Está en la página 1de 32

CLASES 2º CERTAMEN SALUD

ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS. FACTORES DE RIESGO Y


PREVENCIÓN

Enfermedades asociadas a la edad que se caracterizan por degeneración y muerte neuronal.

- Demencia (zona de la memoria) → Hipocampo


- Enfermedad de Parkinson
- Enfermedades de las neuronas motoras o motoneuronas: (trastornos de la estimulación
muscular) Ej. ELA.

DEMENCIA

• Enfermedad crónica no transmisible, que se asocia a discapacidad, dependencia y


morbimortalidad.

• En Chile, el estudio de carga de enfermedad de MINSAL (2007) muestra que las demencias
figuran en el lugar 18 de las enfermedades causantes de pérdida de años de vida saludable
(AVISA) en la población general y en el tercer lugar en los mayores de 65 (Ministerio de
Salud, 2008).

• En Chile constituye la 6° causa específica de muerte (OMS, 2009), con 3.432 defunciones
anuales.

• En el año 2013, se cambia la nomenclatura en el DSM-V de Deterioro Cognitivo Leve


(DCL) a ‘trastorno neurocognitivo menor y de Demencia por Trastorno Neurocognitivo
Mayor.

Criterios diagnósticos DSM-V para trastorno neurocognitivo menor (APA,


2014):

A- Evidencia de un declive cognitivo modesto desde un nivel previo de mayor desempeño en


uno o más de uno de los dominios cognitivos referidos, que se divide en:

● Preocupación del individuo, de un tercero informado o del facultativo con respecto a


un declive modesto en las funciones cognitivas.
● Declive en el desempeño neuropsicológico, implicando un desempeño en los test del
rango de una a dos desviaciones estándares, por debajo de lo esperado en la
evaluación neuropsicológica reglada o ante una evaluación clínica equivalente.

B- Los déficits cognitivos son insuficientes para interferir con la independencia (p. ej.,
actividades instrumentales de la vida diaria, tareas complejas como manejo de medicación o
de dinero), pudiendo ser preciso esforzarse más, utilizar estrategias compensatorias o hacer
una acomodación para mantener la independencia.

C- Los déficits cognitivos no ocurren exclusivamente en el contexto de un delirium.

D- Los déficits cognitivos no son atribuibles de forma primaria a la presencia de otros


trastornos mentales (p. ej., trastorno depresivo mayor, esquizofrenia).

Prevalencia

10,4% de la población mayor de 60 años sufre deterioro cognitivo, cifra que aumenta a 20,9%
en personas de 80 años o más (ENS 2009-2010)

ETIOLOGÍA TRASTORNO NEUROCOGNITIVO MENOR

Cambios cerebrales:

a) Acumulaciones anormales de proteína beta amiloide y acumulación de proteínas


Tau, características de la EA

b) Presencia de Cuerpos de Lewy, los cuales corresponde a acumulación de proteínas


asociadas con la enfermedad de Parkinson

c) DIsminución del tamaño del hipocampo, estructura cerebral asociada a la memoria

d) Dilatación de ventrículos cerebrales

e) Disminución del uso de glucosa en ciertas regiones cerebrales

Dominios cognitivos afectados en el DCL

• Memoria episódica, caracterizadas por una alteración en el aprendizaje, codificación


de información nueva recuerdo diferido y en tareas de reconocimiento de aprendizaje
verbal;
• Memoria semántica, con dificultades en la evocación de categorías semánticas y
denominación de objetos;

• Memoria prospectiva, con alteraciones en la capacidad de recordar actividades


futuras;

• Funciones ejecutivas, con alteraciones en capacidad de planificación y resolución de


problemas, memoria de trabajo, control inhibitorio, flexibilidad mental y en tareas de
razonamiento;

• Atención, específicamente en tareas de atención dividida, selectiva y sostenida;

• Habilidades visoespaciales, dificultades en tareas como localización de hitos en un


mapa, orden temporal de los hitos y señalar direcciones

DOCE FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES DE DEMENCIA LANCET


(LIVINGSTON ET AL., 2017, 2020)

1. Baja educación: personas de bajo nivel educacional tendrían menor reserva cognitiva
(Valenzuela & Sachdev, 2005)

Reserva Cognitiva (RC)

• Hace referencia a la adaptación del cerebro a una situación de deterioro utilizando recursos
cognitivos que permiten compensar ese deterioro (Stern, 2007).

• La RC moderaría y/o disminuiría los efectos del deterioro relacionados con la edad y los
daños patológicos. Personas con alta reserva cognitiva soportarán mayor cantidad de
neuropatología disminuyendo el riesgo de manifestar los síntomas clínicos de la enfermedad

• Permite compensar mediante nuevas conexiones de redes neuronales para así mantener el
mismo funcionamiento cognitivo. Este fenómeno está relacionado directamente con la
neuroplasticidad cerebral (Clément & Belleville, 2012).

• Específicamente, en sujetos con envejecimiento normal es generar redes neuronales activas


funcionales rápidas y flexibles.

• La RC se acumula a lo largo de la vida e incluye elementos innatos y adquiridos, como, por


ejemplo, la escolaridad, tipo de ocupación y la realización de actividades cognitivamente
desafiantes y de ocio en la adultez y la adultez mayor
2. Hipertensión: La hipertensión en etapa adulta se asocia con un mayor riesgo de DCL
temprano (Li et al., 2013). Un estudio de cohorte que se realizó en 1440 personas con elevado
nivel de presión sanguínea sistólica (≥140 mm Hg en edad media 55 años) encontró
asociación con un mayor riesgo de demencia, en un periodo de seguimiento de 18 años
(Ganesh, 2018).

3. Dificultades auditivas: aunque el nivel de pérdida auditiva sea leve, genera a largo plazo
pérdida cognitiva, DCL o posibles demencias en adultos mayores sanos (Livingston et al.,
2017).

4. Tabaquismo: dejar de fumar, incluso cuando se es mayor, reduce este riesgo (Choi et al.,
2018). Riesgo afecta al fumador pasivo. La exposición al humo, lo que se asocia con un
mayor deterioro de la memoria (Pan et al., 2018).

5. Obesidad: En Chile bajo y alto nivel de adiposidad se asocian a mayor probabilidad de


DCL en población de adultos mayores chilenos (Concha-Cisternas et al., 2019

6. Depresión: Existe una directa interacción entre procesos afectivos y cognitivos, por lo que
su alteración subyace a distintas patologías neurocognitivas y de salud mental (Nazar et al.,
2020).

7. Inactividad física: Los estudios sugieren que existe un riesgo de padecer deterioro
cognitivo en aquellas personas que presenten baja o nula actividad física (Livingston et al.,
2020).

8. Diabetes: riesgo aumenta con la duración y la gravedad de la diabetes (Chatterjee et al.,


2015).

