Está en la página 1de 20

Ejercicios de Comprensión Lectora

LECTURA N°1

El conocimiento universitario es un conocimiento predominantemente disciplinar, cuya


autonomía impuso un proceso de producción relativamente descontextualizado con relación a
las necesidades del mundo cotidiano de las sociedades. Según la lógica de este proceso, son los
investigadores quienes determinan los problemas científicos que deben resolverse, definen las
relevancias y establecen las metodologías y ritmos de investigación. Es un conocimiento
homogéneo y organizativamente jerárquico en la medida en que los agentes que participan en
su producción, comparten los mismos objetivos de producción de conocimiento, tienen la
misma formación, la misma cultura científica y lo hacen según jerarquías organizacionales bien
definidas.

Es un conocimiento presente en la distinción entre investigación científica y desarrollo


tecnológico y la autonomía del investigador se traduce en una cierta irresponsabilidad social
frente a los resultados de la aplicación del conocimiento.

En la lógica de este proceso de producción de conocimiento universitario, la distinción entre


conocimiento científico y otros conocimientos es absoluta, tal como es la relación entre
ciencias y sociedad.

PREGUNTA N°1

El conocimiento que se produce en la universidad es:

A) absoluto.

B) inconcluso.

C) pragmático.

D) idealista.

E) científico.

PREGUNTA N°2

Señale la alternativa congruente con lo que se explica en el texto.

A) Existe una estrecha relación entre la universidad y la sociedad.

B) Un universitario inventa problemas científicos para resolverlos.

C) El conocimiento se desarrolla durante los semestres académicos.

D) El conocimiento es diverso según la universidad del investigador.

E) La universidad produce conocimientos que la sociedad aplica o no.

PREGUNTA N°3

La función primordial de la universidad es:

A) desarrollar tecnología.
B) producir conocimiento.

C) aplicar el conocimiento.

D) acercarse a la sociedad.

E) organizar el conocimiento.

LECTURA N°2

Texto A

Después de escuchar, debatir, leer libros y revisar evidencias y argumentos a favor y en contra
de las vacunas, tanto de líderes antivacunas como de epidemiólogos, inmunólogos, médicos de
familia y pediatras, mi posición es claramente a favor de las vacunas incluidas en el calendario
vacunal.

Pero también soy firme defensor de que las vacunas han de ser las justas y no más. Las
vacunas son extremadamente seguras, pero hay que tener en cuenta que, aunque es
infrecuente, las vacunas, como cualquier medicamento, pueden tener efectos secundarios: la
mayoría leves, alguno grave (1 por 100 000 a 1 por millón de dosis) y, excepcionalmente,
alguno muy grave (menos de 1 por cada 1-10 millones de dosis). Estas complicaciones también
ocurren cuando se pasan las enfermedades de forma natural, pero con una frecuencia
muchísimo mayor, de manera que el beneficio siempre compensa con creces el
extremadamente bajo riesgo de vacunarse.

El principal motivo que algunas personas tienen para no vacunarse es la desconfianza en la


seguridad de las vacunas. Las clásicas y más benéficas, como las de la difteria, tétanos, tos
ferina o polio, llevan años usándose y han sido sometidas a un escrutinio de efectos
secundarios muy estricto.

Dejar de vacunar a un niño lo pone en riesgo a él y al resto de su comunidad, especialmente a


las personas más debilitadas y no vacunadas por cuestiones de contraindicación o de dificultad
de acceso a la sanidad, y dificulta la labor de erradicar enfermedades del planeta.

Texto B

En la historia de la medicina moderna, han ocurrido algunos hechos que desencadenaron el


miedo a las vacunas en algunos círculos sociales. Existe una serie de argumentos de estos
grupos para oponerse o relativizar el uso de vacunas.

Por ejemplo, en 1998 se publicó un estudio en la revista médica The Lancet que relacionaba la
vacuna de la triple vírica con el autismo. Posteriormente se supo que su autor había falseado
los datos para hacer parecer que existía tal asociación cuando no era así; sin embargo, los
temores sobrevivieron. Otros casos de brotes de enfermedad por vacunas defectuosas se
remontan a cuando comenzaba la era de las vacunas en los siglos xviii y xix, con la viruela, o en
la primera mitad del siglo xx, con otras vacunas. En estos casos, las vacunas produjeron efectos
secundarios negativos en parte significativa de la población vacunada.

Aunque siempre se podrán mejorar los protocolos de aplicación y la composición misma de las
vacunas, la mayoría de estas acusaciones de efectos secundarios perniciosos no se sostienen
Entre estos falsos efectos secundarios se mencionan el autismo, las alergias, la esclerosis
múltiple y el Alzheimer, que por desgracia se han ido extendiendo por el «boca a boca» y a
través de personajes mediáticos con conocimientos científicos escasos o sesgados.

Los grupos antivacunas tienden a infravalorar de forma excesiva las complicaciones de las
enfermedades infecciosas, mientras que magnifican los efectos secundarios de las vacunas y
ofrecen una visión muy sesgada de la realidad, que resulta alarmista y genera desconfianza
gratuita entre la población.

Adaptado de López Heras, D. (2015) ¿Vacunarse o no vacunarse? Seguridad, riesgos y


beneficios de las vacunas. A propósito del caso de difteria en Cataluña.

En http://www.drlopezheras.com/2015/06/vacunarse-o-novacunarse-seguridad-vacunas.html

PREGUNTA N°1

El texto B constituye, fundamentalmente.

A) una justificación de la aplicación indiscriminada de vacunas a toda población.

