Está en la página 1de 50

DERECHO PENAL I (Parte General)

TEMA 1: DERECHO PENAL:

A) CONTROL SOCIAL:
Conjunto de mecanismos de los que se vale el Estado para ejercer su dominio (ius
imperium) respecto de los individuos que integran el mecanismo social, con la finalidad de
asegurar la estabilidad y desarrollo en el aspecto social y colectivo. Los mecanismos de
control social siempre:
- Afectan siempre la libertad del ciudadano
- Comportan siempre instrumentos de culturización.
- Tienen un doble objeto de estudio: CONDUCTAS y SANCIONES (Con las conductas se
buscan las sanciones que merecen esas conductas).

a) CONTROL SOCIAL FORMAL: (o directo). Es el que se manifiesta a través del poder


del Estado de reprimir y controlar a las personas y por ende sólo responden a fines
orientados al control social. Se dan en el marco normativo (reglas) con sustento
legal que rigen por el principio de legalidad, las sanciones están siempre reguladas
por ley y buscan perseguir y reprimir delitos.
Ejemplo: DERECHO PENAL, LA POLICÍA, MINISTERIO PÚBLICO, INSTITUTO
NACIONAL PENITENCIARIO (INPE)

b) CONTROL SOCIAL INFORMAL: (o indirecto). Es aquél que no se realiza a través del


Estado sino por otras personas o grupos. No son creados únicamente con fines
orientados al control social, sino que además tienen otras finalidades. Se basa, en
la existencia de sistemas normativos constituidos por usos, costumbres y
tradiciones, en gran medida Códigos Morales no escritos, siendo así, las sanciones
o castigos que se dan a este nivel no están instrumentalizados de manera rígida, es
decir, son flexibles. Ejemplo: La escuela, la familia, siendo el rechazo el mecanismo
que la controla.

OJO: Ambos tipos de control social buscan evitar conductas antisociales.

B) DERECHO PENAL:

 DEFINICIÓN
Es la parte del Derecho público que trata de las infracciones (delitos y faltas), y del
delincuente, desde el punto de vista del interés social, y que establece las medidas
legales apropiadas para prevenir y reprimir la infracción.
----
El Derecho Penal es la rama del Derecho, integrado por el conjunto de normas jurídicas
que determinan las características de la acción delictuosa e impone penas o medidas
de seguridad.
 PARTES

a) PARTE GENERAL: Principios fundantes, contiene la estructuración del Derecho


Penal, principios fundamentales relativos a todo el ordenamiento jurídico penal,
en cuanto al delincuente, delito y la correspondiente pena.

b) PARTE ESPECIAL DEL DERECHO PENAL : Delitos y penas de manera concreta. Las
penas que corresponden a cada delito, mínimas y máximas, de acuerdo al hecho
cometido y a la persona que lo comete en cada caso concreto.

 CARACTERES

- Es público, porque sólo al Estado le corresponde la imposición de las penas y medi-


das de seguridad.
- Es regulador de las conductas humanas, porque no se reprime la ideación, sino la
actividad humana, es decir, sus relaciones externas.
- Es cultural, normativo, valorativo y finalista, porque es una creación humana que se
ubica en la esfera del “deber ser”.
- Es un sistema personalísimo, porque el delincuente responde personalmente por
las consecuencias jurídicas de su conducta.

 FUNCIONES
- Función Ético-social: Función educativa. El derecho penal nos permite consolidar
parámetros de comportamientos (no matar, no robar, etc.). Tiene a la SEGURIDAD
PÚBLICA como objetivo inmediato (Ejemplo: no manejar vehículos en estado de
ebriedad). En este contexto, esta función busca que las personas se comporten de
acuerdo con ciertos esquemas sociales
- Función Simbólica y/o retórica: Trasgresión atendida por el Estado. Cuando el
Estado reacciona frente a las conductas, nos da seguridad, y permite la adopción
de medidas correctivas que reafirmen el Estado de Derecho.
- Función Psicosocial: Frente a delitos como lo son las violaciones, muertes, entre
otros, se reclama justicia (ante una afección, recibir una reparación), y al llevarse
esta a cabo, provoca la satisfacción de la ciudadanía, al contrario, cuando el Estado
no interviene administrando justicia, la población en respuesta a ello trata de
hacer justicia por sus propias manos, debido a la indignación que sienten al no
verse protegidos por el Estado, y por la flexibilidad que muchas veces muestra el
Derecho Penal. En este orden de ideas, se tiene, que por lo general, EL CASTIGO,
provoca la sensación de SATISFACCIÓN de parte de la sociedad, permitiendo, el
Derecho Penal, canalizar y satisfacer, las exigencias de reivindicación de la
población, consiguiendo de ésta la confianza hacia las instituciones del Estado.

 DERECHO PENAL SUSTANTIVO Y ADJETIVO


a) Derecho Penal Sustantivo
Está constituido por lo que generalmente conocemos como código penal o leyes
penales de fondo, que son las normas promulgadas por el Estado, estableciendo
los delitos y las penas

b) Derecho Penal Adjetivo


Conocido como derecho procesal penal que es el conjunto de normas destinadas a
establecer el modo de aplicación de las normas sustantivas.

 RELACIONES CON OTRAS CIENCIAS Y DISCIPLINAS JURÍDICAS

El Derecho Penal se relaciona con todas las ramas del saber, pero ciertamente con
algunos campos su vinculación es notoria. En este sentido, se halla íntimamente
relacionado con el Derecho Constitucional, por cuanto en la Carta Magna están
consagrados los derechos fundamentales de las personas, se establecen los límites a la
acción de la justicia penal y procesal penal.
Respecto a las demás ramas del Derecho, el Derecho Penal se halla pendiente de
regular todas aquéllas conductas de las que se puede derivar conductas que vulneren
intereses o bienes jurídicos protegidos por el Derecho. Ejemplo: Con el Derecho Civil,
celebrar actos jurídicos contrarios a las normas del Código Civil que causen perjuicio a
terceros.
Además, esta rama jurídica se relaciona directamente con ciencias criminalísticas como
la política criminal y criminología, entre otras.

C) DERECHO PENAL OBJETIVO (ius penale)

 DEFINICIÓN

La posición clásica considera al Derecho Penal como el conjunto de normas jurídicas pena-
les (ius poenale) que tienen como presupuesto para su aplicación el delito y su consecuen -
cia es la pena o medida de seguridad.
------
Conjunto de normas jurídicas de carácter general que establecen condiciones y principios
de intervención punitiva del Estado y de carácter especial que establece las conductas
que, por desvalorarlas, están prohibidas y a las que, de operarse, se las castigará con una
pena o se las controlará con una medida de seguridad, como consecuencia jurídica
necesaria.
------
El Derecho Penal es aquella parte del ordenamiento jurídico que determina las
características de la acción delictuosa y le impone penas o medidas de seguridad.
------
Conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder
sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto del delito como
presupuesto de la acción estatal así como la responsabilidad del sujeto activo, asociando a
la infracción de la normal una pena finalista o una medida aseguradora.

 ESTRUCTURA DE LA NORMA JURÍDICO PENAL


- SUPUESTO: Regla superior, protege una o más bienes jurídicos.
- NEXO: Tipo, es la conducta prohibida contraria a la regla superior.
- CONSECUENCIA: Pena, es la sanción con la cual se conmina la violación del
mensaje prescriptivo.

 FUENTES DEL DERECHO PENAL

a) LEY: Fuente principal del derecho penal. Es el conjunto de procedimientos,


formalidades estrictas y principios jerárquicos mediante los cuales se crean normas
jurídicas válidas de carácter general. Tenemos en sus distintos niveles a: La
constitución, la ley penal, las normas con rango de ley, decretos legislativos, los
tratados internacionales con rango de ley.
Principio de Legalidad(Constitución): nadie será procesado ni condenado por acto u
omisión que al tiempo de cometerse no está previamente calificado en la ley, de
manera expresa e inequívoca, como infracción punible, ni sancionado con pena no
prevista en la ley. Se tratan de disposiciones jurídicas emanadas de los órganos del
Estado que tiene funciones legislativas. Comprende a la ley elaborada como acto
político del Poder Legislativo y también los Decretos Legislativos emanados del Poder
Ejecutivo de acuerdo a las formalidades que el orden constitucional establece. No
tienen condición de ley, los decretos y resoluciones dictadas por el Poder Ejecutivo, ni
las disposiciones dictadas por la autoridad administrativa de menor jerarquía.

b) DOCTRINA: También llamado derecho científico, constituye un conjunto de juicios,


pensamientos, interpretaciones que los juristas realizan sobre determinados puntos
del Derecho (en este caso dentro del Derecho Penal) con la finalidad de alcanzar la
verdad jurídica. Es el resultado del constructivo esfuerzo continuo de la ciencia
(teórica, doctrina) y de la práctica (jurisprudencia).
Es el conjunto de escritos aportados al Derecho a lo largo de toda su historia, por au -
tores dedicados a describir, explicar, sistematizar, criticar y aportar soluciones dentro
del mundo del derecho Penal.
Las elaboraciones doctrinales constituyen elementos básicos, tanto para el legislador
como para el juez, ya que son los doctrinarios los que, con sus postulados y trabajos
científicos, logran conocimientos jurídicos más elaborados y actualizados. El juez como
tal no puede más que nutrirse en la ciencia de los juristas, quienes con sus críticas y
prospecciones llegan a ser algo así como jueces de los jueces y del propio legislador.
Los aportes que hacen los juristas se hallan expresados en obras o literaturas penales
que constituyen una verdadera fuente bibliográfica penal y permite acceder tanto a
los aportes más modernos como a las fuentes históricas del derecho penal.

c) JURISPRUDENCIA: Conjunto de resoluciones o sentencias expedidas por los tribunales


de justicia. A la jurisprudencia se le puede estudiar desde dos puntos de vista: 1) Punto
de Vista Amplio: la jurisprudencia está conformada por los fallos del tribunal; 2) Punto
de Vista Estricto: a través de la forma como los jueces aplican o interpretan la ley
frente a un número de casos concretos. Si bien la jurisprudencia no puede crear tipos
de lo injusto o penas (función reservada exclusivamente a la ley), ella es una fuente de
producción derivada, subordinada a la ley. De esta manera, cumple una función
complementadora y de apoyo a la interpretación. Como fuente de producción
derivada, la jurisprudencia no sólo interpreta la ley sino que crea Derecho. El análisis
de la jurisprudencia es útil pues permite aprecia un derecho penal vigente a través de
una constante interpretación, cuando la norma penal aparezca frente al intérprete en
forma oscura, contradictoria e imprecisa. Correspondiendo, por ello, al juez buscar y
determinar su verdadero sentido y alcance.

 CARACTERÍSITICAS DE LA LEY PENAL

- Es obligatoria: Deben acatarla tanto los particulares como los diversos órganos del Es-
tado.
- Exclusiva: Es la única capaz de crear delitos o faltas y establecer las penas.
- Ineludible: Tiene que cumplirse mientras no sea derogada por otra Ley.
- Igualitaria: Ante la ley todas las personas son iguales.

D) DERECHO PENAL SUBJETIVO

Esta categoría se refiere al derecho de castigar que posee el Estado, así, el ius puniendi puede
ser definido como la potestad penal del Estado de declarar punible determinados hechos a las
que impone penas o medidas de seguridad, siendo que a partir de criterios de legitimación
constitucional, que el ius puniendi es el conjunto de condiciones que determinan la legitimidad
de la amenaza y aplicación de penas por parte del Estado.

 Principios limitadores del Ius Puniendi

a) Principio de legalidad: Nullum crimen nullum poena sine lege. Es el principio en virtud
del cual sólo la ley determina qué conducta es delictiva. Se trata en buena cuenta de
un medio racional de lograr la seguridad jurídica que evita que el sistema punitivo se
desborde creando forma e instrumentos coercitivos que no expresan necesidades
finales de los procesos de organización de las personas, la sociedad o el Estado.
Art. II del Título Preliminar del Código Penal peruano dice: Nadie será sancionado por
un acto no previsto como delito o falta por la ley vigente al momento de su comisión,
ni sometido a pena o medida de seguridad que no se encuentren establecidas en ella.
El principio de legalidad obliga al legislador a precisar el contenido de sus leyes
penales pues estas deben propiciar certeza.
Consecuencia inmediata del principio de legalidad son:
- La ley penal es la única fuente del derecho penal.
- La ley penal es irretroactiva.
- No cabe la analogía en materia penal.
b) Principio de la no admisibilidad de la analogía: Consagrada en el artículo III, Título
preliminar del Código Penal que dice: “no es permitida la analogía para calificar el
hecho como delito o falta, definir un estado de peligrosidad o determinar la pena o
medida de seguridad que les corresponde”
La ley penal tiene que ser cierta y estricta no pudiendo ser interpretada aplicándola a
situaciones o casos parecidos.
Este principio garantiza al ciudadano un máximo de seguridad jurídica, pues se tendrá
que estar básicamente a la interpretación literal de la norma penal.

c) Principio de lesividad: El punto de partida del Derecho Penal moderno es el bien


jurídico, definido como aquella entidad objetivamente valiosa para la satisfacción de
las necesidades físicas, psicológicas y sociales de los humanos y sus colectividades
organizadas. El bien jurídico como objeto de protección del Derecho Penal debe ser
lesionado o puesto en peligro para que, conforme a este principio, el Derecho Penal
intervenga. No es suficiente entonces con que exista oposición entre la conducta y la
norma penal, es necesario la lesión o puesta en peligro del bien jurídico concreto
pues nullum crimen sine iniuria. Principio recogido por el Art. IV del Título Preliminar
que establece: “la pena, necesariamente, precisa de la lesión o puesta en peligro de
bienes jurídicos tutelados por la ley”.

d) Principio de jurisdiccionalidad: El principio de legalidad se materializa cuando en el


plano procesal solo se acepta que las penas o medidas de seguridad sean impuestas
por jueces conforme a ley. El apotegma que recoge este principio es el de nulla
peoena sine iuditio legale. La constitución política en el inciso 3 de su artículo 139,
consagra el principio del debido proceso y la tutela jurisdiccional que recoge el
artículo V del Título Preliminar del Código Penal que dice: “sólo el juez competente
puede imponer penas o medidas de seguridad y no puede hacerlo sino en la forma
establecida en la ley”.

e) Principio de ejecución legal de la pena: Recogido en el Art. VI del Título Preliminar:


no puede ejecutarse pena alguna en otra forma que la prescrita por la ley y
reglamentos que desarrollen. En todo caso, la ejecución de la pena será intervenida
judicialmente.
La pena debe ejecutarse conforme a ley, no admitiéndose modalidades ejecutivas
distintas de los que ella prevé. Se prohíbe la tortura y los tratos inhumanos.

f) Principio de culpabilidad (o responsabilidad penal): Es la garantía del Derecho Penal


que se repriman solo conductas infractoras de la norma y no personalidades,
creencias, valores, intereses, actitudes, modos de vida, o resultados producidos, con
independencia de comportamiento responsable alguno, se recoge por el Art. VII del
Título Preliminar que dice: la pena requiere de la responsabilidad penal del autor.
Queda proscrita toda forma de responsabilidad objetiva.
Recoge el artículo citado el apotegma nulla poena sine culpa y por tanto se entiende
que la culpabilidad del autor es el límite y medida de la pena.
Las consecuencias del principio de culpabilidad son:
- El padecimiento de la pena es personalísimo. No cabe responder por acto ajeno.
- La pena se corresponde con la acción infractora de la norma y no con la
personalidad del agente o su forma de vivir.
- Sólo se admite la culpabilidad dolosa o culposa, esta última cuando lo prevé la
ley. No cabe responder por caso fortuito.

g) Principio de proporcionalidad: Este principio informa sobre el equilibrio y prudencia


que debe existir entre la magnitud del hecho y la pena que le debe corresponder al
autor, prohibiendo de esta manera el exceso. El art. VII del Título preliminar dice: la
pena no puede sobrepasar la responsabilidad por el hecho. La medida de seguridad
solo puede ser ordenada por intereses públicos predominantes. Se trata de una
prohibición legal al exceso en la punición de conductas y es un derivado del principio
de intervención mínima necesaria.
La proporcionalidad debe fijar el punto en que la pena sea necesaria y suficiente a la
culpabilidad del autor aunque con sujeción a la importancia de la norma protectora,
lo mismo que a la magnitud del daño, no teniendo cabida criterios de retribución
talional o de venganza.

h) Principio de la predeterminación de la función de la pena: El Art. X del Título


Preliminar anticipa la función de la pena no pudiendo variar por contingencias
políticas o de otra índole. Establece que la pena tiene función preventiva, protectora y
resocializadora. Las medidas de seguridad persiguen fines de curación, tutela y
rehabilitación.
La pena es siempre reacción ante la infracción de la norma, mediante la reacción
siempre se pone de manifiesto que ha de observarse la norma, y la reacción
demostrativa siempre tiene lugar a costa del responsable de haber infringido la
norma.

