Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

Nro. 4
I. DATOS INFORMATIVOS: Experiencia
1.1. Institución Educativa: Juan Pablo II Mes Junio
1.2. Grado : Quinto Nro.
1.3. Sección : “A” actividad
1.4. Área : Personal Social
1.5. Duración : 2 horas
1.6. Fecha : Lunes 05 de junio
: María Irribarren Aquino
1.7. Docente
Título de la actividad aprendizaje:

Buenos habitos alimenticios

II. ¿QUÉ APRENDIZAJES ESPERAMOS PROMOVER?

Los estudiantes los buenos hábitos alimenticios y los pone en práctica.

III. ¿QUÉ VAMOS A NECESITAR?


 Imagen
 Ficha de trabajo
 Colores
 Plumones
 Libro de consulta
 Láminas.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
COMPETENCIA Y EVIDENCIA INSTRUMENTO
CAPACIDAD DEL DE
DESEMPEÑOS PRECISADOS EVALUACIÓN
APRENDIZAJE
Convive y participa  Comparte actividades con sus compañeros respetando sus  Identifican los Lista de cotejo
diferencias y tratándolos con amabilidad y respeto. Cumple buenos hábitos
democráticamente en la
con hábitos alimenticios, para beneficio propio y de toda su alimenticios y
búsqueda del bien los pone en
familia.
común practica para
 Participa en la elaboración de una propuesta de alimentación
cuidar nuestra
saludable con alimentos propios de su comunidad que salud.
reflejen los buenos hábitos alimenticios entre la familia.
 Delibera en familia sobre como llevar una vida saludable
para proponer o participar en actividades colectividades
orientadas al bienestar de todas.

IV. ENFOQUES TRANSVERSALES


ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR
 Diálogo y concertación
 Respeto
Enfoque de derecho
 Responsabilidad

V.DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD:

INICIO
 Saludamos a los estudiantes
 Registramos la asistencia
 Recordamos nuestras normas de convivencia
 Oración de la tarde
-Recogemos los saberes previos preguntando a los estudiantes la clase anterior
¿Qué realizamos en la sesión anterior? ¿Por qué es importante consumir alimentos nutritivos? ¿Cuándo
decimos que una lonchera es nutritiva? ¿Qué alimentos necesitamos comer para estar saludables? ¿Qué
alimentos contienen que le hace nutritivo?
Escucha sus respuestas y anótalas en la pizarra.
PROPOSITO DE LA SESIÓN:
Hoy los estudiantes promoverán el consumo de los buenos hábitos alimenticios para cuidar y conservar
nuestra salud.

DESARROLLO
-Indicamos que para realizar la actividad deben recordar algunas normas de convivencia que

Observa el
los ayudarán a trabajar mejor. -

desarrollo del juego en cada


equipo. Recuérdales que
deben registrar sus puntos (con
los cubitos y las barras) en el
tablero
y realizar los canjes necesarios
cuando tengan grupos de 10,
como
se indicó en las instrucciones.
Observa el desarrollo del juego
en cada equipo. Recuérdales
que
deben registrar sus puntos (con
los cubitos y las barras) en el
tablero
y realizar los canjes necesarios
cuando tengan grupos de 10,
como
se indicó en las instrucciones.
Observa el desarrollo del juego
en cada equipo. Recuérdales
que
deben registrar sus puntos (con
los cubitos y las barras) en el
tablero
y realizar los canjes necesarios
cuando tengan grupos de 10,
como
se indicó en las instrucciones.
Problematización
Observan estas imágenes y responde:

Analisis de imagen:

¿Qué observan en las imágenes? Menciona dos frutas, dos verduras y un alimento a base de leche ¿Qué alimentos
se pueden consumir tal como aparecen en la imagen? ¿Cuáles se deben cocinar antes de comerlos? ¿Cómo se
producen los fideos? ¿De qué vegetal se obtienen? ¿Consideras que faltan otros alimentos que son necesarios y
que no están en la imagen?

Anota sus respuestas en la pizarra

Toma de decisiones:

 Escriben en un papelógrafo las preguntas y las respuestas en forma grupal.


1. ¿Por qué necesitamos alimentarnos?
2. ¿Qué entiendes por alimentos nutritivos?
3. ¿Qué podría suceder si no nos alimentamos correctamente?
4. Dibuja dos alimentos nutritivos y dos alimentos no nutritivos(chatarra)
5. Elijen a un alumno(a) para exponer.

Problematización:

Leen atentamente

LA HISTORIA DE PEDRO

Pedro es un niño que no le gustaba comer frutas ni verduras, cuando el sentía hambre buscaba de inmediato
galletas y golosinas, que comía junto con las gaseosas que el encontraba en su casa, muy pocas veces que se
animaba a comer ensaladas. Su mamá le preparaba algunas veces para ver si se animaba, pero Pedro siempre las
dejaba. Un día, Pedro sintió un fuerte dolor de barriga, muy preocupado su mama y su papa, le llevaron
rápidamente al hospital.

Un amable doctor al ver la apariencia adolorida del niño, le pregunto


de que se alimentaba. Al instante y con el dolor encima, Pedro
respondió que el come mucho y menciono algunos alimentos como las
galletas, los pasteles, los refrescos, los biscochos y a veces las
hamburguesas con gaseosa. Al escuchar la gran lista que Pedro
menciono, el doctor pregunto si Pedro se había peleado con las
frutas y verduras. Los padres sonrieron y dijeron que a su hijo no le gustaba comer esos tipos de alimentos.

