Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA

Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación


Departamento de Ciencias de la Educación

POLÍTICA Y LEGISLACIÓN DE LA EDUCACIÓN


PROGRAMA 2021

Profesora Titular: Viviana Seoane


Profesor Adjunto: Hernán Longobucco
Jefas de Trabajos Prácticos: Lucía Trotta – Paola Santucci
Ayudantes Diplomados: Aldana Ponce De León – Moira Severino – Victoria Dappello –
Martín Dragone
Adscripto: Nicolás Carriquiriborde

1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS
La política educativa es un campo en el que confluyen categorías propias de la ciencia política
y, cada vez más, de la filosofía, la antropología social y la sociología. Categorías como
Estado, Política y Democracia atraviesan este programa para dar sustento al estudio de las
políticas públicas en el marco de diferentes modelos de Estado y de regímenes políticos.
Nuestro punto de partida es la Modernidad y las transformaciones políticas, económicas y
culturales en las que se asentó un nuevo sistema de dominación. El mapa epistemológico de la
modernidad dio lugar al surgimiento de las disciplinas científicas a partir de las cuales fue
posible explicar la sociedad y construir las instituciones necesarias para hacer posible el
proyecto de la Ilustración europea. La educación tendrá una vinculación necesaria con el
disciplinamiento y la dominación en el proceso de formar al sujeto de la razón.
La construcción del orden moderno implicó la creación de una serie de dispositivos
destinados primero a instituir y luego a reproducir esta nueva organización de las sociedades
en sus diferentes dimensiones. En el campo político significó la lenta y siempre difícil
instauración de sistemas sostenidos en el principio de la soberanía de la población; en lo
económico implicó la progresiva instauración del capitalismo; en lo social se abandonó el
orden adscripto que definía las posiciones de acuerdo al origen social para hacer del mérito el
criterio que legitima los lugares que se ocupan en la sociedad. También hay cambios en el
saber y los principios que lo legitiman. Se construye una nueva visión del mundo, se cambian
las relaciones de poder. Se entroniza al individuo como artífice de su destino y protagonista en
la construcción de la nueva arquitectura social. Al mismo tiempo se propone una sociedad de
iguales en el plano del reconocimiento ante la ley y la participación en el orden político. El
progreso de la humanidad a través del desarrollo de la ciencia y la acción civilizadora de la
educación constituye uno de los grandes relatos que se articula funcionalmente con la
promesa del progreso individual que se logra a partir del trabajo y el esfuerzo. Se trata de una
organización compleja y contradictoria que requiere de instituciones, valores y dispositivos
específicos destinados a articular funcionalmente a los individuos y su acción individual a los
requerimientos de funcionamiento de la maquinaria moderna. La escuela fue sin duda una

1
pieza clave para lograr este nunca acabado ajuste entre la acción individual y la construcción
social.
La incorporación de la población a la educación constituyó en muchos países un poderoso
mecanismo de integración social. A través de la educación básica los países procuraron
homogeneizar culturalmente a la población e incorporarlas a una misma concepción del
mundo generando continuidades culturales que permitieran que cada unx1 se reconociera
como perteneciente a un colectivo común. El propósito de integrar para cohesionar una
población dispersa se acompañó con una prédica respecto del papel igualador de la educación
y de su capacidad de generar “igualdad de oportunidades”. Las sociedades modernas
derivaron al espacio educativo la función de materializar de algún modo el valor de la
igualdad que propugnaba como un valor estructurante de la sociedad. La consecución de la
igualdad educativa ha estado y está continuamente presente en la definición de los propósitos
de las políticas del sector.
El orden moderno construye una relación siempre tensa e inestable entre Estado y mercado.
Se trata de una organización del orden tironeado entre las necesidades del mercado capitalista
y las exigencias de la política de sostener la gobernabilidad. Esta tensión se ha procesado
diferente en los distintos momentos históricos como consecuencia de los cambios en el
desarrollo del capitalismo, las modificaciones en las relaciones de fuerza en el campo político
y el desarrollo de las tecnologías (en sentido amplio: tecnologías de comunicación, de
producción y de gestión).
En la mitad del siglo XX el desarrollo de los Estados de Bienestar en Europa y en América
Latina acompañó la constitución de la sociedad industrial o sociedad salarial, construyendo un
equilibrio entre estos dos polos que favoreció una mayor presencia del Estado y de la acción
política en la configuración del orden social. En los últimos veinte años este equilibrio se ha
modificado y asistimos a un corrimiento de la acción política a favor de una mayor presencia
del mercado como elemento organizador del orden social y de casi todos los espacios del
hacer de la sociedad. Es así como actividades que antes se pensaban como ajenas a las lógicas
de mercado y organizadas de acuerdo a criterios y principios propios del orden político como
la justicia distributiva o la búsqueda de la integración y la cohesión social han pasado a ser
organizados por el criterio de la competencia y la eficiencia. La educación es un ejemplo
acabado de este último fenómeno. El corrimiento del Estado ha venido acompañado por una
creciente presencia de las organizaciones de la sociedad civil en la gestión del poder y de las
necesidades de la población.
Desde fines de siglo XX, entonces, la institucionalidad moderna enfrenta claros límites en su
capacidad para producir y asignar sentidos. Asistimos a un debate que puso en tela de juicio
nuestra capacidad para comprender el mundo, en gran medida por la fuerza del proceso de
globalización económica, política y cultural que afecta las fronteras de los Estados Nacionales
y disminuye su capacidad para controlar el conjunto de variables que actúan en el campo
nacional. Todas nuestras certezas parecieron desvanecerse junto con nuestra representación
del mundo. La ciencia y la arquitectura moderna sobrellevan una crisis de sentido que perduró
hasta fin de siglo. Al mismo tiempo hay una discusión muy interesante respecto de las
características que revistió la modernidad en países periféricos como el nuestro. Nuevas
perspectivas teóricas plantean la ajenidad de la institucionalidad moderna en nuestros países y
depositan allí las razones de nuestra debilidad institucional.

