Está en la página 1de 3

Aprendizaje Basado en Retos

Integrantes del grupo:


1. Lopez Tunque Jhoseph Gerson (representante del equipo)
2. Romayna Tapullima Erik Wilder
3. Quispe Estrada Jose Manuel

PARTE I
Como parte del aprendizaje basado en retos, deberán contestar algunas preguntas
guías. ¿Cuáles son las Preguntas Guía que ayudará al estudiante a iniciar con la solución
al reto?
● ¿Qué es tasa de interés?

La tasa de interés es un porcentaje de la operación que se realiza. Es un


porcentaje que se traduce en un monto de dinero, mediante el cual se paga por el
uso del dinero. Es un monto de dinero que normalmente corresponde a un
porcentaje de la operación de dinero que se esté realizando.

● ¿Conoce la importancia de la tasa de interés?

Sí, es importante saber para cuándo deposite o me hagan un préstamo y así pagar
un monto de interés al cual sea alcanzable para mi persona.

● ¿Existen diferentes tipos de tasa de interés?

* Tasa de interés real.


* Tasa de interés efectiva.
* Tasa activa y pasiva.

 ¿Las entidades financieras tienen la misma tasa de interés? ¿Por


qué?

Si hablamos del depósito muchas de las entidades financieras tienden a


dar una tasa de interés baja debido a su frecuencia de movimiento que
hacen por año sin afectar a sus propias ganancias y así facilitando algún
ingreso para el cliente.

 ¿Los diferentes productos financieros tienen la misma tasa de


interés?

No, porque muchas de ellas tienen la tasa de interés baja para que así el
usuario que trabaje con esa entidad financiera se sienta cómodo y no
presionado en cuanto el préstamo.

 ¿Qué es interés compuesto e interés compuesto de manera


continua?

El interés compuesto es el interés que se calcula sobre el capital de una


cuenta más cualquier interés acumulado, en cambio el interés compuesto
de manera continua es aquel interés que se adiciona al capital.
 ¿Cuáles son los elementos importantes para calcular la tasa de
interés?

Para poder calcular la tasa de interés es necesario conocer cuatro


elementos importantes: el capital, es decir, cantidad del dinero prestado;
tipo de tasa de interés elegido; tiempo por el que se realiza el préstamo y
de qué tipo es.

 ¿Qué es el capital inicial?

El capital inicial para abrir un negocio es cuando una persona o un grupo


de personas tienen una idea de negocio y quieren comenzar un negocio.

 ¿Qué es periodo de tiempo?

Los periodos de tiempo son una forma de examinar y analizar los datos
en intervalos de tiempo especificados.

 ¿Dónde conviene hacer depósitos de plazo fijo y donde conviene


realizar un préstamo?

En muchos de los casos para los dos es recomendable hacer el respectivo


trámite en los Bancos ya que en algunos casos estos tienen a tener un
interés estándar, pero ahora si necesitas algún préstamo para una tienda
o algún emprendimiento se recomienda hacer el trámite en una caja
municipal.

PARTE 2

Averiguar, comparar y analizar las tasas de interés de los bancos, cajas municipales y cooperativas más
comerciales del Perú, a través de ello interpretar las mejores opciones en créditos y depósitos a plazos
fijos.

PARTE 3
Desarrolla de manera detallada el siguiente guion.
Título de exposición:
Integrantes:
1. Lopez Tunque Jhoseph Gerson (representante del equipo)
2. Romayna Tapullima Erik Wilder
3. Quispe Estrada Jose Manuel

CONTENIDO
DESCRIPCIÓN
Locución Duración
PRESENTACIÓ Realiza la presentación del trabajo y a los integrantes 30
N del grupo. segundos
Enumera la secuencia de participación de cada
CUERPO integrante mencionando lo que expondrá durante la 3 min
grabación del video. (detallado)

Señala la importancia del trabajo del aprendizaje 30


CIERRE
basado en retos segundos

ENLACE DEL VIDEO COLOCADO EN YOUTUBE COMO GUION PARA DESARROLLAR EL


VIDEO FINAL DESAROLLANDO EL ABR:

INGRESAR AQUÍ PORFAVOR: https://youtu.be/s6AKuSw0E8I

Recuerda: Solo el responsable de grupo entrega el trabajo en el aula virtual

También podría gustarte