Está en la página 1de 9

Código:

Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
1 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

TABLA DE CONTENIDO
Capítulo Descripción Página
1 Objetivo
2 Alcance
3 Def iniciones
4 Listado de personal y sus responsabilidades
5 Listado de equipos y/o herramientas
6 Listado de Elementos de protección personal básicos y específ icos (EPP)
7 Descripción de la Actividad
8 Control de Registros
9 Documentos de Ref erencia
10 Anexos
11 Control de Modif icaciones

1.- Objetivo

❑ Establecer un procedimiento of icial para los trabajos de ascenso – descenso y trabajos


en plataf ormas de chimenea U1 y 2.

❑ Entregar un procedimiento que def ina las actividades a desarrollar, con una secuencia
lógica y de una f orma segura, con el f in de controlar los riesgos operacionales y
ambientales.

❑ Que a través del procedimiento, el personal ejecute el tr abajo de manera segura, tanto
para su persona, como para el personal de AES Gener, sus instalaciones y el medio
ambiente.

2.- Alcance

❑ Aplicable al personal del Área de Mantención Complejo Costa.

Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos


Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010


Código:
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
2 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

Lo anterior implica que todo el personal involucrado en e sta labor, deberá contar con el
conocimiento de cada una de las secuencias para un ejercicio correcto en su trabajo, evitando de
esta f orma los riesgos inherentes incorporados al desarrollo de esta operación

3.- Definiciones

En la siguiente tabla, aparecen las siglas o abreviaciones que se utilizan en este


procedimiento para identif icar cargos de personas y áreas de trabajo.

JC: Jefe Central PR: Prevención de Riesgos


JA: Jefe de Área MI: Mantenim iento Instrum entación
JT: Jefe de Turno ME: Mantenim iento Eléctrico
JXX: Jefe Sección/División MM: Mantenim iento Mecánico
SP: Supervisor CSG: Coordinador Sistem a Gestión
PA: Personal Área

DAS: Derecho a saber, acorde al Decreto Supremo N°40 Titulo VI articulo 21.
EPP: Equipos de protección personal.
PST: Procedimiento seguro de trabajo
PT: permiso de Trabajo
AST: Análisis seguro de Trabajo
SGS: Sistema de Gestión de Seguridad AES Gener.

4.- Listado de personal y sus responsabilidades por cargo.

Las responsabilidades de la aplicación de este procedimiento, quedan def inidas en la siguiente


tabla:

ACTIVIDAD JC JA JMI JT CSG PR SP PA


Revisar la vigencia del presente procedim iento I I I E C
Proporcionar la Capacitación al personal que I I I E C
efectuara la faena, basándose en los estandares
establecidos en el procedim iento de trabajo.
Entrega de perm iso de trabajo y solicitud de C I E I
vigencia, para los trabajos program ados.
Chequear el buen estado y funcionam iento de I I E C

Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos


Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010


Código:
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
3 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

los im plem entos de seguridad ha utilizar.


Verificará que el personal involucrado tenga la I I E C
habilidad y conocim iento para ejecutar el
trabajo. Adem ás debe proporcionar todos los
antecedentes y docum entos de perm iso para
acceder a realizar el trabajo.
Coordinará las actividades con otros grupos de
trabajo y especialidades, a fin de no interferir
con el desarrollo de la faena.
Ejecutar el trabajo de acuerdo a procedim iento I I I C E
Revisará la correcta ejecución de los trabajos I I I E C
term inados y se asegurará que las áreas sean
entregadas lim pias y libres de desecho
generado por esta actividad.

I: Derecho a inform ación C: Colabora en la actividad E: Ejecuta la actividad

5.- Listado de equipos y/o herramientas

6.- Listado de Elementos de protección personal básicos y específicos (EPP)

• Casco de Seguridad con barbiquejo.


• Lentes de Seguridad
• Zapatos de seguridad aislante.
• Guantes de Cabritilla
• Protectores auditivos
• Arnés de seguridad
• Carro de enganche para arnés (en caso de subir a chimenea U-1)

7.- Descripción de la Actividad

7. A.- Secuencia a seguir en el trabajo paso a paso.

a.- Ascenso.
B.- Trabajo sobre plataf ormas de chimeneas.
c.- Descenso.

Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos


Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010


Código:
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
4 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

7. B.- ANALISIS SEGURO DE TRABAJO

Peligros asociados a la actividad.