Después de examinar minuciosamente a Pedro, el doctor dijo: lo que le ocurría tenía que ver con los hábitos de
alimentación y que están afectaron su salud. Pedro al escuchar esto pregunto ¿que eran estos hábitos? Además,
dijo que él come bien todos los días. Finalmente, el doctor le dijo que los alimentos que estaba consumiendo habían
causado su dolor de barriga, pues estos no contienen lo necesario para un buen funcionamiento de su cuerpo, le
recomendó hacer todo lo posible para que Pedro mejore su alimentación, es decir que debe de comer frutas y
verduras, y otros alimentos que contengan vitaminas, proteínas, carbohidratos, minerales y realizar actividades
físicas para que su cuerpo funcione bien, y pueda mejorar su salud y ser un buen estudiante.

¿Te gusto la historia de Pedro?

Ahora responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué alimentos prefiera comer Pedro?


_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
2. ¿Qué le ocurrió un día a Pedro? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
3. ¿A que crees que se refiere el doctor cuando dijo que los hábitos alimenticios de Pedro están
afectando su salud?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
4. ¿Y de qué manera podía afectar su rendimiento escolar?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
5. ¿Qué le recomendó el doctor a Pedro y a su familia?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
6. ¿Crees que será importante comer frutas y verduras? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________
7. ¿De que manera nos beneficia una buena alimentación nutritiva en nuestros estudios?
_______________________________________________________________________________
_______________________________________________________________________________

CIERRE

Metacognición
Retoma las interrogantes planteadas al inicio de la clase, a fin de promover la reflexión de los
aprendizajes.

 ¿Qué les pareció la actividad de hoy?


 ¿Cuál fue la parte más importante que ha ustedes les agrado? ¿Por qué?
 ¿Cuál fue la parte que ha ustedes no les agrado? ¿Por qué?
 ¿Qué son alimentos nutritivos? ¿Qué son alimentos no nutritivos?
 Agradecemos a los estudiantes por su maravillosa participación
 Desarrollan las actividades en casa.

ACTIVIDAD

 Escribe una lista de alimentos que consumes diariamente en ella vas incluir alimentos que no
correspondan a tu desayuno, almuerzo y cena.
 Dibuja y pinta aquellos alimentos que prefieres comer y escribe en pocas palabras porque
los prefieres.
 Recuerda los alimentos que prefiere comer Pedro y compáralos con los que son de tu
preferencia. Marca o encierra aquellos alimentos que se parecen.
 ¿Qué te puede suceder si consumes alimentos que consumía Pedro? ¿Por qué?
FIRMA SUBDIRECTORA María Irribarren Aquino

ÁREA: Personal Social TÍTULO: Buenos habitos COMPETENCIA:


FECHA: Martes 09 de agosto del 2022 alimenticios Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común

Criterio de Evaluación Nivel De desarrollo de


Nombre y Apellido la

con alimentos propios de su comunidad

colectividades orientadas al bienestar


Delibera en familia sobre como llevar
competencia
propuesta de alimentación saludable
hábitos alimenticios, para beneficio

una vida saludable para proponer o


Participa en la elaboración de una
amabilidad y respeto. Cumple con

que reflejen los buenos hábitos


Comparte actividades con sus

diferencias y tratándolos con

INICIO
alimenticios entre la familia.
X
compañeros respetando sus

propio y de toda su familia.

participar en actividades
PROCESO

de todas.  LOGRADO

AGUIRRE GUERRERO, Erick Gerardo


1.
BAZAN PEÑA, Almendra Juliette
2.
CHUMPITAZI FLORES, Jean Franco Emilio
3.
CRUZ JIMENEZ, Jhordan Nicolas
4.
CUINANARI PACAYA, Celia Margot
5.
DE LA CRUZ LOPEZ, Noé Salvador
6.
DOMADOR PRIMERA, Franyelis Saray
7.
FELIPE CHOQUE, José Fert
8.
HUAMAN CAQUI, Dayiro Adrian
9.
HUAMANI RUIZ, Ariana Francesca
10.
HUARIPATA TRINIDAD, Lizzy Alely
11.
ITURRI ESPINOZA, Zulema Maylith
12.
LOPEZ LLAJA, Romina Fiorella
13.
MARTINEZ NEYRA, Daylin Tamara
14.
MEZA FERNÁNDEZ, Nayra Christell
15.
MONTOYA RAMIREZ, Karla
16.
MORENO IZQUIERDO, Sthephany Celeste
17.
NARREA PADILLA, Anyelo Lazaro
18.
OLAYA CARRILLO, Nicolas Mathias Alexander
19.
PACAYA MONTOYA, Jonatan Eleazar
20.
PADILLA REINALES, Andrea Guadalupe
21.
PARIACHI GUTIERREZ, Peter Parker Esteban
22.
PULACHE ALBURQUEQUE, Williams Esmi
23.
PUMACHAGUA RODRIGUEZ, Angela Ximena
24.
QUISPE QUISPE, Nestor Aldhair
25.
RIOS CORDOVA, Leandro Aviel
26.
RODAS PASTOR, Alfred Adner
27.
ROMAN JAHUIRA, Charles Joaking
28.
SALCEDO APARICIO, Santiago Ricardo
29.
ZARATE HUAMAN, Asoka Daniel
30.

También podría gustarte