B) una breve historia de los problemas de la vacunación en tiempos modernos.

C) un alegato para descalificar el empleo de vacunas en los niños más pequeños.

D) una descalificación de los efectos secundarios en la aplicación de las vacunas.

E) una explicación de la persistencia de una perspectiva contraria a las vacunas.

PREGUNTA N°2

De lo afirmado por el texto B, se puede considerar que los grupos antivacunas

A) promueven el uso indiscriminado de vacunas en la infancia.

B) emplean investigadores médicos para defender su postura.

C) subvaloran los peligros de enfermedades como el sarampión.

D) dudan de que la composición interna de las vacunas sea perjudicial.

E) calman las alarmas creadas en la población sobre las vacunas.

PREGUNTA N°3

De la argumentación desarrollada en ambos textos, es válido deducir que, si la gente dejara de


vacunarse,

A) se pondría en riesgo la salud de millones de niños en el mundo.

B) se multiplicarían los casos de algunas enfermedades congénitas.

C) los médicos combatirían los efectos secundarios de la vacunación.

D) las enfermedades infecciosas empezarían a declinar en el mundo.

E) millones de niños crecerían saludablemente, libres de fármacos.


PREGUNTA N°4

En el texto B, la palabra sostienen remite a

A) enderezamiento.

B) financiamiento.

C) pronunciamiento.

D) justificación.

E) patrocinio.

PREGUNTA N°5

Se puede afirmar que, para el autor del texto A, los casos de efectos secundarios negativos
tratados en el texto B son

A) irrelevantes, pues no hay casos de efectos secundarios en los vacunados.

B) falsos, porque la causalidad ha sido tergiversada por malos científicos.

C) una prueba irrefutable de que las vacunas causan daño en muchos casos.

D) situaciones excepcionales, que no alteran los beneficios de las vacunas.

E) un ejemplo de los avances de la ciencia médica en los siglos xix y xx.

LECTURA N°3

El término antropomorfismo, que refiere a la forma humana, procede del filósofo griego
Jenófanes, que protestó en el siglo v antes de Cristo contra la poesía de Homero porque
describía a los dioses como si tuvieron aspecto humano. Jenófanes se burló de esa suposición,
y dijo que, si los caballos tuvieran manos, “dibujarían a sus dioses con forma de caballos”. Hoy
en día, la palabra tiene un significado más amplio, y suele utilizarse para criticar la atribución
de rasgos y experiencias de los humanos a otras especies. Por ejemplo, cuando se atribuye la
capacidad de razonar a los animales se considera como un retorno hacia el antropomorfismo.

En la antigüedad, fue Aristóteles quien colocó a todas las criaturas vivas en una escala natural
vertical, que bajaba desde los seres humanos hasta los moluscos, pasando por los demás
mamíferos, las aves, los peces y los insectos. Pero hoy sabemos que no se trata de una escala,
sino de una enorme pluralidad de sistemas cognitivos con muchos picos de especialización.
Nuestros cerebros tienen la misma estructura básica que los de otros mamíferos: las mismas
partes, los mismos neurotransmisores. Por eso, la ciencia actual parte muchas veces de la
hipótesis de que hay una continuidad entre los seres humanos y los animales. Lo importante es
que el antropomorfismo no es tan malo como se piensa.

En el caso de especies como los monos, el antropomorfismo es una opción lógica. Durante
demasiado tiempo hemos dejado que el intelecto humano flotara en un espacio evolutivo
vacío. ¿Cómo pudo llegar nuestra especie a la planificación, empatía, conciencia y demás, si
formamos parte de un mundo natural en el que no existen unos escalones que permitan llegar
hasta ahí? La evolución es un proceso natural de descendencia en el que se producen
modificaciones, tanto de rasgos físicos como mentales. Cuanto más menospreciamos la
inteligencia animal, más estamos pidiendo a la ciencia que tenga fe en los milagros al hablar de
la mente humana.

PREGUNTA N°1

El texto se refiere, principalmente,

A) a la superioridad cognitiva humana sobre cualquier otra especie animal de la escala natural.

B) al concepto científico actual de la evolución entendido como un proceso natural de


descendencia.

C) a la nueva forma de interpretar el significado del antropomorfismo desde la continuidad


evolutiva.

D) a las consecuencias cognitivas de la escala biológica implementada por el filósofo


Aristóteles.

E) al registro de los rasgos antropomórficos de los dioses griegos según la poesía homérica del
siglo v a.C.

PREGUNTA N°2

Uno de los siguientes enunciados resulta incompatible con lo afirmado en el texto.

A) Jenófanes empleó el término antropomorfismo para criticar la imagen de los dioses según
Homero.

B) Aristóteles creyó que todos los seres vivos se organizaban en una escala natural vertical.

C) La ciencia actual asume que hay una pluralidad de sistemas cognitivos especializados.

D) Según Jenófanes, si los caballos tuvieran manos, dibujarían a sus dioses con una forma
equina.

E) El antropomorfismo es una idea aplicable sin ninguna restricción a toda interpretación


evolutiva.

PREGUNTA N°3

Del texto se infiere que, si queremos mejorar nuestra comprensión de la mente humana,
entonces

A) se deben revalorar todos los aportes de Aristóteles a las ciencias biológicas.

B) la ciencia debe rechazar cualquier tipo de interpretación antropomorfista.

C) es preciso asumir la idea de la continuidad entre animales y hombres.

D) hay que admitir que la capacidad de raciocinio es exclusiva de los humanos.

