ LUCAS MISAEL DE JESÚS REALIZAR LAS ACTIVIDADES SENTADA Y COMENZÓ A LLORAR Y POR LO CONSIGUIENTE NO REALIZO
LAS ACTIVIDADES.
02 I I S I S S LA NIÑA AL PRINCIPIO TUVO UN POCO DE PENA, SE LE DIFICULTA DAR SUGERENCIAS DE COMO HACER
ESTRADA ZÚÑIGA DARIANA ISABELLA LAS ACTIVIDADES, CONOCE GRAN PARTE DE SU CUERPO, RECONOCE SU ESPACIO CON REFERENTE A
LOS OBJETOS Y PERSONAS, SIGUE LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS
03 S I S S S I EL NIÑO AL PRINCIPIO MANIFESTÓ MUCHA PENA, TERMINO SIENDO ALGO TÍMIDO, SE LE DIFICULTA
DAR PROPUESTAS DE COMO DESPLAZARSE, MANIFESTÓ AVANCE EN SUS EXPERIENCIAS MOTRICES
GÁLVEZ AGUILAR ALAN MATHÍAS BÁSICAS RECONOCE SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, SU REACCIÓN ES MUY LENTA
ANTE LOS ESTÍMULOS AUDITIVOS Y VISUALES, NO SIGUE LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
04 I I S S I I SE LE DIFICULTO DAR PROPUESTAS DE MOVIMIENTOS DE LOCOMOCION, DE IGUAL MANERA NECESITO
AYUDA DE SU MAMA PARA LOCALIZAR ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, RECONOCE ALGUNAS
GUTIÉRREZ DE LEÓN VALENTINA PAULETTE PARTES DE SU CUERPO, RECONOCE SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, SE LE
DIFICULTO PASAR CAMINANDO EN LA VIGA DE EQUILIBRIO, NO SIGUE LA SECUENCIA DE
MOVIMIENTOS.
05 NO LOGRE CONTACTAR A TIEMPO A LA MADRE/PADRE O TUTOR ESTA POR ENVIARME LA EVIDENCIA
HERNÁNDEZ BORRAZ DAYAMI BELEN DEL VIDEO PARA PODER TERMINAR DE EVALUAR SU DESEMPEÑO MOTRIZ.
06 I I S I I I SE LE DIFICULTO DAR PROPUESTAS DE LAS EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, SU REACCIÓN FUE MUY
LENTA, RECONOCE LAS PARTES DE SU CUERPO, SE LE DIFICULTA RECONOCER EL ESPACIO CON
HERNÁNDEZ CADENA JOSÉ ANTONIO RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, NO QUISO PASAR POR LA VIGA DE EQUILIBRIO NI CON LA AYUDA
DE LA MAMA, SE LE DIFICULTA SEGUIR LAS SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
07 I I S S S I CON UN POCO DE PENA REALIZO TODAS LAS ACTIVIDADES, SE LE DIFICULTO LAS PROPUESTAS DE LAS
EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, LA REACCIÓN AUDITIVA FUE MUY LENTA, RECONOCE ALGUNAS
JIMÉNEZ PÉREZ ESTEFANÍA PARTES DE SU CUERPO, RECONOCE EL ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, LOGRA
ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, SE LE DIFICULTA LLEVAR LA SECUENCIAS DE
MOVIMIENTOS.
08 I I I I I I AL NIÑO SE LE DIFICULTO LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES AUN CON LA
JIMÉNEZ PÉREZ IGNACIO GAEL
AYUDA DE LA MAMA, CASI DE INMEDIATO SE PUSO A LLORAR.
09 I I S I S I SE LE DIFICULTA DAR PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, SU
REACCIÓN ES MUY TARDÍA ANTE LOS ESTÍMULOS AUDITIVOS, RECONOCE ALGUNAS PARTES DE SU
LÓPEZ ESTRADA ALIZON RUBI CUERPO SIN EQUIVOCARSE, SE LE DIFICULTA RECONOCER SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y
PERSONAS, LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, SE LE DIFICULTA SEGUIR LA
SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
10 I I I I I I SE LE DIFICULTA REALIZAR LOS MOVIMIENTOS DE LOCOMOCIÓN ASÍ
MACAL LEÓN VICTORIA ALHELÍ
