Está en la página 1de 3

20/5/23, 11:55 Procede incorporar prueba nueva en juicio laboral en aplicación supletoria de las normas de procedimiento civil, resuelve

dimiento civil, resuelve la Corte de Valparaíso. - Diario Constitucional

Ingreso de usuarios Ediciones Anteriores

Sabado 20 de Mayo de 2023

Quiénes somos Comité editorial Suscripción Contáctenos

Noticias
Recurso de nulidad acogido.
Procede incorporar prueba nueva en juicio laboral en aplicación
supletoria de las normas de procedimiento civil, resuelve la Corte
May 2023
de Valparaíso. L M M J V S D

El tribunal de base no consideró un acta de conciliación suscrita entre las partes luego de la audiencia 1 2 3 4 5 6 7

preparatoria y antes de la audiencia de juicio, en circunstancias que el Código del Trabajo permite aplicar
< >
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
supletoriamente las reglas del Libro II del Código de Procedimiento Civil. 22 23 24 25 26 27 28
29 30 31 1 2 3 4
8 de noviembre de 2022
AGENDA CONSTITUCIONAL

La Corte de Valparaíso acogió un recurso de nulidad interpuesto en contra


de la sentencia dictada por el Juzgado del Trabajo de esa ciudad, que rechazó el reclamo presentado en contra En Portada
de la Inspección del Trabajo por una serie de multas cursadas al empleador.

La Inspección del Trabajo multó a una empresa por no otorgar el trabajo convenido, no pagar las
remuneraciones respectivas desde el 7 de septiembre de 2021 hasta el 2 de noviembre de 2021, ni informar el
pago de cotizaciones previsionales del mismo período.

Luego de la audiencia preparatoria, y antes de la audiencia de juicio, la trabajadora y la empresa alcanzaron un


acuerdo y conciliaron en las materias que fundaron las multas, no obstante, la sentencia de primera instancia Boletín 17: Repercusiones y
no aceptó el acta de conciliación ofrecido como prueba nueva, y desestimó el reclamo de las multas. votaciones
19 de mayo de 2023
En contra de este último fallo, la actora interpuso recurso de nulidad acusando la infracción del artículo 477
del Código del Trabajo.

En su libelo, la recurrente aduce que se le impidió en la audiencia de juicio rendir prueba nueva, directamente
relacionada con los hechos controvertidos, misma que no existía al momento de la audiencia preparatoria y, de
esta forma, se vulneraron gravemente sus garantías procesales, en especial, el derecho a defensa de sus
pretensiones. Añade que el tribunal se equivoca al estimar que el Código del Trabajo no contempla la prueba
nueva, y que debió aplicar supletoriamente las normas del Código de Procedimiento Civil que sí permiten Infraestructura crítica en la
incorporar nueva evidencia en la audiencia de juicio. frontera norte: respaldan
funciones de las Fuerzas
La Corte de Valparaíso hizo lugar al recurso de nulidad, al considerar que, “(…) yerra el tribunal al señalar que el Armadas en la zona.
Código del Trabajo no permite la incorporación de la institución de la prueba nueva al no estar consignada en 19 de mayo de 2023
dicho cuerpo normativo, olvidando lo dispuesto en el artículo 432 del referido código, que expresa: En todo lo
no regulado en este Código o en leyes especiales, serán aplicables supletoriamente las normas contenidas en
los Libros I y II del Código de Procedimiento Civil, a menos que ellas sean contrarias a los principios que
informan este procedimiento”.

En tal sentido, el fallo prosigue refiriéndose a la prueba nueva, e indica que ésta “(…) se encuentra consagrada
en el artículo 321 del Código de Procedimiento Civil que asienta “No obstante lo dispuesto en el artículo
anterior, es admisible la ampliación de la prueba cuando dentro del término probatorio ocurre algún hecho Avanza proyecto que moderniza
substancialmente relacionado con el asunto que se ventila”, disposición que se encuentra ubicada precisamente sistema de compras públicas.

en el Libro II del referido cuerpo normativo y, consecuentemente, de aplicación directa a los supuestos fácticos 19 de mayo de 2023
que nos convocan”.

Respecto del acta de mediación que la recurrente incorporó, y no fue tenida en cuenta por el tribunal, el fallo
sostiene que, “(…) Habría que recordar que, la conciliación, es de aquellos equivalentes jurisdiccionales cuyo
Cartas al Director
valor la ley lo ha asimilado al de una sentencia y, en el caso en comento, el acto cuya incorporación se
pretendía, cumple con todos los requisitos para estimarlo”.