 Garantías penales (Se encuentran en el Título Preliminar del Código Penal)

a) Garantía Criminal: “nullun crimen, sine lege”, sólo es delito lo que la ley sanciona
como tal, siendo así, no existe delito antes de la vigencia de la ley.
b) Garantía Penal: “nulla poena, sine lege”, cometido el delito solo se puede aplicar la
pena que la ley establece.
c) Garantía Jurisdiccional: gracias a ella el Derecho Penal sólo se aplica a través del
debido proceso, la responsabilidad del ciudadano (que está al tanto de los hechos),
etc.
d) Garantía de Ejecución: Resulta indispensable que la pena se ejecute como está
establecido en la ley.
TEMA 2: APLICACIÓN DE LA LEY PENAL:

A) INTERPRETACIÓN:
Es aquella operación mental que tiende a establecer la voluntad de la ley. Asimismo, la
interpretación tiene por objeto el conocimiento de la VOLUNTAD DE LA LEY, ya que la
ley en cuanto es sancionada adquiere una voluntad soberana, y su obligatoriedad es
tal en cuanto traduce esa voluntad. Voluntad de la ley y no la voluntad del legislador,
porque lo que el intérprete debe investigar es no lo que el legislador ha querido.
La interpretación es la indagación del verdadero sentido y alcance de norma jurídica,
en relación con el caso que por ella ha de ser reglado. Se trata de saber cómo,
aplicando una norma general a un hecho concreto, el órgano judicial obtiene la norma
individual que le incumbe establecer.
Toda ley tiene un sentido (voluntad y espíritu de la ley) y está proyectada para abarcar
una determinada zona de la actividad humana (alcance), pero no en toda ley aparece
suficientemente claro este sentido y alcance. La interpretación es la búsqueda del
espíritu de la ley (intencionalidad).”Que es lo que quiso o quiere decir la ley.
Objeto de la interpretación: Ley escrita, las palabras dictadas por el legislador.
Finalidad de la interpretación Hacer entender la ley, no crearla (carácter científico).

 Diferencia entre Interpretación e Integración:


La integración es la creación y constitución de un derecho, o la tipificación de un
delito no establecido en la ley recurriendo a otras normas, a la Analogía, a los
Principios Generales del Derecho y a la Doctrina, para aplicarlos al caso particular.

Analogía. Aplicación a un caso no previsto en la ley de una norma extraída de la


misma ley (CPC, 1,II: analogía legis) o del ordenamiento jurídico (CPC, 193:analogía
iuris). No es interpretación sino integración, porque la integración crea, constituye
derechos subjetivos dignos de tutela o tipos penales no existentes en la ley,
recurriendo precisamente a la Analogía, los Principios Generales Del Derecho, la
Doctrina y a otras normas.

En la analogía el juez crea Derecho a través de una tipificación penal no prevista en


la ley o la constitución de derechos subjetivos dignos de tutela. En ambos casos el
juez se convierte en legislador, crea Derecho, por eso se ha dicho, con razón, que
la analogía no es una interpretación sino una integración restringida de la ley.
Restringida porque la norma a aplicarse se obtiene de la misma ley o del
ordenamiento jurídico. Ya que la integración obtiene normas recurriendo los
principios generales del derecho, la doctrina y a otras normas.

Por excepción la analogía es permitida en Derecho Procesal, pero no así en


Derecho Penal ni en Derecho Procesal Penal porque destruye el Principio de
Legalidad y porque el juez se convierte en legislador.
En suma, se distinguirá a la analogía, que es una especia de la integración, de la
interpretación analógica y de la interpretación extensiva, que son, obvio,
interpretaciones.
En la analogía el caso (derecho, pretensión o tipo) no está previsto ni en la letra ni
en el espíritu de la ley. En la interpretación analógica tampoco está previsto
aunque si hay ejemplificación análoga enumerada, y por último a diferencia de los
anteriores, en la interpretación extensiva el caso si esta previsto, pero en forma
oscura.

 Clases de interpretación
a) Según el autor: Por los sujetos que la realizan, es decir, según su origen, se
habla de interpretación auténtica o legislativa, judicial o jurisdiccional y
doctrinal o privada.

- Interpretación Auténtica: Es aquella que realiza el Poder Legislativo del


cual surgió la norma. Puede obrar la interpretación auténtica en los
preámbulos, en la exposición de motivos, y de su recurrencia a ellos
surgirá el sentido de la ley penal.
El órgano legislativo interpreta auténticamente una norma cuando por
medio de una ley posterior declara el sentido de la norma precedente en
lo que sería una nueva ley con efecto retroactivo, lo que puede dar lugar a
hipótesis de anticonstitucionalidad tratándose de materia penal, dado que
la ley de interpretación vincula u obliga.
La interpretación auténtica, llamada así por su obligatoriedad, puede estar
expuesta a contingencias concretas y terminas desnaturalizando la ley
precedente.

- Interpretación Judicial: Es la que llevan a cabo jueces y tribunales con


ocasión de aplicar la ley interpretada al caso singular. Llamada también
interpretación jurisprudencial, no vincula y en ello se distingue de la
interpretación auténtica. Es usual, y desde luego recomendable cuando no
imprescindible, que jueces y tribunales recurran a la doctrina para la
interpretación de una ley.
- Interpretación Doctrinal: Es la que realizan los juristas, estudiosos del
derecho, profesores y publicistas, sin más interés que el desentrañar el
sentido de la ley, siendo esa virtud; mientras que su desventaja es no ser
obligatoria. La importancia de esta clase de interpretación es evidente,
pues aunque no obliga la inteligencia del juez, compromete su conciencia y
su buena fe.

b) Según los medios: O métodos empleados, se clasifica en gramatical o literal y


teleológica o lógica.

- Interpretación Literal o Gramatical: Es el primer grado y la forma más


simple de interpretación. Consiste en indagar el significado propio de las
palabras con las cuales se expresa la voluntad de la ley.
Comprende tanto el elemento filológico como el sintáctico. La ley emplea,
en su mayor parte, palabras comunes: en menor grado se vale de términos
técnicos, y también emplea vocablos de peculiar significación jurídica. Las
palabras técnicas de toda ciencia o arte se tomarán en el sentido que estas
expresen, a menos que aparezca claramente que se han tomado en
sentido diverso.
- Interpretación Lógico o Teleológico: Se propone conocer la voluntad de la
ley con arregla al fin perseguido. En tal virtud el intérprete penetra en el
texto de la ley por todas las vías que puedan iluminar sus oscuridades o
indecisiones. Varios son los elementos que permiten desentrañar al fin
perseguido por la ley: racional, sistemático, histórico, comparativo
extranjero, extra-penal y extra-jurídico.

 Elemento Racional (Ratio Legis): averigua la razón de ser del


precepto, vale decir, los fines sociales que persigue, a fin de
comprender su mandato.
 Elemento Sistemático: consiste en tomar en consideración todo el
conjunto de la ley, por sus principios básicos, por su orientación
doctrinal y en atención a todas las disposiciones que se relacionen
con el punto que se trata de esclarecer.
 Elemento Histórico: comprende no sólo el conjunto de
condiciones que históricamente dieron nacimiento al principio,
sino también el proceso sufrido por el precepto mismo hasta
transformarse en ley.
 Elemento Comparativo Extranjero: se refiere al Derecho
comparado, toda vez que la legislación nacional o una parte de
ella, se ha basado o inspirado en la legislación extranjera.
 Elemento Extrapenal: considera el régimen político-social que
motivó la ley y dentro de cuyo medio debe aplicarse.
 Elemento Extrajurídico: alude al esclarecimiento de términos y
palabras de procedencia extraña a la jurídica que concluyen en la
redacción de la ley

c) Según el resultado: Puede ser declarativa, restrictiva, extensiva, progresiva y


analógica.

 Declarativa: Cuando el resultado de la interpretación teleológica


coincide con la gramatical, en el sentido de que se limita a precisar
el significado de una expresión que aparece indeterminado o
ambiguo. En el caso de las palabras usadas por la ley sean
impropias e inexactas respecto a lo que ello quería decir, el
interprete amplía o restringe el significado de la palabra para
hacerlo coincidir con la voluntad de la ley.
 Restrictiva: Cuando la palabra de la ley excede lo que se quería
decir, y por consiguiente corresponde a reconducir la fórmula
verbal a los límites de su voluntad.
 Extensiva: Cuando se amplía el significado natural de las palabras
empleadas, para hacerlas coincidir con lo que se quería decir, pero
no se dijo en forma adecuada.
 Progresiva: Es la que atiende a los elementos cambiantes de
cultura, de costumbre y de medio social, comprendidos en la ley o
supuestos por ella, y evoluciona de acuerdo con esos factores, aún
cuando la redacción del precepto permanezca inalterada.

B) APLICACIÓN ESPACIAL DE LA LEY PENAL:

La ley penal es básicamente territorial pues se aplica dentro de los límites territoriales
del Estado Nacional.

El carácter obligatorio de la ley penal implica que todo delito acaecido dentro del
territorio, perpetrado por peruanos o extranjeros, es tratado conforme la ley penal
nacional, pues la ley penal extranjera se aplica excepcionalmente.

 LUGAR DE COMISIÓN DEL HECHO:

Es previsible probabilísticamente hablando, que en un mismo lugar ocurra el


hecho punible y su resultado. Cabe sin embargo, que la acción se produzca en un
lugar y el resultado en otro, como cuando los atentados por correo o en los delitos
de tránsito, en los que parte de la acción se realiza en el ámbito de vigencia de
distintas leyes territoriales.

 TEORÍAS:
o Solución de la actividad:
Se considera lugar de la comisión delictiva aquel en que el autor realiza su
acción.

o Solución del resultado:


Consiste en señalar como lugar de la comisión del delito, aquel en que se
produce el resultado. Se le objeta a la solución el hecho de que el lugar del
resultado puede ser de difícil determinación o estar en la hipótesis de una
perpetración bajo incapacidad de culpabilidad y que no obstante el
resultado, se dé recuperada lña normalidad psicológica o alcanzada la
mayoridad del agente
o Solución de la ubicuidad:
Por la que se reputa el lugar de la comisión delictiva, tanto aquel en que se
realiza el comportamiento previsto en el tipo como aquel en que se produce
el resultado. El Art. 5º de nuestro Código Penal recoge esta tesis de la
ubicuidad cuando dispone que el lugar de comisión de un delito es aquel en
que el autor o partícipe ha actuado u omitido la obligación de actuar, o en el
que se producen sus efectos. Esta solución resuelve el tema de los delitos a
distancia o los de tránsito.

 PRINCIPIOS:
o Principio de Territorialidad
La ley penal tiene validez estrictamente en el territorio de la República,
sobre las infracciones cometidas por cualquier persona, sin importar la
nacionalidad del autor y los partícipes, ni menos contra quienes se ha
dirigido. La formulación básica de este principio nos lleva a determinar que
un hecho delictivo se halla regida por la ley penal del lugar donde se haya
cometido: locus regit actum. Esta es una garantía frente a una intervención
punitiva abusiva, y por ende, es un principio siempre presente en todo
Estado democrático y social de derecho. El fundamento del principio de
territorialidad de la ley penal es el mantenimiento del orden público y el
fortalecimiento jurídico, dentro del territorio donde el Estado ejerce su
soberanía.

o Principio del Pabellon


Es una ampliación del principio de territorialidad por el que se extiende la
aplicación de la ley penal peruana a hechos punibles cometidos en naves o
aeronaves nacionales en donde se encuentren, y en las naves o aeronaves
nacionales privadas, que se encuentren en alta mar o espacio aéreo donde
ningún Estado ejerza soberanía. Un buque solo puede llevar ilegítimamente
un pabellón nacional y una aeronave sólo puede estar registrada en un
Estado, según el Convenio de Chicago de 1944, “El Estado, cuyo pabellón es
enarbolado legítimamente por un buque de mar, barco fluvial o bajo el cual
será registrada una aeronave, puede someter a su poder punitivo las
acciones cometidas a bordo del barco o de la aeronave”. Así también, el
Convenio de Tokio de 1963 establece que, cuando haya conflicto entre el
principio de territorialidad y el principio de pabellón, se otorgará primacía a
este último. En relación a las aeronaves civiles peruanas, fuera del territorio
de la República, los hechos ocurridos, los actos realizados y los delitos
cometidos a bordo se someten a la ley peruana, de igual forma cuando se
encuentren sobre territorio extranjero, excepto cuando los efectos de tales
actos o delitos afecten la seguridad o el orden público del Estado
subyacente o causen daño a personas o bienes dentro del territorio. Los
delitos cometidos a bordo de aeronaves civiles extranjeras en vuelo sobre
territorio peruano se rigen por las leyes del Estado de matrícula de la
aeronave, excepto cuando afecten la seguridad o el orden público de la
República peruana y cuando causen daño a personas o bienes en territorio
peruano. Las aeronaves del Estado (utilizadas en servicios militares, de
policía y aduana) se someten necesariamente a las leyes peruanas.

o Principio Real o de Defensa (o de protección de intereses)


Se aplica la ley nacional a toda conducta que afecte los intereses o bienes
jurídicos del propio Estado o de sus ciudadanos, sin considerar la
nacionalidad del agente, ni el lugar donde se hayan cometido. Su
fundamento radica en la protección de bienes jurídicos propios del Estado,
que puede serle indiferente a otro Estado, no brindándole protección o
haciéndolo de manera insuficiente. El Código Penal considera que este
principio comprende a los siguientes delitos cometidos en el extranjero:
delitos contra la seguridad o la tranquilidad pública siempre que produzca
sus efectos en el territorio de la República, delitos que agravien al Estado y
la defensa nacional, a los poderes del Estado y el orden constitucional o al
orden monetario. Este principio de protección se extiende a las infracciones
cometidas por funcionarios o servidores públicos, en el desempeño de sus
cargos. Ejemplo: delitos cometidos por funcionarios públicos, falsificación de
documentos, etc.

o Principio de Personalidad
La ley penal peruana se aplica a ciudadanos nacionales en el lugar donde se
encuentren. El poder penal se aplica a hechos cometidos por peruanos en el
territorio de otros Estados y sin interesar contra quién se haya realizado el
mismo: todo esto, según el aforismo “res pública interés habere bono
súbditos”. Este principio de la personalidad se expresa por contraposición
terminológica al principio real o de defensa. Así, predomina la nacionalidad
del autor sobre el lugar de comisión del delito. “El principio personal es en el
fondo una manifestación de la relación de obediencia o dependencia entre
el ciudadano y el Estado”. Se diferencia entre el principio de personalidad
activa y pasiva.
a) Principio de Personalidad Activa: supone que la ley peruana se
aplica al nacional que cometa una infracción en el extranjero. Se
exige que la infracción sea susceptible de extradición, haya doble
incriminación (delito también punible en el Estado extranjero) y
cuando el culpable ingresare de cualquier manera al territorio de la
República. Es indiferente la nacionalidad de la víctima. Un problema
especial se presenta con los extranjeros que adoptaran la
ciudadanía peruana después de haber perpetrado el delito. El
Código Penal no tiene solución expresa y se limita a señalar que la
ley penal que la ley penal peruana se aplica a todo delito cometido
por peruano en el extranjero. Se cree que la nacionalidad a tomar en
cuenta es la que tiene el agente durante la comisión del delito.
b) Principio de Personalidad Pasiva: La ley peruana se aplica al
extranjero que comete un delito contra un nacional fuera del
territorio de la República. Se exige que la infracción sea susceptible
de extradición, según la ley peruana, haya doble incriminación y,
cuando el sujeto ingresare de cualquier modo en el territorio de la
República. En realidad, se habla del principio de personalidad pasiva,
pero este no guarda precisas relaciones con el principio de
personalidad, sino que es una manifestación extrema del principio
real o de protección de intereses. Al parecer esta extensión es
excesiva, pues supone una desconfianza en la administración de
justicia de otros países.

o Principio Universal
Este principio busca la protección de los intereses culturales, de todos los
Estados, resultando indiferente el lugar de comisión y la nacionalidad del
autor o la víctima de la infracción. Se le confiere al Estado la facultad de
sancionar hechos delictivos que lesionan determinados bienes jurídicos,
especialmente los reconocidos por la humanidad, y que es cometido por
cualquier persona y en cualquier país. Hay que tener en cuenta las
diferentes disposiciones que tienen los códigos penales para determinados
delitos. Por ello, se debe adoptar este principio de manera controlada y
limitada. Este también se haya justificado en la salvaguarda de bienes
jurídicos supranacionales cuyo interés es común en todos los Estados
(solidaridad internacional). El principio del derecho se halla plasmado en las
convenciones internacionales en donde los Estados que la reconocen se
unen para proteger mediante el Derecho Penal los bienes jurídicos que
interesan a la humanidad.