COMO DE IGUAL FORMA DAR PROPUESTAS PARA LA MISMA,
11 I I I I S I ES UN NIÑO TEMEROSO ANTE PERSONAS QUE NO CONOCE, NECESITO ESTAR CERCA SU MAMA PARA
LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES, SE LE DIFICULTO DAR PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE
MADRID PÉREZ MATÍAS GAEL EXPERIENCIA MOTRICES BÁSICAS, SU REACCIÓN ES MUY TARDÍA ANTE LOS ESTÍMULOS AUDITIVOS, SE
LE DIFICULTA RECONOCER LAS PARTES DE SU CUERPO, LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS
REDUCIDOS CON UN POCO DE AYUDA, SE LE DIFICULTA SEGUIR LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
12 MONTEJO VÁZQUEZ URIANA CELINA I I I I S I ES UNA NIÑA TÍMIDA, SE LE DIFICULTA DAR PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS
MOTRICES BÁSICAS, SU REACCIÓN ES ALGO TARDÍA ANTES ESTÍMULOS AUDITIVOS, RECONOCE POCO
ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, EN CON
UN POCO DE AYUDA, EN OCASIONES LOGRA RECONOCER SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y
PERSONAS. SE LE DIFICULTA SEGUIR LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
13 I I I I I I AL NIÑO SE LE DIFICULTO LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES AUN CON LA
PÉREZ ANOTA GAEL ANTONIO
AYUDA DE LA MAMA, CASI DE INMEDIATO SE PUSO A LLORAR.
14 I I S I S I ES UN NIÑO TÍMIDO, NECESITO AYUDA DE LA MAMA Y AUN SI SE LE DIFICULTO LLEVAR ACABO LAS
ACTIVIDADES, EN OCASIONES DIO PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EX PERICIAS MOTRICES
BÁSICAS, SU REACCIÓN ES TARDÍA ANTE LOS ESTÍMULOS AUDITIVOS, LOGRA RECONOCER ALGUNAS
PÉREZ FLORES HEDIBERTO DE JESÚS PARTES DE SU CUERPO, SE LE DIFICULTA RECONOCER SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y
PERSONAS, EN OCASIONES LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, EN OCASIONES
LOGRA SEGUIR LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
15 S I S I S S ES UN NIÑO PARTICIPATIVA, EN OCASIONES SE LE DIFICULTA DAR PROPUESTAS PARA LAS
ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICA, LOGRA RECONOCER ALGUNAS PARTES DEL CUERPO
PÉREZ HERNÁNDEZ IKER ALEJANDRO SIN DIFICULTAD, SE LE COMPLICO RECONOCER SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS,
LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO SIN DIFICULTAD EN ESPACIOS REDUCIDOS, LOGRA SEGUIR LA
SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
16 S I S I I I ES UN NIÑO PARTICIPATIVO, SE LE DIFICULTA EN OCASIONES DAR LAS PROPUESTAS PARA LAS
ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, LOGRA RECONOCER SIN DIFICULTAD LAS PARTES
SILVANO SÁNCHEZ YEREMI MATÍAS DE SU CUERPO, EN OCASIONES SE LE DIFICULTA RECONOCER SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y
PERSONAS, SE LE DIFICULTO ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, SE LE DIFICULTO
LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES DE SECUENCIAS DE MOVIMIENTOS LAS REALIZO AL REVÉS
17 NO LOGRE CONTACTAR A TIEMPO A LA MADRE/PADRE O TUTOR ESTA POR ENVIARME LA EVIDENCIA
VELASCO VÁZQUEZ ARANZA ANTONELLA DEL VIDEO PARA PODER TERMINAR DE EVALUAR SU DESEMPEÑO MOTRIZ.

