Está en la página 1de 14

VIII.

SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

“CUENTAME LA LEYENDA”

Nombre del alumno:________________________________________________ Grado:_________

DESTACADO BUENO SUFICIENTE


DESDE UN INICIO Y DESARROLLO DE CADA DESDE UN INICIO Y DESARROLLO DE CADA DESDE UN INICIO Y DESARROLLO
UNA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO EL UNA DE LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO EL DE CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES
ALUMNO/A MOSTRÓ ALTA DISPOSICIÓN E ALUMNO/A MOSTRÓ BUENA DISPOSICIÓN DEL PROYECTO EL ALUMNO/A
INTERÉS POR INVESTIGAR TEXTOS ORALES Y E INTERÉS POR INVESTIGAR TEXTOS ORALES MOSTRÓ REGULAR DISPOSICIÓN
ESCRITOS ENFOCADOS A LEYENDAS DE SU Y ESCRITOS ENFOCADOS A LEYENDAS DE SU E INTERÉS POR INVESTIGAR
LOCALIDAD MANIFESTANDO PLACER AL LOCALIDAD MANIFESTANDO PLACER AL TEXTOS ORALES Y ESCRITOS
COMPARTIR LA LECTURA DE LOS MISMOS, COMPARTIR LA LECTURA DE LOS MISMOS, ENFOCADOS A LEYENDAS DE SU
APRECIANDO LA BELLEZA DEL LENGUAJE APRECIANDO LA BELLEZA DEL LENGUAJE LOCALIDAD MANIFESTANDO
NARRATIVO Y DESCRIPTIVO. LOGRANDO UNA NARRATIVO Y DESCRIPTIVO. LOGRANDO PLACER AL COMPARTIR LA
ALTA COMPRENSIÓN DE LA ÉPOCA Y SUCESOS UNA BUENA COMPRENSIÓN DE LA ÉPOCA Y LECTURA DE LOS MISMOS,
HISTORICOS QUE DIERON MARCO A LA SUCESOS HISTORICOS QUE DIERON MARCO APRECIANDO LA BELLEZA DEL
LEYENDA ADEMÁS SE APROPIO DE A LA LEYENDA ADEMAS SE APROPIO DE LENGUAJE NARRATIVO Y
VOCABULARIO NOVEDOSO PARA ÉL O ELLA. VOCABULARIO NOVEDOSO PARA ÉL O ELLA. DESCRIPTIVO. LOGRANDO UNA
AUNADO A ELLO PROPUSO SIEMPRE EN SU AUNADO A ELLO PROPUSO CASI SIEMPRE EN REGULAR COMPRENSIÓN DE LA
EQUIPO IDEAS ORIGINALES PARA DAR A SU EQUIPO IDEAS ORIGINALES PARA DAR A ÉPOCA Y SUCESOS HISTORICOS
CONOCER YA SEA DE MANERA INDIVIDUAL U CONOCER YA SEA DE MANERA INDIVIDUAL U QUE DIERON MARCO A LA
SUBGRUPAL SU LEYENDA. SELECCIONANDO LA SUBGRUPAL SU LEYENDA. SELECCIONANDO LEYENDA ADEMAS SE APROPIO DE
TÉCNICA PARA PRESENTARLA (NARRATIVA- LA TÉCNICA PARA PRESENTARLA CIERTO VOCABULARIO
DRAMATIZACIÓN- TEATRO EN SOMBRAS- (NARRATIVA-DRAMATIZACIÓN- TEATRO EN NOVEDOSO PARA ÉL O ELLA.
CORTOMETRAJE, GUIÓN RADIOFONICO) QUE SOMBRAS-CORTOMETRAJE GUIÓN AUNADO A ELLO PROPUSO AVECES
LE PERMITIÓ DESARROLLAR HABILIDADES DE RADIOFONICO) QUE LE PERMITIÓ EN SU EQUIPO IDEAS ORIGINALES
ESCUCHA, VOZ, DRAMATIZACIÓN ASÍ COMO DESARROLLAR HABILIDADES DE ESCUCHA, PARA DAR A CONOCER YA SEA DE
UN ALTO GRADO DE COLABORACIÓN Y VOZ DRAMATIZACIÓN Y BUENA MANERA INDIVIDUAL U
COORDINACIÓN CON IGUALES. LOGRANDO COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN SUBGRUPAL SU LEYENDA.
CON SU INTERPRETACIÓN ACTORAL, . LOGRANDO CON SU INTERPRETACIÓN SELECCIONANDO LA TÉCNICA PARA
EXPRESIÓN ORAL, CORPORAL, GESTUAL, ACTORAL, EXPRESIÓN ORAL, CORPORAL, PRESENTARLA (NARRATIVA-
DICCIÓN, CAPTAR EN GRAN MEDIDA LA GESTUAL, DICCIÓN, CAPTAR EN BUENA DRAMATIZACIÓN- TEATRO EN
ATENCIÓN DEL PÚBLICO. MOSTRANDO ALTA MEDIDA LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO. SOMBRAS-CORTOMETRAJE GUIÓN
SEGURIDAD Y CONFIANZA EN SÍ MISMO AL MOSTRANDO BUENA SEGURIDAD Y RADIOFONICO) QUE LE PERMITIÓ
ESTAR EN UN ESCENARIO VALORANDO EN CONFIANZA EN SI MISMO AL ESTAR EN UN DESARROLLAR HABILIDADES DE
GRAN MEDIDA SUS PROPIAS HABILIDADES ESCENARIO. VALORANDO EN BUENA ESCUCHA, VOZ DRAMATIZACIÓN Y
CAPACIDADES Y LA DE SUS IGUALES. MEDIDA SUS PROPIAS HABILIDADES Y REGULAR COLABORACIÓN Y
CAPACIDADES Y LA DE SUS IGUALES. COORDINACIÓN, LOGRANDO CON
SU INTERPRETACIÓN ACTORAL,
EXPRESIÓN ORAL, CORPORAL,
GESTUAL, DICCIÓN, CAPTAR EN
OCASIONES LA ATENCIÓN DEL
PÚBLICO. MOSTRANDO REGULAR
SEGURIDAD Y CONFIANZA EN SI
MISMO/A AL ESTAR EN UN
ESCENARIO. VALORANDO AVECES
SUS PROPIAS HABILIDADES Y
CAPACIDADES Y LA DE SUS
IGUALES.