 LA EXTRADICIÓN

Es el acto o procedimiento de la entrega de una persona, acusada o condenada por un


delito, por parte del Estado en cuyo territorio se ha refugiado, a aquel que es competente
para juzgarlo o ejecutar la pena que le haya sido impuesta como reo presente. No consiste
en una simple expulsión del territorio, sino la entrega de la persona, con efectos jurídicos,
a un determinado estado. La extradición es una institución de carácter procesal penal que
busca dar solución a los problemas del ámbito espacial en la aplicación de la justicia penal,
y tiene relación con el Derecho Penal sustantivo. Esta institución procesal pertenece al
Derecho Internacional.

En la extradición participan tres sujetos: el Estado que exige la entrega de la persona


acusada o condenada por un determinado delito cometido, dentro de su soberanía, y que
se halla fuera de su jurisdicción, es decir, el Estado requirente o solicitante; el Estado al
que se le pide o exige la entrega de dicho sujeto, ya que se encuentra dentro de su
territorio, es decir el Estado requerido; y el extraditurus o extraditable que viene a ser la
persona exigida de entrega por parte del Estado requirente, para que sea puesta a
disposición de su soberanía, para ser procesada o para que cumpla su sentencia.

La extradición mantiene su importancia conjuntamente con las mencionadas instituciones,


ya que permite la efectiva aplicación de la ley penal peruana en los casos en que el
supuesto infractor de la norma penal nacional se encuentre fuera del alcance de la
soberanía peruana.

La extradición tiene una doble naturaleza: JURÍDICA porque está sometida al principio de
legalidad, que se expresa a través de una serie de presupuestos o requisitos necesarios
para su realización; y POLÍTICA ya que se trata de un acto de soberanía, cada Estado puede
valorar si la extradición de un supuesto delincuente es jurídicamente posible y
políticamente conveniente.

o Clases
a) EXTRADICIÓN ACTIVA: Se refiere al Estado que la solicita. El Estado requirente
solicitante pide formalmente la entrega del extraditurus al Estado requerido que
se encuentra presente en su territorio.
b) EXTRADICIÓN PASIVA: Es la concedida por un Estado a solicitud de otro. El Estado
requerido o extraditable entrega al extraditurus al Estado que formalmente lo
haya pedido.

EN RELACIÓN A LA AUTORIDAD QUE CONCEDE LA EXTRADICIÓN:

a) EXTRADICIÓN GOBERNATIVA: Se da cuando en el procedimiento de extradición


interviene solamente los gobiernos de los dos Estados.
b) EXTRADICIÓN JUDICIAL: Se presenta cuando son los órganos de la
administración de justicia de ambos Estados, los que intervienen exclusivamente
en el procedimiento de extradición.
c) EXTRADICIÓN MIXTA: Intervienen, en diferente medida, tanto los gobiernos
como los órganos de la administración de justicia de ambos Estados.
(*) EN EL PERÚ, la extradición es MIXTA, aunque en definitiva, la decisión la
adopta el Poder Ejecutivo.

EN RELACIÓN A LA CANTIDAD DE LOS ESTADOS QUE INTERVIENEN EN LA


EXTRADICIÓN:
a) EXTRADICIÓN DE TRÁNSITO: Es la autorización del paso por el territorio de un
Estado diferente al requirente o requerido.
b) REEXTRADICIÓN: Se presenta cuando un Estado obtiene la extradición de un
sujeto y luego lo entrega a un tercer Estado que también lo reclama.
c) CONCURSO DE DEMANDAS DE EXTRADICIÓN : Se da cuando varios Estados
reclaman a la persona para juzgarla o hacerle cumplir una condena impuesta. En
este caso se deberá acudir a diversas previsiones del derecho interno o de los
tratados internacionales vigentes.

C) APLICACIÓN TEMPORAL DE LA LEY PENAL

 TIEMPO DE COMISIÓN DEL DELITO:

Momento del hecho delictivo: La doctrina peruana y la disposición contenida en el


Art. 9 del Código Penal, estima que el momento de la comisión de un delito es
aquel en que el autor ha actuado lesionando el bien jurídico o poniéndolo en
peligro. El legislador peruano tomó partido por la teoría de la acción lesionante.

No se toma en consideración la llamada teoría del resultado según la cual es en


esta oportunidad la del momento del hecho delictivo.

La teoría de la acción no es aquella en que se manifiesta la voluntad, pues ella se


puede manifestar de muchas formas sin que se dé inicio a los actos ejecutivos, por
lo que el momento de la acción será, el de la actuación de la voluntad,
determinando en caso de los hechos positivos, después del momento en que el
autor cesó la acción típica, sea dolosa o culposa, en el caso de las omisiones,
cuando cese para el autor el deber de actuar.

Para el partícipe en cambio, el momento será aquel en que prestó su aporte, a


condición de que se realice la acción principal. Para cada partícipe debe
comprobarse de forma separada el momento de la comisión.

Para el caso de los delitos continuados, el tiempo de la acción se reputará del


último acontecimiento delictivo.

En los delitos permanentes el tiempo contempla el lapso inicial y final del acto.

La consecuencia de la determinación del tempus delicti comissi es plural, pues en


ese momento habrá de evaluarse una serie de situaciones que van desde el estado
de competencia del autor, hasta el del tema de la prescripción.

 SUPUESTOS DE SUCESIÓN DE LEYES PENALES EN EL TIEMPO :

a) La nueva ley crea un delito : en este supuesto no cabe aplicar la ley a los actos
determinados en el nuevo tipo, que se dieron en el pasado. Aquí el fundamento
de la no retroactividad de la ley actual es el principio de la legaidad, lo mismo
que el de irretroactividad que reza tempus regil actum.

b) La nueva ley descriminaliza un acto : en este supuesto, un acto que resultaba


prohibido es ahora permitido, por lo que por criterio de política criminal,
resultaría absurdo mantener una consecuencia punitiva por actos que ahora no
son ilícitos penales.
Aquí se aplica la retroactividad benigna por favorecerle al reo pues retrotraigo
la ley actual a los actos ocurridos con anterioridad a su vigencia, con lo que
dejan de ser punibles, y se extinguen la pena impuesta y los efectos de esta
pena. Así el artículo 7º del C. P. dice que si según la nueva ley, el hecho
sancionado en una norma anterior deja de ser punible, la pena impuesta y sus
efectos se extinguen de pleno derecho.
Estamos pues ante dos hipótesis:
- Puede el actor histórico estar en espera de proceso: aquí al retrotraerse la
ley abolitiva ya no prospera el proceso y se libera al actor de consecuencia
jurídica alguna por estos actos pasados.
- Puede haber quedado consentida una sentencia condenatoria: aquí se
retrotrae igualmente la ley abolitiva, liberando al actor histórico del
cumplimiento de la pena.
c) La nueva ley varía la penalización en favor del reo : establece que si estando en
ejecución la sentencia, se dictare una ley más favorable al condenado, el juez
habrá de sustituir la sanción impuesta por la que corresponde en la nueva ley.

D) APLICACIÓN PERSONAL DE LA LEY PENAL:

La aplicación de la ley penal en relación a las personas se rige por el principio de


igualdad. Sin embargo existen excepciones al principio de igualdad, que son
privilegios que se otorgan a ciertas personas, pero, en realidad, constituyen
prerrogativas de los órganos, es decir, estos privilegios operan en forma objetiva, en
relación a la función que ejercen , y no en forma personal, en relación a la persona
misma. Estas excepciones se encuentran en la Constitución y en las normas
internacionales. Por ello, el origen de estas limitaciones tiene siempre un carácter
político. Excepcionalmente, en relación a la función que la persona ejerce, se aceptan
diversos principios, como los siguientes:

 Inviolabilidad: La persona que goza de la inviolabilidad no puede ser sancionada.


Entre las personas que cuentan con esta prerrogativa se encuentran los
congresistas: ellos no son responsables ante autoridad ni órgano jurisdiccional
alguno por los votos u opiniones que emitan en ejercicio de sus funciones
(indemnidad, artículo 93°, segundo párrafo, Constitución). No sólo entran en
consideración las expresadas en el pleno del Congreso sino las que impliquen
ejercicio de funciones (comisiones, etc.). Esta inviolabilidad es permanente, es
decir, se mantiene incluso concluido el mandato del congresista. Sobre la
naturaleza jurídico penal de la inviolabilidad existen diferentes opiniones: es una
causa de inculpabilidad, de justificación, una excusa legal absolutoria o causa
personal de exclusión de la punibilidad.

 Inmunidad: (Inmunidad Parlamentaria): Se trata de una garantía procesal penal


de carácter político, de la que son titulares los cuerpos legislativos de un Estado a
favor de sus miembros, de forma tal que estos no puedan ser detenidos ni
procesados penalmente, sin la aprobación previa del Parlamento. La inmunidad
parlamentaria es una prerrogativa de los miembros del Poder Legislativo,
consistente en la imposibilidad que sean procesados o detenidos, salvo flagrante
delito, previo levantamiento de la inmunidad por parte del correspondiente Poder
Legislativo. De este modo, se configura como un impedimento procesal para la
apertura de la instrucción penal, cuya estricta observancia constituye un elemento
de especial importancia del procedimiento preestablecido por la ley y, desde tal
perspectiva, como atributo integrante del derecho al debido proceso.

 Beneficiarios: Los congresistas gozan también de la inmunidad


parlamentaria prevista en el último párrafo del artículo 93° de la
Constitución y cuyo procedimiento de levantamiento se encuentra
regulado en el artículo 16° del Reglamento del Congreso. Debe
precisarse que el Constituyente ha extendido la garantía de la
inmunidad parlamentaria al Defensor del Pueblo (artículo 161°) y a los
miembros del Tribunal Constitucional (artículo 201°).

 Flagrancia: Si se aprecia que la detención del congresista beneficiario


se produjo en situación de flagrancia delictiva y que fue puesto, en el
término de la distancia, a disposición de Congreso de la República, se
actuó conforme lo establece el artículo 93°, tercer párrafo de la
Constitución Política del Estado.

 Finalidad: Su objeto es prevenir aquellas detenciones o procesos


penales que sobre bases estrictamente políticas, pretendan perturbar
el debido funcionamiento del Congreso o alterar su conformación. Una
vez determinada la ausencia de toda motivación política en la
acusación, el Congreso tiene el deber de levantar la inmunidad al
imputado. Debe precisarse que el constituyente ha extendido garantía
de la inmunidad parlamentaria al Defensor del Pueblo y a los
miembros del Tribunal Constitucional.

 Requisitos: El Tribunal Constitucional estima que la regla


constitucional es clara al estableces que es indispensable la
autorización del Congreso de la República para procesar penalmente a
un congresista de la República.

 Supuestos Típicos: Sin embargo, es posible diferenciar, dentro de esta


situación, dos supuestos. El primero, cuando el proceso penal se
pretende iniciar con posterioridad a la elección del congresista
denunciado. En este caso, siempre será necesario, para procesar al
congresista, requerir que el Congreso de la República levante la
inmunidad parlamentaria y autorice el procesamiento. El segundo
supuesto es aquel en el que a un ciudadano se le procesa y durante
ese lapso resulta electo, también se deberá solicitar el levantamiento
de la inmunidad parlamentaria del congresista electo, para procesarlo.
Asimismo, la garantía de la inmunidad parlamentaria opera solo
respecto de delitos comunes, puesto que en el caso de los delitos
funcionales, sin importar de quien haya provenido la denuncia, y aún
cuando haya sido tramitada, en un inicio, con arreglo al segundo y
tercer párrafo del artículo 16° del Reglamento, el Congreso deberá
iniciar la investigación correspondiente conforme el artículo 89° del
Reglamento, con el propósito de determinar si hay o no lugar a la
formación de la causa y, consecuentemente, si corresponde o no
levantar la prerrogativa del congresista, concebida a estos efectos ya
no como la inmunidad sino según el contexto del privilegio de
antejuicio al que alude el artículo 99° constitucional.

 Acción Penal (Extinción de la Inmunidad): Se deberá solicitar el


levantamiento de la inmunidad parlamentaria del congresista electo
para procesarlo, salvo en el caso que el proceso penal venga durando
en exceso (en este caso doce años y todavía se encuentra en primera
instancia), y existan pendientes de resolver pedidos de extinción de la
acción penal que favorezcan al congresista de la República. En efecto,
no habría necesidad de solicitar el levantamiento de la inmunidad si
es manifiesta la extinción de la acción penal, puesto que el proceso
penal debe archivarse.

(*) A diferencia de la inviolabilidad que excluye la aplicación de una pena (límite absoluto
de la aplicación personal de la ley penal), en la inmunidad no se excluye la punibilidad
material del hecho sino que sólo se establecen obstáculos procesales en el enjuiciamiento
de determinados sujetos (límite relativo de la aplicación personal de la ley penal), dejando
la posibilidad final de aplicar la pena. La finalidad de estos obstáculos reside en evitar que
exista una utilización política del enjuiciamiento de ciertos individuos, por razón de sus
funciones, con fines y consecuencias extrajudiciales. Por tal motivo, el efecto de la
inmunidad no es permanente, ya que ésta sólo se mantiene en un determinado tiempo,
señalado por la Constitución.

 Antejuicio: Es una prerrogativa funcional de la que gozan determinados


funcionarios con el propósito de que no puedan ser procesados ante la
judicatura penal por los delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones, sin
que medie un procedimiento con las debidas garantías procesales ante el
Congreso de la República y la consecuente acusación del propio Legislativo. En
virtud de dicho privilegio, los referidos funcionarios públicos (estipulados
taxativamente en el artículo 99° de la Constitución tienen el derecho de no ser
procesados penalmente por la jurisdicción ordinaria, si no han sido sometidos
previamente a un procedimiento político jurisdiccional, debidamente regulado,
ante el congreso de la República, en el cual el cuerpo legislativo debe haber
determinado la verosimilitud de los hechos que son materia de acusación, así
como su subsunción en un(os) tipo(s) penal(es) de orden funcional, previa e
inequívocamente establecido(s) en la ley.

 BENEFICIARIOS: El Presidente de la República, los Congresistas, los


Ministros de Estado, los miembros del Tribunal Constitucional, los
miembros del Consejo Nacional de la Magistratura, los Vocales de
la Corte Suprema, los Fiscales Supremos, el Defensor del Pueblo y
el Contralor General de la República.
Los miembros del JNE, el jefe de la ONPE y el jefe de la Reniec no
cuentan con la prerrogativa del antejuicio político, no obstante ser
funcionarios públicos de la mayor importancia en un Estado
democrático de derecho, teniendo la obligación de asegurar que
las votaciones sean reflejo exacto y oportuno de la voluntad del
elector expresada en las urnas por votación directa (artículo 176°
de la Constitución). Por ello, el Tribunal Constitucional exhorta al
Congreso de la República a reformar el artículo 99° de la
Constitución, incluyendo a los mencionados funcionarios del
sistema electoral entre aquellos dignatarios que gozan del
privilegio del antejuicio político, o, en su caso, incluyendo una
disposición que permita ampliar el privilegio de antejuicio a
aquellos funcionarios que la ley establezca, tal como lo hiciera el
artículo 183° de la Constitución Política de 1979.

