Está en la página 1de 2

BRANDON IBADAN RAMIREZ GUTIERREZ

CUESTIONARIO

1.Qué son las fuentes del derecho?


Son todos aquellos acontecimientos documentos y procesos jurídicos a través de
los cuales se generan normas de derecho.
2. ¿Cómo se clasifican las fuentes del derecho?
Estas se clasifican en fuentes históricas, reales y formales
3. ¿Que son las fuentes formales del derecho?
Son los procesos, actos y hechos jurídicos previstos en la legislación de un estado
y son generadores de normas jurídicas generales abstractas o individuales
concretas son investigaciones jurídicas con análisis de carácter doctrinal.
4. ¿En qué se basan las fuentes del derecho formales??
 Legislación
 Jurisprudencia
 Costumbre
 Normas jurídicas individualizadas
 Principios generales del derecho
 Doctrina
5. ¿Qué es la legislación?
Es el proceso por el cual 2 o más del estado formulan y promulgan determinadas
reglas jurídicas de observancia general a las cuales se les da el nombre en
específico de leyes.
6. ¿Qué es la jurisprudencia?
Es la fuente que emana las sentencias denominadas ejecutoria dictadas por
determinados tribunales federales para resolver los juicios de amparo directo,
indirecto o en revisión, así como los procedimientos en que se promueve la
contradicción de tesis sustentadas por los tribunales federales.
7. ¿Qué es la costumbre?
es el uso inveterado de una práctica hasta que la llegamos a considerar
prácticamente obligatoria. Se conforma por los usos y la reiteración de ciertos
actos que tienen verificativo dentro de una colectividad. Hoy en el sentido de
observar esos usos y que estén obrando conforme al apego en derecho.
8. ¿Qué son las normas jurídicas individualizadas?
BRANDON IBADAN RAMIREZ GUTIERREZ

Este tipo de fuentes se integran por actos jurídicos o resoluciones de los tribunales
generadores de derechos u obligaciones a favor y a cargo de una o más personas
específicamente determinadas.
9. ¿Qué son los principios generales del derecho?
Proporcionan la base para el razonamiento cuando sobreviene y eso metida a
consideración una situación que no está regulada por una regla precisa e indican
así mismo qué disposición habrá para tomarse para su solución.

10. ¿Qué es la doctrina?


Es aquella que comprende los estudios e investigaciones cuyo objeto es el
establecimiento de ciertos criterios y principios que ayuden a la sistematización,
fundamentación, interpretación e integración del derecho, así como los criterios y
principios que son constantes las prácticas profesionales de la enseñanza y
formulación del derecho.

También podría gustarte