Está en la página 1de 5

FACULTAD DE HUMANIDADES 

ESCUELA DE EDUCACIÓN
PROFESORADO DE ENSEÑANZA
MEDIA EN PEDAGOGÍA
CIENCIAS SOCIALES Y
FORMACIÓN CIUDADANA

CURSO: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO CRÍTICO Y CREATIVO

CATEDRÁTICO: LIC: RONALD REMBERTO MARTINEZ REYES

TEMA:     HABILIDADES CRÍTICAS DEL RAZONAMIENTO

 ESTUDIANTE: VITIA ABIGAIL CASTRO ZEPEDA 

LUNES17 DE ABRILDE 2023


El Honor de los Candidatos

1. El propósito principal de este artículo es hacer conciencia a los candidatos de tener honor.
Enseñándoles cuales son los valores de una persona honrada

2. La pregunta clave que el autor trata de contestar es el circulo vicioso de la mayoría de los
políticos en general, que han hecho de la política una inmundicia. Por tal razón ya no se cree nada
de lo que dicen, porque nunca cumplen. Debería el tribunal supremo electoral tomar decisiones
drásticas para este tipo de personas

3. La información más importante en este artículo es que los candidatos sean honestos hablando
con la verdad. No permitir este tipo de personas que han estado tanto tiempo denigrando la
política en nuestro país.

4. Las inferencias/conclusiones de este artículo son haciendo un cambio donde el tribunal


supremo electoral sancione a este tipo de políticos; creando o mejorando el reglamento para la
postulación de candidatos a un partido político para mejorar el sistema político en nuestro país.

5. Los conceptos claves que se necesitan entender en este artículo son:

Conciencia bien formada

Honradez

Dignidad

Empatía

Caballerosidad

Justicia

Respeto

Dignidad

Lo que el autor quiere decir con estos conceptos es que una persona honorable y honrada posee
todos estos conceptos. Y la necesidad de verlos replegados y practicados por los candidatos en
general, que están optando a un cargo público.
6. Los supuestos de los que parte el autor son la apatía, la falta de respeto, la falta de dignidad,
personas mitómanas, falsas, hipócritas, desleales, traicioneros. Causan desprecio, rechazo, pena,
traicionando la amistas y los vínculos familiares. Hay que recordad que quien traiciona una vez lo
hará muchas veces.

7. a. Las implicaciones que habría que afrontar si se toma en serio el planteamiento son seguir
sumergidos en las mentiras, las sinvergüenzas de los políticos y la corrupción. Y repitiendo el
círculo vicio de ver a los mismos en los cargos políticos. b. Las implicaciones que habría que
afrontar si no se toma en serio el planteamiento son seguir unidos en un país con una gran deuda
externa, continué con un circo de diputados en el congreso y con el enriquecimiento ilícito de los
mismos.

8. Los puntos de vista principales que se presentan en este artículo son tomados de la Hora.gt.
17/04/2023; Donde el autor Fernando Mollinedo, hace hincapié a la falta de preparación moral y
ética que tienen los candidatos de partidos políticos que se postulan a un cargos públicos.
Haciendo conciencia, para que las personas que deseen ser candidatos de algún partido político,
sean personas honorables, con toda la extensión de la palabra.

También podría gustarte