9. Vida social: El aumento de contacto social después de los 55 años, está asociado con una
reducción del riesgo de demencia, independiente de la situación socioeconómica y otros
factores asociados al estilo de vida (Sommerlad et al., 2019).

10. Consumo de alcohol: alto grado de neurotoxicidad asociado al consumo de OH


generando como consecuencia alteraciones a nivel del lóbulo frontal, alterando
principalmente la memoria y funciones ejecutivas (Rehm et al., 2019).

11. Contaminación del aire: partículas contaminadas en el aire aceleraran los procesos
neurodegenerativos (Power et al., 2016) así, la alta concentración de dióxido de nitrógeno
(NO2), partículas finas del ambiente, quema de madera o material están asociados con un
aumento de incidencia de la demencia (Oudin et al., 2018).

12. Lesión cerebral traumática (LCT): contusión cerebral y LCT severa como fractura de
cráneo, edema, lesión cerebral o hemorragia muestra riesgo de padecer demencia en los
próximos 6 meses o en años posteriores (Fann et al., 2018).

FACTORES ASOCIADOS AL DETERIORO COGNITIVO EN PERSONAS


MAYORES CHILENAS .

Factores asociados al deterioro cognitivo en población chilena fueron: la edad (Odds ratio
(OR) for > 76 años: 4.89, p < 0.01), sexo masculino (OR: 2.42, p = 0.02), menor nivel
educacional (OR: 21.6, p < 0.01), inactividad física (OR: 2.07, p = 0.02), sedentarismo
(OR: 2.23, p = 0.01), horas de sueño > 9/horas/día (OR: 2.98, p = 0.01), consumo de < 5
porciones/día de frutas y verduras (OR: 2.02, p = 0.05), poseer un estilo de vida poco
saludable (OR: 6.10, p = 0.0001), bajo peso (OR: 3.67, p < 0.01), obesidad (OR: 3.32, p =
0.03), tener déficit auditivos (OR: 2.26, p = 0.02), problema visual (OR: 3.89, p < 0.01),
antecedentes de depresión (OR: 3.03, p = 0.01) y discapacidad física (OR: 5.63, p < 0.01).

ASOCIACIÓN ENTRE LOS NIVELES DE ADIPOSIDAD Y EL DETERIORO


COGNITIVO EN LA POBLACIÓN DE ADULTOS MAYORES CHILENOS.

Aunque tanto la obesidad como el envejecimiento son factores de riesgo para el deterioro
cognitivo, no existe evidencia en Chile sobre cómo los niveles de obesidad se asocian con la
función cognitiva. Por lo tanto, el objetivo del presente estudio fue investigar la asociación
entre los niveles de adiposidad y el deterioro cognitivo en adultos mayores chilenos. Este
estudio transversal incluye a 1384 participantes, mayores de 60 años, de la Encuesta Nacional
de Salud de Chile de 2009-2010. Se evaluó el deterioro cognitivo utilizando el Examen del
Estado Mental Mini-Mental. El IMC y la circunferencia de la cintura se utilizaron como
medidas de adiposidad. En comparación con las personas con un IMC normal, las
probabilidades de deterioro cognitivo fueron mayores en participantes que tenían un
peso bajo (OR 4.44; IC 95 % 2.43, 6.45; P <0.0001), sobrepeso (OR 1.86; IC 95 % 1.06,
2.66; P = 0.031) y obesidad (OR 2.26; IC 95 % 1.31, 3.21; P = 0.003). Las asociaciones
fueron robustas después del ajuste por variables de confusión.

Adiposidad es un término que se refiere a la acumulación de tejido adiposo o grasa


en el cuerpo.
ASOCIACIÓN ENTRE LA VELOCIDAD DE MARCHA Y EL RIESGO DE
DETERIORO COGNITIVO EN PERSONAS MAYORES QUE VIVEN EN LA
COMUNIDAD

Las personas mayores que presentaban una menor velocidad de marcha evidenciaron un
mayor riesgo de presentar deterioro cognitivo en comparación con aquellos que caminan a
velocidad de paso normal (OR:1,62 [IC 95%: 1,06;2,54], p = 0,036). Esta asociación fue
independiente de factores sociodemográficos, obesidad, tiempo sedente, actividad física y
estilos de vida.

• La obesidad y la alimentación rica en grasas conducen a la inflamación sistémica y al


exceso de ácidos grasos libres circulantes. Las citocinas circulantes, los ácidos grasos libres y
las células inmunitarias llegan al cerebro a nivel del hipotálamo e inician la inflamación local.
Es probable que esta inflamación local cause neurodegeneración dentro del hipotálamo,
alterando el circuito hipotalámico interno y las salidas hipotalámicas a otras regiones del
cerebro. El resultado es una interrupción de la función cognitiva.

ASOCIACIÓN ENTRE DEPRESIÓN Y DETERIORO COGNITIVO EN


PERSONAS

• El estrés durante la depresión provoca un aumento del cortisol circulante. Esto, a su vez,
actúa sobre los receptores de glucocorticoides del hipocampo, lo que lleva a la
neurotoxicidad. Los estudios han informado un volumen hipocampal más pequeño en adultos
con depresión recurrente, lo que conduce a déficits cognitivos.

• La estrecha relación entre LOD (late onset depression) y demencia también se observa a
nivel genético. Hay informes de una mayor frecuencia de ApoE4 en pacientes con LOD en
comparación con los controles. ApoE4 también es un factor de riesgo conocido para la
demencia de Alzheimer esporádica. Esto podría explicar que ApoE4 contribuya a la
depresión y la demencia en varios puntos temporales.

ASOCIACIÓN DEMENCIA Y SUEÑO

• Se cree que las fuentes de los trastornos del sueño en la EA incluyen la degeneración de las
vías neuronales que regulan los patrones de sueño y vigilia y la arquitectura del sueño.

• Los trastornos del sueño también pueden exacerbar los síntomas cognitivos a través del
deterioro de los procesos de consolidación de la memoria dependientes del sueño.
MEDIDAS PARA REDUCIR RIESGO DE DEMENCIA

• Aumentar la actividad física

• Prevenir y reducir la obesidad

• Promover dietas equilibradas y saludables

• Dejar de consumir tabaco y uso nocivo de alcohol

• Participación social

• Promoción de actividades de aprendizaje y estimulación cognitiva.

• Prevención y tratamiento de la diabetes, hipertensión, especialmente en la mediana


edad, y depresión.

ABORDAJE NO FARMACOLÓGICO PARA PREVENIR LA DEMENCIA

• Estimulación Cognitiva (EC): conjunto de técnicas y estrategias que pretenden optimizar la


eficacia del funcionamiento de las distintas capacidades y funciones cognitivas (atención,
memoria, razonamiento, lenguaje, funciones ejecutivas, habilidades visoespaciales y praxias),
mediante una serie de situaciones y actividades concretas bien estructuradas, que impliquen
la práctica repetida para mejorar o al menos, mantener uno o más dominios cognitivos.

