Está en la página 1de 3

PLANEACIÓN INTERACTIVA DE EDUCACIÓN BÁSICA

Nivel Primaria Grado 1er grado Asignatura y Matemáticas Bloque I 3 4


escolar: escolar Campo Formativo

Ejes Temas

Forma, Espacio y Medida Figuras y cuerpos geométricos

Aprendizaje Esperado Duración:

Construye configuraciones utilizando figuras geométricas. 0 horas, 50 minutos

Etapas Tiempo sugerido Secuencia didáctica Materiales Educativos Digitales Bibliografía

INICIO 00:15 1.De manera previa a la clase, imprimir copias suficientes del
MED “Tangram”.2.Repartir a cada alumno el material.
Preguntarles:  ¿Saben qué es?3.Si uno de los estudiantes
conoce el nombre del material, pedir que lo describa a sus
compañeros; en caso contrario, mencionarles que el material
que tienen en sus manos es un Tangram: una figura
construida por otras figuras.4.Pedir que describan la figura, Tangram
guiarlos para que se percaten de su forma cuadrada, de las https://www.redmagisterial.co
figuras que se encuentran dentro, sus colores, m/med/20959-tangram/
etcétera.5.Pedir que recorten cada una de las piezas.
Enseguida, levantar una de las piezas del Tangram y
preguntarle a los alumnos cuál es el nombre de la figura.
Realizar esta acción con cada una de las figuras del
Tangram.6.Monitorear que los alumnos hayan recortado
todas las piezas. Motivarlos a participar.7.Solicitar que con
las piezas recortadas formen nuevamente la imagen del
cuadrado que tenía en un principio.8.Revisar, de manera
individual, que todos formen el cuadrado; apoyar a quienes
lo necesiten.
DESARROLLO 00:20 1.Pedir a uno de los estudiantes que describa el tangram que
recortaron en la actividad anterior. Guiarlo para que realice
una descripción del tipo: “El Tangram es una figura
constituida por siete figuras: cinco triángulos, un cuadrado y
un romboide”.2.Enseguida, proyectar los primeros 50 Tangram
segundos del MED “Tangram”. Pedir a los alumnos que https://www.redmagisterial.co
pongan mucha atención.3.Al finalizar el video, preguntarles: m/med/20968-tangram/
“¿Qué dato nuevo conocen sobre el Tangram después de
haber visto el video?”. Los alumnos deben mencionar que es
un antiguo juego chino.4.Proyectar nuevamente el video y
pausarlo en el segundo 23, cuando se presentan las figuras
que lo constituyen; solicitar a los estudiantes que
identifiquen en su Tangram las figuras y las muestren.
Repetir esta acción con cada figura mostrada.5.Dejar correr
el video y pausarlo en el segundo 51. Pedir a los estudiantes
que reproduzcan la figura del pato con su Tangram.
Monitorear que todos realicen la actividad.6.Si lo requiere,
reproducir junto con los alumnos otras de las figuras
mostradas en el video.
CIERRE 00:15 1.Reunir a los estudiantes en parejas, pedirles que junten sus
piezas de ambos Tangram y creen una figura. Motivarlos a
que sean creativos.2.Pedir que expongan sus creaciones
frente al grupo; cada pareja dirá a sus compañeros: “Adivina
qué figura formamos”; los estudiantes participarán y, en
caso de que no adivinen, la pareja explicará su creación.
Motivar a los estudiantes a participar.
EVALÚA Evaluar a los estudiantes considerando lo siguiente:
• Verificar que los estudiantes identifiquen las figuras del tangram, para ello, dar indicaciones para que formen una figura
utilizando únicamente determinadas piezas, por ejemplo: “Formen una figura utilizando únicamente los triángulos”.
• Verificar que los estudiantes construyan configuraciones utilizando figuras geométricas, para ello, pedir que con el Tangram
construyan una determinada figura.

También podría gustarte