 REQUISITOS: Para determinar el número necesario de votos para


realizar la acusación constitucional, se deberá tener en cuenta que
los artículos 157° y 161° de la Constitución establecen que para la
remoción de los miembros del Consejo Nacional de la Magistratura
y del Defensor del Pueblo se requiere el voto conforme de los 2/3
del número legal de miembros del Congreso. Siendo así, a efectos
de evitar incongruencias que puedan desprenderse del propio
orden constitucional, es necesario que el número de votos para
destituir del cargo a los otros funcionarios previstos en el artículo
99° de la Constitución, o, en su caso, para inhabilitación, hasta por
10 años para el ejercicio de la función pública, por infracción de la
Constitución, no sea menor a 2/3 del Congreso, sin participación
de la Comisión Permanente.

 DIFERENCIA CON LA INMUNIDAD PARLAMENTARIA: Entre la


prerrogativa Funcional del antejuicio político y la inmunidad
parlamentaria pueden establecerse distancias de orden formal y
material. Las primeras señalan que, mientras todos los
funcionarios que gozan de inmunidad (artículos 93°, 16°, y 201° de
la Constitución), tienen, a su vez, la prerrogativa del antejuicio, no
todos los que son titulares de ésta lo son de la inmunidad. Por otra
parte, mientras la inmunidad parlamentaria tiene vigencia desde
que se es elegido en el cargo hasta un mes después de haber
cesado (artículo 93°), la prerrogativa funcional de antejuicio
permanece vigente 5 años después de haber cesado en el cargo.

 DURACIÓN: La prerrogativa funcional de antejuicio permanece


vigente hasta 5 años después de haber cesado en el cargo (artículo
99°).

 NO PROCEDE: En caso que al procesado se le haya aperturado


instrucción con anterioridad a su elección como Congresista de la
República no procede el requisito del antejuicio, se resolvió en el
sentido que el a quo debe de remitir copias de la causa a la Corte
Suprema de la República para que esta defina la situación jurídica
del procesado.

TEMA 3: LA PENA:

Sanción con la cual se conmina la violación del mensaje prescriptivo. Aquello con lo que se
amenaza al ciudadano.

A) FUNCIÓN DEL DERECHO PENAL Y LAS TEORÍAS DE LA PENA:


 FUNCIÓN DEL DERECHO PENAL:

El derecho penal como instrumento de control cumple diversas funciones, entre las
que destacan las siguientes:

a) Función ético-social: Cumpliría el Derecho Penal una función formadora de los


patrones comportamentales de la sociedad pues, aun cuando el derecho penal y
oral son cosas distintas, qué duda cabe que de todas formas recoge o contiene
un mínimo ético compuesto de lo que en una comunidad son valores universales
y fundamentales.
El D. Penal propicia la internalización de sus normas, las que informan de
conductas desvaloradas que pueden acarrear un estigma del que el ciudadano
busca apartase so pena de sufrirlo. Ya en este solo hecho los valores de honradez
y probidad se oponen a las realizaciones conductuales contenidas en los tipos
penales, lo que determina por oposición el paradigma de ciudadano esperado,
condición que premia y refuerza la comunidad. Visto de esta forma, el derecho
penal cumpliría una función educativa. El caso más revelado de los propósitos
pedagógicos de las normas penales lo tenemos en la tipificación de los delitos
fiscales o ecológicos.

b) Función simbólica: Llamada también función “retórica”, procura proteger los


bienes jurídicos, fomentar la “producción en la opinión pública de la impresión
tranquilizadora de un legislador atento y decidido”.

c) Función Psicosocial: Alude esta función al papel de satisfactor de las


motivaciones sociales que debe cumplir el derecho penal. Un canalizador del
encono colectivo.
Ferrajoli sostiene que el derecho ha de ser primariamente mínimo necesario para
evitar, la violencia social informal, concepto este en el que se cuentan ante todo
las posibles reacciones punitivas espontáneas de los ciudadanos agredidos por
un delincuente o de fuerzas sociales o institucionales solidarias con ellos.

 TEORÍAS DE LA PENA:

o TEORÍAS ABSOLUTAS: La pena es comparada con un acto de justicia, la pena debe


de ser justa por el Principio de Proporcionalidad.

o TEORÍAS RELATIVAS: (utilitarista/de prevención) La pena como herramienta para


evitar la comisión de delitos. Tiene dos fines:

- PREVENCIÓN GENERAL: El mensaje del derecho penal va dirigido a la


colectividad en su conjunto (sociedad) para evitar la comisión de delitos.
En la práctica se manifiesta como la amenaza, la provocación de miedo o
temor por las penas que le serán aplicadas por la comisión de
determinados hechos.

a) Prevención General Negativa: Busca asustar, intimidar.


b) Prevención General Positiva: Cuando el ciudadano ve que se
cumple una sanción busca no cometer el mismo acto, pues se da
cuenta que el Ordenamiento Jurídico Penal es eficiente.

- PREVENCIÓN ESPECIAL: El mensaje del derecho penal va dirigido al


delincuente, una vez que delinque se le aplica la pena, y deja de ser una
simple amenaza, se convierte en una coacción efectiva.
(*) La Prevención Especial opera cuando fracasa la Prevención General;
asimismo, la Prevención Especial se agota con la existencia de
delincuentes reincidentes.

o TEORÍAS DE LA UNIÓN: La pena no debe de ser abordada con un criterio unitario,


la pena no tiene una sola función, sino que tiene muchas, y estas varían de
acuerdo a la etapa de la vida penal.

ETAPAS:
a) CONMINACIÓN LEGAL: La ley en tanto está dada, desde su entrada en
vigencia, cuando todos estamos exigidos a cumplirla. Fin: Prevención general
(más negativa);

b) APLICACIÓN JUDICIAL: Cuando un ciudadano ha cometido algún delito, se


abre un proceso judicial para sancionar al presunto delincuente. Fines:
Prevención Especial (en base a un castigo enseñarle a no volver a delinquir).
Prevención General Positiva (acto de Justicia - Principio de Proporcionalidad).

c) FASE DE EJECUCIÓN: Cumplir con la sentencia que se le aplicó, sin embargo,


no todas las penas se ejecutan materialmente. Fines: Prevención Especial (en
términos de resocialización o reeducación). Prevención General Positiva.

(*) El Juez tiene sus propios criterios para tratar a cada persona de manera
diferente, teniendo en cuenta el delito cometido. Siendo así, el Derecho
Penal busca en esencia EVITAR LA COMISIÓN DE DELITOS, más no la sanción.

o TEORÍA DE LA PREVENCIÓN GENERAL POSITIVAS: Cuando el ciudadano ve que se


cumple una sanción busca no cometer el mismo acto, pues se da cuenta que el
Ordenamiento Jurídico Penal es eficiente.

TEMA 4: TEORÍA DEL DELITO:

Se trata de una construcción dogmática (doctrina) que nos permite comprobar lógicamente si hay
o no delito en cada caso concreto, a cuyo efecto, enuncia y delimita sus características generales y
específicas, estas últimas a través de categorías a analizarse en un orden preestablecido. Significa
además, el aporte más elaborado de la dogmática jurídica.
La teoría del delito o teoría de la imputación penal, se encarga de definir las características
generales que debe tener una conducta para ser imputada como un hecho punible. Tiene su
campo de estudio en la parte general del derecho penal, dicha teoría no se ocupa de los
elementos de los tipos delictivos concretos sino de aquellos aspectos del concepto de delito que
son comunes a todos los hechos punibles.

A) FUNCIONES DE LA TEORÍA DEL DELITO:

 CONCEPTO DE DELITO:
Es una conducta TÍPICA, ANTIJURÍDICA y CULPABLE.
Los niveles de análisis son TIPO, ANTIJURIDICIDAD y CULPABILIDAD. Estos distintos
elementos del delito están en una relación lógica necesaria. Sólo una acción u
omisión típica puede ser antijurídica y sólo una acción u omisión antijurídica
puede ser culpable.
El artículo 11 del Código Penal expresa que son delitos y faltas las acciones u
omisiones dolosas o culposas penadas por la ley.
Ejemplo: El que con su arma de fuego dispara sobre otro y lo mata. Esa conducta
corresponde a la descripción del tipo legal del homicidio (artículo 106 del Código
Penal): a esto llamaremos CONDUCTA TÍPICA. Esta conducta es contraria al
derecho por ende, ANTIJURÍDICA (si no existe causa de justificación). Además, será
necesario que el sujeto sea CULPABLE. Algunos autores añaden a la PUNIBILIDAD
como un elemento adicional en la definición del delito.

B) SISTEMAS DE ANÁLISIS DEL DELITO:

 SISTEMA CAUSALISTA: Percepción naturalista (Fenómenos que se dan y de los


que se sacan conclusiones) Siempre un análisis subjetivo. Toma a la acción
como una conducta humana, en la que importa un acto de voluntad (conducta
subjetiva) que genera un movimiento corporal que desencadena una
modificación del mundo exterior (el acto corporal resulta relevante para la
teoría). – El Movimiento Corporal es la acción (que no controla el resultado)
- La Modificación del mundo exterior es el resultado.

CRÍTICA: No explica como operaría la culpa sólo el dolo, no le importan las


consecuencias, solo el acto de voluntad.

 SISTEMA FINALISTA: Noción científico social, controla el resultado. La acción


equivale al ejercicio y/o control de la actividad final, en este sentido, la acción
es el acto de voluntad, el movimiento corporal que modifica el mundo exterior.
Domina el movimiento corporal así como la modificación del mundo exterior.
Basta el final de la conducta.

 SISTEMA FUNCIONALISTA: Conforme al primer momento de este sistema, se


mira la acción con un criterio social y por tanto la acción es una conducta
humana socialmente relevante.
C) LA ACCIÓN:

 CONCEPTO: A partir de la acción se estructura la imputación de un delito. Es


toda conducta conscientemente orientada en función de un objeto de
referencia y materializada como expresión de la realidad humana práctica.

 LA CONDUCTA COMO ELEMENTO BASE DE LA TEORÍA DEL DELITO : El Derecho


Penal nace de la conducta humana que pretende regular, seleccionando de un
universo indeterminado un número preciso de conductas, previstas como tipos
penales en la parte especial del catálogo penal, que el legislador las considera
relevantes desde el punto de vista jurídico-penal, por transgredir normas
protectoras de determinados bienes, o para prevenir el daño social.
La conducta humana que interesa al Derecho penal es tanto la comisiva
consistente en un hacer, como la omisiva consistente en un no hacer, pues con
ambas modalidades, igualmente externas, se puede realizar los tipos penales.
Así el Art. 11 del Código Penal peruano, menciona las acciones y omisiones
como constitutivas de faltas o delitos. De allí que tenga sentido estudiar la
problemática general del comportamiento humano antes de considerar las
diferentes clases de tipo.

 SUPUESTOS DE AUSENCIA DE CONDUCTA:

Tres son los estados o situaciones excluyentes de comportamientos:

a) La fuerza física irresistible: Se comprende en este supuesto todo estímulo


externo al agente, que le imprime a su cuerpo un movimiento involuntario,
no reflejo y no direccionado o, por el contrario, le impone forzadamente la
inmovilidad.

El estímulo externo puede ser de cualquier índole. Por ejemplo puede ser
el de quien es empujado sobre otra persona a quien hiere. La fuerza física
irresistible vemos que es incompatible con la acción, pues el que la sufra
actúa sin voluntad alguna.

Es menester distinguir entre la fuerza absoluta que incide físicamente


sobre el cuerpo del forzado, de la vis moral, que no mueve al cuerpo
aunque sí a la mente, por lo que el hecho atañe antes que a la acción, a la
tipicidad o culpabilidad según el caso, como veremos más adelante.

La naturaleza irresistible de la fuerza debe ser tal que suprima por


completo la voluntariedad, pues la superación de la vis exige la aplicación
de un considerable esfuerzo y el juicio calificado de la irresistibilidad de la
fuerza pasa por atender a la personalidad concreta del que sufre la vis.
El Código penal peruano en el artículo 20, inciso 6, regula lo concerniente a
la ausencia de comportamiento por la fuerza física irresistible al estipular
que: “está exento de responsabilidad penal el que obra por una fuerza
física irresistible proveniente de tercero o de la naturaleza.”

b) Conducta refleja: Comprende el conjunto de disposiciones filogenéticas e


innatas del organismo, adecuadas a su supervivencia y reguladas por el
sistema nervioso superior y el bulbo raquídeo “que controla muchos
procesos fisiológicos fundamentales del organismo, como respiración,
frecuencia cardiaca, constricción y dilatación vascular, deglución y vómito.
Se trata en suma, de conductas reflejas y los reflejos son una respuesta
natural y automática a un estímulo determinado, los reflejos congénitos,
comunes a todos los hombres, se llaman reflejos absolutos o
incondicionales y los adquiridos como resultado de la experiencia, se
denominan reflejos condicionados.
De cara al Derecho penal, no actúa o no se comporta el que opera
reflejamente, sea que la respuesta refleja es incondicionada o
condicionada.

Ejemplo: Un sujeto que, víctima de una convulsión deja caer de sus manos y
rompe un jarrón de porcelana que le mostraba al coleccionista, no puede
imputársele un delito de daños por faltar la acción. No se consideran actos
reflejos las llamadas reacciones en corto circuito o reacciones explosivas de
probable origen neuroepileptoide que afectan antes que el acto humano, la
imputabilidad.

c) Estados de inconsciencia: No se da acción desde el punto de vista jurídico


penal, cuando el protagonista se encuentra en estado de inconsciencia
natural, por sueño o sonambulismo, o en estado de inconciencia inducida
por sustancias tóxicas diversas.

El caso del sueño sobrevenido durante la conducción de un vehículo


automotor o de cualquier otra nave que requiere de piloto, a causa del
cual produce un accidente, ha sido resuelto por la doctrina atendiendo a
los actos previos en la imprudencia de quien debió desistir de seguir
conduciendo al primer indicio de modorra.

 PROBLEMÁTICA DE LAS PERSONAS JURÍDICAS:


Las personas jurídicas no tienen capacidad de conducta. En nuestro
ordenamiento jurídico-penal, tiene vigencia el principio “societas delinquere
non potest”. Resulta evidente que la persona jurídica no realiza conductas
humanas, sin embargo, el Derecho Penal no puede ser extraño a las
infracciones que se cometen a través de las personas jurídicas. No es posible
equiparar la supuesta “voluntad” de dicho ente, con la voluntad humana y por
ello, la misma esencia de la persona jurídica excluye la existencia de una
responsabilidad penal.
Sólo pueden ser imputadas las actuaciones de los administradores o
representantes de las personas jurídicas en delitos comunes. Para hablar de la
existencia de la responsabilidad penal de personas jurídicas, sería necesario
identificar la culpabilidad y su relación con el principio de personalidad de la
pena. Sin embargo, la posición todavía dominante considera que una persona
jurídica no puede ser motivable a actuar de otra manera que la ley exige. En el
Derecho Penal no existe dificultad para estimar penalmente responsables a las
personas físicas que actúan como representantes o hayan participado en la
comisión del delito, en aquellos casos en los que el tipo correspondiente no
exige especial cualidad para ser sujeto activo del delito (delito común).

El problema se presenta en los supuestos de delitos especiales propios en los


que la calidad especial concurre en la persona jurídica, pero no en la persona
física que actúa como órgano o representante de dicha entidad. El artículo 27
del Código Penal (actuar en nombre de otro) busca solucionar el problema al
autorizar la traslación de una característica personal de la autoría a quien no la
reúne. Así, será considerado autor el representante autorizado o un socio
representante autorizado de una sociedad, quien adquiere la calidad de
intraneus para los efectos del delito que se impute, incluso deberá responder
como coautor con otras personas, como sería el caso de decisiones colegiadas
ilícitas en empresas, y también, es posible que otras personas sean imputadas
como partícipes del representante considerado intraneus. Los restantes
elementos del tipo penal deben haber sido realizados por esta persona física
que actuó como representante. Así, no basta figurar como representante para
responder automáticamente de los delitos en el marco de una persona jurídica.

