Está en la página 1de 11

“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

Suministramos medicina para males respiratorios e


identificar la idea de múltiplo de un número.
 DATOS INFORMATIVOS:

I.E. I.E. N° 32046 Daniel Alomía Robles

DOCENTE: JULIO VICTOR TRUJILLO SALAZAR

GRADO Y SECCIÓN: 6° C FECHA: 14 /06/ 2023

 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento


capacidades de evaluación

Resuelve problemas de  Expresa con diversas representaciones y Representa los datos del Lista de cotejo
cantidad lenguaje numérico (números, signos y problema en lenguaje
expresiones verbales) su comprensión numérico.
• Traduce cantidades a
de:
expresiones numéricas. Comprende los múltiplos de
un número natural.
• Comunica su  Los múltiplos y divisores de un
comprensión sobre los número natural; las características de
números y las los números primos y compuestos; así
operaciones. como las propiedades de las
operaciones y su relación inversa.
• Usa estrategias y
procedimientos de
estimación y cálculo.

• Argumenta
afirmaciones sobre las
relaciones numéricas y
las operaciones.
Propósito Hoy aprenderán a resolver problemas de múltiplos para administrar
medicinas
Evidencia Problema resuelto y explicación oral de todo el proceso de resolución.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

Enfoque de búsqueda -Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
de la excelencia cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

-Los estudiantes se esfuerzan para superar diversas circunstancias que vive.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión  Fichas adaptadas de la actividad.


 Cuaderno u hojas de reúso.
Ficha de aprendizaje
 Lapicero, lápiz, colores, etc.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Imágenes y anexos impresos

MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

 Doy inicio a la sesión saludando con mucho entusiasmo a los estudiantes.


 Les Preguntaré ¿Qué estamos trabajando en esta experiencia? ¿Qué necesitamos hacer para
identificar las causas de este problema?
 Escucharé sus repuestas con atención y entusiasmo.
 Les recuerdo la lectura anterior, ¿Cómo se encuentra Pablito? ¿Qué debe hacer su mamá?
 Dialogamos sobre la importancia de acudir al centro de salud cuando tenemos enfermedades
respiratorias.
 Recojo los saberes previos a través de las siguientes preguntas: ¿Recuerdan lo que
trabajamos la experiencia pasada sobre la idea de múltiplos?; ¿podría explicar los pasos que
siguieron para resolver el problema?; ¿qué tipo de problemas resolvieron?; ¿cuántas
operaciones utilizaron para resolver el problema?; ¿en qué problemas podrían utilizar las
estrategias aprendidas?
 Comunico el propósito de la sesión: Hoy aprenderán a resolver problemas de múltiplos al
ayudar a la mamá de Pablo a administrarle su medicina.
 Dialogamos con los estudiantes sobre las normas de convivencia que les permitirán
trabajar en un clima de cordialidad y respeto mutuo; además de protección ante la
pandemia.

Les comunico
DESARROLLO que al concluir la sesió n me presentará nTiempo
------------------------------ el problema resuelto y 60
aproximado: explicará n
el proceso de resolució n.

Familiarización con el problema:

 Presento el problema:

Pablito tiene una fuerte gripe y el médico le indicó a su mamá darle un


jarabe cada 4 horas y una pastilla cada seis horas durante 5 días.
Durante todo el tratamiento. Si la mamá de Pablito le dio las dos
medicinas juntas a las 12:00 de la noche ¿A qué hora le volverá a dar
cada una de las medicinas? ¿A qué hora tomará el jarabe y las pastillas
juntas? Ayudemos a la mamá de Pablito elaborar u horario para no
olvidarse de las medicinas.

 Aseguro la comprensión del problema mediante estas preguntas: ¿de qué tratan el
problema planteado?, ¿qué debemos hacer?; ¿entendieron sobre el problema
planteado.
 Sigo preguntando; ¿Qué datos tenemos del problema? ¿Cómo podemos tomar nota
de los datos? ¿Qué les parece si volvemos a leerlo?
 Por último, les preguntaré ¿Qué nos pide el problema?
Búsqueda y ejecución de las estrategias.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
 Promuevo la búsqueda de estrategias de solución formulando estas preguntas: ¿en
otra ocasión han resuelto un problema parecido?; ¿cómo la resolvieron?;

 ¿podrían explicar el problema sin utilizar números?; ¿el problema brinda suficiente
información como para ser resuelto fácilmente?; ¿qué materiales los ayudarán a
resolver el problema?
 Permito que algunos estudiantes hagan uso de los materiales que tienen guardados.
Les pregunto: ¿Cómo representarías el horario que debe tomar la pastilla? ¿Por qué?
¿Cómo representarías el horario que debe tomar el jarabe? ¿Por qué? ¿Cuántas veces
durante un día tomará cada medicina? ¿Crees que hay otra manera de resolver el
problema?
 Les hago entrega de un tablero con números hasta el 24 que son las horas del día.
 Les pregunto ¿Cómo utilizarían este material? ¿Alguien cree que podría utilizar
otro material?
 Pido que algunos estudiantes cuenten a sus compañeros que material decidieron
utilizar y que estrategia utilizarán. A los estudiantes que no responden les
preguntaré: ¿Como utilizarás el tablero? ¿Volvemos a leer el problema?
 Después que ellos representen con el material les pediré que expliquen su estrategia
y que respondan a la pregunta del problema.
 Ahora les pediré que dibujen en su cuaderno su estrategia.

