Está en la página 1de 2

16 de junio de 2022

Las ultimas noticias


San Felipe

Estimado Sr. director


Gusto con saludar, le escribe José Molina por el sistema novedoso que frenó la
violencia escolar en el Establecimiento Incuso de Coquimbo, que fue publicado en
su diario el día Jueves 2 de junio de 2022, por lo que les compartiré mi punto de
vista u opinión.
Creo que el sistema que implementaron en el establecimiento fue bastante eficiente,
dado que, se vio reflejado en los estudiantes una madurez y un mejor control ante
las problemáticas que se les presentaban. También me gustaría dar una segunda
observación en relación a esta medida., Encuentro que privar a los jóvenes con
ciertas actividades que realmente las necesitan por diferentes motivos, está mal, ya
que bastante alumnado tiene estrés acumulado, rabia que no quieren soltar con los
demás e intentan desahogarse con esas actividades que les privan, dándole así
más motivos para la frustración y desesperación de los alumnos.
Aunque me gustaría sostener lo que dice el director de la escuela, pero basado en
datos que demuestran lo contrario no me convencen totalmente. Según una
encuesta del Sindicato de funcionarios docentes CSIF, presentada en 2018 el día
viernes 12 de febrero, que coincide con la aprobación de la reforma del observatorio
de convivencia escolar. El 90% de los profesores viven situaciones de violencia en
sus centros puntos fueron 2000 docentes los encuestados.
Según el Mineduc, el 38% de las denuncias que ha recibido la Superintendencia se
deben a casos relacionados a peleas y conflictos entre estudiantes. Luego de dos
años de pandemia y confinamiento, diversas denuncias se han recibido tanto en
Santiago como en otras regiones, videos a través de redes sociales de estudiantes
golpeándose a puños, y advertencias de golpizas o de “masacres” en liceos.
Personas del diario el país analizan los factores y efectos de este tipo de
acciones).
https://elpais.com/chile/2022-05-13/chile-lidia-con-la-violencia-escolar-tras-uno-de-
los-cierres-de-colegios-mas-extensos-del-mundo.html

Una posible solución que daría ante esta situación seria, convocar a los estudiantes
a una reunión de mayor urgencia en donde puedan contar sus problemas de a uno y
poder ofrecerles ayuda con el departamento de convivencia escolar que cada
escuela debería tener. También usaría un sistema de selección para poder tener un
seguimiento de los estudiantes que se vean más afligidos por problemas en casa o
por cualquier problema que lleven al estudiante a causar caos o violencia dentro del
establecimiento.
A mi parecer la violencia de hoy en día está muy elevada debido al poco control que
hubo en las casas los dos años de confinamiento, ya que varios alumnos tuvieron
que enfrentar el mundo real sin sus padres; estando encerrados en una burbuja. Me
pareció grandioso lo que pudo lograr el establecimiento, pero no me pareció del todo
bien quitarles las actividades, ya que, para ellos era un apoyo y una forma de
desahogar su estrés.

José Domingo Molina Ramírez

También podría gustarte