Actividad Peligros Medidas de Control


Ascenso Desplazamiento igual y Procedimiento de trabajo, Permiso de
distinto nivel. trabajo, Uso de EPP certif icado, Cintas
de peligro.
Trabajo sobre plataf ormas de Superficies o plataformas de Procedimiento de trabajo, Permiso de
Chimeneas. trabajo en altura. trabajo, Uso de EPP certif icado, Cintas
Operación inadecuada de
equipos y herramientas de peligro, asegurar cargas en altura.
manuales.

Descenso Desplazamiento igual y Procedimiento de trabajo, Permiso de


distinto nivel.
trabajo, Uso de EPP certif icado.

Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos


Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010


Código:
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
5 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

7. C.- Desarrollo del PST

7. C.1.- Generalidades

- El personal que interviene, Se verá en la obligación de utilizar en todo momento los elementos
de protección personal básicos y específ icos a la tarea asignada, los cuales deberán estar en buen
estado de conservación y uso.
- Antes de comenzar la actividad, el JMI comunicará al SP las órdenes de trabajo (OT), para luego
ser inf ormado el personal que intervendrá en dicha f aena.
- El SP , dictará la charla de 5 minutos, donde orientará a los trabajadores participantes en la
actividad, sobre los riesgos asociados a los que estarán expuestos, las medidas de seguridad y
como actuar en caso de emergencia.
- El personal que participará. no podrá ejecutar el trabajo sin la autoriza ción previa del SP y sin
haber recibido el documento correspondiente.
- Una vez de haber recibido las especif icaciones técnicas del trabajo y las medidas de seguridad
correspondiente, se procederá a entregar el permiso de trabajo, luego el personal seleccion ará las
herramientas adecuadas para llevar a cabo la tarea.
- Antes de comenzar y durante la ejecución de todo trabajo tarea u operación a realizarse en altura
o/a distinto nivel, será obligación a través de la Supervisión, dar y mantener una completa
instrucción de seguridad a respetar y método de trabajo seguro y ef iciente a desarrollar. La línea
de mando deberá mantener una constante supervisión sobre todos los trabajos en altura y elegir
el cumplimiento de las normas y métodos más indicados para esa labor.
- En todo trabajo que se desarrolle en altura, ya sea Estructural, sobre techos, etc. se deberá
inspeccionar el área con el f in de detectar un punto de enganche adecuado y con esto permitir
que el personal pueda enganchar a él la cuerda de vida de su arné s tipo paracaidista y f acilitar su
desplazamiento bajo condiciones seguras, dicho cable de seguridad deberá estar sujeto de sus
extremos a la instalación mediante grapas, con la tensión suf iciente para que en caso de caída
de un trabajador su desplazamiento sea mínimo.
- Se deberá limitar toda el área bajo chimenea con cintas de peligro en un perímetro proporcional
para evitar que personal extraño ingrese al área y así evitar el contacto con objetos que puedan
caer desde altura a personal que transita por el área.
- Un trabajador se mantendrá a nivel de piso observando el ascenso y/o descenso del personal,
para dirigir y corregir acciones subestándar de manera inmediata.
- Los trabajos a realizar en esta área (chimeneas) se deberá ejecutar con un número mínimo d e
dos personas, esto con el f in de prestarse apoyo en la tarea a realizar y mantener una persona
disponible debajo de la chimenea para comunicar en f orma inmediata a jef atura directa en caso
de una emergencia o incidencia.
- Si un trabajador al ascender, descender o al estar trabajando en la plataf orma de trabajo de la
chimenea presenta molestias o comienza a experimentar mareos, náuseas, sudoración excesiva,
rigidez muscular, deberá dar aviso inmediato a SP mediante radiotransmisor o comunicar a su
compañero y este al SP, y esperar instrucciones; de todas f ormas se deberá actuar siguiendo los
pasos descritos en el plan de contingencia descrito en el ANEXO 1 de este procedimiento.
Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos
Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010


Código:
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
6 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

7. C.2.- ASCENSO

- Antes del ascenso el trabajador deberá ajustar el arnés Integral de tal manera que se sienta
cómodo y luego realizará una prueba de ajuste a nivel piso del sistema de carril.
- El trabajador avanzará por la escalinata con la debida precaución, apoyando de manera f irme
sus pies y manos en cada peldaño cuidando de no realizar movimientos bruscos.
- El trabajador en caso de necesitar una detención en escalera para descansar, se asegurará con
su cuerda de vida a la estructura, de esta manera podrá descansar en f orma segura para
luego continuar su ascenso.
- Mientras el personal se encuentre realizando el ascenso de la chimenea el SP permanecerá en
todo momento con su radio transmisor operativo y observando dicha actividad.

