Está en la página 1de 4

padlet.

com/jangeles747/metodolog-a-de-la-investigaci-n-t1nv5c10n4hkbe16

Metodología de la investigación
JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 17 DE MAYO DE 2023 07:03 UTC

JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:05 UTC

Definición de los objetivos


Para Bernal los objetivos son: 

"los propósitos del estudio, expresan el fin que pretende


alcanzarse; por tanto, todo el desarrollo del trabajo de
investigación se orientará a lograr estos objetivos". 

Estos objetivos deben ser claros y pueden ser modificables en el


transcurso de la investigación.

Fuente: BERNAL, TORRES, Cesar Augusto. Metodología de la


investigación. Pearson Educación: Colombia, 2010, p. 97, 98, 99

El-proyecto-de-investigación-F.G.-
Arias-2012-pdf.pdf el problema de la investigacion - Espinoza Freire
de Mica Cruz Documento PDF
GOOGLE DRIVE PADLET DRIVE

JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:05 UTC JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:05 UTC

Problema e hipótesis Problema e hipótesis


Problema La Hipótesis.

Pérez y Merino citados por Espinoza Freire, consideran que los Las hipótesis son:
problemas en el ámbito de la investigación son:
"proposiciones generalizadas o afirmaciones comprobables que
"inconvenientes o fallas que surgen en distintos contextos y que se formulan como posibles soluciones al problema planteado".
requieren de una solución" 
Estas tienen como función dar una posible explicación o una
explicación provisional al problema planteado.
Por lo que un problema dentro de la investigación es aquello a lo
que se le busca una explicación a partir del trabajo del BISQUERRA, ALZINA, Rafael. Metodología de la investigación
investigador, así mismo, la finalidad de la investigación deberá educativa. Editorial La Muralla: España, 2009, p.127, 132
ofrecer una soluciona ante ese problema 

Fuente: ESPINOZA, FREIRE, Eudaldo Enrique. El problema de


investigación. Revista Conrado, vol.14, num.64, 2018, p.25

METODOLOGIA_DE_LA_INVESTIGACION_EDUCATIV RAFAEL
BISQUERRA.pdf
de Mica Cruz
GOOGLE DRIVE

Ú Á Á
JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:05 UTC Aspectos comunes para crear una generalización
Problema e hipótesis Se llega al resultado como resultado de las similitudes
observadas (inferencia)
Para formular correctamente las hipótesis se deben cumplir los
No se sabe si tal fenómeno o acontecimiento va a suceder o
siguientes parámetros:
no, pero la conclusión expresa una tendencia a que pueda
ocurrir (probabilidad)
- Se tiene que contrastar con la realidad y de manera empírica
- Debe estar en concordancia con el marco teórico de la
Deducción:
investigación 
Parte de una premisa considerada como verdadera
- Debe de responder al problema planteado o ser aplicable,
La conclusión consistirá en la afirmación o negación de la
además de que debe basarse en un contexto 
premisa 
- Tiene que ser precisa, especifica y la manera en la que es
La premisa original y las conclusiones son de carácter
expresada debe tener simplicidad lógica
universal 

BISQUERRA, ALZINA, Rafael. Metodología de la investigación


FUENTE: YUNI, José Alberto; URBANO, Claudio Ariel. Técnicas
educativa. Editorial La Muralla: España, 2009, p.127, 132
para investigar: recursos metodológicos para la preparación de
proyectos de investigación. Editorial Brujas: Argentina, 2014, p.11

JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:06 UTC

La lógica de la investigación JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:06 UTC

De acuerdo con José Alberto Yuni y Claudio Ariel Urbano, cuando Selección de procedimientos en la recogida
se habla de lógicas de la investigación, se puede entender como de la informacion.
aquellas que:
En relacion a lo anterior, Monje Álvarez dice que el proceso de
"direccionan las estrategias fundamentales de confrontación recolección de datos se lleva a cabo mediante la utilización de
teoría-empiria, demarcando los alcances y finalidades de la
métodos e instrumentos de acuerdo al tipo de investigación que se
investigación, el rol del investigador en el proceso, y las
condiciones lógicas y metodológicas para producir conocimiento realize, ya sea cualitativa o cuantitativa.
científico."
añade que el metodo seleccionado depende de los objetivos que
Lo anterior, describe lo que sucede dentro del proceso de
planteo el investigador en su trabajo, asi como de la disponibilidad
investigación, donde se confrontan datos teóricos y empíricos. Así
de recursos para realizar dicho trabajo (personales, financieros,
pues, la  lógica de la investigación también le dota de una finalidad,
tiempo)
da un panorama de lo que debe hacer el investigador y el método o
los métodos con lo que obtendrá datos y producirá nuevo
MONJE, ALVAREZ, Carlos Arturo. Metodología de la investigación
conocimiento
cualitativa y cuantitativa. Universidad Surcolombiana: Colombia, p.
133, 134
FUENTE: YUNI, Jose Alberto; URBANO, Claudio Ariel. Técnicas
para investigar: recursos metodológicos para la preparación de
proyectos de investigación. Editorial Brujas: Argentina, 2014, p.12