Noticia Relacionada
En el mismo orden de razonamiento, el fallo hace suyas las palabras del profesor Lo más leído
Felipe Utman, arguyendo que, “(…) la prueba nueva, en materia laboral, resulta
permitida por cuanto converge además el artículo 432 del mismo texto (Código del
Trabajo) que remite a los artículos 321, 322 y 326 inciso 2° del Código de
Procedimiento Civil sobre prueba nueva”.

El fallo concluye sosteniendo que, “(…) en la especie se ha vulnerado el derecho del


reclamante a rendir prueba nueva en un caso en que precisamente la ley lo permite,
Universidad de Chile debe
impidiéndole ejercer su derecho a defensa y, en consecuencia, habiendo preparado el entregar el certificado de título
Iniciativa propone recurso toda vez que, como ya se dijo, interpuso reposición de la resolución de Doctora en Derecho a la
incorporar la examinada, procede anular la sentencia y el juicio que la antecedió”. recurrente a pesar de alegar que
rendición de prueba existe una deuda pendiente, ya
... que reúne todos los requisitos
En mérito de lo expuesto, la Corte de Valparaíso acogió el recurso de nulidad e para obtener el grado
invalidó la sentencia de base, ordenando fijar nueva audiencia de juicio ante tribunal académico.
no inhabilitado. 13 de mayo de 2023

https://www.diarioconstitucional.cl/2022/11/08/procede-incorporar-prueba-nueva-en-juicio-laboral-en-aplicacion-supletoria-de-las-normas-de-procedimiento-civil-resuelve-la-corte-de-valparaiso/ 1/3
20/5/23, 11:55 Procede incorporar prueba nueva en juicio laboral en aplicación supletoria de las normas de procedimiento civil, resuelve la Corte de Valparaíso. - Diario Constitucional

Vea sentencias Corte de Valparaíso Rol N°455-2022 y Juzgado de Letras del Trabajo de Valparaíso RIT I-30-
2022.

Es nulo el despido de trabajador


que anunció que sería padre por
Tags: segunda vez, luego de haber
Corte de Valparaíso , Proceso laboral , prueba nueva , recurso de nulidad disfrutado de un permiso de
paternidad por su primer hijo.
Se vulnera la igualdad por razón
de género.
10 de mayo de 2023

Agregue su comentario

Entrega de hoja de vida de


Sargento de la FACH que ejerce
funciones de inteligencia pone
en peligro la seguridad
nacional.
17 de mayo de 2023

Lo más comentado

Juzgado de Letras del Trabajo


de Santiago confirma multa
laboral a supermercado por no
dar hora de colación a
trabajadora.
27 de abril de 2023

Tribunal ruso ordena el


desalojo de un inmueble
arrendado a una ciudadana
chilena en la comuna de
Providencia.
27 de abril de 2023

Corte de Concepción confirma


multa de 6.700 UTM en contra
de forestal Mininco por daño a
araucarias.
29 de abril de 2023

Suscríbase al
Newsletter

Quiénes Somos Noticias Biblioteca Virtual


Comité Editorial Opiniones & Cartas al Director
Condiciones de Uso Columnistas Videos
https://www.diarioconstitucional.cl/2022/11/08/procede-incorporar-prueba-nueva-en-juicio-laboral-en-aplicacion-supletoria-de-las-normas-de-procedimiento-civil-resuelve-la-corte-de-valparaiso/ 2/3
20/5/23, 11:55 Procede incorporar prueba nueva en juicio laboral en aplicación supletoria de las normas de procedimiento civil, resuelve la Corte de Valparaíso. - Diario Constitucional

Los Militares 5953 piso 17, Las Condes. Políticas de Privacidad Contrapunto Reportajes
Santiago, Chile.
Contáctenos Entrevistas
Teléfono: (56 2) 22289402
Suscripción
E-Mail: info@diarioconstitucional.cl

https://www.diarioconstitucional.cl/2022/11/08/procede-incorporar-prueba-nueva-en-juicio-laboral-en-aplicacion-supletoria-de-las-normas-de-procedimiento-civil-resuelve-la-corte-de-valparaiso/ 3/3

También podría gustarte