Está en la página 1de 2

Dinámica PD11

 En base a lo visto en la PD, revisa (exclusivamente) la redacción del primer respaldo del
siguiente trabajo. He colocado el tema específico, la postura, y parte del argumento para
que los tengas de referencia.
 Para realizar la calificación, observa la rúbrica que adjunto al final de este documento.
Recuerda revisar solidez, coherencia y cohesión argumentativa.
 Adjunta tu trabajo en el drive de la semana:
 https://drive.google.com/drive/folders/1SynJvglI5oHXujbiT00S4kUE0I9vCzmq?
usp=sharing
 . Este link también estará en Paideia. Por último, recuerda subir el archivo con tus apellidos
y nombres (p.e. RAMOS, CÉSAR).

Tema específico
¿Protestar puede generar cambios? Jóvenes peruanos y su envolvimiento en la democracia y política
en Perú.
Postura
Es necesario que los jóvenes peruanos protesten como medio de buscar cambios en la sociedad
democrática y política.

Argumento:
Razón: Movimientos de protesta pueden servir como fundación e inspiración para protestas de
actuales y futuras generaciones de jóvenes
Respaldo 1: Movimientos sociales como la Asociación Nacional de Sufragio Femenino sirvieron
como fundación para los movimientos por equidad de género actuales.

Desde los actuales movimientos por equidad de género, los cuales son resultado del legado de los
primeros movimientos por derechos de las mujeres, hasta los movimientos actuales por equidad
racial, es claro ver que estos movimientos sirvieron y van a servir como fundación para la
continuación o surgimiento de movimientos de protesta social. Actualmente, resulta raro que un
joven este desinformado con respecto a los sucesos políticos, sociales, económicos, etc. que
suceden en su entorno. Con la creación de redes sociales, y mucho antes con la globalización, la
sociedad está conectada constantemente, por lo que es fácil estar informado de las protestas actuales
en el mundo y los resultados de los movimientos. Pero antes de la existencia de estas redes, los
testimonios en la historia sirven para contar cómo las protestas lograron generar cambio social,
incluso sin una facilidad comunicativa como la que existe ahora. Uno de los testimonios de historia
son las historias de las primeras protestas por equidad de derechos. Uno de estos movimientos
significativos fue la Asociación Nacional de Sufragio Femenino (ANSF). Este movimiento liderado
por mujeres buscó que se le otorgue el derecho a la votación en Estados Unidos. La relevancia de
este movimiento como respaldo se da en su consistencia, validez de protesta y su legado. Por otra
parte, la protesta y constancia de la ANSF logró su cometido, pero en un periodo mucho más
extenso. Cincuenta años después de su formación, en 1920, se logró concretar su objetivo. Mostrar
este movimiento como respaldo se debe a que es el testimonio de que un movimiento puede
demorar cincuenta años y aun así lograr su objetivo. La ANSF y su logró ahora se exhibe como
sustento para poder protestar por la búsqueda de equidad de género, una lucha que sigue vigente.
Acorde a uno de los testimonios recopilados por el portal de noticias BBC News, un testimonio, con
respecto a una protesta realizada en Londres en 2018, dice: “es importante protestar porque nos da
esperanzas”, “había tanto optimismo que me hizo creer que era posible cambiar las cosas”
(BBC:2018). Estos testimonios recopilados son consecuencia de que se puede generar un
sentimiento de esperanza. Este sentimiento de esperanza que se puede basar en la continuidad de
una protesta.

RUBRICA

Criterios Puntaje

El texto sigue el orden establecido en el esquema; es decir, primero plantea la razón, 0-3
y luego el respaldo

Existe claridad en la presentación de las ideas. No realiza repeticiones, y se concentra 0-6


solo en el desarrollo del primer respaldo (sin desviaciones de tema)

Se hace uso de marcadores textuales que guian al lector en la lectura del texto 0-3

La redacción del texto es clara, concisa y precisa 0-3

Existe coherencia y cohesión argumentativa: las partes del texto se relacionan entre 0-5
sí. Las ideas son pertinentes, suficientes, y apoyan a la postura del autor.

TOTAL 0-20

También podría gustarte