E) es necesario refutar la interpretación religiosa que conecta al hombre con dios.

PREGUNTA N°4
Si los monos hubieran desarrollado una mayor capacidad para razonar que los humanos,
entonces probablemente

A) la idea de una escala natural tomaría al ser humano como su cima.

B) los simios dibujarían a sus dioses de acuerdo a su propia imagen.

C) los cerebros de humanos y simios serían absolutamente diferentes.

D) habría una suerte de primatomorfismo como hipótesis explicativa.

E) la mente humana sería prácticamente la misma que la de los monos.

LECTURA N°4

Lo que llegó a conocerse como frenología fue fundada por Franz Joseph Gall a finales del siglo
XVIII en Europa, donde gozó de un gran éxito en los círculos intelectuales de Viena, Weimar y
París.

La frenología surgió como una curiosa mezcolanza de psicología temprana, neurociencia


temprana y filosofía práctica. Tuvo una notable influencia en la ciencia y en las humanidades, a
lo largo de la mayor parte del siglo XIX.

Algunas de las ideas de Gall fueron en realidad muy sorprendentes para la época. En términos
que no eran nada dudosos, afirmó que el cerebro era el órgano del espíritu. Con no menos
seguridad, aseveró que el cerebro era un agregado de muchos órganos, cada uno de los cuales
poseía una facultad psicológica específica. No solo se distanció del pensamiento dualista
preferido, que separaba completamente la biología de la mente, sino que intuyó,
correctamente, que había muchas partes en esta cosa llamada cerebro, y que existía
especialización en términos de las funciones que dichas partes desempeñaban. Sin embargo,
no se dio cuenta de que la función de cada parte diferenciada del cerebro no es independiente
y que, en cambio, es una contribución a la función de sistemas mayores compuestos por estas
partes separadas. La neurociencia contemporánea puede decir con seguridad que no existen
“centros” únicos para la visión o el lenguaje.

Aunque hemos de conceder a Gall el mérito del concepto de la especialización cerebral,


debemos reprocharle la noción de “centros” cerebrales que inspiró. También hemos de ser
críticos con varias afirmaciones absurdas de la frenología, por ejemplo la idea de que cada
“órgano” cerebral separado generaba facultades mentales que eran proporcionales al tamaño
del órgano, o que todos los órganos y facultades eran innatos.

La noción del tamaño como índice del “poder” o de la “energía” de una determinada facultad
mental es graciosamente errónea. La extensión de esta afirmación, la que en mayor medida
contribuyó a arruinar la frenología (y en la que mucha gente piensa cuando oye el término),
era que los órganos podían identificarse desde el exterior por protuberancias reveladoras
en el cráneo.

Damasio, A. (2011). El error de Descartes.

Barcelona: Ediciones Destino.

PREGUNTA N°1
El sentido del adjetivo preferido es

A) querido.

B) privilegiado.

C) mayoritario.

D) predominante.

E) estimado.

PREGUNTA N°2

El autor se refiere, principalmente,

A) a las intuiciones acertadas y los errores de la frenología de Gall.

B) a la influencia de la frenología en la neurociencia del siglo XX.

C) al fracaso de la frenología como una nueva ciencia del cerebro.

D) a la crítica de la frenología al pensamiento psicológico dualista.

E) al mérito del concepto frenológico de especialización cerebral.

PREGUNTA N°3

¿Cuál de los siguientes enunciados es incompatible con lo aseverado en el texto?

A) La frenología tuvo una influencia intelectual significativa a lo largo del siglo XIX.

B) El enfoque dualista de la frenología sostuvo la separación del cerebro y la mente.

C) Gall afirmaba que la facultades mentales dependían del tamaño de los órganos.

D) Para la frenología, el cerebro es un agregado de órganos con distintas facultades.

E) Gall sostuvo que los órganos eran identificables por protuberancias en el cráneo.

PREGUNTA N°4

De acuerdo con la frenología de Gall, se infiere que habría proporcionalidad entre cerebro y
mente, pues

A) las protuberancias en el cráneo mostraban una carencia de inteligencia.

B) los órganos cerebrales diferenciados tenían dimensiones diferentes.

C) el tamaño del órgano cerebral indicaba el poder de una facultad mental.

D) la creencia metafísico-religiosa en un espíritu había sido abandonada.

E) las funciones mentales de cada órgano cerebral separado eran innatas.

PREGUNTA N°5

Si Gall hubiera rechazado la idea de la independencia de las funciones de cada órgano cerebral,
entonces

A) la frenología habría sido reemplazada por la parapsicología.


B) habría reconocido que la mente y el cerebro están separados.

C) la influencia de la frenología en el siglo XIX habría sido menor.

D) habría inventado un nuevo método de medición del cráneo.

E) podría haber sentado las bases de la neurociencia del siglo XX.

LECTURA N°5

Si la cultura es un hecho aristocrático, cultivo celoso, asiduo y solitario de una interioridad


refinada que se opone a la vulgaridad de la muchedumbre (Heráclito: “¿Por qué queréis
arrastrarme a todas partes, oh ignorantes? Yo no he escrito para vosotros, sino para quien
pueda comprenderme. Para mí, uno vale por cien mil, y nada la multitud”), la mera idea de una
cultura compartida por todos, y elaborada a medida de todos, es un contrasentido
monstruoso.

