Está en la página 1de 4

ALEGATOS DE CLAUSURA

Señor Juez muy buenas tardes, vamos a centrar nuestros alegatos de


clausura, solicitando principalmente, como en la sesión anterior, la
absolución de mi patrocinado Ilian SAUL PINTO GONZALES de la
acusación fiscal en su contra, por las consideraciones que paso a
exponer:

1.- El estado de las cosas no se ha modificado de la sesión anterior a esta,


pues tenemos que el fiscal no ha llegado a aportar, en este juicio,
elementos que determinen fehacientemente la culpabilidad de Ilian PINTO
GONZALES en la comisión del delito de Omisión a la asistencia familiar.

2.- Si bien, existe la apariencia de que mi patrocinado, hubiera omitido


asistir con alimentos a su menor hija Katrina PINTO YBAÑEZ en el
periodo comprendido entre los meses de noviembre del año 2018 y enero
del año 2011, ello queda solamente en eso, en apariencia, pues no se ha
actuado ninguna prueba de descargo, no se le ha dado la oportunidad a
Ilian PINTO de hacer valer su derecho a la prueba y a ejercer su legítimo
derecho a la defensa que va concatenado con su derecho a una tutela
jurisdiccional efectiva, llegamos entonces a esta instancia, teniendo que
el fiscal se basa para sustentar su acusación y pretensión punitiva,
únicamente en la liquidación de pensión de alimentos que obra en el
expediente, pese a que obra también en el proceso por alimentos, como
ya lo habíamos señalado, una oposición de parte de mi defendido a esa
liquidación, oposición que ha sido tomada en cuenta.

3.- De lo que se ha actuado hasta esta instancia, ha quedado plenamente


demostrado, sin ápice de duda, que mi patrocinado Ilian PINTO no ha cometido
el delito de OMISION A LA ASISTENCIA FAMILIAR, pues como lo señala
claramente, el ACUERDO PLENARIO EXTRAORDINARIO N°. 2-2016/CIJ-116
en su numeral 15: “…La justificación constitucional del proceso

inmediato -su fundamento material- se basa, precisamente, en


ambas nociones. Sin ellas, se vulnera la garantía de defensa
procesal y se restringe irrazonablemente la garantía de tutela
jurisdiccional, pues se propendería a la emisión de sentencias
con prueba inidónea y con un nivel de celeridad que conspiraría
contra la regularidad y equidad del proceso jurisdiccional.

El delito de omisión de asistencia familiar, por su propia


configuración típica, exige la previa decisión de la justicia civil
que se pronuncie acerca del derecho del alimentista y de la
obligación legal del imputado, de la entidad del monto mensual
de la pensión de alimentos y del objetivo incumplimiento del
pago, previo apercibimiento, por el deudor alimentario.es claro
que tales elementos no son los únicos para fundar el juicio de
culpabilidad ni necesariamente determinan la imposición de una
sentencia condenatoria – la posibilidad de actuar es esencial,
pues lo que se pena no es el “no poder cumplir”, sino el “no
querer cumplir”; es la consecuencia de la cláusula general de
salvaguarda propia de los comportamientos omisivos, según la
cual solo comete delito de dicha estructura quien omite la
conducta debida pudiendo hacerlo.

4. Entonces señor Juez, si el acuerdo plenario señala claramente que el solo


hecho de no haber cumplido con pasar alimentos, aun existiendo una liquidación
y apercibimiento judicial, no es mérito suficiente para imponer una condena, sino,
el requisito esencial es que se pruebe que el acusado, no cumplió con pasar
alimentos por que no quiso hacerlo, es decir pudiendo hacerlo no lo hizo,
entonces cabe preguntarnos ¿de todo lo actuado hasta este momento en qué
parte o de que forma el fiscal ha demostrado, si quiera en estado de sospecha,
que mi patrocinado Ilian PINTO no quiso cumplir con el mandato judicial de pasar
alimentos a su menor hija Katrina?, la respuesta es única señor magistrado, no
lo ha demostrado de ninguna forma, y eso, entendemos que usted lo tiene muy
claro para emitir su sentencia.
5.- Solo para terminar señor juez, diremos que en este juicio, la
demandante por alimentos, señora Nadyr IBAÑEZ, no ha dicho toda la
verdad, pues en la sesión anterior ha negado tener otras cuentas
bancarias, sin embargo, mi patrocinado Ilian PINTO, si le ha hecho
depósitos a otras cuentas que posee en el banco Continental, BCP y
Banco de la Nación distintas a la cuenta alimentista, que ella no puede
negar, y que si bien son depósitos realizados en fecha posterior a los años
que involucra este proceso, si demuestran fehacientemente dos cosas:

1. Que la demandante si posee otras cuentas bancarias personales, lo que ella


ha negado bajo juramento.

2. Que mi patrocinado siempre ha dicho la verdad cuando ha señalado de


manera repetitiva y coherente que le ha realizado depósitos por concepto de
alimentos a sus otras cuentas personales, así como a la cuenta del banco de la
nación del señor Pedro Ezequiel URTECHO IBAÑEZ, cuentas que la misma
demandante le ha proporcionado en su oportunidad, pues resultaría imposible
que mi patrocinado pueda conocer de mutuo propio cuentas bancarias
personales de la demandante o sus familiares directos; queremos entender que
la demandante está siendo mal asesorada por algún tercero, para pretender
obtener una ventaja económica, bajo la falsa argumentación de que no ha
recibido lo correspondiente pensión de alimentos, invocando de que no existen
depósitos en la cuenta alimentista, y eso no puede ser permitido por su despacho
señor magistrado.

Mi patrocinado señor juez, quien radica en Yurimaguas, y con el único animo de


colaborar con el esclarecimiento pleno de lo que se ventila en este proceso, se
ha constituido hasta las agencias del BBCA, BCP y banco de la nación con la
finalidad de solicitar le hagan entrega de la información referida a los depósito
que ha realizado entre los años 2011 y 2018 a las cuentas de la demandante, no
entregándole la información pues aducen requerir autorización judicial, por lo que
nos reafirmamos en que resultaba de necesidad que su despacho, tal como lo
solicitamos en la sesión pasada cuando postulamos actos de investigación,
oficiara a esas entidades, siendo negada nuestra pretensión.
Solicitamos entonces señor juez, a la luz de todo lo expuesto, que Ilian Saúl
PINTO GONZALES, sea absuelto de los cargos imputados, pues de todo lo
actuado en el proceso, no se ha enervado su derecho constitucional a la
presunción de inocencia, en lo que respecta al delito imputado y sus requisitos
legales esenciales para su comisión.

También podría gustarte