• Conjunto de actividades y estrategias de intervención neuropsicológica dirigidas a potenciar


la neuroplasticidad de la persona mayor, estimulando fundamentalmente las funciones y
procesos cognitivos preservados (Martínez, 2002).

• La práctica regular de actividad física se ha asociado con modificaciones estructurales del


tejido cerebral, favoreciendo la angiogénesis, neurogénesis y sinaptogénesis.

• Programas de ejercicio de moderada y alta intensidad han mostrado una disminución en la


producción de radicales libres, un aumento en las enzimas antioxidantes y una disminución
de los mecanismos neuroinflamatorios (Radak et al., 2010; Souza et al., 2012).

• La AF se ha asociado a una disminución de la neurotoxicidad de la proteína β-amiloide, la


cual es característica dentro de la fisiopatología de la Enfermedad de Alzheimer (Souza et al.,
2013).

___________________________________________________________________________
MINISTERIO DE SALUD

Función: ejercer la rectoría del sector salud

◦ Formulación, control y evaluación de planes y programas generales en materia de


salud.

◦ Definición de objetivos sanitarios nacionales.

◦ Coordinación sectorial e intersectorial para el logro de los objetivos sanitarios.

◦ Dirección y orientación de todas las actividades del Estado relacionadas a la


provisión de acciones de salud, de acuerdo con las políticas fijadas. Dictar normas
generales sobre materias técnicas, administrativas y financieras a las que deberán
ceñirse los organismos y entidades del sistema de salud.

SUBSECRETARÍA DE SALUD PÚBLICA:

Administración y servicio interno del ministerio, y materias como promoción de la salud,


vigilancia, prevención y control de enfermedades.

SEREMI DE SALUD

Velar por el cumplimiento de las normas, planes, programas y políticas nacionales de


salud fijados por la autoridad.

Adecuar los planes y programas a la realidad de la respectiva región.

Velar por la debida ejecución de las acciones de salud pública por parte de las
entidades que integran la red asistencial de cada servicio de salud

Evaluar el nivel de cumplimiento de las metas fijadas a las entidades administradoras


de salud municipal y sus establecimientos

Subsecretaría de Redes Asistenciales:

Articulación y desarrollo de las redes asistenciales y las prestaciones de los centros de


atención en salud

SERVICIOS DE SALUD

Analizan y gestionan la totalidad de su oferta institucional

Su rol es la articulación, gestión y desarrollo de la red asistencial correspondiente.

Gestionar medidas necesarias para la referencia, derivación de los usuarios del


sistema, tanto dentro como fuera de la mencionada red, a fin de otorgar continuidad
en el cuidado entre los diferentes niveles de atención.
Respecto a la atención primaria de salud municipal, les corresponde observar la
dotación de atención primaria, transferencia del aporte estatal y de los recursos de
programas mediante convenios.

___________________________________________________________________________

PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES

TRASTORNOS CARDIOVASCULARES

• Amplio número de trastornos que afectan al sistema circulatorio y al corazón.

• Incluyen enfermedades coronarias:

● – Angina de pecho.
● – Infarto de miocardio.
● – Fallo cardíaco congestivo.
● – Hipertensión arterial.
● – Trastornos cerebrovasculares.

• Isquemia (trombosis y embolias).

FACTORES DE RIESGO

1. F. de riesgo inherentes: Resultan de condiciones genéticas o físicas no modificables:


edad, sexo, historia familiar de DM o de TCV.

2. F. de riesgo tradicionales: Tienen un componente biológico/físico, aunque también


emocional, tales como el colesterol, triglicéridos y la hipertensión arterial. Consumo de
tabaco, inactividad física y obesidad.

3. F. de riesgo emocionales: Patrón de conducta tipo A, ira y hostilidad; reactividad


cardiovascular, depresión, ansiedad y falta de apoyo social.

Factores de riesgo modificables:

● • Colesterol
● • Hipertensión arterial
● • Obesidad
● • Consumo de tabaco
● • Actividad física
● • Patrón de conducta tipo A
● • Ira y hostilidad
● • Depresión
● • Ansiedad
● • Reactividad cardiovascular
● • Falta de contacto o actividad social
Colesterol

➔ • Factor de riesgo tradicional de la cardiopatía isquémica.


➔ • Relación entre colesterol y enfermedades CV es considerada causal.
➔ • Colesterol de baja densidad v/s de alta densidad.
➔ • Dieta y colesterol.
➔ • Ácidos grasos saturados, grasa animal.
➔ • Disminución del riesgo coronario en dietas altas en fibra.

Hipertensión arterial

➔ • Elevación crónica de la presión arterial: sistólica, diastólica o ambas.


➔ • Aumenta el riesgo de trastornos cardiovasculares y cerebro vasculares.
➔ • Asociada con la arterioesclerosis.
➔ • Hipertensión, presión arterial sistólica de 140 y presión arterial diastólica sobre los
90 (establecida por convenio).
➔ • Influida por diferentes factores: obesidad, inactividad física, consumo de tabaco,
ingesta excesiva de alcohol y la dieta.

Obesidad

➔ • Enfermedad compleja multifactorial.


➔ • Ingesta de calorías excede los requerimientos energéticos del cuerpo para su
crecimiento y actividad física.
➔ • Acumulación de grasa almacenada en forma de tejido adiposo.
➔ • La distribución del tejido graso sería lo que estaría relacionado con la cardiopatía
isquémica (obesidad abdominal).
➔ • Rangos normales de peso se disminuiría un 25 % de enfermedades isquémicas y un
35 % de insuficiencia cardíaca.

Consumo de tabaco

➔ Se la considera una asociación causal.


➔ Nicotina: eleva la tasa cardíaca y la presión sanguínea y produce un incremento de la
demanda de oxígeno miocardial.
➔ El monóxido de carbono disminuye la capacidad de la sangre para transportar
oxígeno.
➔ Edad del fumador, dosis, edad a la que se comenzó a fumar, género.
➔ Fumar + estrés = aumento de la reactividad cardiovascular.
➔ Infarto al miocardio y muerte súbita.
➔ Fumadores pasivos.

Actividad Física

➔ Estilo de vida sedentario asociado a aumento de riesgo de trastornos coronarios.


➔ Ejercicio regular es un cardioprotector.
➔ La actividad física reduce la presión arterial y los niveles de colesterol: – Disminuye
el colesterol de baja densidad y los triglicéridos.
➔ Aumenta el colesterol de alta densidad.
➔ La A. F. genera efecto psicológico favorable: reduce sentimientos de depresión y
ansiedad; favorece el funcionamiento cognitivo y mejora la calidad de vida.

Patrón de conducta tipo A??

➔ • Reactividad psicofisiológica que contribuye al daño arterial.