Responsable del proyecto: __________________________________________________________


VIII. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

Nombre del Alumno:_______________________________________ Grado:_________

ENSAMBLE MUSICAL NAVIDEÑO


DESTACADO BUENO SUFICIENTE
DESDE EL INICIO, DESARROLLO Y DESDE EL INICIO, DESARROLLO Y DESDE EL INICIO, DESARROLLO Y
FINAL DEL PROYECTO EL ALUMNO/A FINAL DEL PROYECTO EL ALUMNO/A FINAL DEL PROYECTO EL ALUMNO/A
PARTICIPÓ CON SU EQUIPO, CON PARTICIPÓ CON SU EQUIPO, CON PARTICIPÓ CON SU EQUIPO, CON
UNA ALTA DISPOSICIÓN Y BUENA DISPOSICIÓN Y REGULAR DISPOSICIÓN Y
COMPROMISO EN LA TAREA EN UN COMPROMISO HACIA TAREA EN UN COMPROMISO EN LA TAREA EN UN
MARCO DE ESCUCHA Y RESPETO. MARCO DE ESCUCHA Y RESPETO. MARCO DE ESCUCHA Y RESPETO.
MOSTRANDO ALTA FLUIDEZ DEL MOSTRANDO BUENA FLUIDEZ DEL MOSTRANDO EN OCASIONES
PENSAMIENTO AL VERTIR IDEAS. PENSAMIENTO AL VERTIR IDEAS. FLUIDEZ REGULAR DEL
DESARROLLANDO PAULATINAMENTE DESARROLLANDO PAULATINAMENTE PENSAMIENTO AL VERTIR IDEAS.
HABILIDADES DE COMUNICACIÓN HABILIDADES DE COMUNICACIÓN, DESARROLLANDO
COLABORACIÓN, COORDINACIÓN, COLABORACIÓN, COORDINACIÓN, PAULATINAMENTE HABILIDADES DE
RITMO, EXPRESIÓN CORPORAL, RITMO, EXPRESIÓN CORPORAL, COORDINACIÓN, RITMO, EXPRESIÓN
ARTISTICA, GESTUAL Y ACTORAL. ARTISTICA, GESTUAL Y ACTORAL. CORPORAL, ARTÍSTICA, GESTUAL Y
PONIENDO A LA VEZ EN PRÁCTICA PONIENDO A LA VEZ EN PRÁCTICA ACTORAL. PONIENDO A LA VEZ EN
SUS HABILIDADES DE LA VOZ. AL SUS HABILIDADES DE LA VOZ. AL PRÁCTICA SUS HABILIDADES DE LA
PRESENTARSE, LOGRO CAUTIVAR Y PRESENTARSE LOGRO CAUTIVAR Y VOZ. AL PRESENTARSE LOGRÓ EN
EMOCIONAR A SU AUDITORIO EMOCIONAR A SU AUDITORIO CIERTA MEDIDA CAUTIVAR Y
REFLEJANDO ALTA SEGURIDAD Y REFLEJANDO BUENA SEGURIDAD Y EMOCIONAR A SU AUDITORIO
CONFIANZA. CONFIANZA. REFLEJANDO POCA SEGURIDAD Y
CONFIANZA.

Observaciones:_____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

Responsable del proyecto: ____________ROCIO DEL CARMEN GARCIA RIOS__________________________________


VIII. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

CIENCIAS – CONOZCAMOS NUESTRO CUERPO

Nombre del alumno:____________________________________________ Grado:___________


DESTACADO BUENO SUFICIENTE
EL ALUMNO TANTO EN EL INICIO COMO EL ALUMNO TANTO EN EL INICIO COMO EL ALUMNO TANTO EN EL INICIO
EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO DESARROLLO DEL PROYECTO REFLEJÓ
REFLEJO INTERÉS Y ALTA CURIOSIDAD REFLEJÓ INTERÉS CURIOSIDAD POR INTERÉS Y REGULAR CURIOSIDAD POR
POR INVESTIGAR Y CONOCER SOBRE INVESTIGAR Y CONOCER SOBRE COMÓ INVESTIGAR Y CONOCER SOBRE COMÓ
COMÓ ES, QUÉ HACE Y CÓMO FUNCIONA ES, QUÉ HACE Y COMÓ FUNCIONA EL ES, QUÉ HACE Y COMÓ FUNCIONA EL
EL CUERPO HUMANO LO QUE LE CUERPO HUMANO LO QUE LE CUERPO HUMANO LO QUE LE
PERMITIÓ SIEMPRE EXPRESAR SUS PERMITIÓ EXPRESAR CASI SIEMPRE SUS PERMITIÓ EXPRESAR OCASIONALMENTE
SABERES PREVIOS Y CORRELACIONARLOS SABERES PREVIOS Y CORRELACIONARLOS SUS SABERES PREVIOS Y
CON LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS A CON LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS A CORRELACIONARLOS CON LOS NUEVOS
TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE LA
DE LECTURAS, VIDEOS, EXPERIMENTOS, DE LECTURAS, VIDEOS EXPERIMENTOS, INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS DE
ANALOGIAS. LO ANTERIOR LE PERMITIÓ ANALOGIAS LO ANTERIOR LE PERMITIÓ LECTURAS,VIDEOS EXPERIMENTOS,
DESARROLLAR Y MOSTRAR HABILIDADES DESARROLLAR Y MOSTRAR CASI SIEMPRE ANALOGIAS LO ANTERIOR LE PERMITIÓ
DE OBSERVACIÓN, ANÁLISIS, SÍNTESIS ASÍ HABILIDADES DE OBSERVACIÓN, DESARROLLAR Y MOSTRAR ALGUNAS
COMO ADQUIRIR Y MANEJAR UN ANÁLISIS, SÍNTESIS ASÍ COMO ADQUIRIR HABILIDADES DE OBSERVACIÓN,
LENGUAJE CIENTÍFICO. ADEMÁS DE Y MANEJAR CASI SIEMPRE UN LENGUAJE ANÁLISIS, SÍNTESIS ASÍ COMO ADQUIRIR
PONER EN PRÁCTICA HABILIDADES CIENTÍFICO. ADEMÁS DE PONER EN Y MANEJAR A VECES UN LENGUAJE
SOCIALES, COMUNICATIVAS Y DE PRÁCTICA CASI SIEMPRE HABILIDADES CIENTÍFICO. ADEMÁS DE PONER EN
COLABORACION QUE LE PERMITIERON SOCIALES, COMUNICATIVAS DE PRÁCTICA ALGUNAS HABILIDADES
COMPARTIR IDEAS Y LLEGAR A COLABORACION QUE LE PERMITIERON SOCIALES, COMUNICATIVAS DE
ACUERDOS PARA ORGANIZAR, y COMPARTIR IDEAS Y LLEGAR ACUERDOS COLABORACION QUE LE PERMITIERON
PRESENTAR EN EQUIPO EL APARATO O PARA ORGANIZAR, PRESENTAR EN COMPARTIR A VECES IDEAS Y LLEGAR
SISTEMA QUE PREVIAMENTE EQUIPO EL APARATO O SISTEMA QUE OCASIONALMENTE A ACUERDOS PARA
SELECCIONARON. AL MOMENTO DE LA PREVIAMENTE SELECCIONARON. AL ORGANIZAR, Y PRESENTAR EN EQUIPO EL
PRESENTACIÓN PRESENTÓ UN ALTO MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN APARATO O SISTEMA QUE PREVIAMENTE
DOMINIO Y CONOCIMIENTO PRESENTÓ UN BUEN DOMINIO Y SELECCIONARON. AL MOMENTO DE LA
INFORMANDO Y EXPLICANDO SIEMPRE CONOCIMIENTO INFORMANDO Y PRESENTACIÓN PRESENTÓ UN REGULAR
DE MANERA ORGANIZADA, FLUIDA, EXPLICANDO CASI SIEMPRE DE MANERA DOMINIO Y CONOCIMIENTO
COORDINADA Y CREATIVA SU TRABAJO. ORGANIZADA, FLUIDA, COORDINADA Y INFORMANDO Y EXPLICANDO FALTANDO
A PARTIR DE EXPOSICIONES, RELATOS Y CREATIVA SU TRABAJO. A PARTIR DE FUIDEZ, Y CREATIVIDAD A SU EXPOSICION
CUENTOS. EXPOSICIONES, RELATOS Y CUENTOS. A TRAVES DE LOS RELATOS Y CUENTOS.