TEMA 5: TIPICIDAD:

A) TEORÍA DEL TIPO:

 TIPO

Es la descripción concreta de la conducta prohibida hecha por el legislador (del contenido,


o de la materia de la norma). Es una figura puramente conceptual. El tipo es el
instrumento legal, pues pertenece al texto de la ley. Es necesaria al poder penal, porque
sin el tipo no se puede delimitar el campo de lo prohibido en el que interviene el derecho
penal. Para la teoría moderna de la imputación, el tipo debe de acoger, en principio, todos
los elementos que fundamentan el contenido material del injusto de un determinado
delito. Se debe describir de manera exhaustiva la materia de prohibición. Por ello, el tipo
viene a ser la más valiosa consecuencia del principio de legalidad. Así, el tipo es un
concepto límite de enorme trascendencia para fortalecer el principio de legalidad que se
ha convertido en uno de los instrumentos más útiles de la dogmática penal.

 TIPICIDAD
Es el resultado de la verificación de si la conducta y lo descrito en el tipo coinciden. A este
proceso de verificación se denomina juicio de tipicidad, que es un proceso de imputación
donde el intérprete, tomando como base al bien jurídico protegido, va a establecer si un
determinado hecho puede ser atribuido a lo contenido en el tipo penal. Si luego de
realizado dicho proceso se determina que el hecho encaja en los caracteres abstractos del
tipo, existe adecuación típica, lo contrario nos llevaría a negarla. Por consiguiente, la
tipicidad es la resultante afirmativa del juicio de tipicidad. El juicio de tipicidad no es un
mero proceso formal, sino valorativo, ya que se generan actos valorativos encaminados a
la traducción de una prohibición.
(*) Típica es la conducta que presenta la característica específica de tipicidad (atípica, la
que no la presenta).

 FUNCIONES DEL TIPO:

o Función indiciaria: Supone, que la realización del tipo legal es sólo ratio cognoscendi
de la antijuridicidad. Es un conocimiento provisional que será completado cuando se
determine la antijuridicidad (contrariedad de la realización del tipo con el
ordenamiento jurídico).

o Función Fundamentadora: ya que la tipicidad es el fundamento del delito,


propiamente dicho. Se comienza a analizar una conducta determinada partiendo
desde la tipicidad. Así, la tipicidad se convierte en el punto de inicio del examen
judicial, de un caso concreto; y al mismo tiempo, nos ofrece la garantía de la
seguridad jurídica.

o Función Seleccionadora: la tipicidad identifica las conductas que serán penalmente


relevantes. El legislador va a escoger, entre todas las posibles conductas antijurídicas,
aquellas que impliquen posibles afectaciones de bienes jurídicos importantes. Así esta
función da cumplimiento al principio de intervención mínima del derecho penal.

o Función Garantizadora: de la tipicidad es una consecuencia del principio de legalidad.


El tipo penal permite al ciudadano con conocimiento seguro en cuanto al límite entre
la conducta sancionada y la atípica cumpliendo así una función de garantía. De esta
manera, el tipo interviene en la limitación del poder penal. A la tipicidad se le ha
encargado el cumplimiento de una función trascendental para la preservación de la
seguridad jurídica, proporcionando al ciudadano de antemano un catálogo en el que
se describen conductas amenazadas con una sanción penal, obstaculizando el
ejercicio arbitrario del poder penal.

o Función de Motivación: para toda la sociedad, la función de motivación del tipo


permite que el destinatario de la norma pueda conocer cuál es la conducta prohibida,
de cuya realización debe de abstenerse. Por medio de la pena, el legislador trata de
garantizar el respeto a una determinada forma de solución del conflicto social
considerada acorde al ordenamiento jurídico. (Esta función se encuentra ligada a la
función de instrucción del tipo).

o Función de Instrucción del Tipo: el tipo va a permitir a los ciudadanos conocer el


significado jurídico-penal que revisten sus actos. A través de la norma penal se
señalará las acciones u omisiones que provocan la reacción punitiva del Estado, y por
ende, no deben ser realizadas.

o Función Sistematizadora: en el sentido que el tipo abarca todos los elementos


necesarios para el conocimiento de las conductas que pueden ser sancionadas
penalmente. Con esta función, el tipo permite establecer un puente o unión entre la
parte general y la parte especial del Código Penal.

 CLASES DE TIPO:

o Según la forma de comisión:

a) INSTÁNTÁNEOS:
Cuando su consumación se produce y agota en un momento. La unidad
temporal de la consumación depende de la naturaleza del bien ofendido y no
del modo en que se despliega la conducta ofensiva. Por ejemplo, el homicidio.

b) PERMANENTES:
Cuando su consumación importa un estado consumativo o permanencia en el
tiempo de la ofensa al bien jurídico o aquel que necesita el mantenimiento de
una situación antijurídica en el tiempo, por la voluntad de su autor. (la
detención ilegal por ejemplo), puesto que el delito se sigue consumando
hasta que cesa.

c) ESTADO:
Aquel que crea también una situación antijurídica duradera, pero la
consumación cesa desde la aparición del delito (el matrimonio ilegal por
ejemplo)

o Según la calidad del autor:

a) DELITOS ESPECIALES Y DELITOS COMUNES:


Todo tipo describe actos y protagonistas de los mismos-sujeto activo- con la
fórmula “el que”, “quien”, etc. Normalmente cualquier persona realiza las
conductas que exige el tipo (robar, hurtar, etc.), pero hay casos (tipos) que
solo pueden tener por protagonistas ciertos sujetos con cualidades especiales
(v. gr. Funcionario público, etc).

Cuando el tipo puede realizarlo cualquier persona estamos ante un tipo


común. En cambio, cuando se exige cierta cualidad en el sujeto activo,
estamos ante un tipo especial.
A su vez, los tipos especiales se subclasifican en especiales propios o
impropios. Serán propios cuando el tipo solo puede realizarlo
excluyentemente, una persona especialmente calificada, por ejemplo: el tipo
de peculado, que solo lo puede realizar un funcionario o servidor público o el
abuso de autoridad en el que ocurre lo mismo.

Serán tipos especiales impropios, cuando lo puede realizar cualquiera y


además personas especialmente calificadas, en cuyo caso se agrava la
consecuencia jurídica. Por ejemplo, el tráfico ilícito de drogas agravado por la
calidad de agente (funcionario o servidor público encargado de la prevención
o investigación de cualquier delito).

o Según el resultado:

a) DELITOS DE MERA ACTIVIDAD Y DELITOS DE RESULTADO: Es necesario que a


la acción le suceda un resultado separable, espacio-temporalmente de la
conducta. Esta separación témporo-espacial entre la acción y el resultado
(como modificación del mundo externo), no se exige en los tipos de mera
actividad pues no se requiere resultado, habida cuenta que el tipo se realiza y
consuma con la sola actividad del agente.
Ejemplo del tipo de resultado es el homicidio del artículo 106º del C. P.
Ejemplo del tipo de mera actividad lo tenemos en el allanamiento ilegal a que
se refiere el artículo 160º C.P.
Tanto los tipos de resultado como los de mera actividad pueden configurarse
como delitos instantáneos, permanentes y de estado, según que de ellos se
tenga un estado antijurídico de cierta duración.
Un caso de delito instantáneo se presenta en el homicidio o en las lesiones
cuya consumación se da cuando se produjo el resultado.
Un caso de delito de estado, que aun cuando sea de antijuridicidad duradera,
la consecuencia tiene fecha cierta , pues el tipo solo describe la producción
del estado y no su mantenimiento, tal es el caso relativo a la omisión de
declaraciones en la expedición de documentos para defraudar la fe pública.

b) DELITOS DE COMISIÓN Y DELITOS DE OMISIÓN: Llamados tipos de acción y


de omisión; existe un tipo de acción cuando la realización de una conducta
está prohibida. En cambio, existe un tipo penal de omisión cuando el tipo
exige intervenir ordenando determinada conducta que la ley considera
adecuada a la defensa de determinado bien jurídico.

A su turno, los delitos de omisión pueden ser de omisión propia o pura o de


omisión impropia o de comisión por omisión, según estemos ante la hipótesis
simple de un no hacer, no obstante la obligatoriedad nacida de tipo específico
como el caso de la omisión de auxilio, del art. 127 del C.P., o que la hipótesis
sea la de una inhibición tendente a producir el resultado típico.

o Según la afectación del bien jurídico:

a) DELITOS DE PELIGRO: Cuando sólo se pone en riesgo sin afectación material.

i. ABSTRACTOS: Cuando el tipo no exige la creación del peligro, sino que


este se supone tácitamente.
ii. CONCRETOS: Cuando el tipo exige de manera expresa que la acción u
omisión crean un peligro efectivo. La conducta prohibida lo indica de
manera expresa.

b) DELITOS DE LESIÓN: Cuando la estructura del tipo exige un daño efectivo, real
o palpable.

 RELACIÓN DEL TIPO CON LA ANTIJURIDICIDAD:


Cuando se realiza la conducta descrita en el tipo de una norma prohibitiva se afirma que
ella es antinormativa pues la conducta real entra en contradicción con la exigencia de la
norma. Si bien toda relación del tipo es antinormativa no siempre es antijurídica, pues no
sólo existen normas sino también preceptos permisivos que justifican la conducta típica. La
antijuridicidad es la contradicción de una relación típica con el ordenamiento jurídico en su
conjunto (no sólo con una norma aislada). De esta manera, la tipicidad es sólo un indicio,
una presunción de antijuridicidad de la conducta. El que realiza el tipo viola una norma,
pero esto no significa que su conducta sea ya antijurídica. La antijuridicidad de la conducta
típica se deduce articulando normas prohibitivas y preceptos permisivos. En consecuencia,
tipo y antijuridicidad son categorías independientes de la teoría de la imputación. El tipo
desempeña una función indiciaria de la antijuridicidad, pero no se identifica con ella.

B) ASPECTO OBJETIVO DE LA TIPICIDAD:

El punto de partida es que todos los delitos, tratándose de conducta están regidas por la
causalidad física y suponen indispensablemente modificaciones del mundo exterior, esto
es, resultado.

Se comprende en la generalidad que suscribimos tanto los delitos de mera actividad como
las tentativas y omisiones, no siendo entonces correcto que existan fenómenos delictivos
en los cuales pueda prescindirse de la causalidad.

Sin embargo, de lo dicho no es suficiente la relación de causalidad para deducir la


responsabilidad penal dado que, “no existe una reciprocidad entre los fenómenos de la
causalidad y la responsabilidad supone necesariamente la existencia previa de una
causalidad que no puede ser suplida por una teoría de la imputación, no toda relación
causal conduce inevitablemente al reconocimiento de un reproche penal”.
El dato de la realidad entonces, no es suficiente para imputarle a un sujeto un resultado
determinado, el que sea. Es necesaria una valoración jurídica a fin de determinar si la
relación causal tiene relevancia jurídico-penal de cara a los fines del Derecho Penal, con los
que se separan claramente la causalidad de la imputación.

La propuesta principal de la teoría de la imputación objetiva es la que afirma que una


conducta sólo puede ser imputada cuando ha creado un riesgo jurídicamente
desaprobado, que se concreta en la producción del resultado.

 ELEMENTOS OBJETIVOS DEL TIPO:

El tipo penal se formula basándose en elementos descriptivos y elementos


normativos.

- Elementos descriptivos: Son aquellos que refieren hechos de la realidad natural,


observable o deducible. Su contenido proviene del ámbito del ser en el sentido de las
ciencias naturales. Un ejemplo de elemento descriptivo lo tenemos en el verbo
“matar” a otro del artículo 106, o “aborto” del artículo 114.

- Elementos normativos: Son aquellos que comportan una valoración jurídica o


sociocultural. Concepto típicamente normativo lo tenemos en el “cónyuge”,
“concubino” del artículo 107. Es característica del elemento normativo su “no
percepción sensorial y comprobación solo en virtud a la valoración”.

El significado de los elementos normativos no se deduce directamente de juicios de


experiencia, sino a través de juicios de valoración jurídica o social, que no tiene por lo
demás que ser técnico, bastando con que lo dicho juicio se dé conforme a un criterio
profano.Y son considerados también los elementos subjetivos que son determinados
por la propia conducta del autor.

o RELACIÓN DE CAUSALIDAD E IMPUTACIÓN OBJETIVA:


Son variadas las propuestas teóricas que existen para el estudio y
determinación de la relación de causalidad entre una conducta típica y el
resultado.
a) Teoría de la Equivalencia de las Condiciones:
La teoría plantea que es causa de un resultado toda condición de la cual
ha dependido su producción con independencia de su mayor o menor
proximidad o importancia; es decir, un resultado es causado por una
acción cuando esta no puede ser supuestamente excluida sin que el
resultado desaparezca en su forma concreta.
Son características relevantes de la teoría de la equivalencia las siguientes:
- La irregularidad del curso causal no excluye la consecuencia: la teoría no
discierne entre evento causal importante del nimio y accidental. El caso
notable es el del levemente lesionado que se le auxilia llevándolo en una
ambulancia y ésta se estrella muriendo herido.
- La cadena causal no admite interrupciones: el curso causal es
ininterrumpido aun cuando entre los eventos X-Y Intervenga la acción
dolosa de un tercero.

b) Teoría de la Causalidad Adecuada:

TEORIA DE LA ADECUACIÓN: Es condición de un resultado aquella que


conforme a la experiencia de vida es generalmente adecuada para
producir el resultado, siendo las demás jurídicamente irrelevantes. Se trata
entonces de una formulación probabilística conforme a un juicio ex ante y
desde el ángulo del autor, además, de modo que el juicio de adecuación
no puede fundamentarse en la absoluta certeza, sino en la estadística y
fundamentalmente conforme a la experiencia de vida.

TEORÍA DE LA RELEVANCIA TÍPICA

No basta el nexo causal, es necesario verificar la relevancia típica del nexo


de cara al tipo penal concreto, con lo que se procura una equivalencia
jurídica de las condiciones.

La teoría de la relevancia típica es precursora de la moderna teoría de la


imputación objetiva y propone en suma, que la relación causal por si sola
no pueda fundamentar la responsabilidad por el resultado, sino que es
necesaria la relevancia jurídico-penal del nexo causal.

 CONDUCTA TÍPICA: La conducta puede ser:


o OBJETIVA: Conducta externa (hacer o no hacer)
o SUBJETIVA: Conducta desde un aspecto interno (psicológico), interesa el
DOLO y la CULPA.

 SUJETO ACTIVO: (ACTOR O AGENTE: EL QUE COMETE EL DELITO) Persona humana,


quien va a realizar la actividad descrita en el tipo legal. El concepto de sujeto activo es
un concepto dogmático que sirve para describir los requisitos que debe reunir la
persona al momento que ejecuta la conducta delictiva. Generalmente, el tipo de lo
injusto de los delitos dolosos describe al sujeto activo de una manera indeterminada,
neutra, usando los anónimos “el que”, “al que”. La doctrina suele denominarlo
comúnmente “agente” o “autor”.

 SUJETO PASIVO: (TITULAR DEL BIEN JURÍDICO, PROPIETARIO DEL BIEN JURÍDICO, EL
SUJETO PERJUDICADO O EL SUJETO SOBRE EL CUAL RECAE LA ACCIÓN) Es la persona
titular del bien jurídico tutelado, puesto en peligro o lesionado por el delito. El sujeto
pasivo puede ser tanto una persona física (sea o no imputable) o una persona jurídica,
como también lo puede ser la sociedad o el Estado.
(*)En ciertos casos, el sujeto, en quien recae la acción delictiva, no viene a ser el
titular de bien jurídico protegido, sino otro diferente. En dichas circunstancias, se
distingue un sujeto pasivo del delito y un sujeto pasivo de la acción. El primero, no
es más que el titular del bien jurídico tutelado; mientras que el segundo es la
persona en quien recae de manera directa la acción delictiva del sujeto activo.
EJEMPLO: en los delitos de robo, una persona será el perjudicado patrimonial
(sujeto pasivo del delito) y otra podrá ser la que sufrirá de la violencia o amenaza
necesaria para la sustracción del bien mueble (sujeto pasivo de la acción).

 MEDIOS: las condiciones o presupuestos, que, en concreto, han de cumplirse para


poder atribuir a un autor un comportamiento. 

