Está en la página 1de 5

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

SESIÓN DE APRENDIZAJE – TUTORIA

MIS FORTALEZAS CONTRIBUYEN AL LOGRO


DE MIS METAS

I.E.
DOCENTE:
GRADO Y SECCIÓN: FECHA: ___/09/22

 DATOS INFORMATIVOS:
 PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área Competencias Desempeños Propósito Criterios de Instrumento


y Capacidades evaluación de
evaluación
Construye su Explica las Reconocer mis -Reconocí y escribí la Escala de
identidad. características fortalezas y las ruta que siguió Celia valoración
personales (cualidades, oportunidades del para alcanzar su
* Se valora a sí gustos, fortalezas y entorno para el logro meta.
mismo. limitaciones) que tiene de mis metas -Identifiqué las
• Autorregula sus por ser parte de una fortalezas y
emociones. familia, así como la EVIDENCIA oportunidades de su
• Reflexiona y contribución de esta a  Los estudiantes entorno que le
argumenta su formación personal y identifican cuáles ayudaran a alcanzar
éticamente. a su proyecto de vida son sus fortalezas y su meta.
• Vive su sexualidad sus oportunidades -Comparte con sus
de manera integral para lograr su meta. compañeros lo
y responsable de aprendido e
acuerdo a su etapa identifica de qué
de forma sus familiares
lo apoyarán para
alcanzar sus metas.

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables

ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA Los estudiantes utilizan sus cualidades y recursos al máximo posible para
EXCELENCIA cumplir con éxito las metas que se proponen a nivel personal y colectivo.

 PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?

Elaborar la sesión • Imágenes


Fichas de aprendizaje y ficha de evaluación • Pizarra
• Plumones , colores
• Hojas bond Lapiz, borrador
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio
Tiempo: 15 min

 Se le saluda a los estudiantes de forma afectiva y se inicia agradeciendo a Dios por un día más de vida.

Recordemos lo trabajado en la clase anterior sobre el recorrido que planificamos


para lograr nuestras metas.

 Felicitarlos por su participación.


 Doy a conocer el propósito de la actividad.

“Reconocer mis fortalezas y las oportunidades del entorno para el logro de mis metas.”

 Establecemos con los estudiantes los acuerdos para la actividad de hoy.


 Escucha atentamente.
 Participar respetando a los demás.
 Se le comunica los criterios de Evaluación.

 Reconoce y escribe la ruta que siguió Celia para alcanzar su meta.


 Identifica las fortalezas y oportunidades de su entorno que le ayudaran a alcanzar su meta.
 Comparte con sus compañeros lo aprendido e identifica de qué forma sus familiares lo apoyarán
para alcanzar sus metas.

Desarrollo Tiempo: 60 min

Se presenta la historia de Celia.


o Vamos a conocer la historia de Celia.

Celia nació en Pallasca, provincia ubicada en Áncash. Cuando era pequeña,


le gustaba viajar con sus padres a las comunidades cercanas. En uno de sus
viajes, escuchó a varias personas hablar de unas estatuas de piedra de la
cultura recuay. Eso era nuevo para ella. Preguntó a sus padres y le dijeron
que no las conocían, pero algún día visitarían la provincia de Recuay .

En una de sus clases, le propusieron desarrollar un trabajo sobre la cultura recuay. Ella recordó lo que había escuchado.
Investigó y descubrió una imagen de estas esculturas de piedra y quedó fascinada al saber que las personas de esa
cultura tenían la habilidad para trabajar con ese material.

Sus padres tienen un puesto en el mercado; y a cada persona que llegaba a comprar, ella le preguntaba si conocía la
cultura recuay.
No todos la conocían, pero le contaban historias de diferentes lugares. Celia estaba más interesada cada día. Por ello, se
propuso ser una investigadora de las culturas de nuestro país. Ahora, ella es arqueóloga. En sus ratos libres, trabaja
como guía turística, porque le encanta trasmitir todo el conocimiento de su cultura, el cual descubrió a lo largo de su
vida. Ella siempre comparte su historia de cómo se motivó a estudiar Arqueología y de difundir, a través de su trabajo, la
riqueza de su cultura.
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

o Invitamos a los estudiantes a responder a las siguientes preguntas.

¿Qué te pareció la historia de Celia?


¿Qué habilidades le permitieron lograr sus sueños?
¿De qué forma ella usó sus intereses y habilidades en su vida escolar?

 Observa:

La ruta de Celia

Ayuda a Celia a recrear su ruta. Para ello, sigue los siguientes pasos:

• Primero, identifica los momentos importantes en su vida que contribuyeron a su motivación hacia el
conocimiento de las culturas peruanas y anótalos en cada uno de los recuadros numerados.

• Segundo, escribe cuáles fueron las fortalezas y oportunidades de Celia para lograr sus metas.

o Se observa la ruta de Celia y se identifica cuáles fueron sus fortalezas y sus oportunidades para
lograr su meta.
o Ahora, se invita a los estudiantes a elaborar la ruta para la meta que desea lograr.
*Puedes empezar por una meta a corto plazo.

Una meta Características de una meta Recomendaciones para elaborar una meta

Es el propósito personal • El objetivo es claro, preciso. • Piensa en un objetivo concreto.


que se planea. Es decir, es • Elabora el plan de cómo lo lograrás. Especifica
• Debe ser adecuada a mi edad;
el resultado que desea cada paso que vas a dar.
la ...puedo alcanzar realmente.
alcanzar una persona. Toda • Considera cómo esa meta beneficia a tu familia
meta se imagina, se • Es medible; es decir, puedo
y a tu comunidad. Observa tu entorno.
planifica y requiere un gran cuantificarla y saber cuánto he • Recuerda ser perseverante. Eso significa ser
compromiso para lograrla. avanzando para lograrla. firme y constante para alcanzar el objetivo; es
volver a intentarlo si se fracasa.

Se realizan las siguientes preguntas:

Si algún aspecto todavía no está claro, es momento de comunicarlo.


¿Haz descubierto tus habilidades? ¿Sabes cómo tus habilidades te permitirán lograr tus sueños
y metas? ¿Cuáles son tus oportunidades?

Cierre
Tiempo:15 min
Reflexiona sobre lo Aprendido:
Se realizan las siguientes preguntas de reflexión a los estudiantes.
 ¿Qué aprendiste hoy?
 ¿Qué dificultades has tenido? ¿Cómo lo superaste?
 ¿Cómo te has sentido?, ¿por qué?
 ¿Para qué te ha servido lo aprendido?
 Finalmente, los felicito por su participación
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

ESCALA DE VALORACIÓN
Mis fortalezas contribuyen al logro de mis metas.

PROPÓSITO: “Reconocer mis fortalezas y las oportunidades del entorno para el logro de mis metas .

ESTUDIANTES CRITERIOS
Reconocí y escribí la Identifiqué las Compartí con
ruta que siguió Celia fortalezas y sus familiares C
para alcanzar su oportunidades de lo aprendido e O
M
meta. su entorno que le identifica de
E
ayudaran a qué forma le N
alcanzar su meta. apoyaran para T
A
alcanzar su
R
sueño. I
O
Lo Lo No lo Lo Lo No Lo Lo L
logró intentó hizo logró inte lo logró int o
ntó hizo en in
tó te
nt
ó
1
2
3
4
5
6
7
8
9
1
0
1
1
1
2
1
3
1
4
1
5
1
6
1
7
1
8
1
9
2
0
2
1
2
2
2
3
2
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
4
2
5
2
6
2
7
2
8
2
9
3
0
3
1
3
2
3
3
3
4
3
5

También podría gustarte