1
Utilizamos la “x” para indicar un universal inclusivo que rompe con una lógica binaria y, como supone
una incógnita, puede ser completada de múltiples formas comprendiendo muchas identidades posibles.

2
En América Latina y el Caribe surge un pensamiento crítico respecto de los alcances y
consecuencias del proyecto moderno. Sus representantes intentan mostrar cómo desde la
América colonial un nuevo patrón de poder y dominación se asentó en la diferenciación de
raza, esto es, en una aparente diferencia biológica que justifica la dominación de unos sobre
otros. El proyecto decolonial propone entonces reflexionar desde la especificidad histórica,
política y cultural de nuestras sociedades y producir un pensamiento que parta de las
experiencias locales. A su vez, el feminismo en tanto epistemología crítica ofrece
herramientas para develar las experiencias negadas por el pensamiento occidental,
especialmente de las mujeres y demás grupos consideradxs por la ideología patriarcal como
inferiores, dominadxs e incapaces. Visión que se ha naturalizado a tal punto que aún hoy
muchas mujeres se autoperciben como inferiores y asumen como naturales mandatos sociales
basados en la reproducción de tareas de cuidados de otrxs en perjuicio del cuidado de sí. Un
ejemplo claro de esta subordinación a un orden patriarcal que privilegió (y privilegia) los
intereses de los hombres fue la tardía y reciente incorporación de las mujeres a una propuesta
de educación técnica industrial que en nuestro país -hasta mediados de siglo XX- estuvo
dirigida exclusivamente a responder las demandas del modelo de acumulación al mismo
tiempo que a formar masculinidades basadas en la fortaleza ante el dolor y en la represión de
las emociones. Es por ello que los aportes de la teoría crítica contemporánea decolonial y
feminista permite revisar las bases ideológicas del proyecto educativo moderno, y pensar
alternativas para la inclusión de grupos tradicionalmente excluidos y vulnerados en sus
derechos.
El valor igualador de la escuela como también los efectos desigualadores de la propuesta
homogeneizadora de la modernidad han sido por lo menos discutidos por numerosos trabajos
señalando el papel que tuvo la escuela en la reproducción de la desigualdad. Así, la
posibilidad de alcanzar un sistema educativo más justo sobreviene de considerar y poner en
valor las diferencias de clase, edad, sexo-género, étnicas, políticas y culturales. A partir de
ello el concepto de interculturalidad y educación intercultural plantea revisar el valor de la
igualdad a la luz del respeto de las diferencias etarias, de género-sexual, étnicas, culturales,
entre otras.
Existe otra vertiente de la discusión sobre la igualdad que se planteó fundamentalmente a
partir de las reformas de los años ‘90 que rescataron el concepto de equidad y abandonaron la
retórica de la igualdad. El rescate de la equidad estuvo asociado a los cambios en los modos
de acumulación y la generación de estructuras sociales polarizadas, con una población
marginal que comenzó a ser identificada como pobre y pasible de políticas específicas.
También en la década de 1990 la inclusión social se convirtió, a nivel mundial, en uno de los
principales objetivos políticos de los Estados nacionales. En Argentina esta preocupación
generó en diferentes oficinas ministeriales (Trabajo, Justicia, Desarrollo Social, Educación)
una gran diversidad de planes, programas y proyectos.
Después de la crisis del año 2001, el gobierno que asumió la conducción del Estado lo hizo en
un ambiente marcado por una gran diversidad de demandas que tenían a diferentes sectores de
la población como protagonistas. De hecho, una de las características de la contemporaneidad
representa para el Estado una exigencia continua por articular con una multiplicidad de
agentes sociales. La transformación iniciada tanto en el Estado como en la sociedad argentina
en ese contexto requirió adecuar prácticas e instituciones capaces de garantizar un
mejoramiento en la calidad de la democracia que se había recuperado en 1983. Por ejemplo,
dada la pérdida de condiciones para hacer posible derechos consagrados, como el derecho a la
educación, la reconfiguración del sistema educativo no tuvo en su centro la igualdad
homogeneizadora que caracterizó el proyecto modernizador de principios de siglo XX, sino