ATENTAMENTE DIRECTORA DEL PLANTEL VTO. BNO.


DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA SUPERVISORA DE EDUCACIÓN FÍSICA

LEF. JORGE MORENO ORDOÑEZ MTRA. MARTHA YESENIA CERÓN AMARO MTRA. GUADALUPE GONZÁLEZ RUIZ
EVALUACIÓN FORMATIVA PRIMER GRADO
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA GRADO: 1° GRUPO: “A”
DOCENTE LEF. JORGE MORENO ORDOÑEZ FECHA DE APLICACIÓN DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
:

NP NOMBRE DEL ALUMNO PRIMER MOMENTO OBS SEGUNDO MOMENTO OBS TERCER MOMENTO OBS
DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE DEL 07 AL 11 DE MARZO DEL 27 AL 30 DE JUNIO
DM5 DM6 DM7 DM8 IC1 IC2 IC3 IC4 DM1 DM2 DM3 DM4 IC5 IC6 IC7 CM1 CM2 CM3 CM4 CM5 CM6 CM7

01 COUTIÑO GÓMEZ LUCAS MISAEL DE JESÚS


02 ESTRADA ZÚÑIGA DARIANA ISABELLA S S S S I I S S
03 GÁLVEZ AGUILAR ALAN MATHÍAS
04 HERNÁNDEZ BORRAZ DAYAMI BELEN
05 HERNÁNDEZ CADENA JOSÉ ANTONIO S I S S I S I S
06 JIMÉNEZ PÉREZ ESTEFANÍA S S I S S D S S
07 JIMÉNEZ PÉREZ IGNACIO GAEL I S I I S S I S
08 LÓPEZ ESTRADA ALIZON RUBÍ
09 MACAL LEÓN VICTORIA ALHELÍ S I S S S I I S
10 MADRID PÉREZ MATÍAS GAEL S S S S S S D S
11 MONTEJO VÁZQUEZ URIANA CELINA
12 PÉREZ ANOTA GAEL ANTONIO S S I S S I S I
13 PÉREZ FLORES HEDIBERTO DE JESÚS
14 PÉREZ HERNÁNDEZ IKER ALEJANDRO S I S S S S I S
15 SILVANO SÁNCHEZ YEREMI MATÍAS S S S S S S S S
16 VELASCO VÁZQUEZ ARANZA ANTONELLA

ATENTAMENTE DIRECTORA DEL PLANTEL VTO. BNO.


DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA SUPERVISORA DE EDUCACIÓN FÍSICA