La cultura de masas es la anticultura. Y puesto que esta nace en el momento en que la


presencia de masas en la vida social se convierte en el fenómeno más evidente de un contexto
histórico, la “cultura de masas” no es signo de una aberración transitoria y limitada, sino que
llega a constituir el signo de una caída irrecuperable, ante la cual el hombre de cultura (último
superviviente de la prehistoria, destinado a la extinción) no puede más que expresarse en
términos de Apocalipsis.

En contraste, tenemos la reacción optimista del integrado. Dado que la televisión, los
periódicos, la radio, el cine, las historietas, la novela popular y el Reader’s Digest ponen hoy en
día los bienes culturales a disposición de todos, haciendo amable y liviana la absorción de
nociones y la recepción de información, estamos viviendo una época de ampliación del campo
cultural, en que se realiza finalmente a un nivel extenso, con el concurso de los mejores, la
circulación de un arte y una cultura “popular”. Que esta cultura surja de lo bajo o sea
confeccionada desde arriba para consumidores indefensos, es un problema que el integrado
no se plantea. En parte es así porque, mientras los apocalípticos sobreviven, precisamente
elaborando teorías sobre la decadencia, los integrados raramente teorizan, sino que prefieren
actuar, producir, emitir cotidianamente sus mensajes a todos los niveles. El Apocalipsis es una
obsesión del que disiente, la integración es la realidad concreta de aquellos que no disienten.

La imagen del Apocalipsis surge de la lectura de textos sobre la cultura de masas; la imagen de
la integración surge de la lectura de textos de la cultura de masas. Pero ¿hasta qué punto no
nos hallamos ante dos vertientes de un mismo problema, y hasta qué punto los textos
apocalípticos no representan el producto más sofisticado que se ofrece al consumo de masas?
En tal caso, la fórmula “apocalípticos e integrados” no plantearía la oposición entre dos
actitudes (y ninguno de los dos términos tendría valor sustantivo), sino la predicación de dos
adjetivos complementarios, adaptables a los mismos productores de una “crítica popular de la
cultura popular”.

Adaptado de Umberto Eco, Apocalípticos e integrados,


Bs. As. Sudamericana, 2013, pp. 30-31

PREGUNTA N° 1

En última instancia, el autor propone una reflexión sobre

A) dos vertientes de un problema sociocultural, a saber, el de la crítica a la cultura popular.

B) la relatividad de la controversia entre los críticos y los defensores de la cultura de masas.

C) el significado profundo de la fórmula “apocalípticos e integrados” en la cultura popular.

D) la ausencia de valor sustantivo y fundamental en los adjetivos “apocalíptico” e “integrado”.

E) los que se refieren apocalípticamente a la cultura y los que deciden integrarse a ella.

PREGUNTA N° 2

Dado el contexto, el adjetivo INDEFENSO, empleado en el segundo párrafo, connota déficit

A) crítico.

B) económico.

C) educativo.

D) lector.

E) social.

PREGUNTA N° 3

Resulta incompatible con la sugerencia final del autor pretender que

A) la postura de Heráclito representa bien a los apocalípticos.

B) el Reader’s Digest constituye un medio de difusión cultural.

C) los integrados son pragmáticos; los apocalípticos, teóricos.

D) integrado es a optimismo como apocalíptico es a pesimismo.

E) “apocalípticos” e “integrados” son términos inconmesurables.

PREGUNTA N° 4

Se infiere del texto que si Heráclito retornara a nuestro tiempo,

A) estaría de acuerdo con la ampliación de la cultura culta.

B) quedaría perplejo por la existencia de la cultura aristocrática.

C) muy probablemente optaría por un discurso hermético.

D) observaría con enfado la posición de los “apocalípticos”.

E) mostraría entusiasmo con la existencia de la televisión.


PREGUNTA N° 5

Si el autor acertara en su hipótesis de que el discurso apocalíptico cobra sentido último en las
masas que se constituyen en signo de nuestro tiempo, entonces

A) daría toda la razón a los autores apocalípticos.

B) se disolvería la antítesis “apocalípticointegrado”.

C) no habría conciliación entre las actitudes reseñadas.

D) perdería sentido su análisis de las vertientes aludidas.

E) validaría el accionar cotidiano de los integrados.

LECTURA N°6

Texto A

Algunos autores consideran que la modernización de las sociedades lleva a un aumento de la


disponibilidad de alimentos, lo cual va asociado a una disminución de las diferencias sociales
en la dieta. Esto daría lugar a un aumento en la diversidad de modelos alimentarios que son
resultado de la conjunción de criterios de elección individuales diversos, no adscritos
exclusivamente a las clases sociales. Así, quienes defienden la desestructuración alimentaria
como reflejo del proceso de individualización característico de la modernidad apuestan por
una diversidad de pautas alimentarias o modelos plurales en materia de alimentación. En
definitiva, la tesis de la modernidad alimentaria se sustenta, por un lado, en la
desestructuración de los comportamientos alimentarios y, por otro lado, en el declive de las
clases sociales como explicación de las pautas alimentarias de la modernidad.

Poulain (2002) ha realizado un interesante análisis del cambio alimentario considerando que se
trata de un proceso de eliminación o privación de algo. Si nos atenemos al prefijo des- que
define las tendencias que este autor describe, la modernidad alimentaria se definiría por la
desestructuración, la desocialización, la desinstitucionalización, la desimplantación horaria y la
desritualización. Los cambios son detectados en la investigación empírica por tres tendencias:
la simplificación de la estructura de la comida, el aumento de la ingesta fuera del hogar y el
aumento del número de ingestas.