Responsable del proyecto:________________________________________________________


VIII. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

Nombre del alumno:___________________________________________ Grado:____________

PINTURA EN LIENZO
EN EL PROYECTO DE ARTE ÉL EN EL PROYECTO DE ARTE EL EN EL PROYECTO DE ARTE EL
ALUMNO/A COLABORO, SIEMPRE ALUMNO/A COLABORO ALUMNO/A PRESENTO UNA
CON IDEAS, EN UN MARCO DE REGULARMENTE CON IDEAS, EN UN COLABORACIÓN LIMITADA EN IDEAS,
ESCUCHA, RESPETO Y MARCO DE ESCUCHA, RESPETO Y POCO INVOLUCRAMIENTO EN LA
COMUNICACIÓN. POR OTRA PARTE COMUNICACIÓN. POR OTRA PARTE TAREA Y CON DIFICULTADES PARA
USÓ CINCO O MÁS FUENTES DE USÓ 3 O MÁS FUENTES DE ESCUCHAR A OTROS, VALORAR SUS
INSPIRACIÓN. EN SU CONJUNTO EL INSPIRACIÓN. EL DIBUJO Y PINTURA IDEAS Y LA DE OTROS ASÍ COMO
DIBUJO Y SU PINTURA PRESENTADA ES REGULARMENTE EXPRESIVO, PARA COMUNICARSE.
ES EXPRESIVA, CREATIVA MUESTRA CREATIVO MUESTRA ORIGINALIDAD USO UNA FUENTE DE INSPIRACIÓN.
ORIGINALIDAD DE ACUERDO AL DE ACUERDO AL TEMA. LAS EL DIBUJO ES EXPRESIVO PERO
TEMA. LAS FORMAS, LOS PATRONES, FORMAS, LOS PATRONES, EL MANIFIESTO POCA CREATIVIDAD Y
EL SOMBREADO Y/O LA TEXTURA SOMBREADO Y/O LA TEXTURA SON ORIGINALIDAD. LAS FORMAS, LOS
SON USADOS PARA AÑADIR INTERÉS USADOS PARA AÑADIR INTERÉS A LA PATRONES, EL SOMBREADO Y/O LA
A LA PINTURA. EL ALUMNO/A PINTURA. EL ESTUDIANTE MOSTRÓ TEXTURA CASI NO FUERON USADOS
MOSTRÓ GRAN CONTROL Y FUE CONTROL Y FUE CAPAZ DE PARA AÑADIR INTERÉS A LA
CAPAZ DE EXPERIMENTAR. EXPERIMENTAR UN POCO. PINTURA. EL ALUMNO/A MOSTRÓ
POR OTRA PARTE SIEMPRE SE POR OTRA PARTE CASI SIEMPRE SE POCO CONTROL Y TUVO
MOSTRO ENTUSIASMADO/A MOSTRO ENTUSIASMADO/A DIFICULTADES PARA EXPERIMENTAR.
VALORANDO Y APRECIANDO SUS VALORANDO Y APRECIANDO SUS POR OTRA PARTE POCAS VECES SE
AVANCES EN SU OBRA. AVANCES EN SU OBRA. MOSTRO ENTUSIASMADO/A CON
EN LA EXPOSICIÓN LA DIFICULTADES PARA VALORAR Y
PERSONALIDAD VOZ DEL ALUMNO/A LA PERSONALIDAD/VOZ DEL APRECIAR SU OBRA EL ALUMNO/A
HA SALIDO A RELUCIR ALUMNO/A HA SALIDO A RELUCIR PRESENTO DIFICULTADES PARA
DESCRIBIENDO LAS DESCRIBIENDO LAS MOSTRAR SU VOZ Y PERSONALIDAD
CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA CARACTERÍSTICAS DE LA PINTURA CON DIFICULTADES PARA DESCRIBIR
DÁNDOLAS A CONOCER AL PÚBLICO DÁNDOLAS A CONOCER AL PÚBLICO LAS CARACTERÍSTICAS DE LA
PROYECTANDO UNA GRAN PROYECTANDO UNA REGULAR PINTURA ALGUNAS LAS DIO A
SEGURIDAD Y CONFIANZA. SEGURIDAD Y CONFIANZA. CONOCER AL PÚBLICO SIN
EMBARGO PROYECTO POCA
SEGURIDAD Y CONFIANZA.

RESPONSABLE DEL PROYECTO:________________________________________________________________________________


VIII. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

Nombre del alumno:_________________________________________ Grado._____________

CIENCIAS - CUATRO ELEMENTOS (AIRE, FUEGO, AGUA, TIERRA)