➔ • Responden de tal forma que aumentan el nivel de actividad de su sistema simpático.
➔ • Perfil multidimensional constituido por factores de diferente naturaleza:
● Componentes formales: voz alta, habla rápida, excesiva actividad
psicomotora, gesticulación.
● Conductas abiertas o manifiestas: urgencia de tiempo, velocidad,
hiperactividad e implicación en el trabajo.
● Aspectos motivacionales: motivación de logro, competitividad, orientación al
éxito y ambición.
● Actitudes y emociones: hostilidad, impaciencia, ira y agresividad.
● Aspectos cognitivos: necesidades de control ambiental y estilo atribucional
característico.

Ira, hostilidad y agresividad

➔ • “estar siempre a la defensiva, esperar lo peor de los demás y poseer alta


competitividad” (Das, 2008).
➔ • Ira hacia adentro y trastornos coronarios.
➔ • Diferencia de género.
➔ • Hostilidad asociada a un incremento de la reactividad cardiovascular.
➔ • Interacción de la hostilidad con el estrés = exagerada responsividad fisiológica a los
estresores en los individuos hostiles.

Depresión

➔ • Factor de riesgo de enfermedad coronaria, infarto de miocardio y mortalidad


cardíaca.
➔ • Sucesos coronarios posteriores en personas con trastornos coronarios y que
presentan depresión.
➔ • Personas que tienen depresión después de un infarto al miocardio tienen una
mortalidad significativamente alta que aquellos sin depresión.
➔ • Relación entre depresión y la severidad de los trastornos cardíacos.
➔ • Explicaciones fisiopatológicas.
➔ • La depresión mediaría factores: fracaso de adherencia al cuidado médico,
incremento de uso de sustancias, disminución de calidad de vida, nivel de
neurotransmisores.
Ansiedad

➔ • Preocupación y ansiedad asociados con enfermedad coronaria y muerte cardíaca.


➔ • Ansiedad e ira asociada a riesgo de infarto al miocardio.
➔ • Ansiedad generalizada, y ansiedad fóbica.
➔ • Ansiedad post infarto.
➔ • Contraste con personas con depresión tendrían conductas más positivas, son más
proactivos con su salud.

Reactividad cardiovascular

➔ • Exagerada responsividad fisiológica a los estresores diarios.


➔ • Esta reactividad cardiovascular se refiere a cambios en una variedad de parámetros
psicofisiológicos, tales como la presión sistólica, diastólica, frecuencia cardíaca, en
respuesta a los estímulos medioambientales.
➔ • Esta reactividad presenta una consistencia a lo largo del tiempo, los individuos
responden de la misma manera o similar confrontados con los mismos estresores o
estresores parecidos.

Falta de contacto o actividad social

➔ • Niaura y Goldstein (1992) sobre factores socioculturales e interpersonales que


contribuyen al desarrollo de enfermedades CV:
◆ – Factores ocupacionales: tensión en el trabajo, pocas posibilidades de
ascenso, poco apoyo social en el trabajo.
◆ – Estrés y aislamiento social.
➔ • Apoyo social es un factor protector de la morbi y mortalidad por enfermedades CV.
➔ • Recurrencia de trastornos es más alta en personas que viven solas que en las que
viven acompañadas.
➔ • Apoyo social factor protector para personas con conducta Tipo A??.
➔ • El AS actuaría como moderador del estrés y de la reactividad cardiovascular.

MODIFICACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO

• Factores psicológicos inciden en diferentes estadios de desarrollo de los T.C.

• En la etiología, prevención y tratamiento de los T. C. existe interacción de variables


conductuales, fisiológicas, ambientales y socioculturales.

• Las intervenciones se han orientado a:

– Prevención de población de alto riesgo.

– Tratamiento y rehabilitación de personas que han sufrido algún episodio de


alteración cardiovascular.
• En la prevención:

– Modificar hábitos y estilos de vida (dieta, obesidad, sedentarismo, consumo de


tabaco).

– Modificar factores psicosociales (estilo de conducta Tipo A, estados depresivos o


las manifestaciones emocionales negativas del tipo ira, ansiedad, hostilidad).

– Adherencia a las medidas de prevención o rehabilitación.

• En la rehabilitación tratamiento incidiendo sobre las funciones físicas, psicológicas y


sociales afectadas por el trastorno CV.

Dieta

➔ • Prescripción de medidas para modificar la conducta de riesgo por ej. Reducir


consumo de sal, colesterol y/o grasas.
➔ • Prescripción de dietas + estrategias conductuales (control de estímulos, autocontrol
y establecimiento de metas).
➔ • Determinar estabilidad a largo plazo, mínimo 1 año.

Pérdida de peso

➔ • Variaciones en el peso están asociadas a variaciones en la presión arterial en


personas normotensas como en hipertensas.
➔ • Amplia bibliografía sobre técnicas y programas conductuales dirigidos al
tratamiento de la obesidad.

Ejercicio

➔ • La práctica regular de actividad física produce efectos beneficiosos a nivel


cardiovascular y reduce el riesgo de muerte asociado a este factor.
➔ • Peligroso el sobreesfuerzo físico, ineficaz actividad muy suave o muy esporádica.
➔ • Programas de ejercicios individuales adaptados a las características hemodinámicas
de cada caso.
➔ • Entrenamiento continuado.

Patrón de conducta Tipo A??

➔ • Evaluación de programas multicomponentes dirigidos a modificar, prevenir o


modificar este tipo de (perfil) conductas.
➔ • La intervención supone la alteración de los elicitadores ambientales del patrón de
conducta, así como los mecanismos de autorregulación.
➔ • Técnicas más exitosas son las cognitivosconductuales donde se emplean técnicas de
autocontrol y autoinstrucciones con el fin de modificar tanto la atención selectiva
como los errores atribucionales que contribuyen a la desregulación del patrón de
conducta Tipo A.
➔ • En la misma línea utilizando el biofeedback se intenta que las personas tomen
conciencia de su tensión, fatiga e incomodidad, tratando de convertirles en señales
para reducir el nivel de activación.
➔ • Intervención más eficaz es la multifactorial:
◆ Protocolo formativo o educacional sobre la patología coronaria, incluido los
factores de riesgo.
◆ Entrenamiento en estrategias de afrontamiento.
◆ Aplicación de métodos conductuales

Ira, hostilidad, agresividad y ansiedad

➔ • Entrenamiento en manejo de ansiedad.


➔ • Inoculación de estrés.
➔ • Falta ver su impacto en el tiempo respecto de la disminución de los problemas
cardiovasculares.

___________________________________________________________________________

PSICOLOGÍA DE LA SALUD Y DIABETES MELLITUS II

• Alteración en la regulación de los niveles de glucosa en la sangre.

• Enfermedad endocrina y metabólica que afecta la capacidad del páncreas para segregar
insulina, cuya consecuencia es que la glucosa no pueda ser metabolizada por las células,
quedando allí, sin poder cumplir su función energética.