Texto B

Existen autores que apuestan por una explicación de la diferencia en el consumo de alimentos
basados en la diferenciación social. Ellos consideran que los patrones de consumo alimentario
se encuentran en relación con el origen social de los consumidores.

Esta orientación, preocupada por el análisis de los desequilibrios sociales, las desigualdades y
las relaciones de poder y subordinación, está más próxima a la idea de modelos de consumo
de clase, donde pueden observar pautas de reproducción social de la desigualdad.

Warde (1997), en sus estudios llevados a cabo en Gran Bretaña, confirma que la clase social es
la variable explicativa de la heterogeneidad alimentaria, al menos cuando la referencia es el
gasto alimentario. Las diferencias se dan sobre todo entre la clase obrera y la clase media. La
clase obrera consume más pan, carne, grasas, azúcar... aunque la clase media cuenta con
diferencias intraclases: unos grupos se acercan más a la alimentación de la clase obrera en sus
preferencias alimentarias, otros tienen gustos diferentes. Por otro lado, Lambert (1987), en
Francia, plantea que se observa una tendencia a la imitación por parte de las clases populares
del modelo emergente de las clases intelectuales urbanas.

Méndez, C. D. (2005). Los debates actuales en la sociología de la alimentación.

Revista Internacional de Sociología, 63 (40), 47-48.

PREGUNTA N° 01

La controversia planteada en ambos textos gira en torno a

A) la pertinencia de seguir empleando la categoría de clase social para explicar la forma de


alimentación actual.

B) la creciente desestructuración de los hábitos alimentarios en las sociedades europeas


modernas.

C) los conceptos que se emplean para comprender y explicar los modelos alimentarios
actuales.

D) dos propuestas sociológicas para comprender el actual fenómeno de la alimentación en el


mundo occidental.

PREGUNTA N° 02

La frase UNA TENDENCIA A LA IMITACIÓN se debe comprender como

A) un mecanismo mediante el cual las clases sociales acomodadas manipulan a las clases bajas.

B) una estrategia por la cual algunos individuos buscan ascender dentro de la pirámide social.

C) una manifestación de cierta insatisfacción que sienten algunos sujetos consigo mismos.

D) una constante social, pues las clases bajas siempre buscan imitar a las clases acomodadas.

PREGUNTA N° 03

Las estrategias empleadas en ambos textos son similares, ya que los mismos

A) muestran sus ideas, sobre todo, en los segundos párrafos.

B) presentan argumentos contrastados con evidencia empírica.

C) pretenden avalar sus posiciones mediante el uso de encuestas.

D) intentan convencer al lector mediante muchos estudios.

PREGUNTA N° 04

A partir de la lectura del texto A, se puede afirmar que las reuniones en familia para cenar

A) han dejado de ocurrir, pues los jóvenes prefieren juntarse con amigos.

B) son una muestra palmaria de que aún se conservan ciertos rituales sociales.

C) ocurren con la misma frecuencia, debido a los horarios de la modernidad.


D) constituyen una característica anterior al proceso de individualización.

PREGUNTA N° 05

Se deduce que los investigadores mencionados en el texto B

A) están preocupados por los desequilibrios y desigualdades sociales.

B) han encuestado a miles de personas para llevar a cabo sus trabajos.

C) consideran que la clase es el único concepto que explica la alimentación.

D) pertenecen a la clase media de sus respectivos países de origen.

LECTURA N°7

La política es un tema espinoso, genera controversia, malentendidos, disgustos y disputas,


muchas veces innecesarias. ¿Es que la política tiene algo que nos hace perder la cordura? A
simple vista, diríamos que sí.

El cerebro está equipado para reaccionar frente a amenazas externas e internas, y


protegernos. Las amenazas externas son exigencias del entorno, como una pandemia, un
accidente o un asalto en la calle, mientras que las internas son, curiosamente, nuestros
pensamientos, deseos, motivaciones, impulsos y recuerdos, tanto conscientes como
inconscientes.

Pues, aquí está la clave para entender por qué nos enfurecemos cuando hablamos de política:
nuestro cerebro, creámoslo o no, percibe este tema como un estresor. Veamos este ejemplo:
nos sentamos a la mesa con nuestra familia y, mientras comemos aquella comida favorita,
alguien dice «Ese candidato es un corrupto», haciendo referencia al político de nuestra
preferencia. Lo que sucede, en ese momento, es una rápida reacción de nuestro cerebro que
los prepara para defendernos o huir, porque considera esta frase como un ataque. Así que,
probablemente, nos molestemos y digamos algo «sin pensar».

Como nuestro cerebro no quiere sentir este tipo de emoción, lo siguiente que va a hacer es
intentar maquillar o negar la verdad: si es que nuestro candidato es realmente corrupto,
vamos a distorsionar las pruebas. Es una reacción: no estamos pensando en ese momento.
Todos podemos sentir miedo, ansiedad o ira ante opiniones diferentes, pero no todos vamos a
dejar que nuestras emociones tomen el control.