DESTACADO BUENO SUFICIENTE
EL ALUMNO TANTO EN EL INICIO EL ALUMNO TANTO EN EL INICIO EL ALUMNO TANTO EN EL INICIO
DESARROLLO Y FINAL DE CADA UNO DE DESARROLLO Y FINAL DE CADA UNO DE DESARROLLO Y FINAL DE CADA UNO DE
LOS PROYECTOS EN EL QUE PARTICIPÓ. LOS PROYECTOS EN EL QUE PARTICIPÓ. LOS PROYECTOS EN QUE PARTICIPÓ. ( EN
(EN RELACION A LOS ELEMENTOS DE (EN RELACION A LOS ELEMENTOS DE RELACION A LOS ELEMENTOS DE FUEGO,
FUEGO, AIRE, AGUA, TIERRA). REFLEJÓ FUEGO, AIRE, AGUA, TIERRA). REFLEJÓ AIRE, AGUA, TIERRA) REFLEJÓ REGULAR
INTERÉS Y ALTA CURIOSIDAD POR INTERÉS, CURIOSIDAD POR CONOCER INTERÉS, CURIOSIDAD POR CONOCER
CONOCER SOBRE SU EXPERIMENTO DE SOBRE EXPERIMENTO DE ACUERDO AL SOBRE EL EXPERIMENTO DE ACUERDO AL
ACUERDO AL ELEMENTO Y SU ELEMENTO Y SU APLICACIÓN EN ELEMENTO Y SU APLICACIÓN EN
APLICACIÓN EN DIFERENTES AMBITOS, DIFERENTES AMBITOS, LO QUE LE DIFERENTES AMBITOS. LO QUE LE
LO QUE LE PERMITIÓ EXPRESAR SUS PERMITIÓ EXPRESAR SUS SABERES PERMITIÓ EXPRESAR SUS SABERES
SABERES PREVIOS Y CORRELACIONARLOS PREVIOS Y CORRELACIONARLOS CON LOS PREVIOS Y CORRELACIONARLOS CON LOS
CON LOS NUEVOS CONOCIMIENTOS A NUEVOS CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE NUEVOS CONOCIMIENTOS A TRAVÉS DE
TRAVÉS DE LA INVESTIGACIÓN, LO LA INVESTIGACIÓN, LO ANTERIOR LE LA INVESTIGACIÓN, LO ANTERIOR LE
ANTERIOR LE PERMITIÓ DESARROLLAR Y PERMITIÓ DESARROLLAR Y MOSTRAR PERMITIÓ DESARROLLAR Y MOSTRAR
MOSTRAR HABILIDADES DE HABILIDADES DE OBSERVACIÓN, HABILIDADES DE OBSERVACIÓN,
OBSERVACIÓN, ANÁLISIS, SÍNTESIS ASÍ ANÁLISIS, SÍNTESIS ASÍ COMO ADQUIRIR ANÁLISIS, SÍNTESIS ASÍ COMO ADQUIRIR
COMO ADQUIRIR Y MANEJAR UN Y MANEJAR UN LENGUAJE CIENTÍFICO. Y MANEJAR UN LENGUAJE CIENTÍFICO.
LENGUAJE CIENTÍFICO. ADEMÁS DE ADEMÁS DE PONER EN PRÁCTICA ADEMÁS DE PONER EN PRÁCTICA
PONER EN PRÁCTICA HABILIDADES HABILIDADES SOCIALES Y HABILIDADES SOCIALES Y
SOCIALES Y COMUNICATIVAS QUE LE COMUNICATIVAS QUE LE PERMITIERON COMUNICATIVAS QUE LE PERMITIERON
PERMITIERON COMPARTIR IDEAS Y COMPARTIR IDEAS Y LLEGAR ACUERDOS COMPARTIR IDEAS Y LLEGAR ACUERDOS
LLEGAR ACUERDOS PARA LA PARA LA ORGANIZACIÓN, PRESENTACIÓN PARA LA ORGANIZACIÓN, PRESENTACIÓN
ORGANIZACIÓN, PRESENTACIÓN Y Y MONTAJE DE SU STAND. AL MOMENTO Y MONTAJE DE SU STAND. AL MOMENTO
MONTAJE DE SU STAND. AL MOMENTO DE LA PRESENTACIÓN PRESENTÓ UN DE LA PRESENTACIÓN PRESENTO UN
DE LA PRESENTACIÓN PRESENTÓ UN BUEN DOMINIO DEL MANEJO DE SU REGULAR DOMINIO DEL MANEJO DE SU
ALTO DOMINIO DEL MANEJO DE SU PROYECTO. INFORMANDO Y EXPLICANDO PROYECTO. INFORMANDO Y EXPLICANDO
PROYECTO. INFORMANDO Y EXPLICANDO DE MANERA ORGANIZADA Y PUNTUAL SU TRABAJO.
DE MANERA ORGANIZADA Y PUNTUAL SU SU TRABAJO.
TRABAJO.

RESPONSABLE DEL PROYECTO:_______________________________________________________________________________


VIII. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

Nombre del alumno:_________________________________________ Grado:______________

PUEBLOS MAGICOS

DESTACADO BUENO SUFICIENTE


EL ALUMNO MOSTRÓ, UN EL ALUMNO MOSTRÓ, UN EL ALUMNO MOSTRO,
ALTO INTERÉS Y DISPOSICIÓN REGULAR INTERÉS Y INTERES Y DISPOSICION POR
POR CONOCER, LOS PUEBLOS DISPOSICIÓN POR CONOCER, CONOCER, LOS PUEBLOS
MÁGICOS DE SU ZONA LOS PUEBLOS MÁGICOS DE SU MAGICOS DE SU ZONA
SELECCIONADA. COMPARTIÓ ZONA SELECCIONADA. SELECCIONADA. COMPARTIO
SIEMPRE SUS SABERES COMPARTIÓ CASI SIEMPRE ALGUNAS VECES SUS SABERES
PREVIOS MOSTRÓ ADEMÁS SUS SABERES PREVIOS PREVIOS, MOSTRO ADEMÁS
UNA ÓPTIMA ACTITUD MOSTRÓ ADEMÁS UNA AVECES UNA ACTITUD
INVESTIGATIVA PARA LO CUAL BUENA ACTITUD INVESTIGATIVA PARA LO CUAL
INDAGÓ EN DIFERENTES y INVESTIGATIVA PARA LO CUAL INDAGÓ EN POCAS FUENTES
VARIADAS FUENTES INDAGÓ EN DIFERENTES LOGRANDO RESCATAR
LOGRANDO RESCATAR LO ALGUNAS FUENTES ALGUNOS ASPECTOS
MÁS IMPORTANTE E LOGRANDO RESCATAR LO INTERESANTE CON RESPECTO
INTERESANTE CON RESPECTO MÁS IMPORTANTE E A LA HISTORIA, CULTURA,
A LA HISTORIA, CULTURA, INTERESANTE CON RESPECTO TRADICIONES, SITIOS O
TRADICIONES, SITIOS O A LA HISTORIA, CULTURA, MONUMENTOS
MONUMENTOS TRADICIONES, SITIOS O EMBLEMÁTICOS, MÚSICA Y
EMBLEMÁTICOS, MÚSICA Y MONUMENTOS GASTRONOMÍA DEL LUGAR.
GASTRONOMÍA DEL LUGAR. EMBLEMÁTICOS, MÚSICA Y PRESENTÓ CIERTAS
ADEMÁS LOGRÓ SIEMPRE GASTRONOMÍA DEL LUGAR. DIFICULTADES PARA
CAUTIVAR AL PÚBLICO A ADEMÁS LOGRÓ CAUTIVAR COMPARTIR AL PÚBLICO A
TRAVÉS DE SU EXPOSICIÓN, CASI SIEMPRE AL PÚBLICO A TRAVÉS DE SU EXPOSICIÓN, EL
MANEJO DE LA TRAVÉS DE SU EXPOSICIÓN, MANEJO DE LA
INFORMACIÓN. EXPRESANDO MANEJO DE LA INFORMACIÓN. EXPRESANDO
SUS IDEAS DE MANERA MUY INFORMACIÓN. EXPRESANDO LAS IDEAS DE MANERA CLARA,
CLARA, ORGANIZADA Y CON LAS IDEAS DE MANERA CLARA, ORGANIZADA Y CON UN
UN EXCELENTE MANEJO DE LA ORGANIZADA Y CON UN BUEN EXCELENTE MANEJO DE LA
VOZ, VOLUMEN, ENTONACIÓN MANEJO DE LA VOZ, VOZ, VOLUMEN,
RITMO. ADEMÁS DE UNA VOLUMEN, ENTONACIÓN, ENTONACIÓN, RITMO.
ADECUADA POSTURA RITMO. ADEMÁS DE UNA ADEMÁS DE UNA ADECUADA
CORPORAL, ADECUADA POSTURA POSTURA CORPORAL,
DESENVOLVÍENDOSE CORPORAL, DESENVÓLVIENDOSE DE
ADECUADAMENTE FRENTE AL DESENVÓLVIENDOSE BIEN MANERA REGULAR FRENTE AL
PÚBLICO. FRENTE AL PÚBLICO. PÚBLICO.