1. • Diabetes Mellitus tipo I, insulino dependiente (DMID).


a. E. autoinmune
2. • Diabetes Mellitus tipo II, no insulino dependiente (DMNID) e ID.

• Tratamiento regulador de síntomas, pero no curativo de la enfermedad.

Complicaciones en la salud:

– Hiperglucemias (elevación de glucosa en el torrente sanguíneo):

• Sed intensa, hambre intensa, diuresis.

– Hipoglucemia (disminución de la glucosa necesaria en el torrente sanguíneo), mayor


impacto a nivel psicológico.

Aspectos psicológicos de la DM

– Personas con peor control metabólico y adolescentes + susceptibilidad a trastornos


del comportamiento.

– Circunstancias de tipo psicológico que influyen en el control metabólico (estrés) +


efecto residual de la crisis.

– Adolescencia y juventud (subestimando, ignorando o negando).


– Impacto psicosocial de la enfermedad es un predictor de mortalidad en p.
orgánicamente más complicadas.

– Intervención multidisciplinaria e interdisciplinaria.

– Mayor prevalencia de s. depresivos:

● Laboral
● Social

– Tarea : afrontamiento y cambio de estilo de vida.

Características:

– Aparición repentina y traumática (inesperado).

– Sin aparente atribución causal (inexplicable).

– Estigma de “enfermo crónico” (jóvenes).

– Anhelo de normalidad = adherencia al tratamiento.

– Rutinas diarias = supervisión y vigilancia.

– Aprender a comer y a regular actividad física.

– Miedos y preocupación = amenazas reales a las que enfrentarse.

(Adherencia al tratamiento)

– Tratamientos variables

– Cronicidad de la condición.

– Rutinas.

– Ausencia de contingencias aversivas.

Tratamiento integral:

– Dieta.

– Ejercicio sistemático.

– Educación diabetológica.

– Control psicológico y autocuidado de la enfermedad.

– Revisiones periódicas (médicas, enfermería, psicológicas).


¿POR QUÉ ES NECESARIA UNA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA?

1. Afecta a toda la organización de la vida de la p.

2. Tratamiento continuo y complejo.

• Rutina y saciación.

3. Ausencia de consecuencias inmediatas para el incumplimiento del régimen de tmtto.

4. El comportamiento de la p. ocupa un lugar central:

• Tratamiento autoaplicado.

• Papel activo de la p.

• Características del mecanismo regulador bioconductual del NGS.

– Interés casi exclusivo por los resultados bioquímicos.

– Bienestar global en su calidad de vida.

• No adherencia, omisión u olvido.

– Control de la DM = cambios en la conducta.

– Evaluación e intervención = conducta de la p. (mas que en regular los r. bioquímicos).

INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA:

1. Mejorar adherencia.

2. Afrontamiento de la enfermedad.

3. Mejora en control de hipoglucemias.

4. Control del estrés

1. AFRONTAMIENTO: (niñez y adolescencia)

– Sentimientos de incertidumbre.

– Afecta el autoconcepto y la autoestima.

– Evento no normativo.

– No siempre el diagnóstico de la enfermedad supondrá una crisis:

• Repertorio de afrontamiento, autocontrol, tipo de apoyo.


- Período inicial después del diagnóstico es un período de crisis potencial:

– Diferencias significativas: (intervención)

• Adherencia.

• Adaptación a la enfermedad.

• Relaciones familiares.

• Sociabilidad.

– Temor a consecuencias a mediano y largo plazo (diagnóstico).

– Programa de modificación de conducta.

• Imaginería.

• Entrenamiento en relajación.

• Análisis de creencias de salud disfuncionales.

– Programas tendientes a:

• Fortalecer habilidades de comunicación.

• Entrenamiento en solución de problemas sociales.

• Resolución de conflictos.

• Role-playing, técnicas de modelado. (niñez)

2. ADHERENCIA AL TRATAMIENTO:

– Economía de fichas (niños).

– Contrato conductual (adolescencia)

• Negociación con los padres.

– Conductuales - cognitivas

– Consejería.

3. INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CONTROL DE LAS HIPOGLICEMIAS

• Las p. con DM no reconocen las crisis de hipoglucemia, confunden síntomas y presentan


una excesiva confianza en su capacidad de controlar los episodios hipoglucémicos.

– Las crisis H. generan miedo, relacionado con la poca capacidad para discriminar su
ocurrencia.
– Anticipar y afrontar episodios H. (objetivo de intervención)

• Prevención primaria.

• Prevención secundaria.

– Creencias acerca de que síntomas son los indicados en su caso personal.

– 80% se guían por ciertos síntomas que creen indicativos.

– Discrepancias entre síntomas que creen y síntomas reales.

Creencias rígidas y erróneas → FALSAS ALARMAS

● Programas de intervención:

– Objetivo: mejora de la capacidad de la p. con DM:

• Discriminar (ser sensible a…) sintomatología hipoglucémica de riesgo.

• Inducir acciones que corrijan el desequilibrio glucémico.

4. MANEJO DEL ESTRÉS

– Relación entre eventos estresantes y bajo control de glucemias.

– Eventos positivos y mejor control de glucemias.

¿QUÉ ES LA ADHERENCIA AL TRATAMIENTO?

• Situación en que la conducta del paciente se corresponde con las instrucciones clínicas
entregadas ( Haynes, 1979).

• Proceso activo, intencional y responsable de cuidado, en el cual el sujeto trabaja para


mantener su salud en estrecha colaboración con el personal de salud (Hentinen y Kyngás,
1992).

• Implicación activa y de colaboración voluntaria del paciente en un curso de comportamiento


aceptado de mutuo acuerdo, con el fin de producir un resultado preventivo o terapéutico
deseado (Di Matteo y Di Nicola, 1996).

• Grado en el que la conducta de un paciente, en relación con la toma de medicación, el


seguimiento de una dieta o la modificación de hábitos de vida, se corresponde con las
recomendaciones acordadas con el profesional sanitario (OMS, 2003).

• Adherencia – Persistencia.

CONTEXTO ACTUAL

- Bajas tasas de adherencia:


Impacto de los tratamientos: social, laboral, personal, etc.

Tratamientos asociados a cambios en los estilos de vida.

- Imposibilidad de estimar efectos del tratamiento:

Prolongar tiempo de terapia

Perpetuar enfermedades o problemas de salud

- Alto Costo económico:

Costos asociados a rehabilitación y pensiones de invalidez.

Pérdida de productividad

• La medición de la adherencia es compleja.

• En la práctica las personas reportan estimaciones poco reales y artificialmente


elevadas.

• Las personas sesgan sus respuestas para hacer creer que si siguen las indicaciones.

• Desde la ps. de la salud es posible intervenir a través de teorías y modelos que


pueden ayudar en el pronóstico e intervención sobre la conducta de adherencia:

– Teoría social cognitiva

– Teoría de la acción razonada

– Modelo de creencias en salud.