 CIRCUNSTANCIAS: las condiciones o presupuestos, que, en concreto, han de


cumplirse para poder atribuir a un autor un comportamiento. Las circunstancias
temporales, espaciales y sociales son aquellas destinadas a la determinación
especifica del ámbito social de la tipicidad, así, en el infanticidio la expresión “recién
nacido”, “causa Criminal” en el falso testimonio, “uso” en la falsificación del sello,
etc.  Sin tales expresiones no sería posible la atribución de la acción a ese tipo legal y
no se podría graduar y matizar los delitos en el código penal. 

 RESULTADO: El resultado es la consecuencia externa y observable derivada de la


acción (manifestación de voluntad). Los códigos penales castigan en algunos casos la
acción (delitos de simple actividad) y en otros el resultado que se deriva de ésta
(delitos de resultado). Pero también puede haber conductas de no hacer o dejar de
hacer que traen como consecuencia un resultado y puede ser formal o material.

C) ASPECTO SUBJETIVO:

 DELITOS DOLOSOS: El dolo está constituido por un aspecto cognitivo que favorece la
aprehensión del acto, su conocimiento, y su aspecto volitivo que mueve la ejecución al
querer el sujeto realizarlo.
o Elementos del Dolo:
a) ELEMENTO COGNOSCITIVO: Se trata del conocimiento que debe tener el
agente, de estar realizando todos los elementos del tipo objetivo, tanto los
descriptibles perceptibles por los sentidos, como los normativos que exigen
una aproximación valorativa, que no tiene que ser exacta, bastante con que
sea paralela en la esfera de lo profano.

Este elemento de naturaleza intelectual informa además de las relaciones


causales que contienen el tipo, así como el resultado, y los elementos de la
autoría.
Es importante anotar que el conocimiento como elemento del dolo debe ser
real y actual, no siendo suficiente un entendimiento potencial. Estamos ante
un conocimiento actual cuando el agente sabe que un acto lesiona al bien
jurídico. Este conocimiento cabe que sea colateral o de fondo.

b) ELEMENTO CONATIVO (o elemento volitivo): Este elemento del dolo mueve


la acción, pues constata la voluntad de ejecutar el acto lesivo del bien jurídico.
Se trata de una instancia emocional antes que conativa y en la que se hace
presente que el autor quiere el acto. La volición presupone una dirección de
la voluntad hacia la realización del tipo.

 CLASES DE DOLO:

o DIRECTO: (1ER GRADO) Cuando la realización del delito perpetrado es


precisamente lo que buscaba el sujeto en forma final e inmediata.
o INDIRECTO: (2DO GRADO) Cuando el sujeto comete un delito simplemente como
un medio para perpetrar otro tipo penal que es el que le interesa en última
instancia.
o EVENTUAL: Se constituye como el límite determinante entre el dolo y la culpa (en
este caso la culpa consciente). Y es que se identifican en ambos una base común:
se conoce la posibilidad de que se produzca y no se desea el resultado. El dolo
eventual se presenta cuando el sujeto cuenta con la posibilidad de producción del
resultado, la culpa consciente cuando el sujeto confía en que el delito no se
producirá. Es decir, cuando el sujeto representa mentalmente la posibilidad de la
comisión del delito y prosigue con su accionar aceptando la posibilidad de dicho
tipo penal.

 DELITOS CULPOSOS:
o CONCEPTO:

Nuestro C.P. conserva el sistema de numerus clausus, el cual es garantista pues


permite con más seguridad jurídica saber en qué casos se está en el supuesto
culposo, dado que se trata de una tipificación cerrada y excepcional de la
imprudencia. La regla es entonces, la de los delitos dolosos. La excepción, la de los
culposos.

o CLASES DE CULPA:
a) CONSCIENTE: En este supuesto el autor de la conducta imprudente, sin
querer el resultado, admite su posibilidad y sin embargo prosigue confiado en
que no ocurrirá lo peor (no olvidar que si el autor deja de confiar y prosigue,
el suyo será uno de dolo eventual). A la culpa consciente se la llama también
con representación pues el autor en efecto se representa mentalmente la
causación del resultado.
b) INCONSCIENTE: Aquí igualmente sin querer el resultado lesivo, el autor ni
siquiera anticipa su posibilidad, y no se percata del peligro. Se le llama
también culpa sin representación pues en efecto está ausente en el autor.
La magnitud del reproche a cada una de las culpas que exhibió el autor en el
caso concreto dependerá de la exigencia del deber objetivo del cuidado.

o DIFERENCIA ENTRE CULPA CONSCIENTE Y DOLO EVENTUAL:


Lo que diferencia, dentro de esta línea de análisis, al dolo eventual de la culpa
consciente es que en el primer caso el agente considera seriamente la
probabilidad del resultado dañoso, aceptando necesariamente dicha probabilidad
con la realización de la conducta peligrosa, per se, o por otra persona. En la culpa
consciente existe por el contrario la creencia de que el peligro no va a concretarse.

o ELEMENTOS NEGATIVOS DE LA TIPICIDAD:


Cuando no se integran todos los elementos descritos en el tipo legal, se presenta
el aspecto negativo del delito llamado atipicidad. La atipicidad es la ausencia de
adecuación de la conducta al tipo. Si la conducta no es típica, jamás podrá ser
delictuosa suele distinguirse entre ausencia de tipo y de tipicidad; la primera se
presenta cuando el legislador, deliberada o inadvertidamente, no describe una
conducta que, según el sentir general debería ser incluida en el catálogo de los
delitos.
"En cambio, la ausencia de tipicidad surge cuando existe el tipo, pero no se amolda
a la conducta dada, como en el caso de la cópula con persona mayor de dieciocho
años, obteniendo su consentimiento con engaño; el hecho no es típico por falta de
adecuación exacta a la descripción legislativa, en donde precisa, para configurarse
el delito de estupro, que la ofendida sea menor de dieciocho años (según el
precepto anterior a la reforma).
El análisis anterior nos muestra que la falta de tipicidad en el delito elemento
esencial del mismo, produce su inexistencia ya que la falta de igual es esencial
para lograr el encuadramiento de dicha conducta antijurídica y así estar en
posibilidades de consignar y sancionar, lo anterior previo estudio del juzgador
constatando que el delito en trámite cumpla con los requisitos exigidos por la ley y
se encuentre envestido de sus elementos constitutivos.
En el fondo, en toda atipicidad hay falta de tipo, si un hecho específico no
encuadra exactamente en el descrito por la Ley, respecto de él no existe tipo.

TEMA 6. ANTIJURICIDAD

A.

a.1. Concepto: Una conducta es antijurídica cuando que se ha realizado está prohibida
por el ordenamiento jurídico; en otras palabras, que dicho comportamiento es
contrario a Derecho.
a.2. Antijuricidad Formal y Material: Formal, cuando el hecho es típico y carece de
causa de justificación. Material, cuando no basta que el hecho sea típico y carezca de
causa de justificación, sino que dañe o lesiones un bien jurídico.

a.3. Elementos negativos de la antijuricidad: Lo constituyen las causas de justificación,


que son las razones o circunstancias que el legislador consideró para anular la
antijurídica de la conducta típica realizada, al estimarla lícita, jurídica o justificativa.
Son aquellas que excluyen la antijuridicidad, convirtiendo un hecho típico en licito y
conforme a derecho y son un catalogo abierto (NUMERUS APERTUS) pues el numero
no puede determinarse en forma definitiva y no solo son las que se encuentran en el
artículo 20 de C.Penal.
Se debe distinguir entre causas de justificación (además de impedir la pena convierte
en licito el hecho) y causas de inculpabilidad (solo impide la pena).

B. Legítima defensa: Es el derecho de toda persona de rechazar o repeler una agresión


ilegítima, actuar inminente, no suficientemente provocado y siempre que sea necesaria
para evitar el daño en la persona o bienes jurídicos propios o de terceros. Se da
porque el Estado en algunas ocasiones no puede protegernos y porque las personas no
pueden estar obligadas a permitir que lo dañen (acto de justicia residual). El bien que
salvamos, no tiene porque ser mayor al que evitamos.

Los requisitos son: Lesión ilegítima (ataque que mediante acometimiento físico o
psicológico realiza sin derecho y voluntariamente un sujeto, sobre la persona o bienes
de tercero). Necesidad racional del medio empleado para impedir o repeler el ataque.
Falta de provocación suficiente por parte del agredido.

C. Estado de necesidad justificante: Es la causal de extinción de responsabilidad que


opera a favor de quien ante un peligro actual e insuperable de otra forma, que
amenace un bien jurídico, realiza un acto destinado a conjurar dicho peligro de si o de
otro.

Requisitos: Que el mal causado sea menor que el que se quiere evitar (el bien jurídico
que protege debe ser siempre más importante que el sacrificio). Necesidad racional de
dañar el bien de menor valor (que no haya otra forma de conjurar el peligro que no
sea dañando el bien de menor valor. Proporcionalidad según el caso concreto, con una
apreciación ex - ante). Que la situación de necesidad no haya sido provocada por el
sujeto (el estado de peligro no puede ser provocado dolosa o culposamente por el
sujeto). Que el sujeto no esté obligado a sacrificarse (sobre todo en aquellas personas
que cumplen funciones públicas).

D. Ejercicio Legítimo de un derecho: Cuando el sujeto realiza una conducta típica, pero
con motivo del ejercicio regular de un derecho. Concordar el sistema penal con el resto
del sistema jurídico. Hacer un acto que parece delictivo pero que está amparado en el
ejercicio “regular” de un derecho establecido en el resto del sistema. El derecho tiene
que ser realizado tal y como lo establece explícitamente la ley.

Requisitos: Ejercicio legítimo de derecho, Ejercicio legítimo de un oficio o cargo.


E. Consentimiento: Se encuentra contemplado en el articulo 20º, inciso 10 del CP, que
señala: “El que actúa con el consentimiento valido del titular de un bien jurídico de
libre disposición”. El consentimiento no solo puede ser considerado como causa de
justificación que excluye de antijuricidad sino también excluyente de tipicidad.

Tiene su fundamento en la renuncia legitima por el derecho de autodeterminación del


beneficio por la protección del bien jurídico frente al atentado, de lo que se deriva que
retrocede la norma de prohibición. Este consentimiento de la victima tiene lugar en
hechos que atacan un bien jurídico del que puede disponer el titular, pero cuya lesión
no desaparece por virtud del consentimiento. Ej. El que daña o destruye una cosa con
el consentimiento del propietario. Se produce el tipo penal de daño, pero se elimina la
antijuricidad al contar con el consentimiento del propietario. En algunos casos resulta
muy discutible la eficacia del consentimiento, particularmente en los delitos que
protegen intereses públicos junto con intereses privados. Ej. En los delitos contra la
vida en los que el consentimiento es ineficaz, aunque la voluntad de la víctima pueda
influir para la reducción de la pena.

Requisitos: Capacidad del sujeto pasivo de comprender la situación en la que se


produce el consentimiento. El Consentimiento debe ser anterior a la acción (salvo el
caso del consentimiento presunto o tácito en el que se entiende que sería seguro que
el sujeto pasivo lo daría si pudiera. Ej. Que se rompan las puertas de su domicilio para
evitar una inundación o apagar un incendio). El consentimiento no debe provenir de un
error ni haber sido logrado mediante amenaza.

ERROR EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN: ERROR DE TIPO Llamado


también "AUSENCIA DE DOLO". Es el desconocimiento de todos o alguno de los
elementos objetivos integrantes del tipo penal. Aquí el agente actúa por ignorancia o
tiene una falsa representación de la realidad. Cuando el error de tipo es VENCIBLE el
delito subsiste siendo la responsabilidad a título de culpa, si el error de tipo
es INVENCIBLE se excluye la responsabilidad dolosa y culposa.

Diferencia entre error de tipo y de Prohibición.- El error de tipo es una errónea


valoración de los hechos, de circunstancias fácticas, a diferencia del error de
prohibición que supone una valoración jurídica errónea, una falsa valoración del
derecho. Así, obra en error de tipo quien no sabe que lo que hace es un delito,
mientras que obra en error de prohibición si sabe lo que hace, pero no sabe que es un
delito, dado que el análisis del tipo precede al de la culpabilidad. En el primer caso
existe un desconocimiento de circunstancias fácticas, mientras que en el segundo
existe un desconocimiento del derecho, de una norma penal.

TEMA 7. CULPABILIDAD.

A.

a.1. Concepto: La culpabilidad se define como el juicio de reproche que se hace el


sujeto activo pese a que podría ajustar su comportamiento a derecho, no lo hizo. La
persona se inclina por quebrantar la norma pese a que estaba en condiciones de
respetarla.

Elementos de la culpabilidad: La Imputabilidad, El conocimiento o conciencia de la


antijuricidad – error de prohibición, La exigibilidad de otra conducta.
a.2.Culpabilidad y responsabilidad: Teorías de la culpabilidad:

Teoría Psicológica: Su máximo representante es el alemán Franz Von Listz.

Esta teoría ubica le concepto de culpabilidad cerca al de peligrosidad. El punto central


de esta teoría es la relación puramente psicológica entre el agente y el resultado de su
conducta, es decir que el sujeto quiera realizar el hecho. El delito entonces según esta
teoría se configura si se dan dos aspectos:

o La relación de causalidad material (relación entre la acción y el resultado)


o La conexión de causalidad psíquica.

Sin embargo, considerando únicamente la conexión de causalidad psíquica esta teoría


no resuelve el problema de la culpa inconsciente, ni tampoco los casos de
inimputabilidad de menor de edad o del enajenado mental.

Teoría Normativa: Sus exponentes son Mezger, Wezel, Frank y Golschimidt.

Este sistema señala que la culpabilidad se sustancia en un reproche dirigido al autor


por haber realizado el hecho. Este reproche solo tiene sentido si se parte de que ese
sujeto podía haberse abstenido de ejecutarlo y, por tanto, de que era libre de hacerlo o
no.

El juicio de reproche y la exigibilidad de obrar conforme a derecho es la esencia de la


culpabilidad. La norma de deber individual se tornaba en la esencia de la culpabilidad.

Pero esta reprobación se basa en la idea de que el ordenamiento jurídico está en


condiciones de exigir a los ciudadanos un determinado comportamiento y de que el
merecimiento de pena nace por no haberse conducido según lo que jurídicamente le
era exigible.

Por tanto la exigibilidad de una conducta diferente acorde con el derecho, es el


verdadero punto neurálgico de esta concepción de la culpabilidad.

a.3. Imputabilidad: Es la capacidad de conocer lo injusto del actuar y determinarse de


acuerdo a esa comprensión. Se refiere básicamente al conjunto de condiciones
psicológicas en virtud de las cuales el sujeto está en la posibilidad de comprender el
contenido y alcance del acto delictivo.

a.4. Conocimiento del injusto: Elemento en virtud del cual se exige en el agente el
conocimiento caval en cuanto que la conducta que realiza constituye un injusto penal.
La persona tiene que saber que la conducta que realiza constituye un delito. Tanto el
elemento subjetivo como el objetivo.

a.5. Supuestos de desconocimiento del Injusto: Según el autor alemán citado


anteriormente, las tres formas de presentación del error de prohibición son: “a)
desconocimiento del general mandato normativo (‘abstracto’ error de prohibición o error
sobre al existencia de la norma); el autor no sabe que existe una norma general
prohibitiva y considera su actuar como indiferente al derecho; b) el error como el ‘ceder’
de la norma: el autor conoce la existencia de la prohibición, pero cree erróneamente que
un derecho prevalente legitima su actuar (‘concreto’ error de prohibición, error sobre una
causa de justificación); c) el error de prohibición se presenta como viciosa representación
de la eficacia determinante de la norma: el autor que conoce la existencia de la misma y
no invoca ningún derecho especial para actuar, cree que la observancia de la norma no le
es exigible (error sobre una causa de exclusión de la responsabilidad)”.

B.

b.1. Error de comprensión: Obra en error de prohibición el sujeto que creyendo actuar
lícitamente perjudica el bien jurídico tutelado. Una creencia equivocada de su actuar
lícito puede provenir o de la ignorancia de que su comportamiento está prohibido por
el ordenamiento jurídico, o del pensamiento de que le ampara una eximente por
justificación que realmente no se da, o porque dándose, le otorga una amplitud tal que
supone haber obrado dentro de los fueros de la norma permisiva o, finalmente, porque
imagina la concurrencia de circunstancias ajenas al hecho que, si por el contrario,
concurriesen, merituarían justificarlo. Según exculpe o disminuye la culpabilidad,
hablaremos de un error de prohibición invencible y vencible.