RESPONSABLE DEL PROYECTO:______________________________________________________


VIII. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

Nombre del alumno: __________________________________________ Grado:_________ ______

“MÉXICO A TRÁVES DE LAS DECADAS”


DESTACADO BUENO SUFICIENTE
DESDE UN INICIO Y DESARROLLO DE CADA UNA DE DESDE UN INICIO Y DESARROLLO DE CADA UNA DE DESDE UN INICIO Y DESARROLLO DE
LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO EL ALUMNO/A LAS ACTIVIDADES DEL PROYECTO EL ALUMNO/A CADA UNA DE LAS ACTIVIDADES DEL
MOSTRÓ UNA ALTO INTERES ACERCA DE LOS MOSTRÓ CASI SIEMPRE INTERES ACERCA DE LOS PROYECTO EL ALUMNO/A MOSTRÓ
ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES A TRAVES ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES A TRAVES AVECES INTERES ACERCA DEL
DE LAS DECADAS, IDENTIFICANDO A LOS DE LAS DECADAS, IDENTIFICANDO A LA MAYORIA ACONTECIMIENTOS MAS IMPORTANTES
PERSONAJES PRINCIPALES, ANALIZANDO LOS DE LOS PERSONAJES PRINCIPALES, ANALIZANDO A TRAVES DE LAS DECADAS
EVENTOS CAUSAS, IMPLICACIONES SOCIO- LOS EVENTOS, CAUSAS, IMPLICACIONES SOCIO- IDENTIFICANDO ALGUNOS DE LOS
ECONOMICAS, POLITICAS Y CULTURALES LOGRANDO ECONOMICAS, POLITICAS Y CULTURALES PERSONAJES PRINCIPALES,
UNA ALTA COMPRENSIÓN DE CADA DECADA Y LOGRANDO BUENA COMPRENSIÓN DE CADA ANALIZANDO LOS EVENTOS, CAUSAS,
SUCESOS HISTORICOS REFLEXIONANDO SIEMPRE DECADA Y SUCESOS HISTORICOS REFLEXIONANDO IMPLICACIONES SOCIO- ECONOMICAS,
SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTOS HECHOS EN LA CASI SIEMPRE SOBRE LA IMPORTANCIA DE ESTOS POLITICAS Y CULTURALES LOGRANDO
VIDA DEMOCRATICA DEL PAIS. AUNADO A ELLO HECHOS EN LA VIDA DEMOCRATICA DE PAIS. UNA REGULAR COMPRENSIÓN DE LA
PROPUSO SIEMPRE EN SU EQUIPO IDEAS AUNADO A ELLO PROPUSO CASI SIEMPRE EN SU DECADA Y SUCESOS HISTORICOS
ORIGINALES PARA DAR A CONOCER YA SEA DE EQUIPO IDEAS ORIGINALES PARA DAR A CONOCER REFLEXIONANDO EN OCASIONES SOBRE
MANERA INDIVIDUAL U SUBGRUPAL SUS SABERES. YA SEA DE MANERA INDIVIDUAL U SUBGRUPAL LA IMPORTANCIA DE ESTOS HECHOS EN
SELECCIONANDO LA TÉCNICA PARA REPRESENTAR SUS SABERES. SELECCIONANDO LA TÉCNICA PARA LA VIDA DEMOCRATICA DE PAIS.
EN CONJUNTO UNA REPRESENTACION ORIGINAL A REPRESENTAR EN CONJUNTO UNA AUNADO A ELLO PROPUSO AVECES EN
PARTIR DE SU PARTICIPACION SIEMPRE ACTIVA LO REPRESENTACION ORIGINAL A PARTIR DE SU SU EQUIPO IDEAS PARA DAR A
QUE LE PERMITIÓ DESARROLLAR HABILIDADES DE PARTICIPACION ACTIVA LO QUE LE PERMITIÓ CONOCER YA SEA DE MANERA
ESCUCHA, VOZ, DRAMATIZACIÓN, DANZA ASÍ DESARROLLAR HABILIDADES DE ESCUCHA, VOZ, INDIVIDUAL U SUBGRUPAL SUS
COMO UN ALTO GRADO DE COLABORACIÓN Y DRAMATIZACIÓN, DANZA ASÍ COMO UN BUEN SABERES. SELECCIONANDO LA TÉCNICA
COORDINACIÓN CON IGUALES. LOGRANDO CON SU GRADO DE COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN PARA REPRESENTAR EN CONJUNTO
INTERPRETACIÓN ACTORAL, EXPRESIÓN ORAL, CON IGUALES. LOGRANDO CON SU UNA REPRESENTACION ORIGINAL A
CORPORAL, GESTUAL, DICCIÓN, CAPTAR EN GRAN INTERPRETACIÓN ACTORAL, EXPRESIÓN ORAL, PARTIR DE SU PARTICIPACION ACTIVA
MEDIDA LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO. MOSTRANDO CORPORAL, GESTUAL, DICCIÓN, CAPTAR EN GRAN LO QUE LE PERMITIÓ DESARROLLAR
ALTA SEGURIDAD Y CONFIANZA EN SÍ MISMO AL MEDIDA LA ATENCIÓN DEL PÚBLICO. CIERTAS HABILIDADES DE ESCUCHA,
ESTAR EN UN ESCENARIO VALORANDO EN GRAN MOSTRANDO CASI SIEMPRE SEGURIDAD Y VOZ, DRAMATIZACIÓN, DANZA ASÍ
MEDIDA SUS PROPIAS HABILIDADES CAPACIDADES Y CONFIANZA EN SÍ MISMO AL ESTAR EN UN COMO UN REGULAR GRADO DE
LA DE SUS IGUALES. ESCENARIO VALORANDO EN BUENA MEDIDA SUS COLABORACIÓN Y COORDINACIÓN CON
PROPIAS HABILIDADES CAPACIDADES Y LA DE SUS IGUALES. LOGRANDO CON SU
IGUALES. INTERPRETACIÓN ACTORAL, EXPRESIÓN
ORAL, CORPORAL, GESTUAL, DICCIÓN,
CAPTAR EN REGULAR MEDIDA LA
ATENCIÓN DEL PÚBLICO. MOSTRANDO
AVECES SEGURIDAD Y CONFIANZA EN
SÍ MISMO AL ESTAR EN UN ESCENARIO
VALORANDO SUS PROPIAS
HABILIDADES CAPACIDADES Y LA DE
SUS IGUALES.