395b - Técnicas. para Investigar.


Volumen 2.pdf
de Mica Cruz
GOOGLE DRIVE

JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:07 UTC

La lógica de la investigación
Las lógicas de la investigación.
Las lógicas de la investigación más conocidas son la lógica
cuantitativa y la lógica cualitativa. La lógica cuantitativa se apoya
en el razonamiento deductivo, mientras que la cualitativa se apoya Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion
en la inducción. Documento PDF
PADLET DRIVE
Inducción:
Observación repetida de fenómenos

Ú Á Á
JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:07 UTC como se han registrado los datos, asi como  una limpieza de datos
Selección de procedimientos en la recogida 2. Proceso: Es donde se selecciona la manera en que serán
explorados los datos, por ejemplo programas o software, se evalua
de la informacion
la validez de recogida de informacion, se hace un analisis de la
Roberto Hernandez Sampieri señala que la selección de los hipotesis y otros analisis adcionales
procedimientos de recogida de la informacion se debe realizar por 3. Salida: Se presentan los resultados en gráficos, tablas, figuras,
medio de instrumentos, mismos que serán seleccionados en base a etc.
la confiablidad. Es decir , el investigador seleccionara aquellos 4. Retroalimentación:  para mejorar y corregir el trabajo en caso de
instrumentos  para recabar informacion que demuestren ser ser necesario
constantes y que mantengan resultados iguales o similares.

Técnicas de procesamiento y análisis de los datos


Confiabilidad de los instrumentos de recolección de datos de Perú investigador
de Universidad de Celaya YOUTUBE
YOUTUBE

JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 1 DE JUNIO DE 2023 07:44 UTC


JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 12:07 UTC
Selección de los procedimientos mas
Los Datos apropiados para la cuantificación de la
Un dato en la investigación es  informacion
"la información recogida por el investigador de los sujetos u De acuerdo con Monje Álvarez, los investigadores obtienen datos
objetos (grupos, programas, contexto) de investigación". 
cuantitativos con la finalidad de:
Estos mismos pueden interpretarse de diferentes maneras, como
por ejemplo: genero de los sujetos, la edad, repuestas a un
"expresar numéricamente el resultado  de la medición de sus
cuestionario, diarios, anecdotarios, escalas de observación, escalas variables y mediante procesos estadísticos describir fenómenos o
de actitudes, etcétera evaluar la magnitud y confiabilidad de las relaciones entre ellos"

BUENDIA, EISMAN, Leonor; COLAS, BRAVO, Ma. Pilar;


Los mejores métodos para cuantificar informacion son aquellos de
HERNANDEZ, PINA, Fuensanta. Métodos de investigación en
recolección estructurada. Por ejemplo: la entrevista estructurada,
psicopedagogía. McGraw Hill: España, 1998, p.31
cuestionario autodiligenciado, observación sistemática regulada o
controlada, escalas de actitud o de opinión y estadísticas u otras
LEONOR-Metodos-de-investigacion- fuentes secundarias de datos
en-psicopedagogia-
medilibros.com_.pdf
MONJE, ALVAREZ, Carlos Arturo. Metodología de la investigación
de Mica Cruz
cualitativa y cuantitativa. Universidad Surcolombiana: Colombia, p.
GOOGLE DRIVE
133, 134

JESÚS DANIEL ÁNGELES SÁNCHEZ 2 DE JUNIO DE 2023 09:48 UTC

El procesamiento de los datos


De una manera mas sistematizada, el procesaiento de los datos
segun Santos Gutierrez, se compone de las siguinetes fases.
1. Entrada: aqui se va indicar como se han obtenido los datos,
Guia-didactica-metodologia-de-la-investigacion
Documento PDF
PADLET DRIVE

※※※※※※

También podría gustarte