Cuando nuestro cerebro reacciona ante una amenaza, automáticamente, suceden procesos
que nos activan y nos hacen tomar una postura defensiva. Pero, aunque requiera nuestro
máximo esfuerzo, hay algo que podemos hacer. En primer lugar, debemos procurar ser
conscientes de esta reacción: detectar qué emoción estamos sintiendo, por qué ha surgido y
cuál es su intensidad. Algunas veces, sin notarlo, asociamos a un político con personas que han
sido o siguen siendo significativas para nosotros, queremos ser como él o sentimos que nos
brinda protección (aunque no sea cierto). En segundo lugar, debemos analizar si son ciertas las
acusaciones contra el político que seguimos: a pesar de hacernos sentir mal, seamos capaces
de aceptar que, quizá, no era tan bueno como parecía. No caigamos en la vieja práctica de
justificar la corrupción: la frase «Roba, pero hace obras» debe ser eliminada si queremos
construir una mejor sociedad.
PREGUNTA N° 01

El tema que engloba el texto es:

A. La política como elemento de amenaza externa

B. Las amenazas internas en tiempos difíciles

C. La polaridad respecto a preferencias políticas

D. Sugerencias de cómo afrontar temas de actualidad

E. Justificación de acciones de malas autoridades

PREGUNTA N° 02

Según el texto:

I. Cuando hablamos de política: nuestro cerebro percibe este tema como un estresor.

II. El tema de política genera discusión, malentendidos y discordia, muchas veces superfluos.

III. Nuestro cerebro está preparado para confrontar diferentes desafíos, pero no puede
defendernos.

IV. Ante una amenaza, el cerebro reacciona inconscientemente, y nos hace tomar una postura
defensiva.

V. Se puede sentir miedo, ante opiniones distintas, por eso todos dejamos que nuestras
emociones tomen el control sin darnos cuenta. Son falsas:

A. I – III B. II – IV C. III – V D. I – V E. IV – V

PREGUNTA N° 03

Respecto a las recomendaciones que propone el autor, es una deducción válida.

A. Las disputas son innecesarias ya que dañan las relaciones familiares.

B. Muchos políticos no son dignos de amparo, puesto que obran mal.

C. Las amenazas internas se evidencian en actitudes nocivas para la convivencia.

D. Es importante morigerar nuestras posturas políticas.

E. Una sociedad justa se forma con políticos cabales.

PREGUNTA N° 04

Si existiera una reacción apática frente a distintas posiciones políticas, entonces sucedería que:

A. El cerebro estaría reaccionando ante una amenaza interna.

B. La política se asociaría al placer, satisfacción, no sería un estresor ni reaccionaría de manera


defensiva.

C. Existiría una reacción tácita de defensa y huida frente a una amenaza.

D. Se tendría un caso muy común de reacción frente a una amenaza.


E. Se trataría del caso de un político acostumbrado a recibir críticas de diversa índole
ideológica.

PREGUNTA N° 05

“Todos podemos sentir miedo, ansiedad o ira ante opiniones diferentes”. De la frase anterior
se puede derivar lo siguiente:

A. Los temas político-económicos desencadenan en nuestro cerebro miedo, ansiedad o ira.

B. Las reacciones cerebrales de defensa y huida son generadas por estímulos estresores.

C. El tratar temas políticos representa una amenaza que estresa a nuestro cerebro.

D. La política se relaciona con nuestros pensamientos, deseos, motivaciones, impulsos y


recuerdos.

E. Se debe procurar ser conscientes de esta reacción detectando qué emoción estamos
sintiendo, por qué ha surgido y cuál es su intensidad.

LECTURA N°8

Hace alrededor de siete millones de años, los linajes de dos animales que hoy pueblan la Tierra
se separaron. De un lado, surgieron los chimpancés y los bonobos que hoy viven en algunas
selvas africanas. Del otro, los humanos, que han colonizado hasta los lugares más remotos del
planeta. Con las pruebas que se tienen hasta ahora, es probable que África, la cuna del Homo
sapiens y el continente donde se produjeron casi todos los grandes hitos de su evolución,
fuese el lugar donde se produjo la escisión.

Sin embargo, un equipo internacional de científicos propone una idea diferente. La costa norte
del Mediterráneo sufrió una etapa de intenso cambio climático hace 7,2 millones de años que
acabaría con la completa desecación del mar. Hacia el sur, se estaba formando lo que hoy
conocemos como el desierto del Sahara. Los análisis de los residuos muestran que el polvo del
desierto golpeaba aquellas regiones con mayor intensidad que ahora, con unas tormentas
parecidas a las que se ven en el actual Sahel, la frontera sur del Sahara. En ese entorno, se
formó una zona de sabana en Europa que ha dejado restos fósiles en forma de jirafas, gacelas
o rinocerontes. Allí también, en una zona no muy distinta de las que habitaron los primeros
ancestros humanos en África, habría vivido el primer miembro de nuestro linaje.

Esto es lo que se plantea en dos artículos publicados en la revista PLOS One. En uno de ellos, se
habla de las condiciones climáticas del sur de Europa en el que pudo aparecer aquel ancestro
de los humanos y, en el otro, se plantea que un fósil de mandíbula encontrado cerca de Atenas
en 1944, identificado como Graecopithecus freybergi, sea el primer brote de nuestra rama
evolutiva. Sin embargo, como comenta David M. Alba, director del Institut Català de
Paleontologia Miquel Crusafont, la afirmación es demasiado ambiciosa, teniendo en cuenta las
pruebas en que se sustenta. «El artículo es serio, tiene datos interesantes, pero la conclusión
principal debería haber sido que el G. freybergi es una especie propia, distinta de
Ouranopithecus macedoniensis, algo sobre lo que había dudas hasta ahora», indica Alba. «A
partir de la diferencia en la morfología de las raíces de los dientes, ellos proponen que es un
miembro del linaje humano surgido con posterioridad a la separación de los chimpancés, pero
eso es una hipótesis no comprobada», continúa. El carácter de las raíces de los dientes «is not
so well studied as to know that has not evolved independently or that not all members of the
human race have it. It is not known what functional adaptation has, such as bipedalism. It is
not known why it is so or what variability it has», concluye.