LEF. JORGE MORENO ORDOÑEZ MTRA. MARTHA YESENIA CERÓN AMARO MTRA. GUADALUPE GONZÁLEZ RUIZ
DOSIFICACIÓN DE EVALUACIÓN FORMATIVA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL: PREESCOLAR PRIMER GRADO PAG.181 DIGITAL APRENDIZAJES CLAVE
EJE :COMPETENCIA MOTRIZ
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO : INTEGRACIÓN DE LA CORPOREIDAD
IC1 Exploran maneras de expresarse con base en los movimientos y en la ubicación de su cuerpo, mediante
IC2 Diferencian características corporales (cómo soy), motrices (soy bueno en) y sociales (cómo soy con los demás)
IC3 Usan los sentidos en la solución de las tareas motrices
IC4 Representan una historia al identificar las acciones y características del protagonista
IC5 Identifican las características físicas de los objetos y del entorno
IC6 Adaptan sus acciones motrices ante los diferentes estímulos
IC7 Identifican los cambios en su respiración al participar
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO : DESARROLLO DE LA MOTRICIDAD
DM1 Identifican formas de locomoción, manipulación y estabilidad en las siguientes actividades en las que se utilizan diversas partes
del cuerpo.
DM2 Exploran diversas acciones motrices practicables según las posibilidades de cada uno.
DM3 Comparten propuestas de exploración relacionadas con el desplazamiento, la estabilidad y la manipulación
DM4 Responden a consignas sencillas que impliquen la orientación espacial
DM5 Relacionan la proximidad o la lejanía de los objetos respecto a ellos y a sus compañeros
DM6 Ajustan sus posibilidades motrices mediante posturas en el espacio
DM7 Aplican distintas acciones para distinguir nociones básicas de organización temporal (duración y velocidad)
DM8 Descubren movimientos al participar en tareas propuestas, por él o sus compañeros, para realizar
COMPONENTE PEDAGÓGICO-DIDÁCTICO : CREATIVIDAD EN LA ACCIÓN MOTRIZ
CM1 Manifiestan ideas, representen objetos, animales o personas por medio de gestos, posturas y movimientos.
CM2 Toman decisiones respecto a las acciones de locomoción, manipulación o estabilidad
CM3 Buscan alternativas de solución ante tareas que implican utilizar sus posibilidades expresivas y motrices
CM4 Interactúan con sus compañeros al explorar sus posibilidades
CM5 Proponen distintas acciones dirigidas a colaborar con sus compañeros.
CM6 Colaboran con sus compañeros y compartan ideas para interactuar en distintas actividades lúdicas
CM7 Establecen formas de organización y participación que les permiten interactuar y respetar a los demás.

CALENDARIO DE APLICACIÓN DE EVALUACIÓN EN SUS 3 CRITERIOS E INDICADORES


MOMENTOS
EVALUACIÓN FORMATIVA PRIMER GRADO
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA GRADO: 1° GRUPO: “A”
DOCENTE LEF. JORGE MORENO ORDOÑEZ FECHA DE APLICACIÓN DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
:

DEL 06 AL 10 DE SEPTIEMBRE – DIAGNOSTICO DESTACADO D


PRIMER MOMENTO - DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE SUFICIENTE S
SEGUNDO MOMENTO - DEL 7 AL 11 DE MARZO INSUFICENTE I
TERCER MOMENTO - DEL 27 AL 30 DE JUNIO

OBSERVACIONES Y SUGERENCIAS SOBRE LOS AVANCES DE APRENDIZAJE

GRADO: GRUPO: MOMENTO DE EVALUACIÓN:

Sugerencias de verbalización

 Insuficiente: se le dificulta, le es complicado, se le sugiere que refuerce, necesita fortalecer, etc.