 En seguida Representaremos de lo concreto y gráfico a lo simbólico para ello:


 Buscaremos los múltiplos de 4 y 6 a la vez.

M 4 = 4,8,12,16,20,24
M 6 = 6, 12, 18, 24

Luego identificamos que el múltiplo común es el 12 y el 24 eso significa que ya


tenemos la respuesta a la pregunta ¿A que hora le dará las dos medicinas juntas?
Aquí puedo añadir otra pregunta y decirles, Cuál de ellos es el mínimo común
múltiplo, para ello primero identificamos lo que significa múltiplo, luego común y
por último mínimo.

También les enseñaré a sacar el MCM de la manera tradicional.


Formalización
 Formalizo los saberes matemáticos de los niños y las niñas a través de preguntas
como estas: ¿qué hicieron para resolver los problemas?; ¿cómo pudieron hallar
mejor las cantidades?; ¿qué estrategia facilitó resolver los problemas?; ¿cuántas
operaciones realizaron en el problema?
 Luego de escuchar las respuestas de los estudiantes, concluyo junto con ellos lo
siguiente:

Reflexión:
 Reflexionamos con los estudiantes realizando las siguientes preguntas:
¿Qué significa múltiplo de un número?; ¿Qué otros múltiplos tienen el 4 y el 6?; ¿en
qué otros problemas podemos aplicar lo que hemos aprendido?
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Planteo otros problemas:

Les indico que resuelvan los problemas del cuaderno de trabajo de


matemática

CIERRE ---------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Converso con los estudiantes sobre lo siguiente: ¿qué aprendieron en la sesión de


hoy?; ¿los esquemas les servirán para resolver problemas?; ¿qué operaciones han
realizado?; ¿por qué? ¿Cómo se han sentido durante la sesión?, ¿les gustó?; ¿qué
debemos hacer para mejorar?; ¿para qué les sirve lo que han aprendido?; ¿cómo
complementarían este aprendizaje?
Felicito a todos por el trabajo realizado y los logros obtenidos.
Reviso junto con los estudiantes si cumplieron las normas de convivencia y, de ser el
caso, conversaremos sobre qué podrían hacerpara mejorar.

SUB DIRECTOR: DOCENTE:

LISTA DE COTEJO
ESTUDIANTES CRITERIOS
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”
Representa los Comprende
datos del los múltiplos
problema en de un
lenguaje número
numérico. natural.

Sí No Sí No SÍ NO SI NO SI NO

1 Adan Meza Viviana


2 Elizabeth
Alvarado Leon
3 Melody B. Genesis
Apelo Ortega
4 A.
Armillon Alvarez
5 Brithney Y. Kenedy
Cabello Lucas
6 Javier.
Carlos Salinas Lionnel
7 S.
Centeno Lucero
8 Jhandy
Chavez Jamia
Ponce Elio
9 Chuquiyauri Vega
10 Esther
CoronaMagdiel.
Magariño
11 Ezequiel Manuel
Cruz Benancio Ali
12 Samuel
Dolores soto Jheydy
13 Rosalia
Esteban Puri Natzumy
14 Kayly.
Evaristo Rosas Mabel
15 F.
Grijalva Castro
16 Medilley Mia Thiago
Huerto Bartolo
17 A.
Laurencio Ramirez
18 Angie
Lopez I.Ponciano
19 Nadinne J.
Merino Shapiama
20 Jetsy B.
Ortiz Santacruz Victor
21 T.
Revoredo Pulido
22 Darlin F.
Reyes Ponce Nancy
23 Laris
Rivadeneiro Gonzales
24 Reyna I. Guadalupe
Rojas Puri
25 Roxana
Salas Baylon Lionel
26 Snaider
Sanchez Basilio
27 Anyelin Junitza
Trujillo Castro
28 Xiomara M. Anjelo
Villegas Abad
29 Armenio
Diosvany

Pablito tiene una fuerte gripe y el médico le indicó a su mamá darle un


jarabe cada 4 horas y una pastilla cada seis horas durante 5 días.
Durante todo el tratamiento. Si la mamá de Pablito le dio las dos
medicinas juntas a las 12:00 de la noche ¿A qué hora le volverá a dar
cada una de las medicinas? ¿A qué hora tomará el jarabe y las
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

