Está en la página 1de 3

Planificación para Segundo Medio.

Abril de 2021
Objetivos priorizados:
Compresión: OA 8: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando:
• Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o universal.
• Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos.
• Los antecedentes culturales que influyen en la visión que refleja la obra sobre temas como el destino, la muerte, la trascendencia, la guerra u otros.
• La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada, ejemplificando dicha relación.
Producción OA 12: Aplicar flexiblemente y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases como medio de expresión personal y cuando se enfrentan a nuevos géneros:
• Investigando las características del género antes de escribir.
• Adecuando el texto a los propósitos de escritura y a la situación.
Semana Contenidos Objetivos de la clase Indicadores de logro Actividad de aprendizaje Recursos Evaluación

05 al 09 Género dramático: Analizar un fragmento 1. Identifica el conflicto Se realiza una breve exposición para recordar Guía de aprendizaje número 2. Formativa de proceso.
de abril. Conflicto dramático, de una obra dramática que se presenta en la los conceptos teóricos visto anteriormente y
caracterización de identificando el obra. cómo estos se presentaban en el fragmento de
personajes, función de las conflicto que se 2. Infiere relaciones entre “Antígona” incluido en la segunda guía.
acotaciones, catarsis. presenta y explicando diferentes personajes.
la presencia de los 3. Interpreta el significado Se lee el fragmento y se van analizando las
elementos teóricos de las acciones de los preguntas junto a los estudiantes,
vistos en clases personajes. otorgándoles la posibilidad de compartir sus
anteriores. 4. Evalúa el actuar de los respuestas que son comentadas y
personajes. complementadas por el profesor.

Semana Contenidos Objetivos de la clase Indicadores de logro Actividad de aprendizaje Recursos Evaluación

Conceptuales: Comprender diferentes 1. Comprende el sentido Se realiza una breve introducción al trabajo a Guía de aprendizaje número 3. Formativa de proceso.
12 al 16 Elementos del género técnicas para de la obra dramática realizar, explicándoles a los estudiantes que el Obra dramática “La cimarra” de
de abril. dramático. Conflicto identificar el conflicto leída. desafío será la lectura de una obra dramática Jorge Díaz.
dramático, personajes y su en una obra dramática. 2. Identifica el conflicto completa.
caracterización, que se presenta en
acotaciones, virtualidad Leer ella. Se explica a los estudiantes qué es el nivel
teatral, función social del comprensivamente 3. Analiza y comenta el onomástico en la creación de personajes
teatro, etc. una obra dramática sentido de las acciones literarios.
completa, analizando y y las características
Procedimentales: análisis e comentando aspectos psicológicas de los Los alumnos van leyendo junto al profesor el
interpretación de la obra de fondo y de forma, personajes. texto dramático.
dramática. tales como el Finalmente, se comenta la lectura y aquellos
vocabulario utilizado y aspectos más relevantes.
el nivel onomástico.
Compresión: OA 8: Formular una interpretación de los textos literarios leídos o vistos, que sea coherente con su análisis, considerando:
• Una hipótesis sobre el sentido de la obra, que muestre un punto de vista personal, histórico, social o universal.
• Una crítica de la obra sustentada en citas o ejemplos.
• Los antecedentes culturales que influyen en la visión que refleja la obra sobre temas como el destino, la muerte, la trascendencia, la guerra u otros.
• La relación de la obra con la visión de mundo y el contexto histórico en el que se ambienta y/o en el que fue creada, ejemplificando dicha relación.

Producción OA 12: Aplicar flexiblemente y creativamente las habilidades de escritura adquiridas en clases como medio de expresión personal y cuando se enfrentan a nuevos géneros:
• Investigando las características del género antes de escribir.
• Adecuando el texto a los propósitos de escritura y a la situación.

Semana Contenidos Objetivos de la clase Indicadores de logro Actividad de aprendizaje Recursos Evaluación

19 al 23 Conceptuales: Analiza una obra dramática 1. Comprende el sentido de la Se recuerdan aspectos importantes Guía de aprendizaje número 3. Formativa de proceso.
de abril. Elementos del género desplegando diferentes obra dramática leída. de la lectura realizada la clase
dramático. Conflicto habilidades de comprensión 2. Identifica el conflicto que se anterior, resumiendo junto a los
dramático, personajes lectora, identificando los presenta en ella. estudiantes el argumento de la obra y
y su caracterización, elementos teóricos vistos en 3. Reconoce las características el papel de cada uno de los
acotaciones, virtualidad clases y aplicando estrategias principales de cada uno de los personajes.
teatral, función social que permitan identificar el personajes presentes en la Se lee junto a los estudiantes las
del teatro, etc. conflicto presente en ella. obra. preguntas 1 a 7 de la guía de
. aprendizaje número 3 y se da tiempo
Procedimentales: para ir respondiéndolas.
análisis e interpretación Se recogen algunas ideas de los
de la obra dramática. estudiantes para complementar las
respuestas del curso.
Semana Contenidos Objetivos de la clase Indicadores de logro Actividad de aprendizaje Recursos Evaluación

Conceptuales: Analiza una obra dramática 1. Comprende el sentido de la Se recuerdan aspectos importantes Guía de aprendizaje número 3. Formativa de proceso.
26 al 30 Elementos del género desplegando diferentes obra dramática leída. trabajados durante la clase anterior,
de abril. dramático. Conflicto habilidades de comprensión 2. Identifica el conflicto que se destacando la importancia de
dramático, personajes lectora, identificando los presenta en ella. identificar el conflicto y las fuerzas
y su caracterización, elementos teóricos vistos en 3. Reconoce las características que intervienen en él y las
acotaciones, virtualidad clases y aplicando estrategias principales de cada uno de los características de los personajes.
teatral, función social que permitan identificar el personajes presentes en la
del teatro, etc. conflicto presente en ella. obra. Desarrollan las preguntas 8 a 13 de
4. Infiere el sentido de expresiones la guía, dejando la número 14 como
Procedimentales: en sentido figurado. actividad a domicilio.
análisis e interpretación 5. Reconoce relaciones de causa
de la obra dramática. y consecuencia.
6. Sintetiza y comenta la obra.
7. Crea a partir de un estímulo un
producto artístico nuevo.

También podría gustarte