3
que resultó necesario poner el foco en las condiciones en que niñas, niños y jóvenes llegan y
se suman a una propuesta escolar ya que las culturas institucionales, los planes de estudio, las
relaciones intergeneracionales colaboran o impiden alcanzar la tan mentada igualdad de
oportunidades.
Al igual de lo ocurrido en la década de 1990, la legislación constituyó un instrumento
privilegiado para orientar las políticas educativas del período. Se operó un cambio que trajo
aparejado desde el plano discursivo la posibilidad de materializar otros sentidos de la
inclusión distintos a los de la etapa anterior de niños, adolescentes y jóvenes. Sin embargo, en
la actualidad, el avance una vez más del neoliberalismo en la región latinoamericana vuelve a
poner en agenda la reforma educativa como un medio para alcanzar la configuración del
sistema educativo sobre un nuevo sustrato ideológico.
Las políticas sectoriales propuestas por el gobierno de la Alianza Cambiemos (2016-2019)
han sido un medio para consagrar el proyecto neoliberal en educación. En sus formas
endógena y exógena, la privatización es un proyecto necesario para que la escuela y la
educación estén al servicio de capitales privados y responda a las necesidades de las
sociedades de mercado. La reconfiguración del sistema educativo que se llevó a cabo durante
los años de una nueva fase neoliberal en la Argentina se sumó a una tendencia hacia la
privatización sostenida por gobiernos neoliberales del resto de América Latina, y por las
agencias de crédito internacional que desde los años ochenta del siglo XX financian las
políticas educativas.
El 10 de diciembre de 2019 asumió un nuevo gobierno con una propuesta contraria a los
dictámenes de los Organismos Internacionales como el Banco Mundial (BM) y el Fondo
Monetario Internacional (FMI) que financian el neoliberalismo como proyecto global, y con
propuestas de corte keynesiano ligadas a un modelo de Estado de bienestar o popular. Entre
las primeras medidas que ha tomado el nuevo gobierno en el campo de la educación se
destaca el retorno de la Paritaria Docente prevista por la Ley de Educación Nacional
N°26.206/2006 y la promesa de recomposición de los salarios de los científicxs y becarios del
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Sin embargo, la
pandemia desatada por el COVID-19 produjo una reconfiguración de las formas de
relacionarse producto del distanciamiento social, y durante el año 2020 puso al sistema
educativo en su conjunto ante el desafío de sostener la educación con otros formatos y
canales.
El programa se divide en seis unidades. La primera unidad ofrece una serie de herramientas
de análisis que nos permiten comprender el proyecto moderno en clave feminista y
decolonial, y asumir una posición crítica respecto del relato de emancipación social y cultural
con el que se asocia a la Modernidad para identificar las consecuencias de la lógica de la
dominación capitalista y patriarcal en América Latina. La segunda unidad presenta la relación
entre el proceso de consolidación de los Estados Nacionales y los Sistemas Educativos
Nacionales como clave para comprender las asociaciones entre educación y sistema de
dominación. La tercera unidad propone una clave histórica para abordar el desarrollo del
sistema educativo nacional en Argentina, y analizar los procesos de expansión, diferenciación
y segregación como parte de las disputas por el control y regulación de la educación. La
cuarta unidad pone el acento en el estudio de las políticas públicas en diferentes períodos de
gobierno del siglo XX y XXI, de las lógicas que favorecen y consolidan un mercado
educativo para establecer las relaciones necesarias entre modelos de estado y proyecto
educativo. La quinta unidad presenta una agenda de problemas a través del análisis de
políticas específicas, en un escenario de neoliberalismo entendido como un proyecto global