 Ejemplo: se le dificulta Intercambiar ideas con sus compañeros para diversificar las posibilidades motrices y expresivas, al modificar el espacio y el
tiempo del juego. (IC7) así como Resolver tareas motrices que requieren colaborar con los demás. (CM2)
NP ALUMNO OBSERVACIONES
01 EL NIÑO MANIFESTÓ MUCHO TEMOR, AL MOMENTO DE DECIRLE QUE SU MAMA LO HIBA A VER REALIZAR LAS ACTIVIDADES SENTADA Y
COUTIÑO GÓMEZ LUCAS MISAEL DE JESÚS COMENZÓ A LLORAR Y POR LO CONSIGUIENTE NO REALIZO LAS ACTIVIDADES.
02 LA NIÑA AL PRINCIPIO TUVO UN POCO DE PENA, SE LE DIFICULTA DAR SUGERENCIAS DE COMO HACER LAS ACTIVIDADES, CONOCE GRAN PARTE
ESTRADA ZÚÑIGA DARIANA ISABELLA DE SU CUERPO, RECONOCE SU ESPACIO CON REFERENTE A LOS OBJETOS Y PERSONAS, SIGUE LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS
03 EL NIÑO AL PRINCIPIO MANIFESTÓ MUCHA PENA, TERMINO SIENDO ALGO TÍMIDO, SE LE DIFICULTA DAR PROPUESTAS DE COMO DESPLAZARSE,
GÁLVEZ AGUILAR ALAN MATHÍAS MANIFESTÓ AVANCE EN SUS EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS RECONOCE SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, SU REACCIÓN ES
MUY LENTA ANTE LOS ESTÍMULOS AUDITIVOS Y VISUALES, NO SIGUE LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
04 SE LE DIFICULTO DAR PROPUESTAS DE MOVIMIENTOS DE LOCOMOCION, DE IGUAL MANERA NECESITO AYUDA DE SU MAMA PARA LOCALIZAR
GUTIÉRREZ DE LEÓN VALENTINA PAULETTE ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, RECONOCE ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, RECONOCE SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS,
SE LE DIFICULTO PASAR CAMINANDO EN LA VIGA DE EQUILIBRIO, NO SIGUE LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
05 HERNÁNDEZ BORRAZ DAYAMI BELEN
06 SE LE DIFICULTO DAR PROPUESTAS DE LAS EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, SU REACCIÓN FUE MUY LENTA, RECONOCE LAS PARTES DE SU
HERNÁNDEZ CADENA JOSÉ ANTONIO CUERPO, SE LE DIFICULTA RECONOCER EL ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, NO QUISO PASAR POR LA VIGA DE EQUILIBRIO NI
CON LA AYUDA DE LA MAMA, SE LE DIFICULTA SEGUIR LAS SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
07 CON UN POCO DE PENA REALIZO TODAS LAS ACTIVIDADES, SE LE DIFICULTO LAS PROPUESTAS DE LAS EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, LA
JIMÉNEZ PÉREZ ESTEFANÍA REACCIÓN AUDITIVA FUE MUY LENTA, RECONOCE ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, RECONOCE EL ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y
PERSONAS, LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, SE LE DIFICULTA LLEVAR LA SECUENCIAS DE MOVIMIENTOS.
08 AL NIÑO SE LE DIFICULTO LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES AUN CON LA AYUDA DE LA MAMA, CASI DE
JIMÉNEZ PÉREZ IGNACIO GAEL
INMEDIATO SE PUSO A LLORAR.
09 SE LE DIFICULTA DAR PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, SU REACCIÓN ES MUY TARDÍA ANTE LOS
ESTÍMULOS AUDITIVOS, RECONOCE ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO SIN EQUIVOCARSE, SE LE DIFICULTA RECONOCER SU ESPACIO CON