7. C.3.- TRABAJOS EN PLATAFORMA

- Una vez que el trabajador llegue a la plataf orma de trabajo de la chime nea, cerrará la puerta
de acceso a la plataf orma y se reportará a su SP vía radiotransmisor.
- Cuando el personal se encuentre en la plataf orma de trabajo de la chimenea deberá tomar
precaución con las herramientas portátiles de mayor peso, estas deberán s er amarradas a un
punto de sujeción (estructural, andamios, etc.), esto con el f in de evitar la caída de estas.
- Sé prohíbe el uso de cordeles de f ibra como elementos de sujeción en trabajos de soldadura con
sopletes, oxicortes o materiales derretidos, realizados en altura.
- Queda estrictamente prohibido, dejar o almacenar sobre vigas estructurales, techos, niveles de
piso no terminados, materiales sobrantes, despuntes, pernos, tuercas, varillas de soldaduras,
herramientas, etc. por el riesgo que presentan de caer desde niveles superiores.

7. C.4.- DESCENSO

- Antes del descenso el trabajador deberá ajustar el arnés Integral de tal manera que se sienta
cómodo.
- Una vez verif icado arnés, el personal dará inicio al descenso de la chimenea.
- El trabajador comenzara a descender por la escalinata con la debida precaución, apoyando de
manera f irme sus pies y manos en cada peldaño cuidando de no realizar movimientos bruscos.
- El trabajador en caso de necesitar una detención en escalera para descansar, se asegurará con
su cuerda de vida a la estructura, de esta manera podrá descansar en f orma segura para
luego continuar su descenso.
- Mientras el personal se encuentre realizando el descenso de la chimenea una persona
permanecerá en todo momento con su radio transmisor operativ o y observando dicha
actividad.
- Una vez terminada la tarea se procederá a dejar el área de trabajo, superf icie baja (suelo) de
chimenea, limpia, despejada de materiales y residuos que ocasiono el trabajo, además de retirar
las cintas de peligro que se utilizaron para limitar el área.
Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos
Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010


Código:
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
7 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

8.- CONTROL DE REGISTROS.

Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos


Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010


Código:
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
8 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

9. Documentos de Referencia.

- Manual de prevención de riesgos para empresas contratistas de AES Gener S.A.


- Ley 16.744 “Accidentes de trabajo y enf ermedades prof esionales”.
- Norma chilena of icial Nch 1258/Of . 97 “Equipos de protección personal para trabajos con
riesgos de caídas”.

10.- Anexos

10.1 Plan de contingencia.

Plan de Contingencia.

Si un trabajador, estando en altura, comienza a experimentar mareos, náuseas, sudoración


excesiva, rigidez muscular, deberá dar aviso inmediato a su Supervisor por vía radial y esperará
instrucciones.

El Supervisor, deberá coordinar de manera inmediata el descenso del trabajador af ectado por
medio de otro operador, este último deberá llegar hasta el af ectado, ev aluará la situación y
otorgando verbalmente la conf ianza y apoyo necesario a su compañero comenzarán el descenso.

El operador se situará bajo el trabajador af ectado dándole las indicaciones para que apoye sus
pies en cada peldaño de manera lenta y pausada.

Al llegar a la plataf orma de descanso, ayudará a su compañero a asegurarse a la estructura.

En su permanencia en el descanso el operador inf ormará a su Supervisor de la situación de su


compañero.

El operador realizará en conjunto con su compañero ejercicios de respiración y relajación.

Detectando un aumento de conf ianza en el trabajador af ectado se continuará el descenso.

Si al momento de evaluar la situación o a posterior el trabajador manif iesta rigidez total del
cuerpo impidiendo movilidad, el operador, dará aviso inmediato a su Supervisor y este último
solicitará los servicios de la Brigada de rescate de altura vía telef ónica a Bomberos, para retirar
del área al trabajador af ectado.

Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos


Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010


Código:
Página:
SISTEMA DE GESTIÓN DE
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL P-CO-MEI-
9 de 9
V01-001
Fecha de actualización:
Título: ASCENSO – DESCENSO Y TRABAJOS EN Revisión: 0
30/08/2010
PLATAFORMAS DE CHIMENAS
Nivel de Criticidad
MEDIO

11.- Control de Modificaciones

HISTORIAL DE REVISIONES
Revisión Descripción Realizado por Revisado por Aprobado por Vigencia

Realiza Santiago Serey J. Revisa Guillermo Escobar Aprueba Juan Cos


Cargo Téc. instrumentos Cargo Téc. Mayor Cargo Supervisor de servicios

Firma Firma Firma

Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010 Fecha 30-08-2010

También podría gustarte