– Modelo transteórico

– Modelo de información-motivación-habilidades conductuales.

NO ADHERENCIA AL TRATAMIENTO

• Seguimiento irregular de las medida de tratamiento, tanto farmacológicas como


psicológicas.

• Razones:

– Falta de información.

– Creencias y cogniciones erróneas.

– Curso y severidad del trastorno.

– Tipo de relación familiar de la persona.

– Exigencias del plan de tratamiento propuesto.


– Variables de tipo social y económica.

Factores que propician una buena adherencia al tratamiento:

Comunicación

• Entender el tratamiento

• Estar satisfecho con la relación y con el tratamiento.

• Decidir adherirse al tratamiento.

Régimen del tratamiento

• Características del tratamiento (tiempo, complejidad, interferencia con la vida).

• Recomendación médica (90%).

Otros

• Estilos de afrontamiento menos evitativos.

• Percepción de menos estresores.

• Familias “unidas”.

• Depresión v/s ansiedad.

___________________________________________________________________________

PSICOLOGÍA Y CÁNCER

Epidemiología

- 57.027.000 todas las causas de muerte


- El cáncer tiene el cuarto lugar.
- 5.700 muertes por cáncer

Mortalidad

- Hombres: Estómago
- Mujer: Mama

Incidencia

- Hombre: Próstata
- Mujer: Mama

Estadística cáncer Chile → 2do lugar

CÁNCER: Proliferación de células malignas (extrañas), en algún órgano del cuerpo.


- Multicausal:

◆ Sustancias Químicas.

◆ Sexualidad

◆ Tabaco

◆ Rayos UVA

◆ Alcohol

◆ Dieta

◆ Variables de personalidad

◆ Estrés

◆ Mecanismos que favorecen el desarrollo tumoral: – Estrés elimina células “asesinas


naturales”, que “matan” a células cancerígenas. – Aumento de la producción de
glucocorticoides favorece la angiogénesis, necesaria para el crecimiento tumoral. – Glucosa
liberada en torrente sanguíneo y de la que el tumor se nutre.
◆ Variables de personalidad
◆ Personalidad tipo C ???
– Sobre cooperativo, no asertivo, tendencia a la depresión y al desamparo,
evitador de conflictos, buscador de relaciones armoniosas, sumiso y conciliador, con
falta de expresión de sentimientos negativos, buscador de aprobación social.
◆ Supresión y/o negación de reacciones emocionales fuertes, y la imposibilidad de
hacer frente adecuadamente al estrés.

FASE DE DIAGNÓSTICO:

–Confirmación de diagnóstico (impacto emocional)

◆Miedo, ansiedad, depresión, incredulidad.

– Principal necesidad: información.

– “por qué a mi”.

– Afrontamiento (anticipar situaciones).

FASE DEL TRATAMIENTO MÉDICO

– Mayor esperanza: “se está haciendo algo”


– Efectos secundarios de los tratamientos.

◆Cirugía ◆Quimioterapia ◆Radioterapia ◆Braquiterapia

Efectos secundarios comunes en Cirugía Oncológica

• Dolor

- Sitio Cx, tamaño incisión, cantidad de tejido extirpado, etc.

• Fatiga

- Tórax y/o abdomen: anestesia, anorexia, desviación de energía para curación.

• Proceso Inflamatorio sitio incisión.

• Drenajes, ostomías

• Equimosis, sangrado

• Riesgo infección, Infección

• Linfedema ej. cáncer de mama

• Disfunción organica ej. íleo

Efectos secundarios comunes en Cirugía Oncológica

• Post Cirugía (tardía)

- Alteraciones en Dieta

- Alteración imagen

- Alteración de la reproducción.

Efectos secundarios de RDT

• Tienen que ver con zona de Radiación.

• Principalmente cutáneas.

• Relacionadas con la dosis.

• Dosis limitante imposible más tratamiento en el mismo lugar

• TTO tópico lo estrictamente indicado.

Qué es importante desde el punto psicológica evaluar y facilitar en esta fase:

– Síntomas condicionados.

– Aversión v/s alivio de tratamientos médicos.


– Manejo del estrés post tratamiento y estrés cotidiano.

– Ampliar o mejorar las estrategias de afrontamiento de usuarios y/o familiares.

FASE DE SUPERACIÓN DE ENFERMEDAD

– Miedo a recurrencia.

– Secuelas físicas de la enfermedad.

– Readaptación a la vida cotidiana.

FASE DE RECIDIVA

– Recurrencia de la enfermedad.

– Mayor miedo y ansiedad que d. inicial.

– S. depresivos

– Abatimiento extremo v/s motivación por “luchar”.

– Problemas emocionales de depresión o falta de deseos de “luchar” (OJO!!!), así


como a la frustración, ira o sensación de injusticia que muchas personas sienten.

◆ Menores opciones de tratamiento.

◆ Objetivo tratamiento psicológico:

– Potenciar conductas de solicitar información activa al personal médico.

– Canalización del miedo y frustración.

(CUIDADOS PALIATIVOS)

FASE DE ENFERMEDAD AVANZADA

FASE DE TERMINALIDAD

FASE DE REMISIÓN “sobrevivientes”

– “no dar la espalda a la enfermedad”

◆Ayudar a personas afectadas.


– “olvidar el tema”.

– Personas más jóvenes mayor conciencia de secuelas de enfermedad y temor por el


futuro.

◆ Tipo de evento = Tratamiento psicológico.

– Tratamiento psicopatológico.

– Afrontamiento.

– Adaptación a la enfermedad.

◆ Psicología oncológica: dimensiones psicológicas que tienen que ver con el cáncer.

1. Papel de los factores psicológicos en la etiología y curso del cáncer.

2. Consecuencias psicológicas y procesos de adaptación del cáncer.

3. Intervenciones psicológicas.

◆ Objetivos de la intervenciones psicológicas:

– Apoyo para mantener o recuperar calidad de vida que resulta alterada por el curso
de la enfermedad.

– Intervenir ante s. ansiosos y depresivos = calidad de vida.

– Orientada a mantener funcionalidad laboral, social y familiar.

– Soportar mejor el diagnóstico y tratamiento, disminuir sensación de alienación,


aislamiento, indefensión, y abandono, reducir ansiedad provocada por el tratamiento,
clarificar información y percepción errónea sobre la enfermedad.

– Mantenimiento del bienestar psicológico.

◆ Intervenciones psicológicas:

– I. educativo-informativas
– I. conductuales.
– I. psicoterapéuticas individuales.
– I. en grupo.
PRINCIPALES OBJETIVOS DE LA INTERVENCIÓN PS. EN CÁNCER.

Educativo informativo: Mejorar información y participación de p. en la toma de


decisiones. FASE=Diagnóstico.

Hp. Básica es: información = mayor sentido de control o dominio de la situación.

◆ I. sobre enfermedad, tratamiento.