En http://elpais.com/elpais/2017/05/22/ciencia/1495472412_212902.html

Visto el 10/06/17 11: 35 a.m. Adaptación.

PREGUNTA N° 01

En el texto, el término ESCISIÓN se entiende como:

A) origen.

B) causación.

C) opción.

D) bifurcación.

E) intrusión.

PREGUNTA N° 02

Determine la idea principal del texto.

A) El intenso cambio climático que azotó al continente africano determinó la emigración


humana al continente europeo.

B) La reciente postulación del prístino origen europeo del linaje humano es una hipótesis sin
sustento científico.

C) Hace siete millones de años, hubo una separación fundamental entre chimpancés, bonobos
y seres humanos.

D) El análisis de la morfología de las raíces de los dientes es una prueba concluyente de


nuestro linaje europeo.

E) De acuerdo con un estudio empíricamente sólido, el Ouranopithecus macedoniensis es el


antecesor del Homo sapiens.

PREGUNTA N° 03

A partir del enunciado en inglés ubicado al final del texto, se puede determinar que el
bipedismo es:

A) una adaptación funcional.

B) una evolución de tipo independiente.

C) la cima de la raza humana.

D) muestra de gran variabilidad.

E) un tópico sin ningún estudio.

PREGUNTA N° 04
Determine el valor de verdad (V o F) de los siguientes enunciados por el criterio de
correspondencia con la información textual.

I. Se puede aseverar concluyentemente que Graecopithecus freybergi es el primer brote de


linaje humano.

II. Los comentarios del paleontólogo David M. Alba son una muestra de escepticismo científico.

III. Se ha demostrado que el ancestro común a chimpancés y humanos vivió hace cinco
millones de años.

A) VVV B) FFF C) VVF D) FVV E) FVF

PREGUNTA N° 05

Si se hubiese hallado el rasgo de bipedismo en el fósil de Graecopithecus freybergi,

A) Alba ya no podría decir que los artículos en PLOS One son serios e interesantes.

B) tendría más asidero considerarlo como el primer brote de nuestra rama evolutiva.

C) la mandíbula fósil hallada en Atenas pertenecería indudablemente a un bonobo.

D) se tendría que rebatir la hipótesis acerca de una etapa de intenso cambio climático.

E) se tendría que modificar la perspectiva sobre la formación del desierto de Sahara.

LECTURA N°9

TEXTO 3A

Una hipótesis es una teoría que, si fuera verdadera, explicaría el fenómeno observado. Según
el método hipotético-deductivo, la hipótesis debe ser confirmada o refutada por los
experimentos.

Ahora bien, ¿de dónde vienen las hipótesis? La respuesta habitual, obviamente demasiado
simple, es que las hipótesis científicas son fruto del proceso de inducción. Pero si la inducción
es el proceso de formular reglas generales sobre la base de casos particulares, entonces la
inducción no puede proporcionar una explicación causal que vaya más allá de la pura
generalización.

La causa no es simplemente una generalización de los efectos, por tanto inferir la causa a
partir de los efectos no puede ser el resultado de la inducción. A partir del hecho de que el
gallo cantó hoy al amanecer, y también ayer, y anteayer... la inducción (o generalización)
puede concluir que «el gallo canta todos los días al amanecer», pero esto no es de ninguna
manera una explicación causal. De hecho, no es una explicación en absoluto, es una mera
«regularización»

TEXTO 3B
Según el filósofo Charles S. Peirce el razonamiento abductivo proporciona una explicación
probable de los hechos que requieren ser esclarecidos, así pues es una operación lógica de la
mente, no una mera conjetura ciega. Peirce entiende la lógica como «teoría del razonamiento
humano», más amplia que la pura lógica formal. Así pues, Peirce considera que la lógica tiene
que estudiar no sólo los argumentos formalizables (las deducciones necesarias), sino también
otros argumentos que son esenciales para la razón humana y el progreso en el conocimiento
(las inducciones y abducciones falibles).

Estos tres distintos tipos de razonamiento se integran en la descripción peirceana del método
científico: la abducción inventa o propone una hipótesis explicativa de los hechos observados;
a partir de la hipótesis la deducción predice las consecuencias experimentables que se
deberían observar; la inducción consiste en el proceso de verificar la hipótesis por medio de la
experimentación, es decir, la observación de casos particulares que se ajustan a la ley general
hipotética y así la confirman.

PREGUNTA N° 01

Desde las perspectivas de ambos textos, la abducción puede ser definida como

A) la inferencia de la causa probable a partir de hechos observados.

B) un razonamiento muy diferenciado de la deducción e inducción.

C) deducciones necesarias que precisan de verificación experimental

D) una intuición o inventiva que propone hipótesis racionales causales.

E) parte de la «teoría del razonamiento» que genera supuestos explicativos.

PREGUNTA N° 02

Es compatible con los textos 3A y 3B, afirmar que la inducción

A) opera cuando es imposible derivar hipótesis comprobables vía el experimento.

B) no aporta nuevas ideas, simplemente corrobora o refuta la conjetura abductiva.

C) permite concluir que hechos similares a los observados son siempre verdaderos.

D) es el proceso de formular reglas categóricas sobre la base de casos particulares.

E) es la explicación de formación de conceptos generales a través de la deducción.

PREGUNTA N° 03

En el Texto 3B, el término FALIBLES connota

A) suma dificultad.

B) error humano.

C) falsedad oculta.