4
que produce subjetividades ajustadas al mercado, y en el que la educación vuelve a ser objeto
de una disputa renovada en torno de la inclusión educativa y la educación como un derecho.
La sexta unidad analiza los cambios producidos a lo largo del siglo XXI en torno de la
relación de la educación con las nuevas formas de la dominación y el papel que tiene la
educación en la emancipación económica, social, política y cultural de nuestro pueblo.
Este programa no está organizado a partir de una periodización histórica. Sin embargo, el
estudio de los modelos de Estado, como así también del proyecto educativo que a él se asocie,
nos habilita a reponer las formas que asume la relación educación-dominación en cada
momento de la historia del siglo XX y XXI de nuestro país.
Dada la complejidad y amplitud de temas que el campo de estudios de la política educativa
incluye, nos vemos ante la necesidad de acotar las políticas que se abordarán en este programa
para priorizar el acercamiento de herramientas que permitan a lxs estudiantes realizar análisis
críticos de coyuntura. Por ello, el programa no agota las políticas públicas de cada período de
la educación argentina, ni constituye vis a vis el plan de trabajo que se llevará a cabo en las
clases teóricas y prácticas. Los contenidos fueron organizados siguiendo una secuencia que va
de lo abstracto (conceptos) a lo concreto (políticas), pero el dictado de las clases requerirá de
la selección de temas y bibliografía que permitan profundizar el estudio de las políticas
públicas.

Los objetivos del programa son:


● Aproximar a lxs estudiantes al estudio de la política educativa de la mano del
instrumental teórico que ofrece la teoría política.
● Establecer las relaciones necesarias entre modelos de estado, régimen político y política
educativa.
● Comprender la relación entre educación y dominación en cada momento de la historia
política y social de nuestro país, en perspectiva latinoamericana.

2. CONTENIDOS Y BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA

UNIDAD 1 – Educación y Dominación. Modernidad y Colonialidad en América Latina


Teoría del Estado Moderno. Orden moderno: construcción y reproducción de la nueva
organización societal. Soberanía política, capitalismo económico, meritocracia social,
democracia liberal. La crítica feminista al contrato social. Modernidad, entre la
emancipación liberal y la colonialidad del saber/poder.

Bibliografía obligatoria:
BENDIX, Reinhard (1974). Transformaciones experimentadas por las sociedades de Europa
occidental a partir del siglo XVIII. En: Estado Nacional y Ciudadanía. Buenos Aires:
Amorrortu.
BOBBIO, Norberto (1996). Del ciudadano. Caracas: Editorial Universidad de Caracas.
Prólogo.

5
FEDERICI, Silvia (2010) Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria.
Buenos Aires: Tinta Limón. Prefacio, Introducción y selección Capítulo 2 (pp. 165-178).
FOUCAULT, Michel (2001) Clase del 14 de enero de 1976. En: Defender la sociedad.
Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.
LUGONES, María (2008). Colonialidad y Género. Tabula Rasa. Bogotá - Colombia, No.9:
73-101, julio-diciembre 2008. ISSN 1794-2489
PATEMAN, Carol (1995). El contrato sexual. México: Anthropos-UAM. Capítulo 1.

Bibliografía ampliatoria:
BOBBIO, Norberto & BOVERO, Michelangelo (1998). Sociedad y Estado en la Filosofía
Moderna. El Modelo Iusnaturalista y el Modelo Hegeliano-Marxista. México: Fondo de
Cultura Económica (cuarta reimpresión).
QUIJANO, Aníbal (2000). Colonialidad del poder, eurocentrismo y América Latina. En:
Lander, Edgardo (comp.) La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales.
Perspectivas Latinoamericanas. Buenos Aires: CLACSO, Consejo Latinoamericano de
Ciencias Sociales.

Videos:
Entrevista con Enrique Dussel – El Giro Descolonizador. Disponible en:
https://www.youtube.com/watch?v=mI9F73wlMQE

UNIDAD 2 - La formación de los Estados Nacionales y los Sistemas Educativos.