Responsable del proyecto: __________ROCIO DEL CARMEN GARCIA RIOS _______________________


VIII. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

Nombre del alumno:____________________________________________ Grado:_____________

CUENTAME, UN CUENTO DE LAS MIL Y UNA NOCHES


DESTACADO BUENO SUFICIENTE
DESDE UN INICIO EL ALUMNO/A MOSTRÓ DESDE UN INICIO EL ALUMNO/A DESDE UN INICIO EL ALUMNO/A MOSTRÓ
ALTA DISPOSICIÓN E INTERÉS POR LOS MOSTRÓ BUENA DISPOSICIÓN E REGULAR DISPOSICIÓN E INTERÉS POR LOS
TEXTOS DE TIPO LITERARIO. INTERÉS POR LOS TEXTOS DE TIPO TEXTOS DE TIPO LITERARIO.
MANIFESTANDO PLACER AL COMPARTIR LITERARIO. MANIFESTANDO PLACER MANIFESTANDO PLACER AL COMPARTIR LA
LA LECTURA DE LOS MISMOS, AL COMPARTIR LA LECTURA DE LOS LECTURA DE LOS MISMOS, APRECIANDO LA
APRECIANDO LA BELLEZA DEL LENGUAJE MISMOS, APRECIANDO LA BELLEZA BELLEZA DEL LENGUAJE NARRATIVO Y
NARRATIVO Y DESCRIPTIVO DE LOS DEL LENGUAJE NARRATIVO Y DESCRIPTIVO DE LOS MISMOS. LOGRANDO
MISMOS. LOGRANDO UNA ALTA DESCRIPTIVO DE LOS MISMOS. UNA REGULAR COMPRENSIÓN DE LOS
COMPRENSIÓN DE LOS MISMOS A TRAVÉS LOGRANDO UNA BUENA MISMOS A TRAVÉS DE DIVERSAS
DE DIVERSAS ACTIVIDADES. COMPRENSIÓN DE LOS MISMOS A ACTIVIDADES. APROPIÁNDOSE DE
APROPIÁNDOSE DE TÉRMINOS Y TRAVÉS DE DIVERSAS ACTIVIDADES. TÉRMINOS Y CONCEPTOS NOVEDOSOS
CONCEPTOS NOVEDOSOS PARA ÉL O ELLA. APROPIÁNDOSE DE TÉRMINOS Y PARA ÉL Y/O ELLA. AUNADO A ELLO
AUNADO A ELLO DESARROLLO CONCEPTOS NOVEDOSOS PARA ÉL DESARROLLO HABILIDADES DE ESCUCHA Y
HABILIDADES DE ESCUCHA Y DE VOZ. Y/O ELLA. AUNADO A ELLO DE VOZ. LOGRANDO CON SU
LOGRANDO CON SU INTERPRETACIÓN, DESARROLLO HABILIDADES DE INTERPRETACIÓN, EXPRESIÓN ORAL,
EXPRESIÓN ORAL, DICCIÓN, CAPTAR LA ESCUCHA Y DE VOZ. LOGRANDO CON DICCIÓN CAPTAR LA ATENCIÓN DEL
ATENCIÓN DEL PÚBLICO LO QUE LE SU INTERPRETACIÓN, EXPRESIÓN PÚBLICO LO QUE LE PERMITIÓ
PERMITIÓ TRASLADARLO MEDIANTE LA ORAL, DICCIÓN CAPTAR LA TRASLADARLO MEDIANTE LA LECTURA A LA
LECTURA A LA ÉPOCA Y SUCESOS DE LOS ATENCIÓN DEL PÚBLICO LO QUE LE ÉPOCA Y SUCESOS DE LOS CUENTOS DE LAS
CUENTOS DE LAS MIL Y UNA NOCHE Y A LA PERMITIÓ TRASLADARLO MEDIANTE MIL Y UNA NOCHE Y A LA VEZ CONTRIBUIR
VEZ CONTRIBUIR A SU IMAGINACIÓN. LA LECTURA A LA ÉPOCA Y SUCESOS A SU IMAGINACIÓN.
DE LOS CUENTOS DE LAS MIL Y UNA
NOCHE Y A LA VEZ CONTRIBUIR A SU
IMAGINACIÓN.

RESPONSABLE DEL PROYECTO________________________________________________________________________


VIII SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

RÚBRICA DE MATEMÁTICAS

ACTITUD El alumno/a mostró interés, Regularmente mostro interés, Algunas veces mostró interés,
motivación y disposición motivación y disposición para motivación y disposición para
para participar en la actividad participar en la actividad participar en la actividad
matemática motivando a matemática. matemática.
otros a participar.
SEGURIDAD Y El alumno/a siempre demostró El alumno/a casi siempre A veces demostró poca
satisfacción personal y demostró satisfacción personal satisfacción personal
CONFIANZA Y seguridad y confianza para y seguridad y confianza para seguridad y confianza para
SATISFACCIÓN desenvolverse en la situación desenvolverse, en la situación desenvolverse, en la situación
académica planteada. académica planteada académica planteada.
PERSONAL
COMPROMISO CON Siempre mostró un alto Regularmente mostró Su compromiso con la
compromiso con la actividad. compromiso con la actividad. actividad fue limitado.
LA TAREA
TRABAJO Siempre, brindo apoyo, guía Regularmente brindo apoyo, Algunas veces brindo apoyo y
Contribuyendo con su y guía Contribuyendo con su guía pero este fue insuficiente
COLABORATIVO esfuerzo, a conseguir el esfuerzo, a conseguir el o no adecuado por lo que no
objetivo planteado. Tomado objetivo planteado. En se logró el objetivo planteado.
en cuenta las propuestas de ocasiones tomo en cuenta las Poco tomo en cuenta las
otros. propuestas de otros. propuestas de otros.