◆ I. sobre aspectos psicosociales y afrontamiento.

◆ Negación y evitación = estrategias de afrontamiento (Disminuir ansiedad. Aumentar


recursos de afrontamiento)

Objetivos:

- Conocimiento médico.
- Mejorar adherencia tratamiento.
- Conocimiento sobre recursos de ayuda.
- Problemas de información/comunicación.

Contenidos:

- Proporcionar información médica sobre:

◆Diagnóstico. ◆Pronóstico. ◆Hospitalización. ◆Pro y contras del tratamiento.


◆Efectos secundarios de terapias.

- Proporcionar información psicosocial sobre:

◆Reacciones emocionales. ◆Proceso de adaptación. ◆Adquisición de nuevos


hábitos. ◆Dónde y como recibir apoyo psicológico. ◆Dónde y como recibir apoyo
económico social.

Terapia conductual: Control de síntomas, afrontamiento. FASE=Tratamiento inicial,


complementario, recidiva.

– Reducir estrés y mejorar el control de efectos secundarios de los tratamientos oncológicos.

Técnicas:

◆Relajación progresiva. ◆Autohipnosis. ◆Respiración. ◆Meditación. ◆Biofeedback.


◆Imaginería. ◆Planificación de actividades. ◆Solución de problemas. ◆Demandas
excesivas.

Objetivos:

- Mejora efectos negativos de la enfermedad y tratamiento.


- Facilitar la rehabilitación, funcionamiento global de la p. fomentando la sensación de
control de la propia vida.
Psicoterapia: Ajuste emocional, expresión/discusión de aspectos personales y
vivenciales. FASE=Recidiva, enfermedad avanzada.

– Acompañamiento al paciente con cáncer.

– Disminución del estrés y la ansiedad, apoyo, empatía.

– Relación vincular sobre técnicas de procedimientos (cuestionamiento).

– Apoyo de un tercero al que “no debe proteger”.

– Lo terapéutico está subordinado al ritmo y necesidades de la p. (estrategias


predeterminadas, rígidas).

Terapia de grupo: Facilitar la comunicación y el aprendizaje vicario de estrategias,


apoyo social. FASE=Intervalo libre, enfermedad avanzada.

– Grupos de “apoyo mutuo”:

◆Dirigidos por usuarios internos.

◆Dirigido por usuarios externos.

– P. con menos apoyo familiar y social.

– Riesgo: lo que beneficia a algunos perjudica a otros.

– La recaída de una de las p. del grupo.

– Beneficio = experiencias similares, estar “unidos” a otras personas.

– Incremento de esperanza a través de experiencias de otros.

– Incrementa asertividad y autoeficacia.

– Posibilidad de trabajar objetivos comunes, en función de enfermedad (ansiedad, miedo a


recaída, sexualidad, etc.).

– Aumenta la participación social y comunitaria.

___________________________________________________________________________

AFRONTAMIENTO, DUELO ANTICIPATORIO, DUELO

ELABORACIÓN DE LA PÉRDIDA:

◆ Negación. ◆ Enojo. ◆ Negociación. ◆ Depresión. ◆ Aceptación.

SENTIMIENTOS:

◆ Tristeza. ◆ Enfado. ◆ Culpa y autoreproche. ◆ Ansiedad. ◆ Soledad. ◆ Fatiga. ◆


Impotencia. ◆ Shock. ◆ Anhelo. ◆ Alivio. ◆ Insensibilidad.
SENSACIONES FÍSICAS:

◆ Vacío en el estómago. ◆ Opresión en el pecho. ◆ Opresión en la garganta. ◆


Hipersensibilidad al ruido. ◆ Sensación de despersonalización. ◆ Falta de aire. ◆
Debilidad muscular. ◆ Falta de energía. ◆ Sequedad en la boca. ◆ Disminución de la
libido.

PENSAMIENTOS:

◆ Incredulidad ◆ Confusión ◆ Preocupación ◆ Alucinaciones ◆ Dificultad de atención y


concentración ◆ Desesperanza ◆ Sentirse incomprendido.

CONDUCTAS:

◆ Tr. Del sueño. ◆ Tr. Alimentarios. ◆ Conducta distraída. ◆ Aislamiento social. ◆


Suspirar. ◆ Hiperactividad, desasosiego. ◆ Llanto

FACTORES ASOCIADOS:

◆ Vivencias anteriores. ◆ Tipo de vínculo. ◆ Grado de dependencia. ◆ Ambivalencia de


sentimientos (amor-odio). ◆ Momento de la vida en que ocurre el evento. ◆ Necesidad de
ocultar sentimientos. ◆ Edad. ◆ Personalidad. ◆ Creencias religiosas. ◆ Apoyo social y/o
familiar. ◆ Factor Psicológico anterior.

___________________________________________________________________________

ESTRATEGIAS DE AUTOCUIDADO EN EQUIPOS DE ALTA EXIGENCIA

Equipos de alta exigencia

● Equipos de alta exigencia: profesiones de ayuda.


● Equipos que trabajan con personas.
● Trabajos asociados a eventos traumáticos en las personas
● Están más expuestos al desgaste y agotamiento profesional.

CONSIDERACIONES GENERALES

- El efecto del estrés prolongado en las personas:

Dentro de los efectos producidos por la exposición ante tareas estresantes, en su


máxima expresión se encuentra el burnout, estado de extenuación emocional (EEE) o
síndrome de estar quemado.

¿QUÉ ES EL BURNOUT?

“La reducción de la respuesta funcional del organismo a las demandas de la vida cotidiana
como consecuencia de utilizar toda nuestra energía, aún la de reserva, sin conservar la
suficiente para nosotras(os) mismas(os). Es una respuesta crónica a la tensión emocional
constante y no a una reacción ocasional”. (Claramunt, 1999).
SIGNOS Y SÍNTOMAS DEL BURNOUT O EEE

FÍSICO:

Fatiga, cefalea, tensión muscular, náuseas, dolores de pecho, taquicardia, resfriados


frecuentes, temblores, gastritis, úlceras, trastornos del sueño

MENTAL:

Dificultades para concentrarse, confusión, olvidos, pérdida del sentido del humor, cinismo,
dificultad para tomar decisiones

EMOCIONAL:

Ansiedad, tristeza, aislamiento, depresión, enojo, frustración, miedo, inseguridad,


preocupación, irritabilidad, negativismo, pérdida del disfrute

CONDUCTUAL:

Incremento del uso de alcohol, drogas y cigarrillos, trastornos sexuales, trastornos


alimentarios, bruxismo, Violencia.

ETAPAS DEL SINDROME DE BURNOUT (APA, 1997)

1. LUNA DE MIEL
2. EL DESPERTAR
3. BROWNOUT
4. BURNOUT A ESCALA COMPLETA

OCUPACIONES QUE SE TORNAN ESTRESANTES

● Trabajos en los que se debe responder a demandas de otros


● En las que se tiene poco control sobre las situaciones que se han de atender.
● Expectativas sobre el trabajo
● Otros factores

Factores de riesgo para el estado de extenuación emocional:

- Factores externos:

Sobrecarga de trabajo

Falta de autonomía para definir y realizar las tareas cotidianas.