Estado, Nación y Estado Nacional: instancia de articulación de la dominación. Los atributos
de estatidad del Estado Nacional. Instituciones, valores y dispositivos modernos: Sistemas
Educativos Nacionales. Nuevas formas de legitimación del saber.

Bibliografía obligatoria:
DUBET, François (2018). Los desafíos de la justicia escolar. Ciudadanías. Revista de
Políticas Sociales Urbanas N°3, 2do semestre 2018 (pp. 7-24)
DURKHEIM, Émile (1991). La educación moral. México: Colofón, 2da edición (Cuarta
lección).
HOBSBAWN, Eric (1964). La carrera abierta al talento. En: La revolución burguesa. Madrid:
Guadarrama.
THWAITES REY, Mabel (2005). Estado: ¿qué Estado? En: Thwaites Rey, M. & López, A.
(2005). Entre tecnócratas globalizados y políticos clientelares. Derrotero del ajuste
neoliberal en el Estado argentino. Buenos Aires: Prometeo.
VIÑAO, Antonio (2002). Sistemas educativos, culturas escolares y reformas. Continuidades y
cambios. Madrid: Morata. Capítulos 1, 2 (Pp. 8 a 20.) y 3.

6
Bibliografía ampliatoria:
DUBET, François (2012). Los límites de la igualdad de oportunidades. Nueva Sociedad Nº
239. Mayo-Junio.
FOUCAULT, Michel (2000). Vigilar y Castigar. El nacimiento de la prisión. México: Siglo
XXI. “Disciplina” Capítulo 2: Los medios del buen encauzamiento.

Videos:
Entrevista a Dubet en la UNTREF https://www.youtube.com/watch?v=PfpgxIYKFDE

UNIDAD 3 – Origen, expansión y diferenciación del Sistema Educativo Argentino


Configuración del sistema educativo nacional en clave histórica. Las disputas en torno al
control de la educación. Lo público y lo privado en educación. El gobierno del sistema
educativo. Segregación y reproducción de la desigualdad. Transformaciones de la Educación
Superior. Modelos de Estado y proyecto educativo.

Bibliografía obligatoria:
BRASLAVSKY, Cecilia (1986). La discriminación educativa en la Argentina. Buenos Aires:
Miño y Dávila. Introducción y Conclusiones.
CORREA, Natalia & GIOVINE, Renata (2010) ¿De la subsidiariedad a la principalidad del
estado en la reforma educativa de este nuevo siglo? VI Jornadas de Sociología de la UNLP, 9
y 10 de diciembre de 2010, La Plata, Argentina. En Memoria Académica. Disponible en:
http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5578/ev.5578.pdf
GARCIA DELGADO, Daniel (1996). Del Estado de Bienestar al Estado Postsocial. En:
Estado & Sociedad. Buenos Aires: Tesis Grupo Editorial Norma (pp.27-63).
GIOVINE, Renata (2001). Instituciones escolares y hombres públicos para un proyecto de
Nación. En: Culturas políticas, ciudadanías y gobierno educativo en el ámbito de la provincia
de Buenos Aires. Tesis de Maestría.
FILMUS, Daniel (1996). Estado, Sociedad y Educación en la Argentina de fin de siglo:
Proceso y desafíos. 1ra Edición: Troquel Educación. Capítulo 2.
PUIGGRÓS, Adriana (2006). La organización del sistema educativo nacional. En: Qué pasó
en la educación argentina. breve historia desde la conquista hasta el presente. Buenos Aires:
Galerna.
PUIGGRÓS, Adriana (2006). El Peronismo. En: Qué pasó en la educación argentina. breve
historia desde la conquista hasta el presente. Buenos Aires: Galerna.

Bibliografía ampliatoria:

7
KROTSCH, Pedro (2001). Expansión, diferenciación y complejización de la educación
superior en América Latina y Argentina. En: Educación superior y reformas comparadas.
Argentina: Editorial Universidad Nacional de Quilmes.

Fuentes:
Ley 1420
Ley Láinez
Ley Avellaneda

UNIDAD 4 – Políticas Públicas y Mercado Educativo


De la matriz estadocéntria a la matriz mercadocéntrica y su correlato en el campo educativo.
La nueva alianza del sector público y privado en educación. Principios políticos que rigen las
reformas educativas del siglo XX y XXI en Argentina: centralización vs. descentralización,
universalismo vs. particularismo, igualdad vs. equidad, integración vs. inclusión.

