Está en la página 1de 8

ESCUELA NORMAL SUPERIOR

“MOISÉS SAENZ GARZA”


Teorías del desarrollo cognitivo de Piaget

Desarrollo de los adolescentes

Ángel de Jesús Coronado Rodríguez


Etapa de las
operaciones
concretas

De los 7 a los 11 años


El niño empieza a utilizar las operaciones
mentales y la lógica para reflexionar sobre los
hechos y los objetos físicos de su ambiente

Abordar los problemas en


Menor rigidez y mayor forma más sistemática
flexibilidad de pensamiento

Puede fijarse simultáneamente en


varias características del estímulo

Hacer inferencias
respecto a la naturaleza de las
transformaciones
Operaciones mentales o
esquemas

SERIACIÓN CLASIFICACIÓN CONSERVACIÓN


Seriación

Números
Capacidad de ordenar ● Regla lógica del cambio progresivo
los objetos en Tiempo Logra estructurar objetos de forma
progresión lógica. creciente o decreciente.
Medición

● Regla lógica de la transitividad


Comprende que los objetos en la mitad de una serie
son a la vez más cortos y más largos que los otros.
1 < 2 < 3 < 4 (A < B y B < C; por tanto, A < C)
Clasificación

Clasificación Matricial
Consiste en ordenar objetos
atendiendo a dos o más
Introduce orden en el
atributos
ambiente al agrupar las ● Forma
cosas y las ideas a ● Tamaño
partir de elementos ● Color
comunes
Clasificación Jerárquica
Consiste en comprender cómo las partes se relacionan con el todo
● Clases y subclases
● Conjuntos y subconjuntos
● Partes y subpartes
Conservación

Consiste en entender que un objeto permanece idéntico a pesar de los


cambios superficiales de forma o de aspecto físico
Piaget analizó: Negación
Fase 1 Fase 2 Fase 3
Número "Se puede volver a vaciar y será la misma"
(5-7 años)
Compensación
Masa
(8-10 años) "El agua sube más pero es porque el vaso es
más delgado"
Longitud
Identidad
Líquido "Tan sólo lo vaciaste, no se agregó ni se quitó
nada"
Volumen Abstracción reflexiva Desfase horizontal
(10-11 años)
Falta de uniformidad del pensamiento en una etapa
Etapa de
operaciones
concretas

También podría gustarte