Falta de injerencia en la toma de decisiones políticas que afectan el trabajo.

- Factores internos:

Motivación personal

Autoestima

Respuesta fisiológica específica de cada persona

Capacidad para expresar emociones.

Etapa del ciclo evolutivo.

Se trabaja a partir de los vínculos → El profesional ofrece apoyo desde una disposición a
generar y construir vínculos, que conlleva inevitablemente un grado de involucramiento
mutuo desde sus formas de pensar-sentir-actuar.

CONTAMINACIÓN TEMÁTICA

Al igual que las personas que están expuestas constantemente a sustancias tóxicas, las
personas que trabajan con temas de alto impacto emocional, como en el tema de CP, va
produciendo un silencioso y permanente impacto en ellas, que equivale al contagio y la
contaminación de aquellos tóxicos.

TRAUMATISMO VICARIO

“....la presentación de síntomas relacionados con estrés postraumático en quienes apoyan a


personas afectadas por una experiencia traumática. Se desarrolla por la exposición breve o
prolongada, a los traumas de la otra persona, combinada con la empatía que el trabajador
siente hacia esta persona y con sus propias experiencias dolorosas aun no integradas en su
vida.” (MSPAS, 1999)

SEÑALES DE TRAUMATIZACIÓN VICARIA

- Sentimiento de angustia hacia el/la usuario/a.


- Impaciencia cuando la persona cuenta su propia historia.
- Sentimientos de tristeza por no sentir que se es un buen terapeuta.
- Disociación cuando se escucha a la persona afectada.
- No querer ir a trabajar.

AUTOCUIDADO

● El Autocuidado como alternativa saludable en los equipos.


● El Autocuidado es una estrategia dirigida a prevenir y combatir los efectos de la salud
integral de las y los trabajadores.
IDENTIFICACIÓN DE FACTORES PROTECTORES QUE INCIDEN EN EL
AUTOCUIDADO

● Consolidación y fortalecimiento de los equipos de trabajo.


● Formación profesional adecuada para el abordaje de diversas situaciones
● Revisión y elaboración de elementos de la historia personal que pueden afectar el
trabajo profesional.
● Acompañamiento y seguimiento de equipos interdisciplinarios externos
● Construcción, fortalecimiento y mantenimiento de las redes de apoyo social y
profesional
● Transformación de procesos de trabajo que permitan el autocuidado
● Definición clara de tareas y desempeños esperables realistas.

COMPONENTES DEL MODELO DE AUTOCUIDADO

Educación Continua:

- Grupos de estudio y revisión bibliográfica


- Intercambio con expertos locales
- Módulos de educación a distancia
- Pasantías en otros servicios

Análisis De Situaciones:

- Sesiones del equipo interdisciplinario


- Sesiones de supervisión con apoyo externo

Espacios Grupales De Autocuidado

Autocuidado Personal

ESPACIOS GRUPALES DE AUTOCUIDADO

- Permiten romper con el aislamiento.


- Intercambiar experiencias.
- Validar los sentimientos.
- Fortalecer a las personas.
- Establecer lazos solidarios en los equipos de salud

Respecto de los facilitadores:

● Haber trabajado en la atención directa con personas afectadas.


● Tener experiencia en trabajo grupal.
● Pasar por algún proceso de capacitación.
● Pertenecer al extrasector.
Temas a ser abordados:

● Establecimiento de límites ante las diversas demandas de los intersectores.


● Manejo de sentimientos como la tristeza, el enojo, la culpa, entre otros.
● Valoración del propio trabajo.
● Idoneidad en el trabajo profesional.
● Las experiencias personales y su impacto en el desarrollo de la tarea.
○ Utilización de mecanismos de defensa ante la tarea
○ Manejo de los sentimientos de omnipotencia en el desempeño profesional
○ Empatía y sobreinvolucramiento afectivo
○ Sentimientos y actitudes frente a los obstáculos propios de la atención
○ Motivación hacia la tarea
○ Salidas frente al agotamiento
○ Pérdida de confianza en las relaciones con otras personas
○ Equipos de trabajos más efectivos en la tarea
○ Manejo de expectativas frente al trabajo èRecuperación del poder personal

TIPO DE METODOLOGÍA:

● Contempla la integración de lo emocional y lo racional.


● No deben ser confundidos con grupos terapéuticos.
● Énfasis en la tarea que realizan y su impacto en la vida personal de ellos.
● No deben ser confundidos con espacios recreativos de evasión de las tareas, sino
como un lugar idóneo para enfrentar los sentimientos y poder liberarse del dolor, la
inmovilidad y frustración que produce la labor cotidiana.

AUTOCUIDADO GRUPAL (CUIDADO DE LOS EQUIPOS)

- Responsabilidad de los directivos y de las instituciones….


- Asegurar a los profesionales las condiciones mínimas de resguardo de la integridad
personal. þ Facilitar espacios de vaciamiento y descompresión cotidianos en relación
a los casos y problemáticas recibidas.
- Facilitar espacios de vaciamiento y descompresión estructurados en relación a los
casos y problemáticas recibidas.
- Compartir las responsabilidades de las decisiones riesgosas.
- Compartir las responsabilidades de las acciones que ponen en riesgo la vida e
integridad de los profesionales.
- Establecimiento de relaciones de confianza entre los miembros del equipo.
- Estilo de liderazgo democrático.
- Estilos de supervisión protectores y fortalecedoras de los propios recursos.
- Fomentar la resolución no confrontacional de los conflictos.
FACTORES PROTECTORES DE LA RED PROFESIONAL

● Activación y fortalecimiento con la red de apoyo profesional.


● Establecimiento de vínculos con operadores de la red.
● Generación de instancias de participación con la red.

GRUPOS DE REFLEXION SOBRE LAS PRÁCTICAS DE APOYO

- Espacio donde los aprendizajes se generan a partir de la conversación entre pares.


- Instancia para compartir, ser escuchado, descargarse, recibir apoyo, retroalimentación
y relacionarse en un espacio distinto al de la tarea.
- Se validan las prácticas y se da espacio de reflexión de las prácticas reforzando las
competencias individuales y grupales.
- Permite mirar “hacia afuera” y “hacia dentro”.

AUTOCUIDADO PERSONAL

- Tomar nota de los siguientes aspectos relevantes del cuidado individual:


- Registro oportuno y visibilización de las molestias.
- Vaciamiento y descompresión (analogía de los tóxicos).
- Mantención de áreas libres de contaminación.
- Evitar la contaminación de espacios de distracción con temas del trabajo.
- Evitar la saturación de las redes personales de apoyo.

También podría gustarte