Bibliografía obligatoria:
CASTELLANI, Ana (2019). ¿Qué hay detrás de las Fundaciones y ONGs Educativas? Las
redes de influencia público-privadas en torno de la educación. Observatorio de las elites-
CITRA-UMET-CONICET.
EMMERICH, Gustavo Ernesto (2000). América Latina: ¿Mas Estado? ¿Más Mercado? ¿O
mejor, más Sociedad? En: Oscar Oszlak (comp.). Estado y sociedad. Las nuevas reglas del
juego. Volumen 2. Buenos Aires: Eudeba/UBA.
FELDFEBER, Myriam; PUIGGRÓS, Adriana; ROBERTSON, Susan & DUHALDE, Miguel
Ángel (2019). La privatización educativa en Argentina. Ciudad Autónoma de Buenos Aires:
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA). 2da
edición ampliada. Capítulo 3.
MARTÍNEZ, María Elena; VILLA, Alicia & SEOANE, Viviana (2009). Manteniendo la
distancia: Mercado escolar y desigualdad social. En: Martínez, M.E.; Villa, A. & Seoane, V.
(coord.) Jóvenes, elección escolar y distinción social. Investigaciones en Argentina y Brasil.
Buenos Aires: Prometeo.
MERKLEN, Denis (2005). Pobres ciudadanos. Las clases populares en la era democrática,
1983-2003. Buenos Aires: Gorla. Capítulo 4.
RODRIGUEZ, Laura Graciela (2017). “Cambiemos”: la política educativa del macrismo.
Questión. Revista Especializada en Periodismo y Comunicación. Vol.1, N°53, pp.89-108.
TIRAMONTI, Guillermina (2001). Los sentidos de la transformación. En: Modernización
Educativa de los ‘90 ¿El fin de la ilusión emancipatoria? Buenos Aires: Temas Grupo
Editorial.

Bibliografía ampliatoria:

8
DUSCHATZKY, Silvia & REDONDO, Patricia (2000). Las marcas del Plan Social Educativo
o los indicios de ruptura de las políticas públicas. En: Duschatzky, Silvia (comp.) Tutelados y
Asistidos. Programas sociales, políticas públicas y subjetividad. Buenos Aires: Paidós.
FRANCO, Rolando (1996). Los paradigmas de la política social en América Latina. Revista
de la Cepal Nº58, Santiago de Chile.

Fuentes:
Ley de Transferencias N° 24049/91
Ley Federal de Educación N° 24.195/93
Ley de Educación Superior N° 24.521/95
Programas: Plan Social Educativo
Blogs y páginas web: https://fuelapluma.com/; https://conversacionesnecesarias.org/;
http://colectivoeldique.weebly.com/

Materiales de consulta:
CAMPAÑA ARGENTINA POR EL DERECHO A LA EDUCACIÓN (CADE) (2017). El
derecho a la educación en Argentina: ¿Hacia dónde van las políticas educativas actuales?
Buenos Aires: Julio de 2017. (Selección)
SEOANE, Viviana (2016). La Educación Sexual Integral frente al conservadurismo
neoliberal. Disponible en: http://colectivoeldique.weebly.com/construcciones.html
SEOANE, Viviana & LAPPANO, Gustavo (2017). Secundaria del Futuro: ¿Prácticas
Profesionalizantes o Trabajo Precarizado? Disponible en:
https://conversacionesnecesarias.org/2017/11/02/secundaria-del-futuro-practicas-profesionaliz
antes-o-trabajo-precarizado/

UNIDAD 5 – Políticas de Inclusión y Derecho a la Educación


Del paradigma de la integración a la educación inclusiva. La inclusión en igualdad de
condiciones es un derecho humano. El enfoque de Derechos Humanos y el Derecho a la
Educación. Neoliberalismo y la indivisibilidad de los derechos civiles, sociales, políticos.
Siglo XXI: viejos y nuevos derechos, nuevos sujetxs de derechos. Por una perspectiva
intercultural de los derechos humanos y del derecho a la educación.

Bibliografía obligatoria:
BAEZ, Jesica & GONZÁLEZ DEL CERRO, Catalina (2015). Políticas de Educación Sexual:
tendencias y desafíos en el contexto latinoamericano. Revista del IICE, (38), Buenos Aires.
BENÍTEZ LARGHI, Sebastián (2013). Los sentidos de las políticas públicas tendientes a la
universalización del acceso a las tecnologías digitales: El caso del Programa Conectar
Igualdad. Cuestiones de Sociología (9).
de SOUSA SANTOS, Boaventura (2010). Hacia una concepción intercultural de los derechos
humanos. En: Para descolonizar occidente. Más allá del pensamiento abismal. Buenos Aires:
Prometeo.

