Está en la página 1de 2

Información básica de la empresa en el

brief
Debe contener el nombre de la empresa por supuesto, un responsable dentro del
misma, su respectivo email y el número de contacto. Esto con el fin de establecer
un canal de comunicación directo y los responsables de primera línea ante toda la
estrategia entre el cliente y la agencia:

Nombre de empresa

Responsable dentro de la empresa

Email 

Celular

Ahora sí, entrando en los detalles del Brief hemos desarrollado 5 macroconceptos
como la introducción, problemas y oportunidades, necesidades, condiciones y
finalmente, información adicional.

Introducción del Brief

Información de la compañía
Información básica de la compañía, su misión, su visión, su lema, su filosofía, el
trayecto y toda la información que se considere relevante para entender a al
compañía.

Información del sector con los 3 principales


competidores
Una de las más importantes ya que es necesario identificar a esos 2 o 3 empresas
que son competencia en el mercado. Ya sea por su modelo de negocio, por un solo
producto, por su precio, o cualquier otro factor que afecte al cliente
Información sobre el producto y/o servicio
Una breve descripción del producto o servicio que el cliente ofrece es fundamental
para entender las soluciones que dicho cliente ofrece a los usuarios y las
características sobre las cuales podemos basar nuestras estrategias.

Ventaja competitiva o diferencial de la empresa


Ese valor agregado de la empresa que la hace diferente. Desde allí se pueden
desarrollar las estrategias con un diferencial que no solo optimiza la estrategia
sino que que muestre al usuario que los productos o servicios que el cliente ofrece
son los que el usuario necesita.

Campañas realizadas anteriormente (sea lo más


explícito posible)
Es posible que el cliente haya realizado campañas publicitarias anteriormente y es
necesario conocerlas, tanto en su respectiva línea temporal como en los diferentes
canales. Tal vez el año pasado uso más redes sociales que buscadores como
Google, O no haya realizado una campaña de email marketing pero sí de SMS
marketing.

Conclusiones (buenas y malas) de lo que funcionó


anteriormente
Es crucial conocer esta información ya que podemos analizar lo que pasó
anteriormente, su impacto, su estrategia, la línea temporal y con ellos mostrar
mejores resultados. Puedes comparar los mismos meses de los distintos años. O
diferentes formas cómo se comporta una promoción específica cada mes.

Puntos clave (lo más importante)


Poder develar esos puntos clave tanto de las antiguas estrategias como de las
nuevas es vital.. Algunas edades se comportan mejor que otras en determinadas
horas, o días de la semana. Algunas regiones, en determinados meses del año son
mejores debido a ciertas condiciones climáticas o eventos culturales que puedan
ocurrir en las mismas, en fin… Hay muchos puntos clave

También podría gustarte