ANALISIS Y Analizo siempre Analizo parcialmente los Analizó los problemas con
cuidadosamente los datos de problemas y datos estableció cierta dificultad, con
APORTACIONES los problemas estableció algunas conjeturas que dificultades para establecer
conjeturas las comunico a sus regularmente comunico. las relaciones entre los datos
iguales y continuamente Aporto con sus iguales algunos del problema por lo que los
propuso procedimientos de procedimientos de resolución procedimientos de resolución
resolución. no fueron eficientes.
PROCEDIMIENTO Siempre utilizó, varias Regularmente utilizó, algunas Utilizó pocas estrategias o
técnicas o estrategias técnicas o estrategias efectivas técnicas de resolución y
eficientes y efectivas para que casi siempre le dieron muchas de ellas no fueron
resolver los problemas que le resultado. eficientes ni efectivas
dieron resultado.

CONCLUSIÓN Todos los problemas fueron La mayoría de los problemas Solo algunos o pocos
resueltos de manera rápida. fueron resueltos. Verificando problemas fueron resueltos.
Verificando el resultado el resultado obtenido más de Verifico el resultado más de
obtenido una o dos veces y tres veces. Obteniendo cuatro veces no logrando
logrando obtener la respuesta respuestas tanto correctas respuestas correctas.
correcta. como incorrectas

Responsable:_________________________________________________________
VIII. SEGUIMIENTO A LAS ACCIONES

PINTURA EN ACUARELA

DESTACADO BUENO SUFICIENTE


EN EL PROYECTO DE ARTE EN EN EL PROYECTO DE ARTE EN EN EL PROYECTO DE ARTE EN
ACUARELA EL ALUMNO/A SIEMPRE ACUARELA EL ALUMNO/A CASI ACUARELA EL ALUMNO/A MOSTRO
MOSTRO UN GRAN INTERES Y SIEMPRE MOSTRO UN INTERES Y UN CIERTO INTERES Y DISPOSICION
DISPOSICION EN EL DESARROLLO DEL DISPOSICION EN EL DESARROLLO DEL EN EL DESARROLLO DEL PROYECTO.
PROYECTO. UTILIZO TRES O MAS PROYECTO. UTILIZO DOS FUENTES DE UTILIZO UNA FUENTE DE
FUENTES DE INSPIRACION DE INSPIRACION DE ACUERDO AL TEMA. INSPIRACION DE ACUERDO AL TEMA.
ACUERDO AL TEMA. EN SU EN SU CONJUNTO LA ACUARELA SE EN SU CONJUNTO LA ACUARELA SE
CONJUNTO LA ACUARELA SE PRESENTA EXPRESIVA, CREATIVA PRESENTA MEDIANAMENTE
PRESENTA ALTAMENTE EXPRESIVA, MUESTRA CON MEDIANA EXPRESIVA, CREATIVA MUESTRA
CREATIVA MUESTRA ALTA ORIGINALIDAD. MANIFIESTA LAS AUNQUE CON POCA ORIGINALIDAD.
ORIGINALIDAD. MANIFIESTA LAS EMOCIONES, PENSAMIENTOS Y MANIFIESTA LAS EMOCIONES,
EMOCIONES, PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS DE SU CREADOR. LAS PENSAMIENTOS Y SENTIMIENTOS DE
SENTIMIENTOS DE SU CREADOR. LAS FORMAS LOS PATRONES, EL SU CREADOR. LAS FORMAS LOS
FORMAS LOS PATRONES, EL SOMBREADO Y/O LA TEXTURA LOS PATRONES, EL SOMBREADO Y/O LA
SOMBREADO Y/O LA TEXTURA LOS COLORES SON USADOS PARA AÑADIR TEXTURA LOS COLORES SON USADOS
COLORES SON USADOS PARA AÑADIR INTERES A LA MISMA, EL ESTUDIANTE PARA AÑADIR INTERES A LA MISMA,
INTERES A LA MISMA, EL ESTUDIANTE MOSTRO UN BUEN CONTROL Y FUE EL ESTUDIANTE REQUIRIO AYUDA EN
MOSTRO GRAN CONTROL Y FUE CAPAZ DE EXPERIMENTAR. EN LA EL PROCESO CON UN REGULAR
CAPAZ DE EXPERIMENTAR. EN LA EXPOSICION LA PERSONALIDAD Y CONTROL CON DIFICULTAD PARA
EXPOSICION LA PERSONALIDAD Y VOZ DEL ALUMNO HA SALIDO A EXPERIMENTAR. EN LA EXPOSICION
VOZ DEL ALUMNO HA SALIDO A RELUCIR DE MANERA FLUIDA LA PERSONALIDAD Y VOZ DEL
RELUCIR DE MANERA FLUIDA DESCRIBIENDO ALGUNAS DE LAS ALUMNO SE MOSTRARON OPACADAS
DESCRIBIENDO TODAS LAS CARACTERISTICAS DE LA ACUARELA DEBIDO A SU POCA SEGURIDAD Y
CARACTERISTICAS DE LA ACUARELA DANDOLAS A CONOCER AL PUBLICO Y CONFIANZA DESCRIBIENDO SOLO
DANDOLAS A CONOCER AL PUBLICO Y PROYECTANDO UNA REGULAR POCAS CARACTERISTICAS DE LA
PROYECTANDO UNA ALTA SEGURIDAD Y CONFIANZA. ACUARELA.
SEGURIDAD Y CONFIANZA. POR OTRA PARTE CASI SIEMPRE POR OTRA PARTE SE LE DIFICULTO
POR OTRA PARTE SIEMPRE COLABORO EN SU EQUIPO DE COLABORAR EN SU EQUIPO DE
COLABORO EN SU EQUIPO DE MANERA ACTIVA Y PROPOSITVA MANERA ACTIVA Y PROPOSITVA CO
MANERA ACTIVA Y PROPOSITVA LLEGANDO EN OCASIONES A DIFICULTADES PARA CONCLUIR SU
LLEGANDO A ACUERDOS PARA ACUERDOS PARA CUMPLIR CON LA OBRA.
CUMPLIR CON LA META META

Responsable: Carlos García Mendieta_________________________________________________