1 2 3 4 5 6
7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24

M4= { }
M6= { }
M4 Y M6= { }
Otro EJERCICIO:
M2={ }
M5={ }
CUALES SON LOS 3 MULTIPLOS COMUNES:
M2 Y M5={ }
EJERCICIOS: halla los 3 primeros múltiplos comunes
1. M6 Y M8 = { }
2. M5 Y M3 = { }
3. M9 Y M3 = { }

Múltiplos:
I. DEFINICIÓN
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

Un número "A" es múltiplo de otro "B" si "A" contiene a "B" un número exacto
y entero de veces.
Importante:Los múltiplos de un número son infinitos.
El número que es múltiplo de todos es el cero.
¡Listos, a trabajar!
1. Encierra en un los números que son múltiplos de 2:

16 124 261 69 84 174


28 302 306 71 96 268
42 406 473 47 120 569

2. Encierra en un los números que son múltiplos de 3:

18 45 42 206 3 096 5 613


24 16 53 309 4 152 408
21 27 47 417 5 061 526

3. ¿Cuáles de estos números son múltiplos de 4? Enciérralos en un


.
436 316 631 152 270 372
524 240 549 148 268 306
608 146 528 106 254 342

4. Halla los múltiplos de 9 entre 25 y 120. Luego escríbelos.

________________________________________________________________
_

5. Encierra en un los números que son múltiplos de 9:

144 602 309 236 2 349 6 715


261 407 234 143 6 129 5 914
306 506 334 639 9 909 3 996

6. Halla los elementos de cada conjunto:


a. A: Conjunto de los múltiplos de 6 menores que 63.
A = {_________________________________________________}
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

b. B: Conjunto de los múltiplos de 14 menores que 100.


B = {_________________________________________________}
c. C: Conjunto de los múltiplos de 5 menores que 72.
C = {_________________________________________________}
d. D: Conjunto de los múltiplos de 17 menores que 140.
D = {_________________________________________________}

7. Escribe los elementos del conjunto solución "C.S." en cada uno de los
siguientes casos:
a. "x" es múltiplo de 7 y además: 32 < x < 70.
C.S. = {_________________________________________________}
b. "x" es múltiplo de 19 y además: 50 < x < 120.
C.S. = {_________________________________________________}
c. "x" es múltiplo de 9 y además: 50 < x < 90.
C.S. = {_________________________________________________}

08. Hallar los múltiplos de 9 entre 25 y 120

............................................................................................................

09. Halla los múltiplos de 11 entre 30 y 170

...........................................................................................................

10. A= { x ∈ Ν /x <80 ; x es miltiplo de 9 }


...........................................................................................................

12. B={ x∈ Ν / x<65; x es múltiplo de 12 }


...........................................................................................................

MÚLTIPLOS
* Son todos los números que obtenemos cuando multiplicamos
un número encuadrar mejor por los números naturales,
incluyendo al cero.
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

* Los múltiplos son infinitos.


* El primer múltiplo de un número natural es cero.

Ejemplo:
1) Múltiplo de 3.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ...
x 3

___________________________________________
2) Múltiplo de 5.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 ...
x 5

___________________________________________

3) Ayuda al ratoncito a encontrar los múltiplos de 9.

9
...
0

4) Completa los múltiplos de 4, 6 y 11 que faltan.


“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

0 1 2 3 4 5 6 7 8

4
6
11

5) Colorea:

3. Completa:
“Año de la unidad, la paz y el desarrollo”

6x5 = 30  30 es múltiplo de 6 y 5.
8x3 =..........................................................................................................
10 x 2 =..........................................................................................................
9x4 =..........................................................................................................
7x6 =.....................................................................................................
8x9 =..........................................................................................................

4. Completa la tabla y hallarás los 10 primeros números múltiplos de 3; 5; 6 y 11.

Observa y completa con un:

 Múltiplo de 3 y de 5 ....................  Múltiplo de 5 y de 6 ....................


 Múltiplo de 3 y de 6 ....................  Múltiplo de 3; 5 y de 6 ....................

5. Escribe:

Los números múltiplos de 2 mayores que 10 y menores que 40.


.........................................................................................................................
Los números múltiplos de 3 mayores que 8 y menores que 40.
.........................................................................................................................
Los números múltiplos de 5 mayores que 10 y menores que 100.
.........................................................................................................................

6. Une con una línea cada etiqueta con el conjunto que le corresponde.

Múltiplos de 5 menores que 25  {0; 11; 22; 33; 44; 55; 66}
Múltiplos de 10 menores que 60   {0; 5; 10; 15; 20}
Múltiplos de 3 menores que 20   {0; 10; 20; 30; 40; 50}
Múltiplos de 6 menores que 30   {0; 7; 14; 21; 35; 42;
56}
Múltiplos de 11 menores que 70   {0; 6; 12; 18; 24}
Múltiplos de 7 menores que 60   {0; 3; 6; 9; 12; 15; 18}

También podría gustarte