D) menor certeza.
E) grave equivocación.

PREGUNTA N° 04

Del texto se desprende que para Charles S. Peirce los tres modos de inferencia

A) no son excluyentes ni exclusivos en el quehacer de del conocimiento.

B) se corresponden con el método hipotético-deductivo del empirismo.

C) son como otros tantos procedimientos de la investigación científica.

D) no gozan de idoneidad como para generar conocimientos verdaderos.

E) proporcionan por vía de la hipótesis la pista para las generalizaciones.

PREGUNTA N° 05

¿Cuál de los siguientes enunciados integra mejor el contenido de ambos textos?

A) La «teoría del razonamiento humano», más amplia que la pura lógica formal, considera que
la lógica tienen que estudiar la abducción, la deducción e inducción.

B) La hipótesis es una teoría explicativa intentada cuyo propósito consiste en descubrir las
relaciones causales entre los fenómenos o hechos observados.

C) La inducción es un proceso que consiste en formular reglas generales sobre la base de casos
particulares a fin de explicar las causas de los hechos y fenómenos.

D) En la propuesta peirceana del método científico, la abducción inventa hipótesis, la


deducción predice consecuencias, y la inducción verifica la validez de la hipótesis.

E) La hipótesis no se origina en el razonamiento inductivo sino en la abducción, siendo ambas


inferencias, además de la deducción, etapas de la investigación.

LECTURA N°10

Texto A

Gracias a la manipulación genética, los científicos pueden hacer ciertas combinaciones entre
genes de diferentes especies, para así solucionar problemas y mejorar el rendimiento
económico comercial de las granjas o plantaciones.

Se pueden buscar curas a enfermedades genéticas para que las nuevas generaciones nazcan
más sanas. Al tomate, por ejemplo, se le ponen genes antisentido (en sentido inverso a un gen
concreto) para así retrasar el proceso de reblandecimiento.

Gracias a esto, la ciencia ha conseguido que se cultiven plantas con mayor tolerancia a la
sequía o protegidos frente a virus. En algunos cultivos, se han puesto genes de bacterias para
que desarrollen proteínas insecticidas y reducir así el empleo de insecticidas artificiales.
También se pueden insertar genes humanos responsables de la producción de insulina en
células bacterianas para obtener insulina de gran calidad a bajo coste. Estas células pueden
producir mucha cantidad, ya que se reproducen a una gran velocidad. El aumento de la
resistencia de los cultivos a enfermedades, la producción de compuestos farmacéuticos en la
leche de los animales, la elaboración de vacunas y la alteración de las características del
ganado son otros de los beneficios.
Texto B

Uno de los peligros de la manipulación genética es el hecho de que detrás de los proyectos que
sustenta están las compañías multinacionales muy preocupadas por el interés económico. La
manipulación también puede “contaminar” plantas no transgénicas. Estas pueden llegar a ser
cancerígenas en el caso de ser consumidas por sujetos proclives o con un estado inmunológico
deficiente. Y aunque esto es una hipótesis, muchos médicos la sostienen y, de este modo, se
sitúan en contra de los alimentos transgénicos.

La manipulación genética puede producir alergias, algo que preocupa mucho a los productores
de estos alimentos. Estas pueden deberse al material genético transferido, a la formación
inesperada de un alérgeno o a la falta de información sobre la proteina que codifica el gen
insertado.

Recuperado de: http://la-ingeniena-genetica-cienclas.blogspot.com/2012/05/benericios-y-


prejuicios.html

PREGUNTA Nº01

A partir del texto B, cabe deducir que la manipulación genética de las plantas

A) produce alergias por el consumo directo de los alimentos transgénicos.

B) se basa en hipótesis sostenidas por médicos detrás de los proyectos.

C) se sustenta en compañías multinacionales identificadas con las ciencias.

D) puede ser benéfica para sujetos con un estado inmunológico deficiente.

E) arriesga mucho al privilegiar un fin económico al posible impacto ecológico.

PREGUNTA Nº 02

Dado el contexto, el término REBLANDECIMIENTO connota, básicamente,

A) ligera atenuación.

B) tenue aflojamiento.

C) marcada deshidratación.

D) baja calidad.

E) excesiva maduración.

PREGUNTA Nº 03

Puede inferirse del texto A que la manipulación genética se centra, básicamente, en:

A) modificaciones temporales.

B) un conjunto de soluciones futuras.


C) el tratamiento de enfermedades.

D) un aprovechamiento de recursos.

E) la elaboración de hormonas.

PREGUNTA Nº 04

En relación con lo sostenido en el texto B, es incompatible postular que la manipulación


genética de las plantas

A) es ajena a las alteraciones en el sistema de defensa de los seres humanos.

B) produciría alteraciones a la salud por el consumo indirecto de alimentos transgénicos.

C) está fuertemente orientada a la explotación de los recursos económicos invertidos.

D) puede generar cáncer por contaminación de plantas no manipuladas transgénicamente.

E) está ligada a grandes consorcios transnacionales de los servicios de salud.

PREGUNTA Nº 05

De acuerdo con el texto A, con respecto al empleo de proteínas insecticidas en la manipulación


genética de las plantas, se puede sostener que la consecuencia inmediata es

A) la mejora de los alimentos manipulados genéticamente.

B) una mejora en la dieta alimenticia en todo el planeta.

C) la reducción de los costos en la producción de alimentos.

D) la quiebra de las empresas dedicadas a los insecticidas.

E) el avance técnico de la ingeniería genética en Occidente.

También podría gustarte