Está en la página 1de 4

La Institución Educativa Inicial Nª 878 “NIÑO JESÚS DEL GRAN PODER” cuenta con

Normas para la higiene y Uso de Materiales en el aula (ANEXO 15.9) como: televisor,
material didáctico, reposteros, esquineros, sillas, mesas, equipo de sonido. La finalidad
de las Normas de uso e higiene es de conservar en buen estado todos los materiales, en
donde cada estudiante utilizará en su proceso de enseñanza – aprendizaje. Por ello, cada
material debe ser manipulado de manera correcta siguiendo las normas de uso y el
cuidado que necesita cada material para su conservación, a través de una adecuada
higiene a la hora de la manipulación. De manera que, la docente deberá velar por la
conservación de los recursos de aula a la hora de emplearlo en su proceso de su sesión.
De manera que, además deberá recalcar a sus estudiantes las normas de higiene y uso
de los materiales. concientizar a los docentes y estudiantes de la conservación de los
materiales de aula a través de las normas de uso e higiene. Los materiales del Taller de
Psicomotricidad busca potenciar principalmente el àerea de personal social de 3 a 5 años
en lo referido al desarrollo de la psicomotricdad, lo que significa que además busca
promover una mayor integracion entre las diversas áereas de aprendizaje que favorecerà
procesos como la lectura y escritura, la comprension lógico matemática asi como, una
mayor verbalizacion en los niños y niñas partiendo siempre de las necesidades e interés
de cada alumno. Los materiales son adaptables a espacios abiertos (patio, jardin) y
espacio cerrados (salón de clase o aula de psicomotricidad), por ende se deber de tener
sumo cuidado de ello.

OBJETIVOS:

 Identifcar las caracteristicas de cada niño y promoverlas mediante el juego


espontáneo con la utilizacion de estos materiales de psicomotridad, para ello se
deberá hacer buen uso de cada material previniendo su deterioro y mala
manipulación.

 Promover que los docentes utilicen de manera adecuada estos materiales, al


finalizar cada sesión deberán colocar en sus respectivos lugares, evitando así la
pèrdida o deterioro.
La Institución Educativa Inicial Nª 878 “NIÑO JESÚS DEL GRAN PODER” cuenta
Normas para la higiene y Uso de Materiales del TALLER DE PSICOMOTRICIDAD
(ANEXO 15.10) con la finalidad de conservar en buenas condiciones los materiales
que son de uso común para todas las docentes. Los materiales del Taller de
Psicomotricidad busca potenciar principalmente el àerea de personal social de 3 a 5
años en lo referido al desarrollo de la psicomotricdad, lo que significa ademas,
promover una mayor integracion entre las diversas áereas de aprendizaje que
favorecerà procesos como la lectura y escritura, la comprension lógico matemática asi
como, una mayor verbalizacion en los niños y niñas partiendo siempre de las
necesidades e interés de cada alumno. Los materiales son adaptables a espacios
abiertos (patio, jardin) y espacio cerrados (salón de clase o aula de psicomotricidad),
por ende se deber de tener sumo cuidado de ello.

OBJETIVOS:

 Identifcar las caracteristicas de cada niño y promoverlas mediante el juego


espontáneo con la utilizacion de estos materiales de psicomotridad, para ello se
deberá hacer buen uso de cada material previniendo su deterioro y mala
manipulación.

 Promover que los docentes utilicen de manera adecuada estos materiales, al


finalizar cada sesión deberán colocar en sus respectivos lugares, evitando así la
pèrdida o deterioro.
La Institución Educativa Inicial Nª 878 “NIÑO JESÚS DEL GRAN PODER” cuenta Plan
de mantenimiento (ANEXO 15.11) donde se debe realizar en conjunto de acciones
periódicas y sistemáticas realizadas con el propósito de asegurar, garantizar o
extender la vida útil de los materiales y recursos de la Institución, para la conservación
y el buen funcionamiento normal y adecuado, brindando seguridad, productividad,
confort, imagen corporativa, salubridad e higiene.

OBJETIVO:

Lograr el adecuado estado de conservación de los materiales educativos de la


Institución Educativa Inicial Nª 878 “NIÑO JESÚS DEL GRAN PODER”. Para ello,
indica a las personas que integran el sistema educativo el conocimiento básico y los
procedimientos de ejecución requeridos para garantizar el buen estado de los
materiales de aula y psicomotricidad, así como también cumplir con las normas de
cuidado y uso de ello.

ACCIONES

Se deben tener en cuenta las siguientes:

Limpieza: Acción que radica en suprimir el polvo, basura y suciedad en todos los
elementos de la institución educativa, incluyendo materiales educativos, mobiliario y
equipo.

Protección: Acción que se realiza para evitar la acumulación de polvo y oxidación e


impedir el deterioro o pérdida de materiales educativos, elemento mobiliario y equipo
por causa de vandalismo, robo, mal uso y uso excesivo.

Orden: Acción que permite mantener en su lugar todos los materiales educativos,
mobiliario, equipo y utilizar los espacios para el uso para el cual fueron creados.

ANEXOS:

También podría gustarte