Según el agente ignore o conozca la norma prohibitiva violentada, estaremos frente a


un supuesto de error de prohibición directo o indirecto.

DIRECTO: Será directo el error sobre la ilicitud si el sujeto desconoce el contenido de


la norma penal. Puede suceder, incluso, que tenga un conocimiento completo de la
norma pero que, por razones ulteriores, no la crea vigente. En este último caso, como
en el anterior, procederá la aplicación de las reglas del error de prohibición.
INDIRECTO. Si recae el error en la autorización del comportamiento ya porque se
crea que lo beneficia una norma permisiva que realmente no esté reconocida en la
ley, o ya porque se tenga la convicción de que se actúa justificadamente ante la
necesidad de salvarse o salvar a un tercero de un peligro inexistente, el error será
indirecto. Ejemplos del primer y segundo casos son los siguientes: a) Alguien mata el
ganado enfermo de su colindante en la creencia de que de esa forma evita el contagio
en la comarca y, así mismo, convencido de que el ordenamiento legal permite esos
comportamientos. b) Repeler una supuesta agresión ilegítima en la convicción de que
se actuaba en legítima defensa cuando en realidad el “adversario” fingió agredimos.

Complementario no lo pide la balota sólo para aclarar: Invencible y vencible: Se tiene


como vencible el error que estuvo en la posibilidad de ser superado por el sujeto;
como invencible, por el contrario, el que no le fue exigible superar dadas las
circunstancias en que se desarrolló el hecho o las personales condiciones del agente.

b.2. Exigibilidad de realizar otra conducta: Para establece la responsabilidad o


culpabilidad en el agente, es necesario además determinar o establecer los limites en
los que el Estado puede exigir a los ciudadanos que cumplan con sus normas
imperativas o prohibitivas. Ello debido a que existen supuestos en los cuales el Estado
no puede exigir al sujeto que venza el miedo que padece, se sacrifique o lleve a cabo
un comportamiento heroico, en contra de sus intereses más elementales.

Es la base central de la culpabilidad que actúa culpablemente el que con arreglo al


ordenamiento jurídico pudo proceder de otra manera a como lo hizo. Esto solo se le
puede exigir a una persona que es imputable y tiene conocimientos de la antijuricidad
de su acto. En este sentido el profesor Bustos señala: "hoy predominantemente se
considera que la exigibilidad de la conducta no es un aspecto de la culpabilidad, sino
que está ya está completa con la imputabilidad o conciencia de lo injusto; pero el
legislador lo puede dispensar en razón de darse en determinadas circunstancias (de no
exigibilidad). Es decir, se le da un carácter exclusivamente negativo dentro de la
culpabilidad, una indulgencia por parte del derecho en razón de las circunstancias, ya
que la culpabilidad en cuanto reproche al poder actuar conforme a derecho por parte
del sujeto, queda constatada con la imputabilidad y conciencia de lo injusto".
Se debe tener en cuenta la situación y las circunstancias en las que se envuelve el
sujeto.
b.3. Supuestos de inexigibilidad de realizar otra conducta: Estado de necesidad
exculpante y miedo insuperable.

b.4. Estado de necesidad exculpante: Se presenta cuando existe un conflicto entre


bienes jurídicos equivalentes o cuando se afecta uno de mayor valor. El sujeto esta en
un estado de alteración motivacional que hace inexigible una conducta distinta a la
realizada que lesiona el bien jurídico. Ej. El caso de dos náufragos que se sujetan a una
tabla que sólo puede soportar el peso de uno de ellos y como consecuencia uno mata
al otro para sobrevivir.

Si bien de Derecho Penal sanciona el injusto, no considera al sujeto culpable. No se


puede justificar esta conducta en base al principio de ponderación de bienes, porque el
Derecho protege por igual la vida de todas las personas. Por esto no se acepta que
sea una causa de justificación, en todo caso lo que se busca apreciar es el sacrificio de
uno de ellos, para salvar el otro, es la única vía adecuada (dentro de los limites de
exigibilidad normales en la vida ordinaria).

Sus requisitos son los mismos que los señalados para el estado de necesidad
justificante, con la excepción que los intereses en conflicto son de magnitud
equivalentes o cuando se sacrifica el bien mayor. Los bienes jurídicos protegidos son la
vida, integridad y libertad y puede tratarse de bienes del mismo sujeto o de personas
con quien tiene estrecha vinculación.

A DIFERENCIA con el estado de necesidad justificante, esta eximente se refiere a


bienes jurídicos específicos.

b.5. Miedo insuperable: El miedo es un estado psicológico personalísimo que obedece


a estímulos o causas no patológicas. El miedo no debe entenderse como terror, pues
tal privación de facultades en el autor podría originar un caso de inimputabilidad. El
Miedo aun afectando psíquicamente al autor le deja una opción o posibilidad de
actuación, no siendo un miedo de origen patológico, sino que es producido por
ESTIMULOS EXTERNOS AL AGENTE. El miedo debe ser insuperable, es decir no deja
otra posibilidad normal al sujeto en el momento de actuar, pues es superior a la
exigencia media de soportar males y peligros. El mal puede o no ser real. Debe
tratarse de un mal igual o mayor.

Diferencia con el estado de necesidad disculpante: el elemento de miedo es la razón


de la excepción y no la situación objetiva del conflicto que surge de la decisión de
sacrificar un determinado bien jurídico para salvaguardar otro de mayor interés para el
interesado.
TEMA 8. PUNIBILIDAD.

A.

a.1. Clasificación de las penas: Privativa de la libertad. Restrictiva de la libertad


(expatriación y expulsión). Limitativas de derechos (prestación de servicios
comunitarios, restricción de días libres e inhabilitación). Multa.

a.2. Pena privativa de la libertad: Privación de la libertad ambulatoria dentro de un


lapso de tiempo determinado judicialmente, mediante la reclusión del condenado en un
establecimiento en el que permanece privado, en mayor o menor medida, de su
libertad y sometido a un específico régimen de vida. Su objeto es la reeducación,
rehabilitación y reincorporación del penado a la sociedad.
El penado pierde su libertad ambulatoria por un tiempo de duración variable que va de
la mínima de dos días hasta la cadena perpetua (Art. 29 del C. P.)
a.3. Penas alternativas a las penas privativas de libertad: suspensión de la ejecución
de la pena: es una facultad que el legislador otorga la juzgador para disponer la no
ejecución de la pena impuesta bajo las condiciones de cumplimiento de ciertas normas
de conducta durante un plazo determinado, ello cuando no resulta indispensable la
ejecución desde el punto de vista de la prevención general y tampoco resulte indicada
desde la perspectiva de los fines de la prevención especial. Siendo facultativa, el Juez
al concederla o negarla deberá motivarla. Lo que se busca es que el condenado no
vuelva a delinquir durante el periodo de suspensión, constituyendo una especia de
valla para las tentaciones de delinquir.

Requisitos: El Art. 57º del CP, señala que para que el juez pueda disponer la
suspensión de la ejecución de la pena deben concurrir los siguientes requisitos:

 Que la condena se refiera a pena privativa de libertad no mayor a cuatro años;


y
 Que la naturaleza, modalidad del hecho punible y la personalidad del agente
hiciera prever que esta medida le impedirá cometer un nuevo delito.

El plazo de suspensión es de uno a tres años.

a.4. Reserva del fallo condenatorio: Consiste en la no imposición de una condena


contra el inculpado, pero éste queda sujeto a la advertencia de mantener un
comportamiento adecuado durante un “período de prueba”, dentro del cual debe
cumplir las reglas de conducta que le señale el magistrado.
Tratándose de sentencia condenatoria, en el fallo o parte resolutiva de la sentencia se
fija la pena, individualizada conforme a las circunstancias materiales y personales
establecidas en los considerandos de la misma. De modo que al no dictarse la parte
resolutiva, el juez se reserva la posibilidad de hacerlo en caso de incumplimiento de las
condiciones que el sentenciado debe ejecutar durante el plazo de prueba.
Los presupuestos establecidos por el tribunal supremo para aplicar la reserva del fallo
condenatorio --regulados en los artículos del 62º al 67º del Código Penal-- son los
siguientes: Que el delito esté sancionado con pena conminada no superior a tres años
de pena privativa de libertad o con multa; o con prestación de servicios a la comunidad
o limitación de días libres que no excedan a noventa jornadas semanales; o con
inhabilitación no superior a dos años. Que el juez, en atención a las circunstancias del
hecho y a la personalidad del agente, emita un pronunciamiento favorable sobre la
conducta futura del imputado.
La reserva del fallo condenatorio también es aplicable en caso de penas conjuntas o
alternativas, siempre que tales sanciones se adecuen a los marcos cualitativos y
cuantitativos antes mencionados.
a.5. Exención de la pena: El fundamento de la exención de pena resulta de
consideraciones de prevención especial y de oportunidad o merecimiento de pena. De
modo tal, que en atención a las circunstancias del hecho punible, a las condiciones
personales del autor o partícipe, o a la naturaleza de los bienes jurídicos afectados, la
respuesta punitiva aparece en el caso concreto como innecesaria o desproporcionada.
La legislación peruana establece dos requisitos para la procedencia de la exención de
pena. Uno, cualitativo, está en función del tipo de pena conminada en la ley para el
delito cometido. Y el otro, valorativo, toma en cuenta el grado de culpabilidad del autor
o partícipe. El primer requisito señala que la medida es procedente si la pena prevista
para el delito cometido es privativa de libertad no mayor de dos años o se trata de
pena de multa o de pena limitativa de derechos. El segundo requisito alude a que la
culpabilidad del agente sea mínima.
a.6. Penas restrictivas de la libertad: Las penas restrictivas de libertad, lesionan sólo al
contrario, de lo que sucede con los privativos, no quitan por completo la libertad y el
movimiento, sino que solo la recortan, bien a través de la prohibición de residir en
algún determinado enclave geográfico, bien con la obligación de morar en algún lugar
concreto, sin trasponer los límites que se establece en la sentencia, en Roma esta
clase de pena era conocida como el destierro voluntario, cuya finalidad fue las de
sustraerse a la ejecución de la pena.
Sus clases son:
1. La expatriación, tratándose de nacionales. Está prevista en determinados delitos
(dolosos) contra la seguridad nacional y del (inconstitucional) traición a la patria

(arts. 325, 326, 329, 330, 331, 332 C.P.).

2. La expulsión del país, tratándose de extranjeros. La legislación especial en materia


de tráfico ilícito de drogas (DL 22095, art. 63), el legislador prevé específicamente la
expulsión de extranjeros en los casos de comisión de este delito (art. 303 C.P.).

a.7. Penas limitativas de derechos: Conjunto de procedimientos y mecanismos


normativos que tienen como función común la de eludir o limitar la aplicación o
ejecución de penas privativas de libertad de corta o mediana duración, por lo que se
les puede considerar como instrumentos de despenalización y sus sustento se
encuentra en la experiencia criminológica que de muestra que las penas de
encarcelamiento de cierta duración resultan enigmatizadoras y negativas para el
condenado y por tanto contraproducentes ya que además atentan contra el principio
de humanidad de las penas. (Concepto de Víctor Prado Saldarriaga)

Para algunos autores como Peña Cabrera(esto es importante)a excepción de la


inhabilitación a las demás debería tratárseles como penas alternativas a prisión.

- PRESTACIÓN DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD : Esta sanción consiste en el


deber de prestar determinada cantidad de horas de trabajo no remunerado y útil
para la comunidad durante el tiempo libre, en beneficio de personas necesitadas o
para fines comunitarios.
- LIMITACIÓN DE DÍAS LIBRES: La sanción limita el derecho que tienen las
personas a disfrutar de su tiempo libre (art. 2, inc. 22, Const.); pues, de acuerdo
con el art. 35 del C.P., el condenado tendrá que cumplir su pena ingresando en
establecimientos organizados con fines educativos durante un total de horas
semanales (no menos de diez ni más de dieciséis por cada semana) que deben ser
repartidas entre los días sábados, domingos y feriados, precisamente los días que
en principio se encuentran reservados para ser utilizados en actividades diferentes
las que le proporcionan los medios para subsistir o las propias de su educación.
Nuestro legislador ha configurado la duración de la pena de limitación de días libres
en función de dos criterios. En primer término, en razón al número de fines de
semana que se habrán de imponer en calidad de pena concreta. En segundo
término, en razón al número de horas en total que se tendrá que cumplir cada
semana.

- INHABILITACIÓN: En la imposición de las penas de inhabilitación la finalidad


básica es la protección de la sociedad, reduciendo o suprimiendo los riesgos
derivados del goce o ejercicio del derecho afectado. Esta función protectora de la
pena se pone en evidencia, por ejemplo, en la suspensión o cancelación de la
autorización de portar o hacer uso de armas de fuego o de conducir vehículos. La
inhabilitación se inscribe pues dentro de la concepción de la denominada prevención
de acuerdo con la situación (reducción o supresión de las ocasiones de comisión de
nuevos ilícitos penales).

- Una rápida revisión de las modalidades particulares de inhabilitación previstas en el


art. 36 del Código penal nos permite hacer las siguientes consideraciones: La
privación de función, cargo o comisión (inc. 1), retomadaad integrum del Código
derogado sólo tiene por destinatario el funcionario o servidor público o una persona
que sin ostentar tal calidad se desempeña en un puesto público. La pérdida de la
función, cargo o comisión implica la privación tanto del goce como del ejercicio de
éstos.

- PENA DE MULTA: La multa es una pena de carácter patrimonial y pecuniario. Ella


consiste en la obligación que adquiere el condenado, a titulo de autor o participe, e una
infracción penal, de pagar una cantidad al Estado. Como toda sanción punitiva, su
configuración y determinación están sujetas a las exigencias derivantes de los
principios de legalidad, proporcionalidad y jurisdiccionalidad, y sus efectos sólo deben
alcanzar al condenado. Su característica esencial radica en que la determinación
cuantitativa y dineraria de la sanción se obtiene a partir de dos niveles de valoración
independientes entre sí, pero secuenciales. Por un lado la gravedad del hecho punible
y la culpabilidad del agente y por otro lado las condiciones económicas del condenado.

B.

B.1. Determinación de la pena: También es conocida como medición judicial de la pena


o individualización de la pena, la cual, es la fijación por el Juez de las consecuencias
jurídicas de un delito, según la clase, gravedad y forma de ejecución de aquellas,
escogiendo entre la pluralidad de posibilidades previstas legalmente. La
individualización penal no comprende únicamente, como el nombre parece indicar, la
fijación misma de la pena, sino también la suspensión condicional de la pena, con las
tareas y reglas de conducta, la advertencia con reserva de pena, la renuncia a la pena,
la exención de pena, la imposición de medidas de corrección y aseguramiento, y el
pronunciamiento de la pérdida de la ganancia y del comiso, así como la imposición de
consecuencias accesorias.

La determinación judicial de la pena tiene por función, identificar y decidir la calidad e


intensidad de las consecuencias jurídicas que corresponden aplicar al autor o partícipe
de un delito. Se trata, por tanto, de un procedimiento técnico y valorativo de
individualización de sanciones penales.

La determinación judicial de la pena se estructura y desarrolla en base a etapas o


fases. Tradicionalmente, la doctrina y la legislación han identificado en este
procedimiento dos etapas secuenciales.

En la primera etapa se deben definir los límites de la pena o penas aplicables. Se trata
de la identificación de la pena básica, en cuya virtud corresponde establecer un
espacio punitivo que tiene un mínimo o límite inicial y un máximo o límite final.

En la segunda etapa se debe identificar la pena concreta dentro del espacio y límite
prefijados por la pena básica en la etapa precedente. Se realiza en función a la
presencia de circunstancias legalmente relevantes y que están presentes en el caso.