9
FELDFEBER, Myriam & GLUZ, Nora (2011). Las políticas educativas en la Argentina:
herencias de los ’90, contradicciones y tendencias de ‘nuevo signo’. Educ. Soc., Campinas, v.
32, n. 115, p. 339-356, abr.-jun. Disponible en: http://www.cedes.unicamp.br
MARTÍNEZ, Ma. Elena (2015). Personas con Discapacidad, vida independiente y educación
inclusiva. Discapacidad, Justicia y Estado Nº5. Disponible en:
http://www.saij.gob.ar/maria-elena-martinez-personas-discapacidad-vida-independiente-educa
cion-inclusiva-dacf150104-2015-01/123456789-0abc-defg4010-51fcanirtcod
MARTÍNEZ, María Elena; SEOANE, Viviana Isabel (2020). Disputas por el derecho a la
educación y la educación pública en América Latina: políticas, instituciones y sujetos en la
gubernamentalidad neoliberal. Revista Brasileira de Política e Administração da Educação -
Periódico científico editado pela ANPAE, [S.l.], v. 36, n. 1, p. 17-36, ago. 2020. ISSN
2447-4193. Disponível em: <https://www.seer.ufrgs.br/rbpae/article/view/95673>.
RINESI, Eduardo (2015). La universidad como derecho. En: Filosofía (y) política de la
universidad. Los Polvorines: UNGS.

Bibliografía ampliatoria:
SAFORCADA, Fernanda & VASSILIADES, Alejandro (2011). Las leyes de educación en los
comienzos del siglo XXI: del neoliberalismo al postconsenso de Washington en América del
Sur. Educação & Sociedade, Campinas, v. 32, n. 115, p. 287-304, abr.-jun. 2011.
DEL VALLE, Damián (2018). La universidad como derecho en el marco de las tendencias de
la educación superior en la región. En: Del Valle, D. & Suasnábar, C. (comp.) Política y
tendencias de la educación superior a diez años de la CRES 2008. Buenos Aires:
IEC/CONADU/CLACSO/UNA.

Fuentes:
Ley de Educación Técnico Profesional N° 26.058/05
Ley de Financiamiento de la Educación N° 26.075/05
Ley de Educación Nacional 26.206/06
Ley de Implementación Efectiva de la Responsabilidad del Estado en el Nivel de Educación
Superior N° 27204/15 (reforma de la LES)

Materiales de consulta:
NACIONES UNIDAS (2006). Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad. Disponible en:
https://www.un.org/disabilities/documents/convention/convoptprot-s.pdf

UNIDAD 6 – Cambios en la relación educación y dominación en el siglo XXI.


Modernidad y globalización. Concentración económica y mundialización de la cultura.
Críticas a la modernidad: sobre los límites de la institucionalidad y arquitectura moderna.
Cambio cultural y cultura letrada. Nuevas tecnologías y saberes. Pérdida de hegemonía de la
institución escolar como agente de socialización. La educación frente a la desigualdad social,
de género-sexual, étnico-racial. Sujetxs de derechos, sujetx de la asistencia, sujetx

10
emprendedor: ¿qué subjetividades producen las políticas públicas? La educación en tiempos
de pandemia: debates y tensiones.