LÓPEZ ESTRADA ALIZON RUBI RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, SE LE DIFICULTA SEGUIR LA SECUENCIA DE
MOVIMIENTOS.
10 SE LE DIFICULTA REALIZAR LOS MOVIMIENTOS DE LOCOMOCIÓN ASÍ COMO DE IGUAL FORMA DAR
MACAL LEÓN VICTORIA ALHELÍ
PROPUESTAS PARA LA MISMA,
11 ES UN NIÑO TEMEROSO ANTE PERSONAS QUE NO CONOCE, NECESITO ESTAR CERCA SU MAMA PARA LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES, SE LE
DIFICULTO DAR PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIA MOTRICES BÁSICAS, SU REACCIÓN ES MUY TARDÍA ANTE LOS ESTÍMULOS
MADRID PÉREZ MATÍAS GAEL AUDITIVOS, SE LE DIFICULTA RECONOCER LAS PARTES DE SU CUERPO, LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS CON UN POCO
DE AYUDA, SE LE DIFICULTA SEGUIR LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
12 ES UNA NIÑA TÍMIDA, SE LE DIFICULTA DAR PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICAS, SU REACCIÓN ES ALGO
TARDÍA ANTES ESTÍMULOS AUDITIVOS, RECONOCE POCO ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS
MONTEJO VÁZQUEZ URIANA CELINA REDUCIDOS, EN CON UN POCO DE AYUDA, EN OCASIONES LOGRA RECONOCER SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS. SE LE
DIFICULTA SEGUIR LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
13 AL NIÑO SE LE DIFICULTO LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES AUN CON LA AYUDA DE LA MAMA, CASI DE
PÉREZ ANOTA GAEL ANTONIO
INMEDIATO SE PUSO A LLORAR.
14 ES UN NIÑO TÍMIDO, NECESITO AYUDA DE LA MAMA Y AUN SI SE LE DIFICULTO LLEVAR ACABO LAS ACTIVIDADES, EN OCASIONES DIO
PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EX PERICIAS MOTRICES BÁSICAS, SU REACCIÓN ES TARDÍA ANTE LOS ESTÍMULOS AUDITIVOS, LOGRA
PÉREZ FLORES HEDIBERTO DE JESÚS RECONOCER ALGUNAS PARTES DE SU CUERPO, SE LE DIFICULTA RECONOCER SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, EN OCASIONES
LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, EN OCASIONES LOGRA SEGUIR LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
15 ES UN NIÑO PARTICIPATIVA, EN OCASIONES SE LE DIFICULTA DAR PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS MOTRICES BÁSICA,
PÉREZ HERNÁNDEZ IKER ALEJANDRO LOGRA RECONOCER ALGUNAS PARTES DEL CUERPO SIN DIFICULTAD, SE LE COMPLICO RECONOCER SU ESPACIO CON RESPECTO A OBJETOS Y
PERSONAS, LOGRA ESTABILIZAR SU CUERPO SIN DIFICULTAD EN ESPACIOS REDUCIDOS, LOGRA SEGUIR LA SECUENCIA DE MOVIMIENTOS.
16 ES UN NIÑO PARTICIPATIVO, SE LE DIFICULTA EN OCASIONES DAR LAS PROPUESTAS PARA LAS ACTIVIDADES DE EXPERIENCIAS MOTRICES
BÁSICAS, LOGRA RECONOCER SIN DIFICULTAD LAS PARTES DE SU CUERPO, EN OCASIONES SE LE DIFICULTA RECONOCER SU ESPACIO CON
SILVANO SÁNCHEZ YEREMI MATÍAS RESPECTO A OBJETOS Y PERSONAS, SE LE DIFICULTO ESTABILIZAR SU CUERPO EN ESPACIOS REDUCIDOS, SE LE DIFICULTO LLEVAR ACABO LAS
ACTIVIDADES DE SECUENCIAS DE MOVIMIENTOS LAS REALIZO AL REVÉS
17 VELASCO VÁZQUEZ ARANZA ANTONELLA
EVALUACIÓN FORMATIVA PRIMER GRADO
NOMBRE DE LA ESCUELA: JARDIN DE NIÑOS ROSARIO CASTELLANOS FIGUEROA GRADO: 1° GRUPO: “A”
DOCENTE LEF. JORGE MORENO ORDOÑEZ FECHA DE APLICACIÓN DEL 08 AL 12 DE NOVIEMBRE DE 2021
:

ORGANIZADOR CURRICULAR
Educación física Primer grado grupo: “A”
Eje: competencia motriz
Componente curricular: Aprendizajes esperados :
Integración de la corporeidad -Identifica sus posibilidades expresivas y motrices en actividades que implican organización espacio-temporal, lateralidad,
equilibrio y coordinación.
-Reconoce las características que lo identifican y diferencian de los demás en actividades y juegos.
Desarrollo de la motricidad -Realiza movimientos de locomoción, manipulación y estabilidad, por medio de juegos individuales y colectivos.
-Utiliza herramientas, instrumentos y materiales en actividades que requieren de control y precisión en sus movimientos.
Creatividad en la acción -Propone distintas respuestas motrices y expresivas ante un mismo problema en actividades lúdicas.
motriz -Reconoce formas de participación e interacción en juegos y actividades físicas a partir de normas básicas de convivencia.
MES FECHA ORIENTACIÓN DIDACTICA
SEPTIEMBRE 13-17 IC1 Exploren maneras de expresarse con base en los movimientos y en la ubicación de su cuerpo
20-24 IC1 Exploren maneras de expresarse con base en los movimientos y en la ubicación de su cuerpo
27-30 IC2 Diferencien características corporales (cómo soy), motrices (soy bueno en) y sociales (cómo soy con los demás)
OCTUBRE 4-8 IC2 Diferencien características corporales (cómo soy), motrices (soy bueno en) y sociales (cómo soy con los demás)
11-15 IC3 Usen los sentidos en la solución de las tareas motrices
18-22 IC3 Usen los sentidos en la solución de las tareas motrices
25-28 IC4 Representen una historia al identificar las acciones y características del protagonista
NOVIEMBRE 3-5 IC4 Representen una historia al identificar las acciones y características del protagonista
8-12 APLICACIÓN DE EVALUACIÓN FORMATIVA PRIMER MOMENTO
15-19 IC5 Identifiquen las características físicas de los objetos y del entorno
22-25 IC6 Adapten sus acciones motrices ante los diferentes estímulos
DICIEMBRE 1-3 IC6 Adapten sus acciones motrices ante los diferentes estímulos
6-10 IC7 Identifiquen los cambios en su respiración.
13-17 IC7 Identifiquen los cambios en su respiración.
ENERO 3-7 DM1 Identifiquen formas de locomoción, manipulación y estabilidad en las siguientes actividades en las que se utilizan diversas
partes del cuerpo:
10-14 DM1 Identifiquen formas de locomoción, manipulación y estabilidad en las siguientes actividades en las que se utilizan diversas
partes del cuerpo:
17-21 DM2 Exploren diversas acciones motrices practicables según las posibilidades de cada uno.
24-27 DM2 Exploren diversas acciones motrices practicables según las posibilidades de cada uno
FEBRERO 1-4 DM3 Compartan propuestas de exploración relacionadas con el desplazamiento, la estabilidad y la manipulación
8-11 DM3 Compartan propuestas de exploración relacionadas con el desplazamiento, la estabilidad y la manipulación
14-18 DM4 Respondan a consignas sencillas que impliquen la orientación espacial
21-24 DM5 Relacionen la proximidad o la lejanía de los objetos respecto a ellos y a sus compañeros
MARZO 1-4 DM5 Relacionen la proximidad o la lejanía de los objetos respecto a ellos y a sus compañeros
7-11 APLICACIÓN DEL SEGUNDO MOMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA
14-18 DM6 Ajusten sus posibilidades motrices mediante posturas en el espacio
22-24 DM6 Ajusten sus posibilidades motrices mediante posturas en el espacio
28-31 DM7 Apliquen distintas acciones para distinguir nociones básicas de organización temporal (duración y velocidad)
ABRIL 4-8 DM7 Apliquen distintas acciones para distinguir nociones básicas de organización temporal (duración y velocidad)
25-28 DM8 Descubran movimientos al participar en tareas propuestas, por él o sus compañeros
MAYO 2-6 DM8 Descubran movimientos al participar en tareas propuestas, por él o sus compañeros
9-13 CM1 Manifiesten ideas, representen objetos, animales o personas por medio de gestos, posturas y movimientos
16-20 CM2 Tomen decisiones respecto a las acciones de locomoción, manipulación o estabilidad necesarias
23-26 CM3 Busquen alternativas de solución ante tareas que implican utilizar sus posibilidades expresivas y motrices
JUNIO 1-3 CM4 Interactúen con sus compañeros al explorar sus posibilidades.
6-10 CM5 Propongan distintas acciones dirigidas a colaborar con sus compañeros.
13-16 CM6 Colaboren con sus compañeros y compartan ideas para interactuar en distintas actividades lúdicas
20-23 CM7 Establezcan formas de organización y participación que les permiten interactuar y respetar a los demás.
27-30 APLICACIÓN DEL TERCER MOMENTO DE EVALUACIÓN FORMATIVA
JULIO 3-22 PERIODO EXTRAORDINARIO DE RECUPERACIÓN

También podría gustarte