TERCERA FASE.- Aquí el Juez complementa la individualización alcanzada de la pena,


revisando su extensión en base a la concurrencia eventual, de otros indicadores
particulares o circunstancias cualificadas y que suelen autorizar al órgano jurisdiccional
a ubicar la pena concreta por debajo o por encima de los límites de la pena básica o
conminada. Durante la etapa tercera, la decisión preventiva, el Juez reduce las
diversas magnitudes penales derivadas bajo el punto de vista de la adecuación a la
culpabilidad, a una correcta magnitud de pena definitiva, con fines preventivos.
(algunos autores consideran esta tercera etapa también).

b.2. Medidas de seguridad: Son aquellas sanciones complementarias o sustitutivas de


las penas, que el juez puede imponer con efectos preventivos a aquél sujeto que
comete un injusto (hecho típico y antijurídico); pero, que de acuerdo con la teoría del
delito, al ser inimputable no puede ser culpado por un defecto en su culpabilidad. Esta
persona es susceptible de recibir una medida de seguridad para evitar nuevos injustos.
Sin embargo, existen sistemas penales en los que también se aplican medidas de
seguridad a personas imputables, tal es el caso del sistema penal mexicano. Las
medidas de seguridad, atienden a la peligrosidad del sujeto, exteriorizada en todo caso
a través de un ilícito penal: son medidas de prevención especial que tienen que ser
determinadas por peritos, tomando como base los antecedentes del inculpado, y su
finalidad es prevenir afectaciones futuras.

b.3. Supuestos de ausencia de punibilidad: anomalía psíquica implica un proceso


patológico permanente, con alteración absoluta de las facultades mentales. Grave
alteración de la conciencia implica estado anormal pasajero, por razones fisiológicas o
psicológicas. Grave alteración de la percepción se fundamenta en el criterio biológico
natural, que evalúa las dimensiones de los sentidos. Minoría de edad. Legítima
defensa. Estado de necesidad como causa de inculpabilidad. Fuerza física irresistible
(ausencia de acción). Miedo insuperable. Obrar por disposición de la ley, cumpliendo
un deber o ejerciendo legítimamente un derecho, oficio o cargo. Obediencia jerarquica.
Consentimiento del ofendido.

TEMA 9. ITER CRIMINIS.

A.

a.1. Fases del Iter Criminis: Fase Interna.- Se desarrolla en la mente del autor, etapa
en la que se encuentra la ideación que es el desarrollo de la idea delictiva. Fase
Externa.- Viene a ser la exteriorización de la fase interna al mundo real. En esta
etapa ubicamos los actos preparatorios, tentativa, consumación y agotamiento. El
derecho penal proclama que solamente lo que corresponde a lo externo puede ser
objeto de valoración y, en su caso, de castigo.

El Iter criminis es un proceso CONTINUO, ININTERRUMPIDO, SIN LÍMITES EXACTOS


ENTRE FASES.

i. Ideación.- El delito nace en la mente del sujeto en ella se pude


observar deliberación de la idea delictiva, es importante para los
efectos de determinar PREMEDITACIÓN que puede ser una
circunstancia de agravación genérica o especifica, la ideación es
impune.
ii. Actos preparatorios.- Etapa en la que el autor dispone de los
medios elegidos con el de crear condiciones para alcanzar el fin
que se propone. En principio, los actos preparatorios no son
punibles, salvo cuando en forma independiente constituyen delito.
Ejem: A planea cometer un homicidio y para ello se agencia en el
mercado negro de un arma de fuego. El delito presente en ese
instante es el de posesión ilegal de arma de fuego.
iii. Tentativa
iv. Consumación
v. Delito agotado
a.2. Distinción entre actos preparatorios y ejecutivos: Estos comportamientos (actos
preparatorios) preceden a la ejecución típica del delito, ya que los actos preparatorios
son las primeras conductas externas ubicadas frente a la fase interna y el comienzo de
la ejecución de la comisión típica de un delito determinado dentro del iter criminis.

a.3. Consumación y agotamiento: La consumación, llamada también consunción


formal, equivale a la realización del tipo. El delito se consuma con el total
cumplimiento de los elementos integrantes del tipo penal, como sostiene Villavicencio
significa que el agente alcance el objetivo planeado mediante los medios que utiliza. En
este caso se produce el desvalor de la acción y el desvalor del injusto respectivo, a
diferencia de la tentativa y ello repercute en el caso de la tentativa en una disminución
de la pena. Ej. En el delito de hurto, el delito se consuma cuando se procede el
apoderamiento del mueble.
El delito agotado, llamado también consumación material, se presenta cuando el sujeto
no solo realiza todos los elementos del tipo penal, sino que además consigue la
intención que perseguía. Ej. El hijo que obtiene la herencia luego de matar a su padre.
El ladrón que vende el bien robado.

B. Tentativa

b.1. Concepto: El delito comenzado y no concluido por interrupción de la acción o por


haber sido evitado su resultado.

b.2. Fundamento de punición de la tentativa: La tentativa a diferencia de los actos


preparatorios pueden ser punible.

1) Teoría Objetiva.- Según esta teoría, el merecimiento de pena se centra en que el


sujeto pone en peligro un bien jurídico. La tentativa se castiga entonces por la
probabilidad de la lesión. 2) Teoría Subjetiva.- Esta teoría postula que, el fundamento
del castigo a la tentativa radica en que el sujeto tiene una voluntad contraria al
derecho. Es decir, que el dolo es el elemento fundamental para sancionar la tentativa.
3) Teoría Ecléctica.- Por la cual, la tentativa se castiga porque la voluntad del sujeto es
contraria a la de la norma (Teoría Subjetiva) siempre que dichos actos produzcan una
conmoción social.

El Código Penal peruano de 1991 sigue la Teoría Objetiva, por lo que: no se castigan
los actos preparatorios ni el delito imposible y la tentativa se reprime con menor pena
que la impuesta ante la consumación de un delito

b.3. Clases de tentativa:

b.3.1. Según el grado de desarrollo: Tentativa Acabada.- Se da cuando el autor ha


realizado todos los actos necesarios para la consumación, pero ésta no se realiza.
Tentativa Inacabada.- Se da cuando el autor no realiza todos los actos necesarios para la
consumación del delito.

b.3.2. Según el medio: Tentativa Idónea: El delito comenzado y no concluido por


interrupción de la acción o por haber sido evitado su resultado. Inidónea: Consiste en
una conducta que analizada ""ex post"", después de que ocurrió (viendo la actividad en
retrospectiva) se determina que desde que comenzó la acción no se podía consumar el
tipo penal. Ej.: Tratar de matar a alguien con brujería, con veneno insuficiente o
disparar donde se cree que está la víctima y no está.

Después que se observó todo el hecho se puede afirmar que era imposible realizarlo.
Como una película sobre el robo de una joyería en la que nosotros los espectadores ya
sabemos que cuando lleguen los ladrones no va a ocurrir nada porque la mercancía se
la habían llevado de ahí el día anterior. Lo que ocurre es que con la tentativa, como
todo delito el análisis es ex antes (hasta el momento en que el autor actuó), la
imputación depende sobre todo de lo que hizo el autor o de lo que podía conocer hasta
el momento en que actuó porque todo lo que viene después es accidental. Por eso el
juicio o la imputación de hecho se hace hasta el momento en que la persona
efectivamente actuó. Este juicio ex ante es el relevante cuando se analiza un delito. El
fundamento de esta tentativa es el mismo de la tentativa en general.
b.4. Distinción entre tentativa inidónea y delito punitivo: Un delito putativo o delito
imaginario tiene lugar cuando alguien efectúa una acción en el convencimiento de que
es una conducta prohibida por la ley, no siéndolo. En el delito putativo se da un error
de prohibición: la persona cree que algo está prohibido pero no lo está, y por lo tanto,
en virtud del principio de legalidad, el delito putativo no está penado. A diferencia de la
tentativa Inidónea en donde probablemente lo que realizó en agente sea delito
dependiendo de si sus actos preparatorios son delito o no.

b.5. Desistimiento y arrepentimiento activo: Según el artículo 18º del CP, si el agente
desiste voluntariamente de proseguir los actos de ejecución de delito o impide que se
produzca el resultado, será penado sólo cuando los actos practicados constituyen por si
solo otros delitos.

Esta norma contiene dos supuestos:

a) Desistimiento voluntario de proseguir los actos de consumación del delito; e

b) Impedir voluntariamente que se produzca el resultado.

En estos dos casos el delito no se consuma por causas atribuibles exclusivamente a la


voluntad del agente. Así no cabe amparar esta caudal de impunidad cuando el
resultado no se produzca por razón distinta de la voluntad del autor. Ej. Si el arma
homicida se encasilla o se rompe la escalera que utilizaba para escalar el muro del
inmueble a robar.

Si a pesar del desistimiento voluntario, los actos ya practicados por sí solos


constituyen delito, no se benefician con la impunidad. Ej. Si no se produce la muerte
pero sí lesiones, estas se sancionarán como tales.

Cuando son varios los agentes que participan en el hecho, los efectos de esta
impunidad por desistimiento voluntario, sólo benefician o sólo alcanza a la persona que
desiste voluntariamente. Ello evidentemente por ser una causa estrictamente personal
de exclusión de pena que no se transmite a los otros intervinientes. El artículo 19º del
CP, señala precisamente que “si varios agentes participan en el hecho, no es punible la
tentativa de aquel que voluntariamente impidiera el resultado, ni la de aquel que se
esforzara seriamente por impedir la ejecución del delito aunque los otros partícipes en
su ejecución o consumación”.

Es decir que cuando existe pluralidad de agentes, si sólo uno se desiste


voluntariamente, para que se beneficie con la impunidad no bastará simplemente su
desistimiento, sino que le corresponde:

a) Impedir que el resultado se produzca, o

b) realizar actos a evitar la ejecución del delito aún cuando los demás persistan en su
ejecución.

Ej. En un secuestro extorsivo, uno e los agentes se desiste pero para no merecer pena
le corresponde impedir que el resultado se produzca, digamos denuncia a la policía en
qué lugar se producirá el secuestro logrando que este no se produzca. En el segundo
caso producido el secuestro, el arrepentido, libre a la víctima o acude a la Policía
indicando donde se encuentra la victima logrando su liberación.

TEMA 10. UNIDAD DE CONDUCTA Y DE LEY


a.1. Concurso real de delitos: También llamado concurso material, se presenta cuando
un sujeto realiza varias acciones punibles de las que se derivan la comisión de otras
tantas infracciones penales, es decir que existen varias acciones, de las cuales cada
una es constitutiva de un delito autónomo.

REQUISITOS:

 La existencia de pluralidad de acciones Deben concursas acciones, omisiones


con comisiones, sean dolosos o imprudentes, que deben ser delictivas entre sí,
u punibles independientemente, lo que significa que deben ser varias acciones
independientes y punibles.
 La existencia de una pluralidad de lesiones de la ley penal, el concurso pude
afectar varias veces la misma disposición penal o disposiciones diferentes, estas
acciones representan infracciones.
 La existencia de unidad de sujeto activo y la unidad o pluralidad del sujeto
pasivo solo un agente y pueden ser una o varias las personas afectadas
 Que sea juzgado en un mismo proceso penal el agente debe ser objeto de
juzgamiento en un mismo proceso penal.
a.2. Concurso ideal de delitos: También llamado concurso formal, es la confluencia de
dos o más infracciones delictivas ocasionadas por una sola acción del sujeto, lo
determinante será la unidad de acción aunque los propósitos o finalidades sean varias,
pues de lo contrarios se confundiría el concurso ideal con el real.

REQUISITOS:

 Unidad de acción la actividad desplegada por el agente debe ser producto de


una conducta dirigida a la consecución de uno o varios resultados.
 Se requiere una doble o múltiple desvalorización de la ley penal Mediante la
acción se ha producido una pluralidad de infracciones penales
 Identidad del sujeto activo Debe ser uno sólo el agente que cometa la acción
única que genere doble o múltiple desvalorización de la ley penal.
 Unidad y pluralidad de los sujetos pasivos.- Afectan bienes jurídicos de manera
reiterada (concurso homogéneo- se da cuando una misma conducta permite
una reiterada concurrencia del mismo tipo penal) o una pluralidad de bienes
jurídicos (concurso heterogéneo- se da cuando una misma conducta es
englobada en por una pluralidad de tipos penales)
a.3. Diferencia entre concurso real e ideal: El concurso ideal presenta unidad de acción
y el real se caracteriza por presentar pluralidad de acciones y por ello constituye la
contrapartida del concurso ideal y que también lo diferencia con el concurso aparente
de leyes.

a.4. Concurso de leyes: Lo más correcto es referirse a “UNIDAD DE LEY”, se presenta


cuando una conducta cometida aparece comprendida en varios tipos penales, pero su
contenido de injusto está definido completamente por UNO SÓLO de dichos tipos
penales. La diferencia con el concurso ideal en que en este hay una pluralidad de
leyes mientras que en el concurso de leyes hay una UNIDAD DE LEY. Pues en la unidad
de ley o llamada también concurso aparente una ley excluye a otra, pero en el
concurso ideal se aplica la pena del delito más grave, pero no se excluye ninguna ley.
a.5. PRINCIPIO DE ESPECIALIDAD (lex specialia derogat lex generalis) entre dos o
más tipos, uno excluye al otro porque contempla de manera más especifica al hecho
por lo tanto el tipo legal especifico primara sobre el tipo más general por ejemplo el de
un homicidio simple y un asesinato.

PRINCIPIO DE CONSUNCIÓN (lex consumens derogat legi consumptae) Consiste


en que el precepto más amplio o complejo absorba a los que castigan las infracciones
consumidas en aquel. Se da cuando un contenido de injusto y la imputación personal
de un delito están incluidos en otro. Es decir cuando un tipo más grave incluye uno
menos grave. Ejemplo en el tipo de homicidio quedan consumidas las lesiones. La
consunción opera con unidad o pluralidad de acciones.

PRINCIPIO DE SUBSIDIARIDAD (lex primaria derogat legi subsidiariae) Consiste en


aplicar una norma subsidiaria o auxiliar cuando no ser aplicar la norma principal. La
subsidiaridad puede ser expresa (cuando el texto penal indica expresamente el tipo
prevalente, ya sea remitiendo a otro tipo o utilizando expresiones relativas a la
aplicación del delito más grave) o tácita (la existencia de tal relación se determina a
través de la interpretación).
Así las formas imperfectas de la imputación del delito (tentativa) son subsidiarias
respecto a la consumación como lo son también a las formas de participación frente a
la autoría, la complicidad secundaria frente a la complicidad necesaria.

AUTORIA Y PARTICIPACIÓN

b.1. Clases de autoría: Autoría directa, indirecta y coautoría.

b.1.1. Directa: Quien realiza por si mismo el hecho punible, quien ejecuta los
elementos del tipo.

b.1.2. Indirecta o mediata: Aquel que ejecuta los elementos objetivos del tipo no por
mano propia, sino valiéndose de una tercera persona a la cual utiliza como un simple
instrumento. Es instrumento cuando la persona es inimputable en sentido estricto,
actúa sin dolo, es decir actúa debido a un error de tipo provocado o mantenido por el
autor mediato, actúa incurso en una causa de justificación provocada o mantenida por
el autor material.

b.1.3. Coautoría: Cuando el tipo penal es cometido por 2 o más sujetos quienes en
forma consciente y voluntaria conciertan la realización del tipo y ejercen en conjunto el
dominio funcional para la obtención de la consumación.

b.2. Naturaleza de la participación: Es la intervención dolosa, en un hecho típico y


antijurídico que se caracteriza por ser ajeno y principal. La conducta solo facilita la
comisión del delito.

Requisitos: existencia de un hecho principal que es realizado por otro sujeto como
autor. El hecho principal es típico y antijurídico. La persona carece de dominio
funcional en relación al hecho principal. Que se actúe dolosamente.

b.3. Clases de participación: instigación y complicidad.


b.3.1. Instigación: cuando el sujeto logra determinar a otro para delinquir, lo convence
para que decida cometer el delito. Pero no tiene dominio de lo funcional. Debe haber
un contacto directo e inmediato. El instigador es castigado con la misma pena que el
instigado.

b.3.2. Complicidad: Es toda persona que aporta dolosamente, sea en la etapa


preparatoria o en la ejecutiva, alguna contribución orientada a facilitar el delito. Facilita
medios, cosas materiales, medios intelectuales, información relevante, etc.

b.3.2.1. Clases de complicidad: Primaria, cuando la contribución para la comisión del


delito es esencial o indispensable, de forma tal que sin la misma no puede perpetrarse
dicho ilícito. Secundaria, cuando la contribución no tiene carácter de necesaria, sin
embargo facilita la consumación del ilícito.

También podría gustarte