Bibliografía obligatoria:
DE MARINIS, Pablo (2008). Comunidad, globalización y educación: algunas reflexiones
acerca de la ‘desconversión de lo social’. Traducido al portugués y publicado en
Pró-posições, Revista de la Facultad de Educación de la Universidade Estadual de Campinas
(UNICAMP), Campinas, Brasil (v.19, n.3 (57), set./dez.2008).
DUSSEL, Inés (2020). La clase en pantuflas. En: Dussel, Inés, Ferrante, Patricia y Pulfer,
Darío (comps.) La educación en tiempos de pandemia. Entre la emergencia, el compromiso y
la espera. Buenos Aires: UNIPE Editorial Universitaria. ISBN 978-987-3805-51-6.
HAN, Byung-Chul (2014). Psicopolítica. Buenos Aires: Herder. (Selección: Biopolítica
[pp.35-38]; El dilema de Foucault [39-46] y El capitalismo de la emoción [65-75]).
MARTÍN BARBERO, Jesús (2002). Jóvenes, comunicación e identidad. Pensar
Iberoamérica: revista de cultura, Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), número 0,
Febrero 2002. Disponible en: http://www.campus-oei.org/pensariberoamerica/numero0.htm
SEOANE, Viviana (2020). Una lectura feminista del concepto “liderazgo educativo”. En:
Seoane, Viviana & Martínez, Ma. Elena (comp.) (2020). Derechos humanos, feminismos y
educación: interpelaciones y experiencias. Rosario: Prohistoria. ISBN 978-987-4963-48-2.
SEOANE, Viviana (2018). Reconfiguración neoliberal del sistema educativo argentino
gestión empresarial de la escuela y profesionalización docente. IV Seminario Nacional de la
Red ESTRADO Argentina “La regulación del trabajo y la formación docente en el siglo
XXI”. Facultad de Filosofía y Letras (UBA). Ciudad de Buenos Aires, 29 de noviembre al 1
de diciembre de 2017. ISBN 978-987-4923-24-0.

Bibliografía ampliatoria:
IANNI, Octavio (1999). Sociología de la globalización. En: Teorías de la Globalización.
México: Siglo XXI Editores (4° edición).
MINISTERIO DE EDUCACIÓN DE LA NACIÓN. Informe Final: Políticas educativas
frente a la pandemia en el contexto internacional / 1a ed. (2020). Ciudad Autónoma de
Buenos Aires: Ministerio de Educación de la Nación. Libro digital, PDF - (Evaluación
Nacional del Proceso de Continuidad Pedagógica).
SENNET, Richard (2000). A la Deriva. De cómo el neocapitalismo ataca el carácter. En: La
corrosión del carácter. Las consecuencias personales del trabajo en el nuevo capitalismo.
Barcelona: Anagrama (pp. 13-32).
TIRAMONTI, Guillermina (2008). Mutaciones entre la articulación Estado-Sociedad. En:
Perazza, Roxana. Pensar en lo público. Buenos Aires: Aique.

Videos:
Entrevista a Jorge Alemán "Horizontes neoliberales en la subjetividad" por Ana Vallejo:
https://www.youtube.com/watch?v=eBklI2KAdxg

11
La psicopolítica de Byung Chul Han y la Libertad Ilusoria:
https://www.youtube.com/watch?v=fCxYgaG9kOA

METODOLOGÍA DE TRABAJO Y SISTEMA DE EVALUACIÓN


La cursada de Política y Legislación de la Educación 2021 se realiza a través de la plataforma
virtual de la FaHCE. Lxs estudiantes podrán cursar la materia de manera regular y acreditarla
en una futura mesa de examen o cursar la materia de manera regular y acrreditarla por el
sistema de promoción sin examen final.
En el aula web contarán con clases videadas y escritas, actividades prácticas, así como
recursos audiovisuales, fichas de cátedra, guías de lectura y otros materiales sugeridos como
soporte de las lecturas de la bibliografía. Estarán agrupados por comisión a cargo de unx
docente, contarán con encuentros sincrónicos donde se presentarán algunos ejes de trabajo y
se les propondrá un conjunto de actividades que podrán realizar de manera asincrónica.
Los requisitos para la cursada regular con examen final son:
- Participar, entregar y aprobar el 75% de las actividades propuestas en las clases de
trabajos prácticos.
- Lectura sistemática de la bibliografía y uso de diferentes soportes y lenguajes (internet,
imágenes, videos).
- Aprobar los dos Trabajos Prácticos Obligatorios con nota 4 (cuatro) o más.
Los requisitos para aprobar y acreditar la materia por promoción sin examen final son:
- Aprobar la cursada regular con nota 6 (seis) o más.
- Aprobar cada Trabajo Práctico Obligatorio en la primera instancia y alcanzar un mínimo
de 6 (seis) promediando ambas notas.
- Aprobar el Trabajo Final de Promoción con una calificación igual o superior a 6 (seis)
- Inscribirse durante el año 2021 en las Mesas de Exámenes para que la cátedra pueda
elevar las notas de Promoción y cargarlas en el SIU. La última posible para la validez de
la promoción es la primera mesa de examen del año 2022.
Oportunamente daremos todas las indicaciones necesarias sobre el Trabajo Final de
Promoción y sobre los criterios de evaluación.

12

También podría gustarte