RUBRICA GLOBAL DE ALUMNOS CON APTITUDES
SOBRESALIENTES

Indicadores Destacado Bueno Suficiente Insuficiente


Actitud Siempre mostró una Generalmente mostró Algunas veces mostró una Pocas veces o ninguna vez
actitud positiva de interés, una actitud positiva de actitud positiva de interés, mostró una actitud
atención y disposición interés, atención y atención y disposición positiva de interés,
para participar en las disposición para para participar en las atención y disposición
diversas actividades participar en las diversas diversas actividades para participar en las
planteadas. Manifestando actividades planteadas. planteadas. Manifestando diversas actividades
siempre deseos por Manifestando algunas veces deseos por planteadas. Manifestando
conocer y aprender cosas generalmente deseos conocer y aprender cosas pocas veces deseos por
nuevas. por conocer y aprender nuevas. conocer y aprender cosas
cosas nuevas. nuevas.
Compromiso Siempre mostro un alto Generalmente mostro Algunas veces mostro Pocas veces o ninguna vez
con la tarea compromiso con la tarea, compromiso con la compromiso con tarea, mostro compromiso con
ya que inicio se mantuvo y tarea, ya que inicio se con dificultades para la tarea, ya que se le
finalizo las instrucciones y mantuvo y finalizo las iniciar, mantenerse y dificultaba iniciar
actividades asignadas. instrucciones y finalizar las instrucciones actividades y tareas
actividades asignadas. y actividades asignadas. asignadas. De las cuales
Requiriendo de frecuentemente
acompañamiento. abandonaba.
Aportaciones Continuamente aporto y Generalmente aporto y Algunas veces aporto y Raramente aporto y
socializó ideas, socializo ideas, socializo ideas, útiles, socializo ideas, útiles,
argumentadas, útiles, argumentadas, útiles, propositivas, fluidas valorando poco sus
propositivas, fluidas, propositivas, fluidas valorando en ocasiones propias ideas y las de
valorando sus propias valorando sus propias sus propias ideas y las de otros.
ideas y las de otros. ideas y las de otros. otros.
Trabajo Siempre mantuvo una Generalmente mantuvo Algunas veces mantuvo Raramente escucha, casi
colaborativo escucha activa una escucha activa una escucha activa a veces no promueve la
promoviendo la promoviendo la promovió la participación y participación y
participación y participación y comunicación de los comunicación de los
comunicación de los comunicación de los demás, brindando demás, tiende a ser
demás, brindando apoyo, demás, brindando ocasionalmente apoyo, y pasivo/o casi no brinda
guía Contribuyendo con su apoyo, y guía guía Contribuyendo a apoyo, o guía. Poco
esfuerzo, a conseguir el Contribuyendo con su veces con su esfuerzo, a contribuye para lograr el
objetivo planteado. esfuerzo, a conseguir el conseguir el objetivo objetivo planteado.
objetivo planteado. planteado.

Interacciones .siempre mostró respeto, Generalmente mostró Algunas veces mostró Se le dificulta respetar y
empatía por sus respeto, empatía por respeto, empatía por sus empatizar, con sus
compañeros, valorando y sus compañeros, compañeros, en ocasiones compañeros raramente
reconociendo sus propias valorando y reconociendo sus propias reconoce sus propias
capacidades y las de sus reconociendo sus capacidades y las de sus capacidades y las de sus
iguales siendo tolerante propias capacidades y iguales siendo a veces iguales siendo a veces
con las opiniones las de sus iguales siendo tolerante con las opiniones poco tolerante con las
diferentes a las suyas. tolerante con las diferentes a las suyas. opiniones diferentes a las
Logrando opiniones diferentes a Logrando a veces ser suyas. Casi nunca es
continuadamente ser las suyas. Logrando asertivo en interacciones asertivo en interacciones
asertivo en interacciones continuadamente ser sociales. sociales.
sociales. asertivo en interacciones
sociales.

Seguridad El alumno/a siempre El alumno/a El alumno/a algunas veces El alumno/a manifiesta


confianza y demostró satisfacción generalmente demostró demostró satisfacción poca satisfacción
satisfacción personal y seguridad y satisfacción personal y personal y seguridad y personal, seguridad y
personal. confianza para seguridad y confianza confianza para confianza para
desenvolverse en para desenvolverse, en desenvolverse, en algunas desenvolverse en
situaciones sociales, situaciones sociales, situaciones sociales, situaciones sociales,
comunicativas y comunicativas y comunicativas y comunicativas y
académicas. académicas. académicas. Solamente académicas.
con algunos
interlocutores.
Creatividad Siempre fue capaz de Generalmente fue capaz Algunas veces fue capaz de Casi nunca fue capaz de
proponer productos y/o de proponer productos proponer productos y/o proponer productos y/o
ideas originales, y/o ideas originales, ideas originales. Sus ideas originales. Sus
innovadoras. Sus trabajos innovadoras. Sus trabajos muestran en trabajos muestran en
muestran detalles trabajos muestran en ocasiones detalles pocas ocasiones detalles
originales y únicos. general detalles originales. originales.
originales y únicos.

Su manejo de análisis, Su manejo de análisis, Su manejo de análisis, Su manejo de análisis,


síntesis procesos de síntesis procesos de síntesis procesos de síntesis procesos de
atención, memoria, atención, memoria, atención, memoria, atención, memoria,
Intelectual observación fueron observación fueron observación fueron observación fueron
siempre notables. Siempre generalmente óptimas. algunas veces aceptables. siempre insuficientes.
mostro un vocabulario y Frecuentemente mostró Algunas veces mostro un Siempre mostro un
elaboración de conceptos un vocabulario y vocabulario y elaboración vocabulario y elaboración
altamente amplios además elaboración de de conceptos amplios de conceptos limitados,
se mantuvo siempre conceptos amplios además se mantuvo además se le dificultó
enfocado/a en su trabajo, además se mantuvo siempre enfocado/a en su enfocarse en su trabajo, lo
siguiendo con facilidad las generalmente trabajo, siguiendo con que le dificultó el
instrucciones de trabajo. enfocado/a en su facilidad las instrucciones seguimiento de
trabajo, siguiendo con de trabajo. instrucciones para
facilidad las trabajar.
instrucciones de trabajo.

Observaciones:__________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

X. NOMBRE Y FIRMA DE LOS RESPONSABLES DE LA ATENCIÓN.

___________________________________________________

M.E.E. Juanita Fernández Aguirre.

Vo.bo DIRECTORA USAER 62 T.V.

Maestros Responsables Firma


Psicóloga Rocío del Carmen García Ríos
Mtra. María del Rosario Arroyo Moreno
Mtra. Yedith Lizeth Hinojo Delgadillo
Mtro. Librado Antonio Reyes Hernández
Trabajo Social. Lic. Gil Carlos García Mendieta
Mtra. de Comunicación María Azucena Rosales Arreola

También podría gustarte